Actualidad y sociedad
11 meneos
56 clics
Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Mamis glamurosas, médicos que aconsejan o progenitores coraje, hacen de estas plataformas una selva digital de contenido sobre la maternidad y la paternidad, dónde obviamente hay expertos que dan consejos fiables, pero también una legión de imitadores que pueden ser muy dañinos. El capitalismo ha visto que los niños dan pasta y clics, y por eso los algoritmos buscan acercarnos a esa tribu digital con la que nos sentiremos hermanados en las alegrías y agotamientos de la crianza cotidiana.

| etiquetas: redes sociales , sobreposición , mercantilización , padres
¿Fina? xD De poner una foto de tu hijo a hacer videos de influencers de mierda hay un trecho. Abuso infantil.
#1 en realidad no hay diferencia. Usas a tu hijo por likes
#2 Hay una gran diferencia entre hacer algo por motivos sentimentales a hacerlo por lucro.
#3 que va. Hay gentuza que te vende motivos sentimentales y solo piensa en sus beneficios. La diferencia es que no tienen verguenza
#1 #2 #3 ¿Tan difícil es no poner fotos de niños en redes sociales?
#7 Yo no las pongo. Solo estoy remarcando que la línea entre ponerlas para ganar dinero y ponerlas por orgullo/sentimiento de progenitor es muy amplia, nada fina.
#7 #10 mis hijos no salen en mis rrss
#2 lo que verdaderamente es flipante es la cantidad de gente dispuesta a escuchar y seguir las instrucciones de un fulano por internet en algo tan jodido como la crianza de un hijo sin cotejar ni una sola de sus palabras.
#4 Eso se llama "escurrir el bulto" de toda la vida... ahora el bulto es un hijo... :wall: :wall: :wall:
#4 La crianza de un hijo, el seguimiento de dietas, consejos de salud, etc... Y la mayoría son chavales de no más de 30 años sin ningún tipo de formación más que la de la vida. Y se ponen por encima de estudios realizados por científicos o expertos con formación académica o universitaria. Y la gente les hace caso!
#2 sigo a dos youtubers del otro lado del charco. Una que tiene dos canales, uno de podcast (con sponsors) y el otro cuenta su vida (sin sponsors). La otra solo tiene el canal que cuenta su vida (con sponsor de lo más variopinto). Adivina cuál es la que en dos de cada tres videos saca la cara del hijo.
Solución: la segunda.
Eso, y el ponerse en primer plano con escote. Que tendrá su público, pero no entiendo muy bien para qué.
Mi marido sigue diciendo que porque sigo viéndola y no tengo idea de porque, pero ahí sigo, video tras video. Ahora, la chica en cuestión no está para dar consejos a nadie y si no para recibirlos ella.
No podías faltar a la cita. ¿Te han entrenado ya con frases nuevas o vas a poner las mismas de siempre?
Por eso existen los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza, porque ellos se sienten orgullosos siendo padres de esos hijos, además de que luego reciben pensiones de ellos.

Y que conste que están en su derecho legítimo. Vivimos en una sociedad de respeto mutuo, civismo y ética.
#9 agradezco que hayas reducido el contenido de tu turra habitual, pero tampoco voy a comprar tu libro por más que lo promociones
#12 Nada. Cada cual compra el libro de ética que le parece más ético.
comentarios cerrados

menéame