Actualidad y sociedad

encontrados: 15481, tiempo total: 0.653 segundos rss2
12 meneos
15 clics

Los salarios en la empresa pública crecen más que en la privada en 2020

La empresa pública ha acordado el pasado año un incremento salarial de media superior al de la empresa privada. Así, las 145 compañías de ámbito público, que agrupan a 48.518 trabajadores, se les aplica un aumento del 1,96% frente al 1,55% de los 2.101 convenios de empresas privadas con 433.017 empleados. Se trata del tercer año consecutivo en el que los salarios crecen en el ámbito público por encima del privado...
6 meneos
23 clics

Las ayudas públicas por la pandemia empeorará la sostenibilidad de las pensiones

La OCDE avisa de que los ERTE han amortiguado la pérdida de empleos pero en países endeudados la caída de la recaudación «tensionará» el sistema
4 meneos
47 clics

El fuego deja 26 autobuses quemados e inutiliza una estación de carga de gas

El incendio declarado en la cochera de la EMT ha dejado fuera de servicio 26 autobuses, tres más que en el primer balance realizado por el servicio de bomberos. Los datos fueron facilitados ayer por la empresa a través de un comunicado, en el que se concretaba que 16 ardieron completamente y que los otros diez podrán ser reparados. Además, las llamas afectaron al sistema de carga de los vehículos de gas, que sólo existe en el depósito de San Isidro.
4 0 8 K -34
4 0 8 K -34
31 meneos
36 clics

Justicia no cubre plazas públicas en los juzgados y tribunales mientras paga a empresas privadas

Se ha publicado en el BOE de 10 de noviembre de 2020, el anuncio de la adjudicación a las empresas Seprotec y Ofilingua, de los servicios de ‘Interpretación y traducción’ en los órganos judiciales adscritos a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, nueva privatización de servicios públicos que, a juicio de CCOO, “es un claro intento de entregarlo completamente a empresas privadas”, cuyos intereses no son la defensa del servicio público y el acceso en condiciones de igualdad de toda la ciudadanía a la Administración de Justicia.
25 6 0 K 90
25 6 0 K 90
23 meneos
34 clics

El Parlamento Europeo llega a un acuerdo para frenar el ‘greenwashing’ en las inversiones europeas

Esta semana, cuatro grandes grupos del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Tal y como explicó la eurodiputada socialista Eider Gardiazabal a la prensa, en esta ocasión, incluyeron dos objetivos horizontales: la adecuación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, y el “principio de no causar daño” al medioambiente. Este objetivo supondría que no se podría hacer "ninguna medida ni inversión tenga efectos dañinos en el clima"
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
27 meneos
30 clics

Vendrell comió con la consellera de Salud para "hacerle algunas reflexiones" sobre un concurso público  

Los negocios del exconseller de ERC Xavier Vendrell con la Generalitat también forman parte de la investigación de un juez de Barcelona. Los investigadores han documentado cómo el exconseller comió el pasado 2 de octubre con la consellera de Salud, Alba Vergés, durante más de tres horas, para, en las propias palabras de Vendrell, "hacerle algunas reflexiones" sobre un concurso al que optaba una de sus empresas y que permanecía en suspenso tras detectarse irregularidades.
49 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El billete de ALSA nos sale caro

La empresa de autobuses ha recibido 112 millones de las arcas públicas desde 2016, casi cinco de ellos durante la pandemia, mientras recortaba en frecuencias y servicios.
23 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empleados públicos cobran un 54% más que los trabajadores del sector privado

Según los datos de las memorias de recaudación la Agencia Tributaria, los empleados del sector privado percibieron en 2019 un salario medio de 23.683 euros por su trabajo mientras que los del sector público llegaron a los 36.387 euros.
19 4 22 K 60
19 4 22 K 60
18 meneos
64 clics

La mitad de las empresas de bicicletas sin base fija de Madrid fracasan antes de arrancar

Madrid tenía que llegar a septiembre con 1.950 nuevas bicicletas eléctricas de alquiler sin base fija disponibles para los habitantes. 1.000 de ellas dentro de la M-30 y el resto en el exterior. Un número idéntico tenía que estar listo para noviembre. No ha sido así. De las seis empresas que recibieron autorización municipal, tres han incumplido el plazo y ello supone la revocación de la licencia. Solo tres (la pública BiciMAD Go, Movi y Movo) están operativas. Las otras tres, Goto Global, Ride on y Brikty, han pinchado antes de arrancar.
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
62 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento oficial que demuestra que el juez Serrano participó en el engaño para obtener una ayuda pública de 2,48 mil

infoLibre publica la constitución ante notario de la empresa Bio Wood Niebla, en la que el juez declaró en falso ser dueño "por justo y legítimo título" de una máquina industrial que nunca tuvo y que fue clave para la obtención de la ayuda de Industrial
51 11 10 K 27
51 11 10 K 27
26 meneos
26 clics

Ocho partidos piden al Congreso que investigue a las empresas públicas que construyeron el AVE a La Meca

EH Bildu, ERC, Compromís, Más País, Junts per Catalunya, CUP, BNG y Nueva Canarias han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una solicitud para que se cree una comisión de investigación sobre las empresas públicas españolas que participaron en la construcción del AVE a La Meca, tras los reiterados rechazos de la Mesa de la cámara a investigar a Juan Carlos I por las supuestas comisiones que cobró por esas obras.
21 5 0 K 86
21 5 0 K 86
41 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de millones de dinero público salvan a grandes empresas en Alemania pero no a sus empleados

Compañías como Lufthansa y el grupo turístico TUI han anunciado despidos de miles de trabajadores tras recibir ayudas públicas millonarias. "Un consorcio que en este tiempo recibe miles de millones de euros del estado como apoyo tiene ante la sociedad una responsabilidad social", ha recordado el sindicato Ver.di
34 7 4 K 75
34 7 4 K 75
61 meneos
69 clics

Doce empresas se embolsan en Madrid el 64% del dinero público para residencias y acumulan ya 135 geriátricos

La Comunidad destina 260 millones al año a financiar plazas en geriátricos que explotan entidades privadas; de ellos, 166 se los reparten los 12 grandes grupos.Los tres principales grupos en Madrid –Amavir, Orpea y DomusVi– reciben fondos públicos para el 92% de los centros que tienen en la región El Gobierno del PP aprobó en 2001 un plan para construir 32 residencias y garantizó por contrato a sus gestores privados que recibirían dinero público durante medio siglo.La gran desproporción: los geriátricos madrileños tienen el 13% de las plazas…
51 10 4 K 100
51 10 4 K 100
14 meneos
44 clics

El bazuca de Alemania en apoyo de sus empresas amenaza el mercado europeo

La potencia de fuego de Berlín para ayudar a sus multinacionales y pymes con capital y liquidez está dejando fuera de juego al resto países europeos. Berlín ha entregado un billón de euros en ayudas de Estado a las compañías del país para sobrevivir la crisis de la Covid-19. Este 'bazuca' con dinero público es muy superior al lanzado por cualquier otro socio europeo, un respaldo que “preocupa” en Bruselas por el riesgo de distorsión de la competencia y como freno para la recuperación del resto de países.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
47 meneos
48 clics

Bruselas prohíbe que las empresas nacionalizadas por la crisis del coronavirus repartan dividendos

La Comisión Europea ha adoptado este viernes la modificación en las reglas sobre ayudas públicas que permitirá a los gobiernos entrar en el capital de empresas afectadas por la pandemia, pero estas compañías tendrán prohibido repartir dividendos a sus accionistas hasta que el Estado se haya desvinculado completamente de las mismas. Bruselas lleva semanas intentado aprobar esta excepción en su legislación sobre ayudas públicas pero las consultas que ha desarrollado con los Estados miembros durante este tiempo ha retrasado su adopción formal.
39 8 0 K 14
39 8 0 K 14
59 meneos
62 clics

Grandes empresas suecas usarán las ayudas estatales contra el coronavirus para repartir miles de millones en dividendos

El enfoque poco ortodoxo también se ha extendido a sus iniciativas de estímulo económico a las empresas afectadas por coronavirus. Así, el Gobierno del país escandinavo no ha incluido entre sus medidas de emergencia la prohibición de usar fondos públicos para remunerar a los accionistas de empresas que han recibido subsidios públicos o que han suspendido temporalmente empleos, como sí ha sucedido en la mayoría de países de la Unión Europea. A pesar de que el comité financiero del Parlamento sueco exigió bloquear la remuneración
49 10 0 K 16
49 10 0 K 16
8 meneos
69 clics

Momento para los hechos

Últimamente todos los anuncios parecen decirnos sobre un fondo de piano que estamos más unidos que nunca y saldremos de esta. Puede que tengan razón, pero no nos van a convencer con palabras bonitas. Van a hacerlo con hechos, porque eso es lo que necesitamos en estos momentos. Veamos el caso de Valor. No ha dicho que lo más preciado que tiene es el equipo que lo compone, lo ha demostrado.
24 meneos
30 clics

La UE permitirá rescatar con dinero público empresas en crisis por el coronavirus

La Comisión Europea ha enviado este jueves los Estados miembros una propuesta para ampliar aún más el alcance del marco temporal de ayuda estatal. El marco temporal ya se modificó la semana pasada para aumentar las posibilidades de apoyo público para la investigación y producción de productos relevantes para combatir el brote de coronavirus. La Comisión Europea propone ahora ampliar aún más el alcance del marco temporal, permitiendo a los Estados miembros proporcionar recapitalizaciones a las empresas que lo necesiten por la crisis.
63 meneos
211 clics
Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

La pandemia no deja títere con cabeza. El real decreto-ley publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye un artículo, el 49, en el que se dispone la obligatoriedad de que todo el sector público transfiera a una cuenta del Tesoro Público sus “disponibilidades líquidas”. Es decir, todo el dinero que tenga en tesorería: ADIF-Alta Velocidad, la agencia EFE, el el CSIC, el BOE, las autoridades portuarias, Cesce o las confederaciones hidrográficas. En total, 451 sociedades.
52 11 0 K 404
52 11 0 K 404
46 meneos
50 clics

Madrid pondrá 300.000 metros cuadrados de suelo público a disposición de empresas privadas para oficinas

El Ayuntamiento de Madrid pondrá a disposición de empresas privadas un total de 300.000 metros cuadrados de suelo municipal para oficinas, ha indicado este lunes el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.
881 meneos
890 clics
Empresas de un Borbón acogido a la amnistía fiscal cobran más de un millón en subvenciones públicas

Empresas de un Borbón acogido a la amnistía fiscal cobran más de un millón en subvenciones públicas

Seis empresas agrícolas vinculadas al aristócrata y terrateniente Pedro de Borbón Dos Sicilias, duque de Calabria, hijo del fallecido infante Carlos de Borbón (primo del Rey Juan Carlos) y acogido junto a su padre, su hermana y su abuela a la amnistía fiscal de 2012, han recibido en los últimos años más de un millón de euros en subvenciones públicas.
260 621 0 K 246
260 621 0 K 246
32 meneos
87 clics

¿Por qué la deuda pública sigue en máximos si baja la de hogares y empresas?

La deuda pública española permanece desde hace seis años en valores máximos, en torno al 100 % del PIB, a pesar del crecimiento económico experimentado en este periodo y de que hogares y empresas sí han conseguido desapalancarse. ¿Por qué? El factor clave es la persistencia del déficit público, que se disparó durante la crisis y que todavía no ha logrado reconducirse: mientras los gastos superen a los ingresos, la deuda en términos nominales seguirá creciendo y solo se reducirá en términos de PIB si crece menos de lo que lo hace la economía.
11 meneos
10 clics

El Ayuntamiento de Granada incumple el plan de ajuste para nombrar a un gerente afín al PP

El bipartito de Ciudadanos y Partido Popular incumple una medida de gasto, prometida a Hacienda, que supone un ahorro anual de más de 200.000 euros. La oposición critica el incumplimiento y la falta de transparencia en el proceso para elegir al nuevo gerente de Gegsa, una empresa municipal, calificándolo de "dedazo". Carlos Díaz, que fue número 8 del PP en las elecciones municipales de mayo, principal candidato al puesto
19 meneos
21 clics

El juez envía a juicio a la empresa pública Mercasa, a su ex presidente y a otras 19 personas por delitos de corrupción

La empresa pública Mercasa,el conseguidor angoleño Guillherme Taveira(prófugo de la Justicia y localizado en Luanda),el sobrino político de María Dolores de Cospedal,José Herrero de Egaña sobrino de Ignacio López del Hierro-,y toda la plana mayor del ente público -entre ellos,el ex presidente Eduardo Ameijide- deberán ser juzgados por el pago de mordidas para la construcción de un mercado central en Angola. Los investigados se concertaron para canalizar los sobornos a las autoridades y funcionarios públicos angoleños,a través de Taveira..
26 meneos
25 clics

Las empresas se lanzan al negocio de la sanidad y educación privada: crecen más del 35% en una década

Las empresas dedicadas a la Educación y a la Salud han crecido desde 2008 en un 51,9% y 29,6%, respectivamente. Cada vez son más las compañías que ofrecen servicios en la Educación y Sanidad privadas, principalmente porque el trozo de la tarta a repartir es mayor. El deterioro en la inversión por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y los recortes de plantilla que inició José Luis Rodríguez Zapatero limitaron el sistema público al mismo tiempo que despegaba el sector privado en los dos campos anteriormente mencionados.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
4 meneos
85 clics

Una empresa paga el gimnasio a toda su plantilla

Una empresa paga el gimnasio a sus empleados y los junta para hacer CrossFit
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
6 meneos
21 clics

Saint-Gobain Asturias ofrece recolocaciones en vacantes de otras fábricas de España

La multinacional asegura que apuesta por convertir Glass Avilés en la planta con menor impacto de CO2
4 meneos
4 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
663 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
27 meneos
68 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
714 meneos
2474 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
291 423 4 K 505
291 423 4 K 505
56 meneos
100 clics
Las principales empresas que se reunieron con Milei condenan las palabras del presidente argentino sobre la mujer de Sánchez

Las principales empresas que se reunieron con Milei condenan las palabras del presidente argentino sobre la mujer de Sánchez

La polémica por las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y su esposa, durante el acto convocado por la ultraderecha este domingo en Madrid ha saltado también al mundo de la empresa. Previamente a ese acto, Milei mantuvo el sábado en la embajada de Argentina en Madrid una reunión con un grupo de empresarios españoles -todos ellos hombres-, encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, principal patronal de ámbito nacional.
46 10 3 K 139
46 10 3 K 139
7 meneos
143 clics
Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Una práctica en auge para determinados sectores de actividad, con empleados susceptibles de manejar información de enorme valor, es la de firmar en el contrato de trabajo un denominado pacto de no concurrencia con empresas competidoras. En él, se indica que, de finalizar la relación laboral por cualquier causa, el empleado en cuestión no podrá trabajar para la competencia, para así evitar el notorio perjuicio que supondría la revelación de secretos para la posición competitiva en el mercado de la empresa.
15 meneos
29 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
10 clics

Imputan a empresa armadora por pesca ilegal y falsificación de documentación en Santa Cruz

El Ministerio de la Producción de Santa Cruz inició un sumario contra Costa Chubut S.A. por realizar pesca ilegal y falsificar documentos. La embarcación Huafeng 822 operó sin permiso en aguas jurisdiccionales el 23 y 24 de marzo de 2024. Se detectaron inconsistencias en el Libro Diario de Navegación y el Parte de Pesca Electrónico. La empresa debe constituir domicilio legal en Río Gallegos y presentar descargos. Este incidente subraya la necesidad de estrictos controles en la industria pesquera para garantizar la legalidad y sostenibilidad .
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
489 meneos
2788 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
187 302 8 K 405
187 302 8 K 405
8 meneos
35 clics

Presidente de Kutxabank reconoce sueldos de miseria para los jóvenes

En la “II Jornada Internacional Confluencia Educación-Empresa” la crítica situación de los sueldos juveniles, considerándolos extremadamente bajos y destacando la urgencia de una mayor implicación del sector privado para mejorar estas condiciones. Apuntó a una remuneración injusta para los jóvenes y a la necesidad de un cambio inmediato en este aspecto.
18 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas españolas se juegan más de 18.000 millones por la crisis con Argentina

Las empresas españolas se juegan más de 18.000 millones por la crisis con Argentina

Sería el peor escenario para empresas españolas como Santander, BBVA, Telefónica o buena parte de las constructoras, quienes en conjunto suman una inversión de 18.322 millones de euros a junio de 2023, según los últimos datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), que podría verse perjudicada si la escalada diplomática supera el límite.
15 3 8 K 104
15 3 8 K 104
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
388 meneos
1089 clics
Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Solo 26 convenios firmados en 2023 tiene un verdadero protocolo de desconexión digital, según UGT, mientras las empresas continúan volcando la responsabilidad en los trabajadores: "Te dicen que si no quieres no contestes".“Yo te escribo y si quieres contestas, pero igual tengo un contrato temporal y tengo miedo a que no me renueves;... o, simplemente, tengo miedo a que me despidas”. Todas estas situaciones tienen un impacto en la salud de los trabajadores y, aunque es un derecho reconocido en España, la desconexión digital se aplica poco y mal
153 235 0 K 450
153 235 0 K 450
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
90 18 13 K 12
90 18 13 K 12
170 meneos
2679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
71 99 35 K 46
71 99 35 K 46
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
194 379 2 K 426
194 379 2 K 426
775 meneos
934 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
522 meneos
1114 clics
Empresas alemanas frente a la extrema derecha, ¿y las españolas?

Empresas alemanas frente a la extrema derecha, ¿y las españolas?

El paso al frente que han dado más de 30 grandes empresas y corporaciones alemanas, como Siemens, VW, Bosch, Mercedes, Bayer, Deutsche Bahn, RWE, Deutsche Bank, Thyssenkrupp, entre otras, al crear, junto con la patronal alemana (BDI) y el sindicato alemán (DGB), la Alianza: Defendemos los valores. Este esfuerzo tiene como objetivo defender la apertura, la tolerancia, y la libertad, fundamentales para la democracia, la prosperidad y el empleo en Europa. Esta iniciativa responde a la necesidad de contrarrestar las fuertes corrientes de populismo
192 330 8 K 437
192 330 8 K 437
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
26 meneos
27 clics
Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Mónica García, ministra de Sanidad y antaño líder de las mareas blancas, asiste a la marcha este domingo. Lo hace convencida de que en Madrid las cosas son mejorables y que en gran parte es competencia del Gobierno regional hacerlo. Los convocantes denuncian que los centros de salud y hospitales siguen sin personal suficiente y que en la región los profesionales cuentan "con las peores condiciones salariales de España", además de criticar la "privatización" de la sanidad pública madrileña.
21 5 2 K 87
21 5 2 K 87

menéame