Actualidad y sociedad

encontrados: 30825, tiempo total: 0.147 segundos rss2
10 meneos
103 clics

La gratuidad del transporte público como política antiinflacionista

Evaluando experimentos de gratuidad del transporte. Un mero abaratamiento de los precios de transporte no tendrá un impacto suficiente sobre la demanda. Por si alguien no se cree lo que decimos los economistas, vayamos a la tozuda realidad y analicemos qué ha sucedido realmente en las ciudades que aplican políticas de gratuidad en el transporte público, algunas de ellas, españolas, aunque solo para ciertos grupos sociales.
531 meneos
910 clics
El Gobierno prohíbe por ley preguntar por la salud en una entrevista de trabajo

El Gobierno prohíbe por ley preguntar por la salud en una entrevista de trabajo

La nueva Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación incorpora novedades en el ámbito laboral, contempla sanciones de hasta medio millón de euros y pone en alerta a la Inspección de Trabajo.
235 296 0 K 382
235 296 0 K 382
315 meneos
2052 clics
Estamos en una crisis alimentaria mundial que provocará estragos en las economías locales y desatará revueltas sociales

Estamos en una crisis alimentaria mundial que provocará estragos en las economías locales y desatará revueltas sociales

Se está produciendo una crisis alimentaria mundial, espoleada por la invasión de Ucrania y los acontecimientos climáticos.
138 177 1 K 350
138 177 1 K 350
527 meneos
589 clics
El Gobierno grava con un 4,8% los beneficios de la banca y un 1,2% los ingresos de las energéticas

El Gobierno grava con un 4,8% los beneficios de la banca y un 1,2% los ingresos de las energéticas

PSOE y UP ha presentado de manera formal los impuestos a las empresas bancarias y energéticas que, finalmente, no será sobre los beneficios, sino sobre la facturación en la energía y el sumatorio de intereses y comisiones en la banca. En concreto, el impuesto sobre la banca recaerá en las empresas que tengan unas ganancias de más de 800 millones en el sumatorio de intereses y comisiones netas. El gravamen será de un 4,8%, y empezará el 1 de enero de 2023, aunque en el próximo febrero ya habrá el primer pago a cuenta.
219 308 0 K 395
219 308 0 K 395
7 meneos
99 clics

¿Por qué España está cada vez peor? (Crisis 2023 2 de 2)

En este vídeo explicamos las causas del empobrecimiento masivo y paulatino de España.
6 1 8 K -5
6 1 8 K -5
18 meneos
29 clics

La política de Margarita Robles se impone a la economía de Nadia Calviño

Ni la labor de Nadia Calviño al mando del Ministerio de Economía ni su prestigio en las instituciones europeas le sirven para ser considerada la personal ideal para sustituir a Pedro Sánchez si el actual jefe del Ejecutivo abandonase la presidencia. Calviño es claramente derrotada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, según queda de manifiesto en la encuesta realizada por el Grupo MERCA2.
15 3 2 K 107
15 3 2 K 107
59 meneos
75 clics

Los españoles no confían en Vox para gestionar la economía

Las cuestiones económicas no son una tarea que los ciudadanos que viven en España dejarían en manos de Vox. Esta es una de las conclusiones principales que arroja la encuesta realizada por el Grupo Merca2. Y es que el número uno de Vox, Santiago Abascal, aparece el antepenúltimo en las preferencias de quienes participaron en la muestra cuando se preguntó ¿quién cree que sería mejor presidente para gestionar la economía? El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, es el que sale mejor en el sondeo, ya que obtiene el primer puesto.
49 10 2 K 107
49 10 2 K 107
4 meneos
164 clics

Los 21 tweets más vistos del 2022 de análisis económico aplicado y la evaluación de políticas públicas

1. Ver Tele 5 es una mala decisión -> más propensión a votar populismo y peor percepción de criminalidad del país 2. España no es un país de funcionarios (ni empleados públicos) 3. Las pruebas tipo test perjudican a las mujeres 4. Prohibir los móviles en los colegios mejora los resultados del alumnado 5. Los problemas que genera a la sociedad el monopolio de las oficinas de farmacia en España 6. No todos los universitarios trabajan según sus estudios 7. La corrupción política en España no se castiga con el voto (...)
8 meneos
16 clics

Fin a las gangas en el alquiler: los caseros aprovechan el bono joven para subir precios

Cada vez hay menos pisos baratos en Barcelona y Madrid. De hecho, por menos de 600 euros al mes tan solo queda una decena en la Ciudad Condal, y poco más de un centenar en la capital de España. Lo que contrasta con lo que sucedió durante la pandemia, cuando afloraron miles de anuncios por menos de 750 euros al mes en ambas ciudades. En el último año, la oferta por debajo de los 750 euros se ha reducido en entre un 65% (en Madrid) y un 82% (en Barcelona). La evidencia sugiere que algo tendría que decir el bono joven del alquiler, que se anunció
6 2 13 K -30
6 2 13 K -30
14 meneos
85 clics

El legado de Merkel contra el general Invierno

Europa contiene la respiración ante la cuestión del gas. El cierre por mantenimiento del gasoducto NS1 ha creado un estado de pánico en Alemania: se teme que Rusia decida no reabrirlo para incrementar la presión sobre el continente, y que la situación económica, por ahora desconcertante, pueda empeorar con rapidez.
3 meneos
9 clics

Los ingresos de la mayoría de los españoles están ya regulados por el Gobierno

Los españoles que reciben rentas de inserción públicas, y quienes ganan el salario mínimo, regulado por Gobierno, vienen a sumarse en mayor medida al gigantesco cuerpo de pensionistas, empleados públicos y receptores de prestaciones laborales en un colectivo: todos ellos conforman ya una masa de 17,2 millones de personas en España cuyos ingresos dependen de las decisiones que tome el Gobierno en el Consejo de Ministros.
3 0 3 K 7
3 0 3 K 7
19 meneos
74 clics

El pueblo se rebela en Sri Lanka

Mientras que en Europa va resurgiendo un interés por el apoyo al oligopolismo, los que lo tienen palpable se rebelan intentando dar dignidad a la vida humana.
15 4 0 K 54
15 4 0 K 54
6 meneos
13 clics

Feijóo promete a los empresarios catalanes eliminar el Impuesto de Patrimonio

El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, va desgranando poco a poco su hoja de ruta económica para cuando llegue a la presidencia del Gobierno, si así lo deciden los ciudadanos en las próximas elecciones generales. La última pincelada la ha dado en Barcelona, en una reunión privada con empresarios y primeros ejecutivos convocados en la patronal catalana, Foment del Treball, donde se ha comprometido a eliminar el Impuesto de Patrimonio a nivel estatal cuando llegue a La Moncloa, según relatan varias fuentes presentes en el cónclave.
32 meneos
322 clics

Cuatro mujeres aseguran haber sido acosadas por el hombre que amenazó a Paula Bonet

Víctor G.T afronta otro caso abierto por hechos similares y otras cuatro jóvenes se han puesto en contacto con la abogada de la artista
10 meneos
189 clics
6 meneos
35 clics

Encuentran a un recién nacido en un contenedor en Inglaterra [POR]

El niño todavía tenía el cordón umbilical. Un vecino lo encontró tras escucharlo llorar.
9 meneos
15 clics

España es el país de la Unión Europea que más ha elevado el gasto público: un 24%

España es el país de la Unión Europea que más ha elevado el gasto público en porcentaje de PIB, según los últimos datos de la oficina estadística europea, Eurostat. Junto con Grecia, nuestro país tiene el amargo récord de ser la economía que más aumenta sus desembolsos pese a que el Gobierno renuncia a bajar los impuestos. El incremento ha sido del 24% en ambos países en el último año del que existen datos oficiales (2020). Por este motivo, crece el clamor de los economistas para repasar la eficiencia del gasto público y contener los impuestos,
7 2 15 K -69
7 2 15 K -69
1 meneos
1 clics

Los españoles pagan un 39% de su coste laboral en impuestos: cinco puntos más de la media de la OCDE

Los trabajadores españoles destinan un 39,3% de su coste laboral a pagar impuestos y cotizaciones sociales, lo que supone superar en cinco puntos el dato medio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Y, además, la cifra que hoy ha dado a conocer la propia OCDE en su informe Taxing Wages revela que la carga fiscal española se ha incrementado en 0,28 puntos entre 2020 y 2021, mientras que la media total se reduce en 0,06 puntos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
17 meneos
18 clics

El acceso a la sanidad y la educación saca del riesgo de pobreza a 1,26 millones de personas

¿En qué medida las ayudas públicas son capaces de sacar a una familia de la pobreza? La respuesta a esta pregunta la ha dado un reciente trabajo de Fedea (Fundación de Economía Aplicada), que ha llegado a la conclusión, al igual que otros trabajos académicos, de que su impacto es significativo. En particular, en dos materias que son nucleares en el ámbito familiar: la educación y la sanidad. Gracias a estas políticas públicas, en concreto, nada menos que 1,26 millones de personas salen del riesgo de pobreza.
14 3 1 K -12
14 3 1 K -12
24 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economista alemán sobre el alza de precios alimenticios: "Todo está determinado por decisiones políticas y sanciones absurdas e innecesarias"

El experto advirtió sobre los graves problemas que aguardan a las familias pobres y de bajos ingresos, incluso en los países occidentales.
20 4 24 K 39
20 4 24 K 39
14 meneos
156 clics

Oded Galor: “Veremos cómo se desintegran esos regímenes autoritarios de Rusia y China”

Entrevista con el economista y profesor de la Universidad de Brown, en EEUU, Oded Galor que publica en 31 países su primer ensayo.
8 meneos
52 clics

¿Cómo reducir la inflación?

La inflación en marzo de 2022 ha aumentado en España a un ritmo no conocido desde el año 1985, hace 37 años. ¿Qué se puede hacer para abordar esta situación?
1 meneos
 

La inflación subió al 9,8% en marzo con una escalada de las gasolinas del 40%

El INE ha confirmado este jueves el dato adelantado de la inflación del mes de marzo: los precios subieron nada menos que un 9,8%. Se trata de la mayor alza registrada desde el año 1985. En esta ocasión, la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania ha llevado a un encarecimiento generalizado de los precios, pero destacan especialmente los carburantes, que han subido ya un 40% en el último año, la mayor subida registrada en más de 40 años. Ya hay nueve comunidades autónomas soportando una inflación superior al 10%: Castilla-La Mancha,
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
57 clics

Ventaja competitiva de China ante EEUU

Por primera vez desde 2010, la rentabilidad del bono chino a diez años en yuanes iguala a la de su homólogo estadounidense, el T-Note, en el entorno del 2,78%. El cierre de este diferencial, que llegó a dispararse hasta 250 puntos durante la pandemia, coincide además con un periodo de políticas monetarias opuestas.
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La legislación de alquileres dispara la conflictividad entre propietarios e inquilinos

Según los datos de los portales Idealista, Habitaclia y Fotocasa recogidos por la Cambra, la entrada en vigor de la ley de control de rentas en Catalunya provocó la salida de 7.000 viviendas del mercado de alquiler. “Se ha frenado una tendencia de años de recuperación: hay cerca de 80.000 viviendas menos en alquiler ahora en la ciudad que las que había en los años cincuenta”, recordó. Relacionada: www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2022/03/22/795514-barcelo
6 meneos
213 clics

La caída en picado del modelo sueco en un gráfico que tiene a España como protagonista  

La economía de Suecia, su modelo social y su estado de bienestar han sido durante años una referencia a seguir para muchos países de Europa y, del mundo, pero sobre todo para ciertas facciones políticas que abogan por un Estado grande y protector. Los elevados niveles de desarrollo de la economía sueca (aunque no se pueden atribuir ni mucho menos solo a esas variables) y un crecimiento aceptable han avalado esas posturas durante mucho tiempo. Sin embargo, más allá del PIB per cápita o de la tasa de paro general.
5 1 11 K -39
5 1 11 K -39
5 meneos
56 clics

Montero: "Se lo confirmo. La economía va como un cohete"  

María Jesús Montero, Ministra de Hacienda: "Se lo confirmo. La economía va como un cohete"
344 meneos
2242 clics
El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

Los agentes utilizaron el vehículo durante los años que duró la investigación judicial. El propietario finalmente fue absuelto. El deportivo, que estaba prácticamente nuevo cuando se lo llevaron las autoridades judiciales –apenas tenía 10.000 kilómetros–, contaba con 120.000 nuevos kilómetros en su contador cuando le fue devuelto a su propietario.
133 211 0 K 508
133 211 0 K 508
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Begoña Gómez se defiende: "No estoy utilizando la Cátedra de la Complutense para hacer ningún negocio"

Begoña Gómez se defiende y rechaza tajantemente que esté aprovechándose de su posición como directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Después de que elEconomista.es publicara el pasado 30 de mayo que estaba tratando de hacer negocio con la plataforma gratuita de la Universidad Complutense, la mujer del presidente del Gobierno lo niega.
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
10 meneos
18 clics

Las presiones salariales y la falta de mano de obra preocupan a las empresas a pesar de que crecen sus ventas

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
283 meneos
5273 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
126 157 3 K 563
126 157 3 K 563
22 meneos
151 clics
Pagar en metálico se va complicando…

Pagar en metálico se va complicando…

El hábito de pagar en metálico lleva años en crisis: convertido en algo prácticamente generacional y, desde la pandemia, en una costumbre cada vez menos habitual. Pagar con el móvil o con el reloj es especialmente cómodo, y las visitas al cajero automático para hacerse con dinero en metálico se van convirtiendo en un evento cada vez menos frecuente.
27 meneos
108 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena
22 5 1 K 165
22 5 1 K 165
39 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del Ministro de Economía Carlos Cuerpo a Carlos Alsina  

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, no duda en desmontar con argumentos y datos en la mesa , los intentos por parte de Carlos Alsina, por manipular los buenos datos económicos.
32 7 20 K 42
32 7 20 K 42
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
35 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita, liderada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con los EE. UU., que expira el 9 de junio de 2024. Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense. Es un gran cambio porque desafía el dominio del sistema del petrodólar, que ha estado vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Se espera que esta decisión acelere el ...
9 meneos
47 clics
La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

Entiende que “de manera directa reivindicó un logo político”, algo prohibido en campaña.
24 meneos
112 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
16 meneos
130 clics

Así debería ser un debate político (The Newsroom)

Capítulo 09 de la Temporada 1 de The Newsroom. Así debería ser un debate político. Obligar a los participantes a que respondan lo que se les pregunta, sin irse por las ramas, sin divagar. Preguntarles sobre cosas que han dicho y de las que luego se desdicen, plantarles las pruebas en la cara y obligarles a que las justifiquen.
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
36 meneos
64 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
31 5 0 K 115
31 5 0 K 115
367 meneos
5190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
141 226 21 K 567
141 226 21 K 567
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
5 meneos
20 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
39 meneos
329 clics

Si eres agricultor, tienes que oír a Diego Cañamero  

Si eres agricultor solo te pido que escuches a Diego Cañamero. Luego ya puedes decidir votar lo que quieras.
32 7 3 K 113
32 7 3 K 113

menéame