Actualidad y sociedad

encontrados: 15511, tiempo total: 0.109 segundos rss2
12 meneos
15 clics

Los salarios en la empresa pública crecen más que en la privada en 2020

La empresa pública ha acordado el pasado año un incremento salarial de media superior al de la empresa privada. Así, las 145 compañías de ámbito público, que agrupan a 48.518 trabajadores, se les aplica un aumento del 1,96% frente al 1,55% de los 2.101 convenios de empresas privadas con 433.017 empleados. Se trata del tercer año consecutivo en el que los salarios crecen en el ámbito público por encima del privado...
6 meneos
23 clics

Las ayudas públicas por la pandemia empeorará la sostenibilidad de las pensiones

La OCDE avisa de que los ERTE han amortiguado la pérdida de empleos pero en países endeudados la caída de la recaudación «tensionará» el sistema
4 meneos
47 clics

El fuego deja 26 autobuses quemados e inutiliza una estación de carga de gas

El incendio declarado en la cochera de la EMT ha dejado fuera de servicio 26 autobuses, tres más que en el primer balance realizado por el servicio de bomberos. Los datos fueron facilitados ayer por la empresa a través de un comunicado, en el que se concretaba que 16 ardieron completamente y que los otros diez podrán ser reparados. Además, las llamas afectaron al sistema de carga de los vehículos de gas, que sólo existe en el depósito de San Isidro.
4 0 8 K -34
4 0 8 K -34
31 meneos
36 clics

Justicia no cubre plazas públicas en los juzgados y tribunales mientras paga a empresas privadas

Se ha publicado en el BOE de 10 de noviembre de 2020, el anuncio de la adjudicación a las empresas Seprotec y Ofilingua, de los servicios de ‘Interpretación y traducción’ en los órganos judiciales adscritos a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, nueva privatización de servicios públicos que, a juicio de CCOO, “es un claro intento de entregarlo completamente a empresas privadas”, cuyos intereses no son la defensa del servicio público y el acceso en condiciones de igualdad de toda la ciudadanía a la Administración de Justicia.
25 6 0 K 90
25 6 0 K 90
23 meneos
34 clics

El Parlamento Europeo llega a un acuerdo para frenar el ‘greenwashing’ en las inversiones europeas

Esta semana, cuatro grandes grupos del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Tal y como explicó la eurodiputada socialista Eider Gardiazabal a la prensa, en esta ocasión, incluyeron dos objetivos horizontales: la adecuación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, y el “principio de no causar daño” al medioambiente. Este objetivo supondría que no se podría hacer "ninguna medida ni inversión tenga efectos dañinos en el clima"
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
27 meneos
30 clics

Vendrell comió con la consellera de Salud para "hacerle algunas reflexiones" sobre un concurso público  

Los negocios del exconseller de ERC Xavier Vendrell con la Generalitat también forman parte de la investigación de un juez de Barcelona. Los investigadores han documentado cómo el exconseller comió el pasado 2 de octubre con la consellera de Salud, Alba Vergés, durante más de tres horas, para, en las propias palabras de Vendrell, "hacerle algunas reflexiones" sobre un concurso al que optaba una de sus empresas y que permanecía en suspenso tras detectarse irregularidades.
49 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El billete de ALSA nos sale caro

La empresa de autobuses ha recibido 112 millones de las arcas públicas desde 2016, casi cinco de ellos durante la pandemia, mientras recortaba en frecuencias y servicios.
23 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empleados públicos cobran un 54% más que los trabajadores del sector privado

Según los datos de las memorias de recaudación la Agencia Tributaria, los empleados del sector privado percibieron en 2019 un salario medio de 23.683 euros por su trabajo mientras que los del sector público llegaron a los 36.387 euros.
19 4 22 K 60
19 4 22 K 60
18 meneos
64 clics

La mitad de las empresas de bicicletas sin base fija de Madrid fracasan antes de arrancar

Madrid tenía que llegar a septiembre con 1.950 nuevas bicicletas eléctricas de alquiler sin base fija disponibles para los habitantes. 1.000 de ellas dentro de la M-30 y el resto en el exterior. Un número idéntico tenía que estar listo para noviembre. No ha sido así. De las seis empresas que recibieron autorización municipal, tres han incumplido el plazo y ello supone la revocación de la licencia. Solo tres (la pública BiciMAD Go, Movi y Movo) están operativas. Las otras tres, Goto Global, Ride on y Brikty, han pinchado antes de arrancar.
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
62 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento oficial que demuestra que el juez Serrano participó en el engaño para obtener una ayuda pública de 2,48 mil

infoLibre publica la constitución ante notario de la empresa Bio Wood Niebla, en la que el juez declaró en falso ser dueño "por justo y legítimo título" de una máquina industrial que nunca tuvo y que fue clave para la obtención de la ayuda de Industrial
51 11 10 K 27
51 11 10 K 27
26 meneos
26 clics

Ocho partidos piden al Congreso que investigue a las empresas públicas que construyeron el AVE a La Meca

EH Bildu, ERC, Compromís, Más País, Junts per Catalunya, CUP, BNG y Nueva Canarias han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una solicitud para que se cree una comisión de investigación sobre las empresas públicas españolas que participaron en la construcción del AVE a La Meca, tras los reiterados rechazos de la Mesa de la cámara a investigar a Juan Carlos I por las supuestas comisiones que cobró por esas obras.
21 5 0 K 86
21 5 0 K 86
41 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de millones de dinero público salvan a grandes empresas en Alemania pero no a sus empleados

Compañías como Lufthansa y el grupo turístico TUI han anunciado despidos de miles de trabajadores tras recibir ayudas públicas millonarias. "Un consorcio que en este tiempo recibe miles de millones de euros del estado como apoyo tiene ante la sociedad una responsabilidad social", ha recordado el sindicato Ver.di
34 7 4 K 75
34 7 4 K 75
61 meneos
69 clics

Doce empresas se embolsan en Madrid el 64% del dinero público para residencias y acumulan ya 135 geriátricos

La Comunidad destina 260 millones al año a financiar plazas en geriátricos que explotan entidades privadas; de ellos, 166 se los reparten los 12 grandes grupos.Los tres principales grupos en Madrid –Amavir, Orpea y DomusVi– reciben fondos públicos para el 92% de los centros que tienen en la región El Gobierno del PP aprobó en 2001 un plan para construir 32 residencias y garantizó por contrato a sus gestores privados que recibirían dinero público durante medio siglo.La gran desproporción: los geriátricos madrileños tienen el 13% de las plazas…
51 10 4 K 100
51 10 4 K 100
14 meneos
44 clics

El bazuca de Alemania en apoyo de sus empresas amenaza el mercado europeo

La potencia de fuego de Berlín para ayudar a sus multinacionales y pymes con capital y liquidez está dejando fuera de juego al resto países europeos. Berlín ha entregado un billón de euros en ayudas de Estado a las compañías del país para sobrevivir la crisis de la Covid-19. Este 'bazuca' con dinero público es muy superior al lanzado por cualquier otro socio europeo, un respaldo que “preocupa” en Bruselas por el riesgo de distorsión de la competencia y como freno para la recuperación del resto de países.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
47 meneos
48 clics

Bruselas prohíbe que las empresas nacionalizadas por la crisis del coronavirus repartan dividendos

La Comisión Europea ha adoptado este viernes la modificación en las reglas sobre ayudas públicas que permitirá a los gobiernos entrar en el capital de empresas afectadas por la pandemia, pero estas compañías tendrán prohibido repartir dividendos a sus accionistas hasta que el Estado se haya desvinculado completamente de las mismas. Bruselas lleva semanas intentado aprobar esta excepción en su legislación sobre ayudas públicas pero las consultas que ha desarrollado con los Estados miembros durante este tiempo ha retrasado su adopción formal.
39 8 0 K 14
39 8 0 K 14
59 meneos
62 clics

Grandes empresas suecas usarán las ayudas estatales contra el coronavirus para repartir miles de millones en dividendos

El enfoque poco ortodoxo también se ha extendido a sus iniciativas de estímulo económico a las empresas afectadas por coronavirus. Así, el Gobierno del país escandinavo no ha incluido entre sus medidas de emergencia la prohibición de usar fondos públicos para remunerar a los accionistas de empresas que han recibido subsidios públicos o que han suspendido temporalmente empleos, como sí ha sucedido en la mayoría de países de la Unión Europea. A pesar de que el comité financiero del Parlamento sueco exigió bloquear la remuneración
49 10 0 K 16
49 10 0 K 16
8 meneos
69 clics

Momento para los hechos

Últimamente todos los anuncios parecen decirnos sobre un fondo de piano que estamos más unidos que nunca y saldremos de esta. Puede que tengan razón, pero no nos van a convencer con palabras bonitas. Van a hacerlo con hechos, porque eso es lo que necesitamos en estos momentos. Veamos el caso de Valor. No ha dicho que lo más preciado que tiene es el equipo que lo compone, lo ha demostrado.
24 meneos
30 clics

La UE permitirá rescatar con dinero público empresas en crisis por el coronavirus

La Comisión Europea ha enviado este jueves los Estados miembros una propuesta para ampliar aún más el alcance del marco temporal de ayuda estatal. El marco temporal ya se modificó la semana pasada para aumentar las posibilidades de apoyo público para la investigación y producción de productos relevantes para combatir el brote de coronavirus. La Comisión Europea propone ahora ampliar aún más el alcance del marco temporal, permitiendo a los Estados miembros proporcionar recapitalizaciones a las empresas que lo necesiten por la crisis.
63 meneos
211 clics
Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

La pandemia no deja títere con cabeza. El real decreto-ley publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye un artículo, el 49, en el que se dispone la obligatoriedad de que todo el sector público transfiera a una cuenta del Tesoro Público sus “disponibilidades líquidas”. Es decir, todo el dinero que tenga en tesorería: ADIF-Alta Velocidad, la agencia EFE, el el CSIC, el BOE, las autoridades portuarias, Cesce o las confederaciones hidrográficas. En total, 451 sociedades.
52 11 0 K 404
52 11 0 K 404
46 meneos
50 clics

Madrid pondrá 300.000 metros cuadrados de suelo público a disposición de empresas privadas para oficinas

El Ayuntamiento de Madrid pondrá a disposición de empresas privadas un total de 300.000 metros cuadrados de suelo municipal para oficinas, ha indicado este lunes el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.
881 meneos
890 clics
Empresas de un Borbón acogido a la amnistía fiscal cobran más de un millón en subvenciones públicas

Empresas de un Borbón acogido a la amnistía fiscal cobran más de un millón en subvenciones públicas

Seis empresas agrícolas vinculadas al aristócrata y terrateniente Pedro de Borbón Dos Sicilias, duque de Calabria, hijo del fallecido infante Carlos de Borbón (primo del Rey Juan Carlos) y acogido junto a su padre, su hermana y su abuela a la amnistía fiscal de 2012, han recibido en los últimos años más de un millón de euros en subvenciones públicas.
260 621 0 K 246
260 621 0 K 246
32 meneos
87 clics

¿Por qué la deuda pública sigue en máximos si baja la de hogares y empresas?

La deuda pública española permanece desde hace seis años en valores máximos, en torno al 100 % del PIB, a pesar del crecimiento económico experimentado en este periodo y de que hogares y empresas sí han conseguido desapalancarse. ¿Por qué? El factor clave es la persistencia del déficit público, que se disparó durante la crisis y que todavía no ha logrado reconducirse: mientras los gastos superen a los ingresos, la deuda en términos nominales seguirá creciendo y solo se reducirá en términos de PIB si crece menos de lo que lo hace la economía.
11 meneos
10 clics

El Ayuntamiento de Granada incumple el plan de ajuste para nombrar a un gerente afín al PP

El bipartito de Ciudadanos y Partido Popular incumple una medida de gasto, prometida a Hacienda, que supone un ahorro anual de más de 200.000 euros. La oposición critica el incumplimiento y la falta de transparencia en el proceso para elegir al nuevo gerente de Gegsa, una empresa municipal, calificándolo de "dedazo". Carlos Díaz, que fue número 8 del PP en las elecciones municipales de mayo, principal candidato al puesto
19 meneos
21 clics

El juez envía a juicio a la empresa pública Mercasa, a su ex presidente y a otras 19 personas por delitos de corrupción

La empresa pública Mercasa,el conseguidor angoleño Guillherme Taveira(prófugo de la Justicia y localizado en Luanda),el sobrino político de María Dolores de Cospedal,José Herrero de Egaña sobrino de Ignacio López del Hierro-,y toda la plana mayor del ente público -entre ellos,el ex presidente Eduardo Ameijide- deberán ser juzgados por el pago de mordidas para la construcción de un mercado central en Angola. Los investigados se concertaron para canalizar los sobornos a las autoridades y funcionarios públicos angoleños,a través de Taveira..
26 meneos
25 clics

Las empresas se lanzan al negocio de la sanidad y educación privada: crecen más del 35% en una década

Las empresas dedicadas a la Educación y a la Salud han crecido desde 2008 en un 51,9% y 29,6%, respectivamente. Cada vez son más las compañías que ofrecen servicios en la Educación y Sanidad privadas, principalmente porque el trozo de la tarta a repartir es mayor. El deterioro en la inversión por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y los recortes de plantilla que inició José Luis Rodríguez Zapatero limitaron el sistema público al mismo tiempo que despegaba el sector privado en los dos campos anteriormente mencionados.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

En el conjunto del mercado laboral, el absentismo se sitúa en el 6,5%, lo que supone que 1,4 millones de trabajadores no acuden ningún día a su puesto. Las bajas laborales cuestan un 20% más de lo previsto y obligan al Estado a movilizar 2.400 millones más de Presupuesto
16 3 14 K 80
16 3 14 K 80
8 meneos
87 clics
Así funciona el canal de denuncias anónimo que deben tener las empresas de más de 50 empleados

Así funciona el canal de denuncias anónimo que deben tener las empresas de más de 50 empleados

Estas herramientas permiten a empleados y partes interesadas de cualquier organización reportar conductas inapropiadas o violaciones de políticas corporativas, fomentando el ambiente de integridad y confianza que está enmarcado en toda estrategia de GRC, las siglas utilizadas en el mundo empresarial para definir la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la gobernanza necesaria para el éxito de cualquier organización.
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
360 meneos
1475 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
133 227 8 K 476
133 227 8 K 476
652 meneos
2402 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
372 meneos
373 clics

Francia prohíbe a las empresas israelíes participar en la próxima feria de defensa

El ministerio francés de Defensa afirmó que "ya no se dan las condiciones para recibir" a las compañías de Israel en la Eurosatory 2024. Las autoridades de Francia han prohibido a las empresas de la industria militar israelí exponer en una feria comercial el próximo mes cerca de París, anunciaron este viernes los organizadores. "Por decisión de las autoridades gubernamentales, no habrá ningún expositor para la industria de defensa israelí en la feria Eurosatory 2024", dijeron los organizadores, Coges Events.
160 212 1 K 437
160 212 1 K 437
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
183 308 5 K 454
183 308 5 K 454
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
8 meneos
40 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
16 meneos
20 clics

Las empresas occidentales dan marcha atrás en sus planes para salir de Rusia [ENG]

El aumento de las tasas de salida impuestas por el Kremlin, las dificultades para encontrar compradores adecuados y la reactivación de las actividades de consumo están haciendo que las empresas occidentales se replanteen su salida de Rusia, según un reciente informe del Financial Times. Hasta el mes pasado, 2.175 empresas extranjeras permanecían en Rusia, mientras que 1.610 habían abandonado o reducido sus operaciones, según la Escuela de Economía de Kiev.
13 3 2 K 126
13 3 2 K 126
453 meneos
492 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
49 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír ni hablar y que podría cambiar la negociación salarial

El Observatorio de Márgenes que el Banco de España, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía presentaron en julio de 2023 ha constatado que las empresas han aprovechado la crisis de inflación para ganar más y más
41 8 7 K 20
41 8 7 K 20
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
14 meneos
41 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
19 meneos
44 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
23 meneos
26 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
13 meneos
27 clics

La Guardia Civil confirma vertidos por parte de una empresa de Cerceda, hechos por los que se juzga a sus directivos

"Pudimos verificar que provenían del interior del vertedero y desembocaban en una finca de eucaliptos, eran aguas de alivio de presión", ha añadido. "Lo que vi fue unas instalaciones lamentables", ha concretado, además, tras apuntar a "grandes deficiencias, con líquido negro apestoso cayendo por las paredes". "Era escandaloso", ha dicho. En la misma línea, otros agentes de la Guardia Civil han señalado que el vertido "venía de una arqueta que estaba ubicada dentro de la empresa denunciada que tenía enganchado un tubo".
10 3 0 K 145
10 3 0 K 145
51 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cargo de Sumar se llevó seis millones para gestionar una residencia pública con una empresa con cinco días de antigüedad

Una de las personas clave de Yolanda Díaz en Galicia, Iván Olmos, recibió de su madre la concesión tras ganar un concurso millonario del Ayuntamiento de Verín (PSOE) al que solo se presentó ella para gestionar un centro de día durante 15 años.
43 8 35 K 152
43 8 35 K 152
17 meneos
29 clics

Vuelven a juicio los dos directivos de una empresa de Cerceda acusados de delitos contra el medio ambiente

Según recoge el escrito de calificación fiscal, desde al menos el año 2012 y hasta marzo de 2016, los acusados, que gestionaban un vertedero de residuos no peligrosos ubicado en Cerceda (A Coruña) "incumplieron, siendo plenamente conscientes de ello, y con la finalidad de ahorrar costes a la empresa y maximizar sus beneficios, la autorización ambiental" para este tipo de actuaciones. El Ministerio Público, en su escrito de calificación de los hechos, junto a las penas de prisión, pide también el pago de una indemnización de más de 500.000 euros
731 meneos
1457 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
259 472 10 K 467
259 472 10 K 467
18 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas siguen saliendo de Cataluña dirigiéndose a Madrid

Las empresas siguen saliendo de Cataluña dirigiéndose a Madrid

El saldo negativo de 84 empresas catalán, además de ser el más elevado, está por encima de las 16 sociedades que restaba durante el mismo periodo el año pasado. A la comunidad han llegado 163 compañías frente a las 247 que han decidido trasladarse fuera. Las 181 que gana Madrid son la mayor cifra positiva alcanzada y superan a las 31 que añadía durante los tres primeros meses de 2023. Es también la comunidad que más movimientos registra, han llegado 572 sociedades y se han marchado 391.
15 3 11 K 57
15 3 11 K 57
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
24 5 6 K 147
24 5 6 K 147
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138

menéame