Actualidad y sociedad

encontrados: 6628, tiempo total: 0.215 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Baleares inicia la expropiación de 56 pisos a bancos y fondos buitre

El Govern balear inició ayer el proceso administrativo para expropiar temporalmente 56 viviendas de bancos y fondos buitre con el objetivo de ofrecerlas en alquiler social. Es una iniciativa sin precedentes en España, aunque queda un largo recorrido hasta que se produzca la ocupación efectiva de esos inmuebles por familias en situación de exclusión social.
5 1 3 K 22
5 1 3 K 22
15 meneos
27 clics

El Govern compra ocho pisos de un fondo buitre

El Govern ha utilizado su derecho de tanteo y retracto en compraventas de viviendas entre grandes tenedores para adquirir por 900.000 euros ocho pisos que destinará a alquiler social y quiere utilizar la misma fórmula para adquirir este año otras 75 casas.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
34 meneos
78 clics

Los promotores de nuevas viviendas frenan la construcción de viviendas por debajo de los 350.000€

El empobrecimiento de muchas familias residentes y la dificultad creciente de éstas para acceder a una hipoteca está haciendo que las empresas del sector vayan a dar prioridad, ante cualquier nuevo proyecto que se ponga en marcha a partir de ahora, a segundas residencias, dado que la demanda extranjera sigue siendo sólida, y a los inmuebles destinados a clases de poder adquisitivo alto por ser los que presentan menos problemas de solvencia.
17 meneos
23 clics

Baleares castiga el alquiler turístico ilegal con multas que suman más de cuatro millones

El alquiler turístico es terreno abonado para el fraude en una Mallorca que suma miles de plazas legales e ilegales. Se sabe que estas últimas son muchas, aunque no están cuantificadas, y suelen ser fácilmente detectables en los anuncios publicados en portales especializados. El Govern ha impuesto multas por valor de más de cuatro millones de euros desde 2018, cuando aprobó la ley de alquiler turístico. No pagan todos los infractores, pero sí buena parte de ellos: siete de cada diez en 2018, único año del que hay datos.
15 2 0 K 84
15 2 0 K 84
13 meneos
31 clics

La vivienda en Baleares cuesta 2.293€/m², el precio más elevado de España

Baleares es la comunidad con la vivienda más cara de España, con 2.293 euros el metro cuadrado, según se desprende del último informe de vivienda realizado por la empresa especializada en la tasacación inmobiliaria Gesvalt.
19 meneos
137 clics

El precio del alquiler se desmorona en Baleares

La crisis económica desatada por la Covid-19 está generando movimientos sísmicos en múltiples sectores. El inmobiliario está siendo uno de los afectados, con un descenso en picado de la demanda y una subida proporcional de la oferta que está llevando a una sensible y progresiva rebaja de unos precios que, en Baleares concretamente, lleva meses en caída libre.
15 4 1 K 65
15 4 1 K 65
12 meneos
46 clics

El precio de la vivienda baja un 8,2% en Baleares y Canarias en la pandemia

A medida que avanza la desescalada y aparecen los rebrotes, el mercado de la vivienda empieza a reflejar los primeros impactos del coronavirus en él
7 meneos
14 clics

Los baleares destinaron el 50% de su sueldo al alquiler en 2019

El balear medio destinó en 2019 el 50% de sus ingresos a pagar el alquiler de su vivienda, 8,1 puntos más que en 2018 (42%), según datos del estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019', que está basado en los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs. Según este estudio, en los últimos cinco años --desde 2015 a 2019--, la cantidad de sueldo mensual destinado al pago del alquiler ha crecido 15,7 puntos de media en Baleares.
13 meneos
31 clics

Dos sentencias de la Audiencia avalan la cláusula IRPH en hipotecas a pesar del fallo del TJUE de marzo

"La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Baleares ha dictado dos sentencias en las que rechaza anular el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en dos hipotecas. Estos fallos llegan después de que el 3 de marzo pasado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminase que la cláusula IRPH debe estar sometida a control judicial para que se examine si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios" // Más detalles en el artículo.
3 meneos
6 clics

AirBnb gana una batalla jurídica al Govern [Ibiza]

Cito de Periodicodeibiza: "La sentencia de la sala de los contencioso-administrativo del Tribunal de Justicia de les Illes Balears que anula la sanción a AirBnb, impuesta en 2018 por un importe de 300.000 euros, al considerar que incumplía la Ley de Turismo por ofertar alojamiento vacacional sin incluir el correspondiente número de registro, supone un serio inconveniente en la estrategia del Govern contra el alquiler turístico."
2 1 2 K 19
2 1 2 K 19
9 meneos
38 clics

El precio de la vivienda sube un 5,2% en abril en Baleares

El precio de la vivienda nueva y usada subió un 5,2% en abril en Balears y Canarias con respecto al mismo mes del año anterior, según se desprende de la estadística IMIE General y Grandes Mercados elaborado por la empresa Tinsa
379 meneos
4486 clics
La venta de viviendas se desploma en España

La venta de viviendas se desploma en España

La operaciones retrocedieron en el segundo trimestre del año en 12 comunidades y avanzaron en cinco, con Extremadura creciendo a ritmo de doble dígito, según la estadística notarial
128 251 5 K 246
128 251 5 K 246
5 meneos
60 clics

Los cinco municipos más caros para comprar una vivienda están en Baleares

Baleares no solo lidera el ránking de municipios más caros para comprar una vivienda en España sino que copa las cinco primeras plazas y ocupa siete de diez. Formentera es el más caro y quien quiera comprarse una casa en la idílica Pitiusa menor deberá estar dispuesto a pagar más de siete mil euros por metro cuadrado.
20 meneos
41 clics

El Govern de Armengol podrá expropiar a los titulares de 10 o más viviendas

El Govern aprobó ayer el decreto que le permite expropiar por un periodo de 7 años viviendas vacías en manos de grandes propietarios para ponerlas a disposición de demandantes de alquileres sociales.
16 4 2 K 45
16 4 2 K 45
6 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baleares se incrementa la vivienda a niveles jamás vistos, un 17% en el primer trimestre del año

Por detrás, le siguen Madrid (+15,5%), Canarias (+13,7%), Cataluña (+7,3%), La Rioja (+5,8%), Comunidad Valenciana (+5,2%), Navarra (+4,4%),
20 meneos
24 clics

El gobierno da luz verde a la ley para la expropiación temporal de pisos a los grandes tenedores en Baleares

El Gobierno estatal ha dado luz verde a la Ley de Vivienda balear que permite expropiar temporalmente los inmuebles vacíos a los grandes tenedores, descartando así que vaya a tener que pasar por el Tribunal Constitucional. El acuerdo correspondiente fue firmado ayer en Madrid por la ministra de Función Pública, Meritxel Batet, y el conseller de Territorio, Marc Pons.
16 4 2 K 64
16 4 2 K 64
15 meneos
22 clics

Baleares, la provincia que mas esfuerzo hace para tener vivienda

Según la agencia de tasación TINSA, Baleares es la provincia donde las personas asumen mayores riesgos, con hipotecas de cuota media de 845€, créditos de media de 175.000€ y asumiendo invertir una media superior al 23% de los ingresos familiares para adquirir vivienda.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
15 meneos
582 clics

Mapa: ¿cuántos años necesitas trabajar para poder comprar una vivienda?  

Los habitantes de las islas Baleares son, de lejos, los españoles que más tienen que apencar para poder comprarse una vivienda en propiedad: 15,6 años, con todas sus mensualidades, pagas extras y prorrateos, para conseguir el soñado “pisito”, exactamente el doble que la media de los españoles, que “apenas” requieren de 7,6 años de trabajo para abonar su vivienda. En el otro extremo del espectro están los riojanos, que necesitan algo menos de 5 años (4,8) de su sueldo íntegro para poderse pagar una vivienda.
15 meneos
80 clics

Más de 300 funcionarios no quieren venir a Baleares por la burbuja de alquiler

Un grupo de aprobados de las oposiciones de Tramitación y Gestión procesal del Ministerio de Justicia han denunciado este martes que más de 300 funcionarios serán destinados “forzosos” a Baleares “en plena burbuja del alquiler”. Han manifestado su sorpresa porque aseguran que tras haber aprobado “el proceso selectivo más exigente en la historia de estas oposiciones” se han encontrado con que el Ministerio destina gran parte de ellos a Baleares.
13 meneos
15 clics

Destapado un presunto fraude inmobiliario de más de 3 millones de euros en Mallorca

La Guardia Civil investiga a la inmobiliaria Mallorca Investment por un presunto caso de estafa. Durante este miércoles por la mañana se han realizado seis registros en Palma y dos en Barcelona. De momento, la Guardia Civil ha detenido a seis personas, entre ellos el responsable de la inmobiliaria en Palma, cuya sede está situada en la Avenida Joan Miró. Además, los investigadores, trabajan para localizar al dueño de la promotora "Lujo Casa", que según apuntan fuentes de la investigación a esta emisora, se encontraría fuera del país.
17 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil destapa una de las mayores estafas inmobiliarias de Baleares

La Guardia Civil está realizando una operación contra una red de empresas que presuntamente habrían cometido una de las mayores estafas inmobiliarias de Baleares, con la venta sobre plano de viviendas que luego no se construían. Según las primeras informaciones, habría cientos de afectados, con un fraude millonario. La intervención, que por el momento se salda con al menos una persona detenida, es fruto de una larga y ardua investigación de la Policía Judicial de Algaida
14 3 9 K 60
14 3 9 K 60
5 meneos
18 clics

Baleares continúa siendo la comunidad donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, 15,6 años

Baleares continúa siendo la comunidad Autónoma donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, una media 15,6 años de sueldo, según se desprende del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario' realizado por Sociedad de Tasación y correspondiente al primer semestre de 2018. El esfuerzo necesario en Baleares para comprar una vivienda es casi el doble que la segunda comunidad en este listado, Cataluña, donde se necesitan 8,4 años, y más del doble de la media nacional, 7,6 años. Además, en Baleares hacen falta tres veces más años que
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
139 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Ciudadanos en contra de garantizar el derecho a la vivienda

Baleares padece un grave problema de acceso a la vivienda, cosa que parece no importar a PP y Ciudadanos, ya que han votado hoy en contra de la primera Ley de Vivienda, que finalmente ha podido ser aprobada en el Parlamento autonómico.
98 41 39 K 42
98 41 39 K 42
29 meneos
58 clics

La Comisión Europea achaca a España prácticas "restrictivas" sobre alquiler turístico

Barcelona, Palma, Valencia o Madrid son algunos de los territorios que con mayor intensidad viven (o padecen) el éxito creciente de plataformas de alquiler turístico como AirBnB en España. Dirigidos sus ayuntamientos, o comunidades autónomas en algún caso, por los llamados "gobiernos del cambio" (en los que suele participar Unidos Podemos o sus confluencias), parecen decididos a a regular la proliferación de pisos para viajeros.
24 5 0 K 101
24 5 0 K 101
37 meneos
128 clics

Ni Madrid ni Barcelona, el mayor esfuerzo para comprar casa se hace en Baleares

No tiene el precio de la vivienda más elevado y, sin embargo, es donde se requiere un mayor esfuerzo económico para comprar casa. ¿Paradójico verdad? En las Islas Baleares, sus habitantes necesitan, nada más ni nada menos, que el sueldo íntegro de 15,8 años para poder comprarse una casa de tipo medio, es decir, de unos 90 metros cuadrados.
9 meneos
13 clics

Expropiar 92.000 casas a los fondos de inversión y dedicarlas a alquiler social: la propuesta de Podemos al problema de vivienda

Belarra señala que Blackstone o CaixaBank, los dos mayores caseros del país con más de 40.000 casas alquiladas, tienen como único fin "la especulación"
7 2 7 K 1
7 2 7 K 1
12 meneos
86 clics
Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Hans van de Rakt es la cabeza pensante de esta curiosa iniciativa, que está en fase muy inicial. No es ninguna novedad que la vivienda en Ibiza cada vez es más inaccesible, por lo que muchas personas han optado por marcharse de la isla u otras han tomado la decisión de quedarse, pero hospedarse en cámpings, por ejemplo. Este último caso es el de Hans van de Rakt, holandés de nacimiento y que vive en la isla desde hace cuatro años.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
1 meneos
4 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de la señora María, de 88 años, comprando su piso

La Fundación Cádiz Club de Fútbol ha solucionado el problema que desde hace años acuciaba a María Muñoz, una vecina de Cádiz de 88 años que iba a ser desahuciada de su vivienda el próximo 27 de junio, ya que ha comprado el piso para que la mujer pase en él el resto de su vida.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
356 meneos
559 clics
Expedientada la dueña de una VPO en Ibiza por alquilar habitaciones a turistas en AirBnb

Expedientada la dueña de una VPO en Ibiza por alquilar habitaciones a turistas en AirBnb

El Departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza ha remitido al Ibavi el expediente abierto contra una ciudadana española, propietaria de una vivienda de protección oficial ubicada en Puig d'en Valls, en el término municipal de Santa Eulària, que alquilaba habitaciones a través del portal de reservas Airbnb.
143 213 1 K 536
143 213 1 K 536
24 meneos
41 clics

«Es una pena que los jóvenes que tenemos trabajo no podamos optar a una vivienda en Ibiza»

La auxiliar de enfermería Sonia Sancho se marcha de la isla al no encontrar un piso donde vivir. Ella se ha visto "obligada a hacer las maletas y marcharse de la isla" porque no encuentra una vivienda en la que "ver crecer a su hijo de siete meses", pese a tener una plaza fija en el Hospital Can Misses y un suelo de 1.800 euros netos al mes.
8 meneos
18 clics

Granada suspenderá la concesión de nuevas licencias para viviendas turísticas  

A partir de agosto, para intensificar la vigilancia...
14 meneos
47 clics

El miedo a ser sancionados hace que el porcentaje de propietarios con viviendas vacías caiga al 3%

Un 3% de los propietarios de viviendas en España las tiene vacías, una cifra similar a la del año pasado, pero un punto más baja que en 2022. Esta caída la ha propiciado la ley de vivienda que entró en vigor en 2023 y que, entre otras medidas, incluye una penalización a los dueños de pisos desocupados que consiste en un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que puede llegar al 150%.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
17 meneos
133 clics
700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

El chabolismo, la miseria que retrata las épocas en las que Barcelona, a finales del XIX, y Madrid, a mediados del XX, multiplicaron su población, vuelve a emerger. Esta vez, en la España insular. En el extrarradio de la capital de la isla es fácil detectar descampados llenos de infraviviendas y caravanas. Cada vez más personas pasan el verano en condiciones precarias mientras trabajan para lujosos negocios. Lo habitual es encontrarse a personas que tienen empleo pero no quieren que el metro cuadrado más caro del país se coma sus ingresos.
14 3 0 K 131
14 3 0 K 131
358 meneos
3780 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.
138 220 9 K 558
138 220 9 K 558
17 meneos
1307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor

Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor  

La creadora de contenido @carmeka22 ha enviado durante 10 años desde España dinero a su familia, que vivía en un país de Latinoamérica, para que pagaran la construcción de una casa y así pudiera volver para vivir en un hogar digno. Pero cuando llegó se quedó en shock durante un instante al no encontrarse con lo que esperaba. En lugar de una vivienda ya construida, se encontró con la construcción apenas hecha, medio derruida y vieja. "Cuánto dinero le he enviado a mi madre, no sé en que lo invirtió".
14 3 13 K 90
14 3 13 K 90
15 meneos
637 clics
Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"

Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"  

Los jóvenes cada vez tienen más difícil acceder a una vivienda. Y por este problema, cada vez más personas se están decantando por otros tipos de domicilios, como el de las casas prefabricadas. Esta opción, mucho más barata, ofrece además la ventaja de acortar los tiempos de construcción. El precio total de esta casa ha sido de 19.000 euros.
12 3 2 K 145
12 3 2 K 145
11 meneos
15 clics

Un inspector por cada 495.000 visitantes: la lucha contra el alquiler turístico en Balears

Cada isla tiene sus propios funcionarios para evitar que los turistas alquilen pisos que tienen que ir destinados a la población residente: Mallorca tiene 20 inspectores, Eivissa nueve, Menorca siete y Formentera está a la espera de incorporar a uno
9 2 0 K 127
9 2 0 K 127
5 meneos
65 clics

Cobrar 200 euros por dormir en un sofá, el alquiler que indigna a José Yélamo: "No nos cansaremos de denunciar"

La situación de la vivienda ha llegado hasta el punto de que se están alquilando partes de la vivienda para dormir, como el caso de una oferta del alquiler de un sofá para dormir por 200 euros la noche, en una noticia de la que se ha hecho eco 'Espejo Público'.
44 meneos
186 clics
El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

Países vecinos de Rumanía como Hungría (90,1%) o Bulgaria (85%) también cuentan con una amplísima mayoría de propietarios. Por el contrario, en el centro de la Unión Europea y en los países escandinavos tiene más peso el alquiler: además de Alemania, los dos países con menores tasas de hogares propietarios son Austria (51,4%) y Dinamarca (59,6%). España, segundo país de la Unión Europea con los alquileres que se comieron más ingresos. Europa vive mayoritariamente en casas mientras que España, en pisos (65,6% de los hogares).
2 meneos
4 clics

Más de 900 inquilinos, en “huelga de alquileres” contra un fondo buitre por subidas de hasta 700 euros

Los vecinos de seis barrios madrileños se han organizado para plantarle cara al fondo buitre Azora y sus cláusulas abusivas. A través de su gestora Nestar, el tercer mayor casero de España asfixia a las familias alquiladas con subidas del alquiler que pueden ascender hasta los 700 euros al mes tras el trascurso de los tres primeros años de contrato. Los más de 900 afectados, lejos de ceder o amedrentarse, se han organizado en torno al Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y han convocado una “huelga de alquileres”.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
44 meneos
54 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
234 meneos
3573 clics
La portavoz de Vox rompe a llorar y el PSOE abandona la sala en la comisión de investigación de las mascarillas en el Parlament balear

La portavoz de Vox rompe a llorar y el PSOE abandona la sala en la comisión de investigación de las mascarillas en el Parlament balear

El portavoz socialista, Iago Negueruela, ha acusado a PP y Vox de "cobardes" y de "destruir a las personas y al adversario". La líder de extrema derecha, Patricia de las Heras, ha afirmado que “hasta hace poco lo que se combatía era el terrorismo y hoy piden su regreso para amenazarnos a nosotros con el blanqueamiento que hace el PSOE”, ha continuado.
83 151 2 K 493
83 151 2 K 493
7 meneos
13 clics

Baleares: los antiturismo convocan nuevas concentraciones en pleno verano

Todo apunta a que será una gran manifestación en Mallorca junto con Ibiza, Menorca y Formentera, aunque estas tres aún están pendientes de confirmar. En este sentido, avisan de que las protestas no cesarán hasta que consigan su objetivo: el decrecimiento turístico de Baleares. Su idea es llevar a cabo un “goteo constante de acciones que no se terminarán cuando finalice el verano, sino que va más allá”.
283 meneos
1766 clics
Convocan una protesta contra la saturación turística en el paraíso de los 'instagramers' en Mallorca

Convocan una protesta contra la saturación turística en el paraíso de los 'instagramers' en Mallorca

El movimiento ‘Ocupemos nuestras playas’ fija su próximo objetivo en es Caló des Moro, en Santanyí, en una acción de profundo calado simbólico
108 175 1 K 492
108 175 1 K 492
525 meneos
1082 clics
Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Porque la pobreza se acicala cada día, le pone un parche a su vergüenza, zurce su condena para que no se note el roto. El clasismo, en cambio, se pavonea sobre la tarima.
196 329 6 K 568
196 329 6 K 568
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
299 meneos
2268 clics
Toda una vida metida en un coche tras el desahucio: "No tendrán valor de tocar a mis hijos"

Toda una vida metida en un coche tras el desahucio: "No tendrán valor de tocar a mis hijos"

"¿Qué Servicios Sociales son esos, que nos amenazan con que nos van a quitar a nuestros hijos en vez de sacar la cara por nosotros ante la Fiscalía?". Los Servicios Sociales de Sant Eulària des Riu les han comunicado que no hay más recursos para la familia. "Nos hemos comprado un coche este mismo lunes porque el viernes pasado en una reunión nos dijeron que este martes nos quedábamos sin alojamiento y que corríamos el peligro de que nos quitaran a nuestros hijos. Esto no va a pasar, antes nos vamos de la isla y lo perdemos todo..."
129 170 0 K 495
129 170 0 K 495
36 meneos
91 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.

menéame