Actualidad y sociedad

encontrados: 17673, tiempo total: 0.085 segundos rss2
5 meneos
27 clics

Que es la causa por Dolar Futuro en la que esta implicada la ex Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner

El juez Claudio Bonadio consideró que la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchnery los acusados, Alejandro Vanoli y Axel Kicillof, forman parte de "un grupo de funcionarios que de manera sistemática, concertada y organizada llevaron a cabo diversas acciones de carácter políticas y técnico/administrativas en violación directa de sus competencias y atribuciones”.
9 meneos
12 clics

Argentina: El Senado aprueba el proyecto de ley para pagar a los fondos buitre

El proyecto ha sido apoyado por 54 senadores y rechazado por 16.
24 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macri toca fondo

Desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia argentina, el poder adquisitivo del 10 por ciento más pobre de la población se redujo casi al 25 por ciento....
20 4 13 K 73
20 4 13 K 73
11 meneos
23 clics

Argentina: ya hubo 107.719 despidos en lo que va de año

Según un sondeo, también aumentaron las suspensiones de personal situándose en 14.340 , lo que supone 12,5 veces a las registradas en febrero del 2015. “Abarcaron a diversas actividades, como las terminales de automotores, siderúrgicas, textiles, petroleras y la construcción”, especificó el informe. En el mismo período del 2015 la cifra fue de 1.432.
19 meneos
45 clics

Argentina: pequeños agricultores sin intermediarios gracias al Bitcoin (video 5 min)  

“Los pequeños agricultores como nosotros no tienen acceso a crédito bancario y eso nos complica mucho. Para mí, [Bitcoin] es un mecanismo de pago similar al de las tarjetas de crédito pero no requiere de intermediarios, no demanda altas tarifas y es muy fácil de usar. Por lo tanto, nos dimos cuenta de que Bitcoin nos ofrece una forma segura, sencilla y económica de operar”. Además, debido a los altos niveles de inflación que afectan a la Argentina, Bitcoin representa una interesante opción para los comerciantes.
4 meneos
18 clics

Los retos de la transformación económica de Argentina

Argentina se enfrenta a un cambio de modelo productivo con pocos precedentes en este siglo, una transición desde una economía intervencionista y proteccionista a otra de libre mercado. Analizamos los retos que tiene por delante el nuevo Gobierno.
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
15 meneos
24 clics

El FMI prevé que Argentina, Venezuela, Brasil y Ecuador cerrarán 2016 en recesión

El Fondo Monetario Internacional pronostica una caída del 1% en Argentina, del 8% en Venezuela, del 3,5% en Brasil y del 0,1% en Ecuador. De confirmarse estos pronósticos, la zona se vería arrastrada a un segundo año consecutivo de caída de la economía (-0,3%). Se mantiene el crecimiento positivo de las economías de Colombia (2,7%), Chile (2,1%) y Perú (3,3%).
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
3 meneos
4 clics

Menem y Cavallo, condenados a 4 años de prisión

El Tribunal Oral Federal N°4 condenó a cuatro años y seis meses de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al expresidente de Argentina Carlos Menem. El ex ministro de Economía Domingo Cavallo fue sentenciado a tres años y seis meses. Menem fue el introductor de las políticas neoliberales agresivas que desembocaron en el "corralito" en Argentina.
2 1 10 K -112
2 1 10 K -112
17 meneos
22 clics

El Hotel Bauen, definitivamente para los trabajadores

El Congreso argentino aprobó este jueves la expropiación del Hotel Bauen y su entrega a la cooperativa de trabajadores que lo recuperó y lo autogestiona desde 2003, año en que sus propietarios cerraron el negocio tras la crisis de 2001 en Argentina.
4 meneos
12 clics

(Argentina) Cooperativas firman con Scioli acta compromiso para la creación de ministerio de economía popular

Organizaciones y cooperativas nucleadas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) firmaron con el candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, un acta compromiso para la creación de un ministerio de la economía popular. El evento tuvo lugar en la metalúrgica recuperada IMPA. En informe, los discursos de Eduardo “Vasco” Murúa, dirigente de IMPA y del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), y del gobernador bonaerense y candidato presidencial Daniel Scioli.
21 meneos
54 clics

Lo que no nos puede hacer el FMI queda en manos de los buitres

Más allá de la coyuntura, Axel Kicillof habla de las cuestiones estructurales que después de doce años de recuperación de la capacidad soberana pueden encararse con optimismo. Buitres, restricción externa, dolarización y fuga y el futuro de la industria. Lo que sigue es un adelanto de la extensa entrevista de Horacio Verbitsky al ministro.
17 4 2 K 132
17 4 2 K 132
9 meneos
17 clics

El ministro de Economía argentino, imputado por presunto enriquecimiento ilícito

El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, ha quedado imputado después de que el fiscal federal Eduardo Taiano solicitara medidas de prueba para una denuncia en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. La decisión de Taiano se produce después de que el abogado Santiago Dupuy de Lome realizara una denuncia al observar que el patrimonio de Kicillof creció en el último año de 1,2 a 1,8 millones de pesos (aproximadamente de 120.000 a 180.000 dólares).
2 meneos
80 clics

El peso del default de Argentina en el imaginario de los griegos

“Si Grecia cayera en default, la Argentina sería una analogía apropiada pero a Grecia le iría probablemente peor. En comparación, Argentina tuvo suerte”, le dijo a The New York Times el especialista en finanzas internacionales de la American University, Arturo C. Porzecanski.
30 meneos
31 clics

La cúpula de YPF dispara sus sueldos tras la nacionalización

Los salarios asignados a la cúpula directiva de la compañía Yacimientos Petrolíferos Argentinos (YPF), nacionalizada en 2010 mediante la expropiación de acciones a Repsol, han provocado una polémica nacional en Argentina. Las remuneraciones del presidente de la compañía, Miguel Gallucio, y los miembros del directorio, oficiales ejecutivos, auditores y síndicos (en total 27 ejecutivos) han experimentado subidas de hasta el 31%.
25 5 0 K 136
25 5 0 K 136
6 meneos
19 clics

Auditado por sus normas, el Banco Central de Argentina estaría quebrado

Distorsiones de precios, crisis energética, atraso cambiario y deuda dolarizada son algunas perlas del collar explosivo que el kirchnerismo legará a la próxima administración. Por su rol clave y potencial de daño, el Banco Central ocupa un lugar de privilegio en ese entramado de bombas de relojería.
13 meneos
12 clics

Fallo favorable a la postura del gobierno argentino contra los fondos buitre

El juez David Richards sostuvo que los bonos argentinos emitidos en los canjes de deuda bajo ley del Reino Unido no deben verse afectados por el fallo de Griesa. El magistrado británico interpretó que la jurisdicción de Nueva York no puede imponerse sobre la de Londres. Se tratan de unos u$s 226 millones de dólares ya girados por la Argentina, pero que Griesa impide transferir al Bank of New York
11 2 1 K 107
11 2 1 K 107
11 meneos
56 clics

Las casas en Londres valen más que toda la economía de México, Colombia y Argentina

El boom inmobiliario en la capital británica hace que el valor de la propiedad sea igual que el PIB de un país como Brasil y mayor al de Dinamarca.
10 meneos
20 clics

Kicillof: “Hay un ataque simultáneo de los fondos buitre en la región" [Argentina]

El ministro de Economía hizo esta referencia al relacionar la demanda que recibió la petrolera brasileña Petrobras de parte del holdouts Aurelius, con la política ejecutada por el mismo grupo especulativo contra Argentina.El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió sobre “una estrategia más generalizada que está utilizando la cuestión financiera como campo de batalla contra determinados procesos políticos” en la región, al relacionar la demanda que recibió la petrolera brasileña Petrobras de parte del fondo buitre Aurelius, con la política
7 meneos
11 clics

Argentina: La Cámara de Importadores ratificó que faltan insumos esenciales para la salud

El directivo volvió hoy a advertir sobre la falta de insumos hospitalarios como jeringas, guantes de látex, "bombas de jeringas para la aplicación de anestesias, que no se fabrican en el país, bolsas para transfusiones sanguíneas" y otros elementos imprescindibles en materia sanitaria. El ejecutivo explicó que "basta entrar a las páginas del centro Stamboulián o Vacunar para comprobar que están con problemas de las vacunas contra la de hepatitis, varicela y hasta la antirrábica".
3 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kicillof, con el guión de Good Bye Lenin!

¿Creen Kicillof y Cristina en lo que dicen, o están cuidando a sus seguidores de los efectos del cambio inevitable? ¿De saber que el mundo no "se nos cayó encima", sino que "nos pasó por encima"?
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
3 meneos
20 clics

Escenario de soluciones: Argentina y la salida del default

A raíz del fallo del Juez de Nueva York, en el marco del litigio de la deuda y la puja con holdouts y buitres, Argentina incurrió en Default, ante el impago y luego, la consecuencia natural del mismo, el Desacato, sin imposición de multas hasta el momento. Es lamentable un Default y el posterior desacato del Estado Argentino, ante la desobediencia a una resolución judicial, en jurisdicción consentida y elegida. El default de un estado, se sabe cuando empieza pero nunca cuando finaliza.
9 meneos
25 clics

Argentina: la inflación interanual llegó al 41,6%; la de septiembre fue del 2,48%

Legisladores anunciaron una suba de precios para el mes de septiembre del 2,48%. La obtienen de un promedio sobre consultoras privadas. El incremento en lo que va del año fue del 30,5%. Se trata de la variación más alta en casi 12 años. La interanual llegó al 41,6%, según el índice elaborado por diputados de la oposición.
1 meneos
1 clics

La Justicia de EE.UU. declara a Argentina en “desacato” por el caso de los “fondos buitre”

La Justicia de Estados Unidos declaró este lunes a Argentina en "desacato" por desobedecer una sentencia que lo obliga a pagar unos US$1.300 millones, más intereses, a un grupo de fondos de inversión que ganaron un juicio contra el país. Los fondos, que Argentina llama "buitres", reclaman el pago total de sus bonos soberanos, que forman parte del 7% de la deuda argentina que no fue reestructurada.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
16 meneos
16 clics

El Consejo de derechos humanos de la ONU condena los fondos buitre

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó esta mañana en Ginebra una nueva resolución contra los "fondos buitre" presentada por Argentina, que condena su accionar en medio de la disputa que mantiene el país con los especuladores financieros por la deuda soberana.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
10 meneos
90 clics

Nobel de Economía: "La Argentina es el peor ejemplo"

"Es verdad que luego del segundo período de recesión más intenso en la historia, de 1998 a 2002, aparentemente les fue muy bien. Pero tuvieron suerte porque los precios de los commodities subieron bastante. Pero aún es insuficiente, bajo parámetros normales, la inversión en capacidad productiva futura", sostuvo el economista noruego Finn Kydland, quien fue profesor visitante de la Universidad Torcuato Di Tella, lo que lo acercó a la realidad argentina.
2 meneos
16 clics

Putin encuentra otro punto oscuro frente a España para operar con su petróleo fantasma  

La flota fantasma de Rusia (buques petroleros opacos que transportan el crudo 'prohibido' ruso) está operando una vez más frente a las costas de España, aprovechando un 'punto oscuro' entre el territorio español y el de Marruecos para realizar sus operaciones de trasvase de hidrocarburos. Aunque es cierto que España aprobó hace unos meses un nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima que fuerza a todos los barcos que transporten sustancias contaminantes a avisar a la capitanía marítima correspondiente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
13 meneos
31 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
15 meneos
51 clics

"Sos una mierda": Insultos en audiencia judicial por escándalo de alimentos en Argentina

El Gobierno argentino de Javier Milei enfrenta una causa judicial por el acopio de alimentos que eran destinados a comedores comunitarios, donde la demanda crece diariamente por el aumento de la pobreza. Este martes, durante una audiencia, el dirigente social y abogado denunciante Juan Grabois se trenzó en insultos con la subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni, una de las funcionarias responsables por la retención de mercadería a punto de vencerse en dos depósitos del Estado.
12 3 3 K 150
12 3 3 K 150
499 meneos
1208 clics
La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La oposición carga contra la titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cargo de las antiguas carteras de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura, además del sistema de pensiones.
193 306 4 K 500
193 306 4 K 500
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
8 meneos
13 clics
La UBA recuperó el primer lugar como la mejor universidad de América Latina

La UBA recuperó el primer lugar como la mejor universidad de América Latina

“En medio de las turbulencias por la financiación, la Universidad de Buenos Aires (UBA) recupera el primer puesto en América Latina”.
661 meneos
1544 clics
Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

"Veinticinco millones de argentinos jugaremos el Mundial". Así comenzaba la canción oficial de la Copa del Mundo de 1978 que se disputó bajo una dictadura militar. La letra le pedía a todo un país unirse a través del canto. Argentina tiene en la actualidad 46,2 millones de habitantes y 25 millones de pobres, un 55,5% de la población, unida ahora por la desgracia, de acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA).
244 417 5 K 496
244 417 5 K 496
5 meneos
21 clics

El Gobierno oficializó la designación del tuitero libertario "Juan Doe"

El Gobierno oficializó este martes la designación de Juan Pablo Carreira como Director Nacional de Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación. Se trata del tuitero ultraderechista conocido como "Juan Doe" y editor del sitio web La Derecha Diario, quien había militado fervorosamente en la red social X la campaña de La Libertad Avanza y la candidatura de Javier Milei a presidente.
10 meneos
16 clics

El Gobierno de Milei firmó un acuerdo con el polémico Abel Albino para repartir alimentos y beneficiará a Mendoza

Se trata del pediatra oscurantista que afirmó que el VIH “puede atravesar la porcelana” y que fue al Congreso a recomendarle a las mujeres que no tengan relaciones sexuales para no abortar. En otras ocasiones Albino, que durante el Gobierno de Mauricio Macri también cumplió funciones similares a la que se le asigna ahora, dijo que “el pobre es pobre en educación, familia, amigos, alimentos, introspección, fuerzas, entusiasmo, ideales y encima no tiene plata. Son tristes. Sus hijos son su riqueza, todo lo que tienen”.
20 meneos
22 clics
Milei lanzó un nuevo aumento salarial para las Fuerzas de Seguridad, el Ejército y el personal del Servicio Penitenciario Federal

Milei lanzó un nuevo aumento salarial para las Fuerzas de Seguridad, el Ejército y el personal del Servicio Penitenciario Federal

Estas medidas buscan reconocer y compensar adecuadamente el trabajo y dedicación del personal de las fuerzas armadas y de seguridad federales, asegurando una jerarquización acorde a sus responsabilidades y esfuerzos.
29 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milei cumple medio año de gobierno ultraliberal con una economía en ruinas

Tras medio año de Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), la economía argentina se encuentra sumida en la mayor crisis de las dos últimas décadas tras sufrir el ajuste “más grande y abrupto de la historia humana”, según el propio Milei.
24 5 6 K 149
24 5 6 K 149
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No se puede vivir sin estado

No se puede vivir sin estado

Editorial de Roberto Navarro titulada "Un DESQUICIADO en el poder" en el que explica para qué debe servir el estado y la clase política.
344 meneos
1354 clics
Brasil sale en ayuda de Argentina ante escasez de gas

Brasil sale en ayuda de Argentina ante escasez de gas

Por falta de inversión estatal, hubo escasez de gas en las industrias, hogares y estaciones de servicio del país, castigadas por un período de bajas temperaturas y una disminución en la oferta de gas boliviano. El presidente de Brasil, Lula da Silva, actuó considerando las necesidades de la población argentina, se liberó el vertimiento de gas y se restableció el suministro. Javier Milei no escatimó ataques contra el presidente Lula. En su loca demagogia, Milei se hizo eco del canto de la ultraderecha brasileña contra Lula.
131 213 5 K 449
131 213 5 K 449
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
18 4 15 K 78
18 4 15 K 78
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Minuto 24: EEUU para evitar la depreciación del dólar monta guerras Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía.La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al advers
10 meneos
40 clics

Milei se erige en incondicional de Israel. Algunos judíos celebran, otros lo ven como un riesgo

A los pies del Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el presidente argentino Javier Milei se abraza a su rabino mientras solloza. Luego apoya las palmas de las manos sobre la piedra y la besa. Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina, cuestionó que el país “esté padeciendo cierta vocación protagonista en el concierto internacional que (lo) favorece muy poco”. Milei ha prometido trasladar a Jerusalén la embajada argentina situada en las afueras de Tel Aviv.
5 meneos
17 clics

Los problemas genéticos del sueño económico europeo

Una integración que cojea en todo lo social, la falta de una política fiscal común (el presupuesto de la UE equivale solo al 1% de su PIB), la existencia de paraísos fiscales dentro de la propia Europa y una política monetaria obsesionada con la inflación, lastran las posibilidades de aumentar los mecanismos de acción conjunta y reducir la desconfianza
48 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

Estamos asistiendo a una reordenación de la economía mundial que hace que cada año la UE sea menos relevante.
14 meneos
17 clics
El gobierno nacional ignora la pesca ilegal impidiendo el desarrollo de las provincias (Argentina)

El gobierno nacional ignora la pesca ilegal impidiendo el desarrollo de las provincias (Argentina)

Son extraídos en su mayoría por buques españoles-británicos, chinos, coreanos y taiwaneses, sin ninguna acción política ni diplomática por parte del gobierno nacional, con un evidente perjuicio biológico al ecosistema y a las economías provinciales. La FAO estima, que al menos el 30% de las capturas son ilegales, generándose unos 36 mil millones de dólares anuales (FAO, 2016, p 05-06) en forma irregular y, una competencia desleal con quienes pescan y comercializan cumpliendo las normas nacionales e internacionales.
11 3 0 K 148
11 3 0 K 148

menéame