Actualidad y sociedad

encontrados: 13406, tiempo total: 0.230 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Sputnik y la Guerra Fría de las vacunas

La cuenta de Twitter de Sputnik V no tiene nada que ver con los previsibles hilos comerciales de otros laboratorios. No, Sputnik V salta como un resorte ante la mínima maledicencia de los medios occidentales, exhibe lo bien que les va a los países que la han comprado, difunde información negativa de sus competidoras, enreda con las divisiones en el seno de la Unión Europea y celebra las proezas tecnológicas del pasado soviético, como hizo este lunes con el 60 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. habría invitado a Corea del Sur a unirse a la red de "asedio a China" y Seúl respondió con un NO

EE.UU. ha instado a Corea del Sur a unirse al Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, conocido como 'Quad', foro estratégico informal entre el país norteamericano, Japón, Australia y la India, que, entre otras cosas, pretende contrarrestar la expansión china, informa el periódico japonés Yomiuri.
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa y la nueva guerra fría

Nos encontramos, pues, en un escenario complejo que parece encaminado a convertirse en una nueva Guerra Fría entre el bloque occidental, declinante en las últimas décadas y comandado por los Estados Unidos, con la UE como comparsa; y China como principal exponente de una coalición emergente de poderes periféricos, pero cada vez más articulados entre sí, que incluyen a Rusia, vecino inmediato de Europa.
13 3 5 K 105
13 3 5 K 105
7 meneos
23 clics

Una nueva guerra fría en un planeta en llamas: Biden, el cambio climático y China

Reducir el ritmo del cambio climático y ponerse "duro" con China, especialmente por sus violaciones de derechos humanos y prácticas comerciales desleales, se encuentran entre las principales prioridades que el presidente Biden ha anunciado para su nueva administración. Evidentemente, cree que puede domesticar a una China en ascenso con duras tácticas de presión, sin dejar de ganar su cooperación en áreas que preocupan a Washington.
2 meneos
13 clics

Muere George Blake, el famoso agente doble británico que espió para la URSS en la Guerra Fría

El notorio espía fue descubierto y condenado en el Reino Unido en 1961, protagonizó una huida legendaria y viajó a Moscú, donde fue aclamado como un héroe
2 0 9 K -84
2 0 9 K -84
6 meneos
28 clics

Boris Johnson da el mayor impulso a los gastos de Defensa del Reino Unido desde la Guerra Fría

El "premier" británico, Boris Johnson, ha decidido "rearmar" el Reino Unido y disparar el presupuesto del Ministerio de Defensa con una inyección extra de 24.000 millones de libras (26.800 millones de euros) en los próximos cuatro años, incluidos 18.500 millones de euros para modernizar el ejército. El secretario de Defensa, Ben Wallace, no ha podido precisar sin embargo de dónde saldrán la nuevas partidas, ante las especulaciones sobre un drástico recorte del presupuesto de cooperación internacional.
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU está perdiendo la guerra fría tecnológica contra China

Los Estados Unidos se han quedado "lamentablemente atrás" en la "guerra fría tecnológica actual con China", afirmando que el gobierno central de China ha superado a los legisladores estadounidenses en cuanto a la claridad legislativa, la asignación de recursos, la construcción de infraestructura y el fomento de la innovación en blockchain y otras tecnologías emergentes, incluyendo grandes datos, vigilancia e inteligencia artificial.
8 meneos
23 clics

China prepara investigación anti monopolio sobre Google

China está preparando una investigación antimonopolio sobre Google, propiedad del grupo Alphabet (NASDAQ:GOOGL), para determinar la veracidad de las acusaciones de que ha aprovechado el dominio de su sistema operativo móvil Android para ahogar a la competencia, según dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto.
3 meneos
39 clics

Armas Nucleares.: El mal absoluto ó una Bendición.?

Solo un país en toda la historia creó armas nucleares y luego renunció a ellas: Sudáfrica. Dada la situación turbulenta que vive el mundo hoy, es extremadamente improbable que los países que poseen armas nucleares renuncien a ellas. Esto se debe a la falta de una herramienta efectiva que prevenga los conflictos armados entre grandes potencias. Por eso hoy la única solución lógica para mantener el equilibrio es la disuasión nuclear. La conclusión es muy simple: las armas atómicas son muy necesarias.
15 meneos
183 clics

Me llamo Bond, en serio: hallan al mítico agente 007 en los archivos de la Guerra Fría polaca

El Instituto de la Memoria Nacional del Polonia (IPN) publicó recientemente en las redes sociales que un presunto agente británico llamado James Bond estuvo en el país bajo el servicio secreto de Su Majestad en la década de 1960.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
11 meneos
150 clics

Historia de las dos Alemanias (RFA y RDA)

La historia de las dos Alemanias, tras la II GM, se reduce a la existencia de un Estado "injusto", la RDA, a su "Stasi" y al "Muro". De las fechorías de la otra Alemania nada se sabe, a pesar de que fue un hervidero de nazis, muchos de ellos dentro del partido liberal FDP. HILO
3 meneos
46 clics

Guerra Fría en Francia: La sospecha de un coronel “débil” al servicio del Kremlin

Cincuenta años de edad, manejo fluido del ruso y padre de cinco hijos. Estos son los escasos datos que se conocen del teniente coronel francés que fue detenido el pasado 18 de agosto bajo acusación de espionaje y presunta colaboración con los servicios de inteligencia rusos. Relacionada: www.meneame.net/story/francia-detiene-alto-cargo-militar-otan-espiar-r
88 meneos
1475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ex agente secreto expone la táctica que usa Occidente en las disputas internacionales

Ex agente secreto suizo Jacques Baud, explicó y demostró la táctica de noticias falsas que emplea Occidente para justificar a su favor los conflictos internacionales en Venezuela, Siria, Irak, Irán y el escándalo de la supuesta injerencia rusa durante las elecciones presidenciales de algunos países.
43 45 18 K 22
43 45 18 K 22
260 meneos
2220 clics
Suecia pone a sus Fuerzas Armadas en alerta por las tensiones con Rusia

Suecia pone a sus Fuerzas Armadas en alerta por las tensiones con Rusia

La situación de seguridad en el Báltico nunca fue tan inestable desde el fin de la Guerra Fría. El Gobierno sueco asegura que el despliegue no tiene nada que ver con las revueltas en Bielorrusia
109 151 4 K 319
109 151 4 K 319
5 meneos
103 clics

Los 10 mejores libros de espías que surgieron del frío

La Guerra Fría entre dos sistemas políticos hostiles ofreció un botín inacabable para las novelas de espías y en sus márgenes se fraguaron algunas de las mejores obras del género
10 meneos
67 clics

La pandemia acelera las tendencias

En Estados Unidos la protesta ciudadana amplía la división de los que mandan y dibuja en el horizonte un panorama de ‘guerra civil fría’. Lo que estamos presenciando en Estados Unidos es una crisis en el seno de la coalición conservadora y plutocrática que domina el país desde hace cuarenta años. La brecha que Trump abrió en el establishment se ha ampliado con las turbulencias de la pandemia y las diferencias de estilo para atajar la protesta ciudadana por la violencia contra los negros. La división del país se ha hecho más evidente.
17 meneos
46 clics

La tensión entre Estados Unidos y China podría extenderse por todo el mundo con efectos más dañinos que la Guerra Fría

Desde marzo de 2018, tras subir Trump los aranceles a las importaciones chinas de acero y aluminio, las relaciones entre Estados Unidos y China empezaron a tensarse. La guerra comercial no sólo ha afectado a grandes tecnológicas como Huawei, que ya no disponen de los servicios de otras como Google, sino que ha evidenciado la carrera por la independencia tecnológica de China.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
14 meneos
221 clics

La guerra fría con China tiene explicación: EEUU está perdiendo su supremacía militar(Análisis estratégico)

El equilibrio militar a nivel mundial ha cambiado en las últimas décadas. Rusia, tras el colapso de la Unión Soviética, pasó a ser una sombra de su pasado. Durante años intentó recuperarse, logrando resultados sorprendentes y llegando a posicionarse como uno de los principales proveedores de armas a escala global. Sin embargo, su recuperación y su estatus como potencia militar se está viendo ensombrecido por el nuevo y abrumador poderío de una China que reclama, impulsada por su economía y sus inversiones en la industria de defensa, su papel en
12 2 2 K 32
12 2 2 K 32
11 meneos
12 clics

India acusa a Pakistán de secuestro y tortura a diplomáticos

"Hoy se convocó al encargado de negocios de la embajada de Pakistán, Haider Shah, y se presentó una fuerte protesta por el secuestro y la tortura de dos funcionarios de la embajada india en Islamabad por parte de las agencias de seguridad paquistaníes", informó en un comunicado el Ministerio indio de Exteriores
14 meneos
144 clics

EE.UU Contra China | DW documental

La rivalidad entre EE. UU. y China es cada vez más evidente. Mientras la crisis del coronavirus conmociona al mundo entero, la disputa entre las dos superpotencias plantea una nueva amenaza geopolítica. ¿Habrá una nueva Guerra Fría? ¿Por qué los EE. UU. y China eligen la confrontación? ¿Qué escenarios podrían surgir de esto? Y sobre todo: ¿qué puede y qué debe hacer el resto del mundo? El principal corresponsal internacional de DW, Richard Walker, analiza el conflicto entre las dos superpotencias y entrevista a renombrados expertos
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
7 meneos
25 clics

Corea del Norte cortará comunicación con Corea del Sur

La información fue divulgada por la agencia estatal norcoreana KCNA, la cual además señala un distanciamiento sobre todo entre fuerzas armadas de ambas naciones
15 meneos
66 clics

Ricina, 'hackers' y una estatua: el presunto complot ruso para asesinar a un al alcalde de Praga

Andrei Konchakov, empleado de la embajada rusa en República Checa, ha sido acusado de introducir ricina en el país para atentar contra el alcalde de la capital, el ‘pirata’ Zdenek Hrib. Se trataría de una represalia rusa por haber retirado la estatua de un general soviético de la Segunda Guerra Mundial.
6 meneos
97 clics

Preparada “para el peor de los casos”: China y su drástico cambio de estrategia

¿Cómo busca China salir a flote tras la severa crisis producida por el coronavirus (COVID-19)? Según analistas, el gigante asiático, gobernado por Xi Jinping, ha cambiado su estrategia económica para afrontar “el peor de los casos”. Las nuevas medidas demuestran que Xi Jinping priorizará su mercado interno, presionado por el efecto la pandemia y la guerra comercial con Estados Unidos. “Para el futuro, debemos tratar la demanda interna como el punto de partida y el punto de apoyo a medida que aceleramos la construcción de un sistema completo..."
30 meneos
91 clics

China y EEUU, al "borde de una nueva Guerra Fría"

China y Estados Unidos están "al borde de una nueva Guerra Fría" advirtió este domingo el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, quien lamentó el aumento de la tensión entre ambos países debido a la pandemia de covid-19. "Algunas fuerzas políticas de Estados Unidos están tomando como rehén las relaciones entre China y Estados Unidos y empujando a nuestros dos países al borde de una nueva Guerra Fría", dijo a los periodistas el canciller Wang Yi.
13 meneos
108 clics

EEUU anuncia su retirada del Tratado de Cielos Abiertos: ¿qué consecuencias tendrá para el mundo?

El Tratado de Cielos Abiertos fue firmado el 24 de marzo de 1992 en Helsinki (Finlandia) por los representantes de 23 Estados miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y representó una de las medidas de fomento de la confianza en Europa después de la Guerra Fría. El tratado permite a los países signatarios realizar vuelos de reconocimiento desarmados sobre los territorios de todos los demás miembros para observar actividades militares según las cuotas acordadas, así como tomar fotos y grabar videos.
10 3 2 K 94
10 3 2 K 94
28 meneos
209 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

Según Hans Kristensen, un experto en arsenales nucleares de la Federación de Científicos Americanos, “no es una sabia decisión por parte de Ucrania. Los bombarderos y los sitios militares en general son diferentes porque son parte de la guerra convencional" pero un ataque a este tipo de instalaciones pone en juego otros factores. Algo que a lo que apunta el analista militar noruego Thord Are Iversen: "Es en el mejor interés de todos que el sistema de alerta de misiles balísticos de Rusia funcione bien".
23 5 14 K -9
23 5 14 K -9
16 meneos
23 clics
Israel anuncia que la guerra en Gaza durará al menos siete meses más

Israel anuncia que la guerra en Gaza durará al menos siete meses más

El pasado 6 de mayo, el Ejército israelí inició una ofensiva terrestre en Rafah, donde aseguran que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás
13 3 2 K 116
13 3 2 K 116
37 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conflicto en Ucrania perpetuado por intereses privados y corruptos que vinculan a Zelensky y los Biden

Los Biden parecen tener muchos negocios y Razones personales para desear la perpetuación de un conflicto en Ucrania, del que también se benefician los fabricantes de armas estadounidenses . En cuanto a Zelensky su nación había perdido casi el 50% de todas las armas y equipos que recibió, y sabemos que gran parte de ellos han sido pasados de contrabando a grupos criminales y terroristas, ya que Ucrania es “un antiguo país de origen”. centro de tráfico de armas”, como lo describió una vez John Hudson, escribiendo para el Washintong Post
1 meneos
20 clics

pruebas nucleares, luna, USA, guerra fría, carrera espacial, URSS

Con el nombre de Proyecto A119 se bautizó una iniciativa desarrollada entre los años 1958 y 1959 por el equipo científico de Leonard Reiffel. Su objetivo era lanzar una potente bomba de hidrógeno contra la luna, generando una explosión que sería visible a lo largo de todo el planeta para lanzar un mensaje a sus rivales de que tuvieran cuidado ya que estaban medrando contra la gran potencia mundial del planeta.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
18 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indecente financiación española de la guerra de Ucrania

La indecente financiación española de la guerra de Ucrania

Convenio de colaboración militar de España con Ucrania:. Nada menos que 1.129 millones de euros con los que España, y con independencia de la colaboración que ya realiza por medio del Fondo europeo de Paz, colaborará en 2024, más otros 5.000 millones más para los próximos años, destinados a cronificar la guerra de Ucrania. Esta cantidad hay que sumarla a la que ya llevamos gastada (al menos otros 1.033 millones) tanto en ayuda militar, como en ayuda financiera, ayuda humanitaria y aportaciones al fondo europeo destinado a tal fin, con arreglo
15 3 12 K 103
15 3 12 K 103
24 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
CRT: "Nos dicen que tenemos que prepararnos para la guerra, pero no lo vamos a aceptar"

CRT: "Nos dicen que tenemos que prepararnos para la guerra, pero no lo vamos a aceptar"

la cifra destinada a armamento para Ucrania. "Es el equivalente a 880.000 pensiones medias, casi dos millones de ingreso mínimo vital, casi un millón de salarios de personal de enfermería, para hacernos una idea. Esto implica contratos multimillonarios para la industria española de defensa, porque el pack incluye muchas armas marca España".
20 4 11 K 161
20 4 11 K 161
43 meneos
45 clics
Macron permite a Ucrania sobrepasar el límite de la gran guerra

Macron permite a Ucrania sobrepasar el límite de la gran guerra

La primera visita de Estado de un presidente francés a Alemania en los últimos 24 años se ha saldado con un gran anuncio. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dado luz verde a que Ucrania utilice armamento occidental más allá de sus propios límites fronterizos, es decir, contra territorio ruso. No obstante, Macron, en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz, ha precisado que esos ataques deben realizarse exclusivamente con el objetivo de alcanzar los puntos desde los que Rusia lanza sus misiles.
198 meneos
1106 clics
Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia

Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia

En la noche del miércoles al jueves, drones ucranianos atacaron la estación de radar de Armawir, en la región suroccidental rusa de Krasnodar. Armavir no es un radar cualquiera, sino una parte importante del sistema ruso de alerta temprana para detectar ataques con misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
86 112 1 K 419
86 112 1 K 419
17 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN confirma que en Ucrania “la guerra comenzó en 2014”. ¿“Falso pretexto” para hacer la guerra contra Rusia? ¿Invocar el artículo 5 del Tratado Atlántico?

La OTAN confirma que en Ucrania “la guerra comenzó en 2014”. ¿“Falso pretexto” para hacer la guerra contra Rusia? ¿Invocar el artículo 5 del Tratado Atlántico?

El 7 de septiembre de 2023, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una presentación ante el Parlamento Europeo , reconoció formalmente que: “La guerra no comenzó en febrero del año pasado. Comenzó en 2014”. De importancia crucial: tras haber afirmado que “la guerra comenzó en 2014” , la OTAN ya no puede afirmar que la Operación Militar Especial (SMO) de Rusia del 24 de febrero de 2022 constituye, desde un punto de vista jurídico, “una invasión”. “El artículo 5 del Tratado Atlántico: su cláusula de defensa colectiva” que decla
14 3 24 K -22
14 3 24 K -22
8 meneos
33 clics

Zelenski va a por los españoles

Dos noticias que se entienden mejor juntas. Esta semana, el primer ministro de España recibirá en Madrid al presidente ucraniano para firmar un acuerdo bilateral de seguridad, comunica el periódico El País. Por su parte, el diario ABC recuerda que los jóvenes entre 19 y 25 años serán "los primeros en ser movilizados si España entra en guerra". En otras palabras, Volodímir Zelenski va a por los españoles.
6 2 15 K -43
6 2 15 K -43
4 meneos
95 clics

El vídeo que muestra cómo empezará el ataque de China a Taiwán

China ha compartido un vídeo que muestra un ataque masivo a Taiwán dentro de su ofensiva para 'castigar' la investidura del nuevo presidente de la isla
4 0 6 K -1
4 0 6 K -1
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Azov sigue sin recibir armas occidentales? (Eng)

¿Por qué Azov sigue sin recibir armas occidentales? (Eng)

Pocas personas en Ucrania lo saben, y casi nadie habla de ello públicamente. Es hora de llamar la atención sobre esta situación kafkiana y hacerla pública. Desde 2017, varios proyectos de Ley de Asignación Consolidada de Estados Unidos han contenido la siguiente enmienda: "Ninguno de los fondos puestos a disposición por esta Ley podrá utilizarse para proporcionar armas, entrenamiento u otro tipo de ayuda al Batallón Azov".
11 meneos
19 clics

Inteligencia Artificial: los riesgos de que un algoritmo decida quién vive y quién muere en una guerra

Las revelaciones sobre su uso en Gaza y el elevado número de muertos civiles plantean serios interrogantes éticos y jurídicos. Análisis. (...) No es que fuera nuevo ni que círculos militares, académicos y organizaciones de derechos humanos no hubieran hecho análisis sobre el impacto en el derecho internacional humanitario (DIH) o el derecho de guerra de la llegada a los escenarios bélicos de tecnologías que ayudan a diseñar operaciones en segundos. Pero cuando Guterres tocó el punto de que “decisiones de vida o muerte” no deberían...
17 meneos
116 clics

Nadaban para ser libres: el equipo de Amjed Tantish fulminado por la guerra en Gaza

Trece chicos posan sonrientes y en bañador junto a sus entrenadores ante una piscina de 25 metros de largo en Yabalia, en el norte de la franja de Gaza. Es una fotografía de julio de 2023, pero parece que hubieran pasado muchos años. La inmensa mayoría de los nadadores de este equipo nunca se han zambullido en una piscina de competición ni han salido de los 365 kilómetros cuadrados de este territorio, pero llevaban años entrenando con ahínco, entre olas de violencia, restricciones de movimiento y la falta de medios materiales. Su objetivo era..
14 3 1 K 160
14 3 1 K 160
9 meneos
15 clics
Los rebeldes hutíes en Yemen liberan a un centenar de prisioneros de guerra, según Cruz Roja

Los rebeldes hutíes en Yemen liberan a un centenar de prisioneros de guerra, según Cruz Roja

Los rebeldes hutíes con apoyo iraní en Yemen liberaron el domingo a más de 100 prisioneros de guerra asociados al prolongado conflicto en el país, indicó el Comité Internacional de Cruz Roja.
9 meneos
29 clics
El fracaso de las sanciones a Rusia puede exigir un cambio de enfoque, según los analistas

El fracaso de las sanciones a Rusia puede exigir un cambio de enfoque, según los analistas

Las armas de combate occidentales siguen llegando a Moscú, según un estudio de Bruegel y la Escuela de Economía de Kiev, pero los bancos se resisten a asumir la responsabilidad de supervisar la cadena de suministro de armas. Solo en 2023, el régimen de Putin adquirió material de combate por valor de 12.500 millones de dólares, el 40% de los cuales fueron producidos por empresas con sede en lugares (incluidos Australia, Canadá, la UE, Japón, Taiwán y EE.UU.) donde supuestamente están en vigor los controles a la exportación
193 meneos
556 clics

Ucrania abre un caso contra mandos militares por permitir a Rusia penetrar en Járkov

La Oficina Estatal de Investigación de Ucrania ha abierto un caso contra el mando de la 125ª brigada del Ejército ucraniano y varias otras unidades bajo su mando, porque permitieron a las fuerzas rusas penetrar en la región nororiental de Járkov a través de sus posiciones, informó el diario Ukrainska Pravda. La investigación incluye el 415º batallón separado de fusileros y la 23ª brigada mecanizada y afecta a un total de 28 personas, que permitieron al enemigo avanzar cerca de las localidades de Pylna, Gatyshche y otras aldeas de la zona.
78 115 6 K 410
78 115 6 K 410
10 meneos
92 clics
DW - Qué busca Rusia abriendo un nuevo frente en el norte de Ucrania

DW - Qué busca Rusia abriendo un nuevo frente en el norte de Ucrania  

¿Está Rusia cerca de romper el equilibrio en la guerra y doblegar a Ucrania? Tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana de 2023, las fuerzas rusas han recuperado la iniciativa. Muchos se preguntan ahora porque Ucrania no creo barreras en Jarkov para frenar posibles avances rusos tras dos años de guerra.
3 meneos
84 clics

Las seis guerras que China librará hasta 2060 para recuperar la “gloria perdida”

En las dos últimas décadas, China ha hecho valer agresivamente sus reivindicaciones territoriales en múltiples regiones, desatando la preocupación de un conflicto inminente. Desde las polémicas fronteras con la India hasta las disputadas aguas del Mar de China Meridional y el delicado Estrecho de Taiwán, las actividades militares chinas han alcanzado niveles sin precedentes. Este aumento de la actividad militar se atribuye en gran medida al notable crecimiento económico de China, que ha proporcionado los recursos necesarios para modernizar
3 0 7 K -39
3 0 7 K -39
6 meneos
41 clics

Rusia no está en guerra contra Ucrania, sino contra los nazis que llegaron de toda Europa  

Los promotores del actual estado ucraniano son hijos de los peores criminales del Holocausto durante la 2da Guerra Mundial. Rusia no está en guerra contra Ucrania, sino contra los nazis que llegaron de toda Europa. Hoy en Ucrania glorifican al nazismo y levantan monumentos nazis.
5 1 19 K -75
5 1 19 K -75
21 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bajas rusas en combate en Ucrania ascienden a unos 500.080 soldados

Bajas rusas en combate en Ucrania ascienden a unos 500.080 soldados

Las bajas totales en combate de las tropas rusas desde el 24 de febrero de 2022 al 25 de mayo de 2024 se estiman en unos 500.080 (+1.140 en el último día) invasores.
17 4 27 K -1
17 4 27 K -1
13 meneos
29 clics

Ucrania despedirá a generales y los enviará al frente (ING)

Ucrania planea despedir a algunos de sus generales del ejército y enviarlos al frente en un esfuerzo por elevar la moral entre los soldados. Kiev ha estado luchando contra oleadas de ataques rusos mientras pierde terreno en la región oriental de Donetsk. Los soldados se han quejado de que están superados en número y armamento y que los rangos superiores del ejército están sobredimensionados.
21 meneos
24 clics
Stoltenberg pide a los aliados que levanten para Ucrania las restricciones sobre los ataques con armas occidentales contra Rusia

Stoltenberg pide a los aliados que levanten para Ucrania las restricciones sobre los ataques con armas occidentales contra Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió a los aliados que levanten las restricciones al uso de armas por parte de Ucrania contra objetivos militares en territorio ruso.
17 4 0 K 129
17 4 0 K 129
21 meneos
34 clics
Putin pide la reanudación de las negociaciones de paz con Ucrania

Putin pide la reanudación de las negociaciones de paz con Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró partidario de reanudar las negociaciones de paz con Ucrania, aunque expresó sus dudas sobre la legitimidad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo mandato expiró el pasado 20 de mayo.
17 4 2 K 134
17 4 2 K 134
36 meneos
38 clics
El jefe de la UNRWA advierte sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania

El jefe de la UNRWA advierte sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini: "En Cisjordania, otra guerra pasa desapercibida. En el campo de refugiados del norte de Nur Shams, el personal de la UNRWA me ha contado el impacto de las operaciones regulares de las fuerzas israelíes en su vida cotidiana. Lo que antes era una zona bulliciosa con mercados y vida, ahora yace en la destrucción. Casas destruidas, carreteras arrasadas, infraestructuras básicas como redes de agua y electricidad desmanteladas"
30 6 0 K 98
30 6 0 K 98

menéame