Actualidad y sociedad

encontrados: 6680, tiempo total: 0.038 segundos rss2
33 meneos
32 clics

El recibo de la luz se dispara un 29% en enero y será 18 euros más caro que en 2016

El recibo medio de electricidad se ha disparado un 29% en el mes de enero con respecto al mismo mes del año pasado, encareciendo en más de 18 euros la factura...
2 meneos
9 clics

¿Qué pasa con el recibo de la luz? El poder de las eléctricas  

Vídeo del Catedrático de Economía Joan Ramón Sanchis. ¿Porqué es tan caro el recibo de la luz? ¿Qué se puede hacer para que no suba más?
2 0 6 K -88
2 0 6 K -88
886 meneos
3010 clics
El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

Las exportaciones a Francia se han incrementado de manera paulatina desde el pasado mes de octubre cuando el país vecino inició un parón de sus centrales nucleares.
250 636 2 K 434
250 636 2 K 434
17 meneos
79 clics

Las eléctricas volverán a facturar en la Comunitat el recibo de la luz de 2013 para incluir un recargo

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital prepara una orden para que las comercializadoras refacturen la energía eléctrica consumida en 2013 por los clientes de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, La Rioja y Cataluña a fin de incluir los gravámenes impuestos por estas comunidades.
42 meneos
50 clics

El recibo de la luz ha subido un 33,7% desde abril

La luz ha subido otro 4,6% en lo que va de mes y el recibo del usuario medio supera ya los 80 euros mensuales, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El incremento acumulado alcanza nada menos que el 33,7% desde el pasado abril, cuando la factura estaba en 60,03 euros. La factura mensual del usuario medio ha subido más de 20 euros en menos de ocho meses, denuncia FACUA. Así, una familia con un consumo de 366 kWh y 4,4 kW de potencia contratada pagará 80,25 euros con las tarifas vigentes en lo que va de diciembre.
35 7 1 K 105
35 7 1 K 105
71 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz encadena siete meses al alza y sube un 28% desde abril

La factura media se sitúa en unos 73 euros mensuales, la cifra más alta en lo que va de 2016 y el noviembre más caro de los últimos años. Desde abril, ha subido más de un 28%, aunque en el acumulado del año los hogares todavía pagan menos que en el mismo periodo de 2015. Las ventas de energía a Francia y el auge del carbón y los ciclos combinados explican el incremento del mes pasado
59 12 7 K 123
59 12 7 K 123
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz en España sube... Y Francia tiene parte de culpa

El recibo de la luz subirá un 2% en noviembre. La tarifa acumula ya siete meses ininterrumpidos de subida. Este incremento se explica porque el precio de generación de la electricidad en España se ha elevado un 6% durante los 25 primeros días de noviembre. El parón de 21 de las 58 centrales nucleares francesas durante año y medio hace que exportemos electricidad a nuestros vecinos y el precio en el mercado asciende al entrar en el pool de generación energías menos eficientes como el carbón y el gas.
78 meneos
199 clics

Las tarifas que las eléctricas dicen que ofrecen para ahorrar encarecen el recibo de la luz hasta un 26,2%

En el estudio, FACUA ha comparado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), una tarifa semiregulada que tienen la mayoría de hogares, con tarifas ofertadas por ocho compañías eléctricas -Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo, Holaluz, Podo, Som Energía y EDP Energía- y, en todos los casos, las compañías encarecen el recibo del usuario.
65 13 1 K 127
65 13 1 K 127
55 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero, ¿cómo es posible que la luz haya subido más de un 20% en solo seis meses?

Es cierto que venimos de precios muy bajos en primavera, pero con más renovables y, sobre todo, con una regulación que hiciera que los precios que pagamos tuvieran más que ver con los costes, la situación mejoraría enormemente.
10 meneos
488 clics

Cómo ahorrar hasta un 40% en el recibo de la luz

No es tan difícil y por lo que se ve, es cuestión de cuidar unos pocos detalles
8 2 12 K -38
8 2 12 K -38
7 meneos
11 clics

Las familias pagan 15 euros más en la factura de la luz

Cada mes se pagan 74 euros por cada hogar en la energía eléctrica . Facua denuncia que el "bono social" no ha contribuído a reducir la pobreza energética .La asociación de consumidores Facua advierte de que las bajadas de principios de año no han compensado “en absoluto” la gran subida de precios que se produjo entre 2012 y 2015 que alcanzó los 500 euros para el usuario medio. Las subidas posteriores han hecho que en octubre el recibo de la luz esté prácticamente igual que en diciembre del año pasado.
7 0 1 K 45
7 0 1 K 45
12 meneos
18 clics

La luz ha subido un 24,6% en los últimos seis meses: 14,75 euros para el usuario medio

FACUA pide diálogo al Gobierno para rediseñar la fallida política energética, que sólo beneficia a las grandes eléctricas. Exige el cumplimiento de la normativa europea para proteger a los usuarios vulnerables. La subida de octubre se suma a las del 1,5% de septiembre, el 0,9% de agosto, el 1,6% de julio, el 9,6% de junio y el 0,8% de mayo, después de un comienzo de año en el que se produjeron sucesivas disminuciones en el recibo gracias al mayor peso que tuvieron las renovables.
10 2 7 K 27
10 2 7 K 27
9 meneos
25 clics

Un fraude eléctrico millonario de empresas y grandes clientes que pagamos entre todos

El 96% del fraude en el consumo de luz lo cometen empresas y grandes consumidores, y menos del 1% sería de clientes de bajos ingresos económicos que realizan enganches ilegales, según las estimaciones de Endesa. Y ese fraude cuesta 150 millones al año, pero las compañías eléctricas no lo notan, porque lo pagan todos los consumidores en sus recibos.
7 2 11 K -52
7 2 11 K -52
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
11 meneos
64 clics

De consumidor cautivo a usuario de la energía

"Hay otras opciones para dejar de ser ese consumidor cautivo que no quieres ser como es la de cambiarte de comercializadora. Un paso al alcance de cualquiera y que sorprendentemente hemos dado muy pocos. Sorprende, sobre todo, que los que están concienciados de la necesidad de cambiar el actual estado de cosas no cojan el teléfono y con su factura en la mano se pasen a un comercializador independiente o cooperativa que garantice el origen cien por cien renovable de su energía".
1455 meneos
4236 clics
El ministro no baja el precio de la electricidad a pesar del superávit

El ministro no baja el precio de la electricidad a pesar del superávit

El Gobierno aparca 1.550 millones de euros del superávit eléctrico en una cuenta del Popular porque no puede destinarlos a rebajar el recibo de la luz.
381 1074 8 K 499
381 1074 8 K 499
1767 meneos
10858 clics
El informe que las grandes eléctricas no quieren que leas

El informe que las grandes eléctricas no quieren que leas

…ni tampoco las empresas de renovables ni el PP ni el PSOE.Porque este informe deja al descubierto tres décadas de desmanes de todos los actores del sector eléctrico español. Y lo hace sacando los colores a todos sin excepción y de la forma más peligrosa:sin dogmatismos y de manera brutalmente honesta. El sistema eléctrico español es único en el mundo. Los consumidores soportan uno de los recibos de la luz más caros de Europa (sólo por detrás de Chipre e Irlanda), después de sufrir una subida dramática de la factura del 72,5% entre 2004 y 2014
485 1282 13 K 503
485 1282 13 K 503
1 meneos
5 clics

La luz que bajará el día 1 de enero y subirá el 2

Los técnicos del Ministerio de Industria han hecho todo tipo de malabarismos para cumplir con la orden dada por sus superiores: la factura de la luz debe bajar el 1 de enero, sea como sea y caiga quien caiga. Una tarea ardua pues, pese a los superávits registrados por el sistema (550 millones en 2014), la Ley Eléctrica obliga a destinar estos excedentes a amortizar las deudas pendientes del pasado (unos 26.000 millones). En definitiva, que “los cargos [de la tarifa] no podrán ser revisados a la baja”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
44 meneos
44 clics

La nueva tarifa regulada de la luz eleva un 30% los márgenes de las eléctricas

El recibo de la luz se ha encarecido un 83,3% desde 2003, según la CNMC. En los nueve primeros meses del año aumenta un 4,84%.Los márgenes brutos aplicados por las comercializadoras de electricidad para el consumidor doméstico se incrementaron en torno a un 30% tras la desaparición de la tarifa de último recurso (TUR) y su sustitución por el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), según los datos del informe de supervisión del mercado minorista de electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
37 7 0 K 90
37 7 0 K 90
12 meneos
19 clics

Endesa pide una rebaja de impuestos a las eléctricas… para poder bajar la luz

El grupo reclama al Gobierno que se elimine el impuesto a toda la generación eléctrica que creó 2012, lo que permitiría abaratar el recibo. La compañía pide que España amplíe la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
890 meneos
3025 clics
El Supremo obliga a recalcular los recibos de la luz de 13 millones de usuarios

El Supremo obliga a recalcular los recibos de la luz de 13 millones de usuarios

El Tribunal se pronuncia ante los recursos de Iberdrola y Gas Natural. Dependiendo del nuevo cálculo, los usuarios tendrán que abonar o recibir la diferencia de facturas desde abril de 2014. En dos sentencias, anula el margen de comercialización de las eléctricas fijado en un real decreto de marzo de 2014. Industria deberá establecer un nuevo método de cálculo con efecto retroactivo.
288 602 0 K 402
288 602 0 K 402
67 meneos
101 clics

Facua ve en la nueva facturación horaria de la luz “un insulto a la inteligencia”

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, señaló que "la gente utiliza la electricidad cuando y como la necesita", por lo que sugerir "poner el lavavajillas o la lavadora de madrugada" para un ahorro "mínimo" supone "un insulto".
55 12 1 K 58
55 12 1 K 58
4 meneos
252 clics

Nuevo recibo de la luz por horas, ¿cómo funciona exactamente?

Repasamos cómo nos afecta la nueva factura de la luz por horas, cuál es su origen, cómo se calculan los precios...
17 meneos
16 clics

La Xunta de Galicia pagará dos meses de luz a las familias sin recursos que vayan a sufrir un corte

Alberto Núñez Feijóo dice que podrán solicitar esta ayuda quienes perciban la renta de inclusión o un salario parecido y tengan menores de 16 años. La medida se tendrá en cuenta a partir de noviembre y los recibos impagados no podrán superar en más de un 20% a los del año anterior. La Xunta de Galicia abonará directamente a la empresa suministradora de luz un máximo de dos mensualidades de aquellas familias que, de forma "eventual", no puedan hacer frente al pago del recibo. A esta medida podrán acogerse un máximo de 42.000 beneficiarios.
87 meneos
97 clics

Las eléctricas reducen el plazo para pagar el recibo en plena lucha de Colau y Carmena por los impagos

Las compañías recortan de 20 a 7 días el plazo para cobrar el recibo y en caso de impago, aplicarán los intereses de demora al octavo día, gracias a una norma facilitada por el ministro Soria, ajeno a las iniciativas lideradas por Carmena y Colau para evitar que se corte la luz a las familias.
73 14 2 K 67
73 14 2 K 67
11 meneos
123 clics
La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

Al coche eléctrico le ha salido una amenaza que podría truncar todos sus planes de futuro. Se llama combustible sintético, y está haciendo lo que parecía imposible: que la Fórmula 1 se plantee volver a los motores de combustión al 100%. Lo ha confirmado Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1.
15 meneos
22 clics

La generación fósil en la UE cae por debajo del 25% por primera vez en la historia

En abril de 2024, la generación de electricidad de la UE a partir de combustibles fósiles cayó a un mínimo histórico del 23%. Dado que las energías renovables desplazaron a los combustibles fósiles de la combinación eléctrica, las emisiones del sector energético de la UE disminuyeron un 18% interanual entre enero y abril de 2024.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
7 meneos
16 clics

Alemania y Suecia, tibias ante los aranceles a los coches eléctricos chinos [ENG]

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el canciller alemán, Olaf Scholz, fueron preguntados en una rueda de prensa en Estocolmo sobre si son partidarios de que la UE siga los pasos de Estados Unidos y aplique aranceles a los coches eléctricos chinos. «En lo que respecta a los aranceles, estamos de acuerdo en que es una mala idea desmantelar el comercio mundial», dijo Kristersson a los periodistas en el segundo día de la visita de Scholz a Suecia.
3 meneos
32 clics

Biden anunció aumento de aranceles sobre bienes producidos en China. Trump también quiere aranceles más altos. ¿Qué significa esto?

No importa quién gane las elecciones presidenciales de noviembre, las empresas estadounidenses pueden esperar pagar más para importar ciertos productos fabricados en el extranjero.
1 meneos
9 clics

Estados Unidos declara la guerra al coche eléctrico chino al multiplicar por cuatro los aranceles

Estados Unidos ha decidido multiplicar por cuatro los aranceles aplicados a las importaciones de coches eléctricos procedentes de China. Del 25% se pasa al 100%. La Comisión Europea ha afirmado al respecto que estudiará la medida así como su impacto en nuestro territorio.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
15 meneos
160 clics
Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Una compañía con base en Pekín ha presentado un prototipo de batería de estado sólido que es capaz de ofrecer una autonomía de 2.000 km.
13 2 2 K 138
13 2 2 K 138
29 meneos
54 clics
Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

En una escalada de la guerra comercial con China Biden anunció nuevos aranceles, destacando un 100% para vehículos eléctricos procedentes de China. Semiconductores y células fotovoltaicas se aumentan al 50% de tasa arancelaria.
24 5 2 K 100
24 5 2 K 100
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
23 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino

El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino  

El coche eléctrico se ha convertido en el gran campo de batalla comercial. Los tambores de guerra comercial que resuenan en Europa, EEUU y China tienen a este medio de transporte como objetivo. Los fabricantes de Europa y EEUU no quieren perder el tren del coche eléctrico, el problema al que se enfrentan es que ese mismo tren lleva en marcha en China desde hace muchos años y ha recorrido ya muchas estaciones. Si Europa quiere 'detener' al coche eléctrico chino tendrá que imponer drásticas medidas, cuyas consecuencias económicas son impredecible
19 4 6 K 143
19 4 6 K 143
4 meneos
28 clics
El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

“Si quieren que bajemos los precios podrían reducir los costos de producción. La factura de luz vino con fuerte aumento. De un mes para otro, gastando menos de la mitad pagamos el doble. Los costos están, hay un 40% de impuestos que se llevan la Nación y las provincias. Hay una incertidumbre muy grande porque todo esto no se termina de estabilizar”.
1 meneos
4 clics

Biden subiría al doble los aranceles de los autos eléctricos de China

La administración de Joe Biden planea aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos, adelantó este viernes la prensa estadounidense, según la cual se prevé que las tasas a los vehículos eléctricos se cuadripliquen. El diario The Wall Street Journal (WSJ) apuntó que el Gobierno de Biden planea dar a conocer el martes su estrategia frente a Pekín. El plan, según la fuente, está especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prácticamente el 100 %, con una tasa
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
437 meneos
1904 clics
Teresa Rabal recibe una réplica de las placas con los nombres de sus padres que ha retirado el Gobierno de Alpedrete

Teresa Rabal recibe una réplica de las placas con los nombres de sus padres que ha retirado el Gobierno de Alpedrete

La Agrupación Socialista de Alpedrete (Madrid) ha entregado este domingo a Teresa Rabal la réplica de las placas retiradas por el Gobierno de PP y Vox, en esta localidad, con los nombres de sus padres, Francisco Rabal y Asunción Balaguer.Cientos de vecinos y artistas reconocidos, como Jorge Sanz o Pepe Viyuela, se concentraron este sábado en Alpedrete para recuperar los nombres de la plaza Francisco Rabal y el centro cultural Asunción Balaguer.
178 259 2 K 401
178 259 2 K 401
4 meneos
17 clics

Así reciben a Mónica Oltra en la asamblea de Iniciativa-Compromís  

Así reciben a @monicaoltra en la asamblea de @iniciativapv, no descarto que si decide dar el paso y volver a la política acabe siendo presidenta de la Generalitat Valenciana. Si alguien se lo merece ella, emocionante joder. Una cosa, eso es la asamblea de @iniciativapv que forma parte de Compromís, muchos de esos que aplauden sí estuvieron con ella, iniciativa es minoritaria en la coalición de Compromís
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
48 meneos
56 clics
Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Es la primera vez que el país norteamericano pone sobre la mesa una posible prohibición de los coches chinos, algo que afectaría en mayor medida a los eléctricos más modernos como el Xiaomi SU7, aunque se aplicaría a todos aquellos con un alto nivel de conectividad La justificación es el posible riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. La administración Biden inició una investigación para saber si las importaciones chinas representan riesgos para la seguridad. Los turismos chinos que llegan a eeuu son muy pocos en volumen.
24 meneos
359 clics
Avisan de la llegada de un tren de tormentas solares a la Tierra en cuestión de horas

Avisan de la llegada de un tren de tormentas solares a la Tierra en cuestión de horas

NOAA, agencia científica encargada de monitorear las condiciones de la atmósfera y de los océanos, emitió una alerta en la escala G5 (la máxima en un baremo G1-G5) La agencia también observó una tormenta de radiación solar moderada que podría exponer a las personas que viajan en avión a un "riesgo elevado de radiación". Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a la infraestructura en órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la Tierra, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación...
20 4 2 K 112
20 4 2 K 112
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
13 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estos son los kilómetros que tienes que hacer para amortizar el coste de un coche eléctrico (según cuál elijas)

Estos son los kilómetros que tienes que hacer para amortizar el coste de un coche eléctrico (según cuál elijas)

Algunos coches eléctricos son más caros que sus equivalentes de combustión, pero el ahorro por km es muy notable. Lo mejor es que, en algunos casos, se empieza incluso a amortizar desde el minuto uno.
17 meneos
95 clics
España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

La penetración del coche eléctrico respecto al parque móvil es mínima. Ninguna región supera el 1%. Si hablamos del porcentaje de coches eléctricos respecto al total de la flota, Eurostat tiene muy malas noticias: estamos a la cola de todo el continente. Según estos datos, Madrid es la Comunidad Autónoma con la mejor penetración del coche eléctrico en nuestro país y, con todo, solo representa el 0,84% de los vehículos totales que se mueven por la región.
14 meneos
19 clics
Biden planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos de China [ING]

Biden planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos de China [ING]

La tasa arancelaria sobre los vehículos eléctricos chinos aumentará del 25% a aproximadamente el 100%, dijeron las fuentes, y agregaron que las baterías y los paneles solares de China también se verían afectados. Los funcionarios de la administración planean hacer el anuncio el martes, aunque el momento podría cambiar.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
11 meneos
27 clics
México registra apagones intermitentes por ola de calor: declararon 'estado de emergencia' en la red eléctrica

México registra apagones intermitentes por ola de calor: declararon 'estado de emergencia' en la red eléctrica

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México pasó este jueves el sistema eléctrico del país de 'Estado Operativo de Alerta' a 'Estado de Operativo de Emergencia', provocado por una demanda máxima de energía producto de la ola de calor. Esta es la segunda vez en la semana que el Cenace pasa el sistema interconectado de un estado de alerta a uno de emergencia, tras la decisión de hacerlo el martes pasado.
8 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Irlanda quiere más coches eléctricos sin renunciar a los impuestos de la gasolina. Su solución: que los eléctricos paguen por kilómetro recorrido

El problema es similar en otros países como Irlanda, que ha dejado caer la posibilidad de implantar no un impuesto para los eléctricos, sino un modelo de pago por uso. Otra forma de desincentivar su uso ante la caída en la recaudación de hidrocarburos. El Tesoro se enfrenta a una caída de 1.500 millones de euros a 3.000 millones de euros en ingresos perdidos por impuestos de circulación y derechos de combustible a medida que los conductores cambian a vehículos eléctricos. Si no haces kilómetros no pagas.
9 meneos
49 clics

Donde dije digo... digo Diego: Francia puso la zancadilla a los coches eléctricos chinos. Ahora que necesita vender más ha declarado su amor al gigante chino BYD

A finales de 2023 Francia hizo un movimiento polémico y pionero en la UE: retiró las ayudas a la compra de coches eléctricos chinos o los fabricados fuera de la UE, declarando la guerra a este producto asiático y de paso sacando de su mercado al 30 % de los coches eléctricos, incluidos los Tesla fabricados en Shanghái. Tras considerarlos un peligro para los fabricantes franceses, ha habido un giro en los acontecimientos y el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha dorado la píldora a China mientras su presidente estaba de visita.
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
10 meneos
454 clics
Avalancha de pedidos del AVATR 12, un lujoso coche eléctrico de 39.000 euros 700 km de autonomía que llegará a Europa

Avalancha de pedidos del AVATR 12, un lujoso coche eléctrico de 39.000 euros 700 km de autonomía que llegará a Europa

El AVATR 12 es una gran coupé de 5 metros de largo que fue recientemente presentada en sociedad.
4 meneos
15 clics

Los fabricantes chinos triplican el precio de algunos de sus coches al exportarlos a Europa

Un estudio ha demostrado que algunas marcas chinas como BYD triplican el precio de sus vehículos al exportarlos a Europa, pero forma parte de una estrategia. La marca china ha empezado a aumentar el precio de muchos de los modelos que exporta al extranjero. El coste de algunos vehículos llega a triplicar el de China. La marca se ha dado cuenta de que puede seguir aumentándolos ya que continúan siendo una opción relativamente accesible respecto a la competencia.
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21

menéame