Actualidad y sociedad

encontrados: 14899, tiempo total: 0.739 segundos rss2
11 meneos
13 clics

Extremadura pide suelo a los ayuntamientos para construir 500 viviendas sociales

La Junta invertirá 11,5 millones para 350 viviendas con un precio de alquiler asequible y 150 de alquiler social, aunque para Campamento Dignidad no se resolverán los problemas urgentes
11 0 0 K 99
11 0 0 K 99
4 meneos
153 clics

Soluciones para el mercado de la vivienda

Un listado de posibles soluciones para el mercado de vivienda
1 meneos
 

Los bancos seleccionarán a los beneficiarios del plan de viviendas para jóvenes de la Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado julio que ponía en marcha este plan para favorecer la emancipación de los jóvenes de la región que, si bien pueden tener solvencia para pagar la cuota mensual de la hipoteca, no han conseguido los ahorros para abonar una entrada del 20% del piso, aproximadamente.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
72 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Plan Vive', la maniobra de Ayuso para entregar vivienda pública aun cobrando hasta 60.000 euros: alquileres en urbanizaciones de lujo

La Comunidad de Madrid construirá y sorteará viviendas subvencionadas en urbanizaciones de lujo, pudiendo optar a ellas con un salario de hasta 60.000 euros anuales. La Comunidad de Madrid puso en marcha, hace aproximadamente un año y medio, el Plan Vive, una operación basada en la concesión de suelo público a empresas privadas para la construcción de viviendas, cuya titularidad pasaría a ser pública una vez terminasen las obras.
60 12 9 K 48
60 12 9 K 48
6 meneos
95 clics

Sareb pone a la venta una cartera de préstamos de 700 millones

Sareb ha puesto a la venta una nueva cartera de préstamos impagados que integró en su balance con un valor de 700 millones de euros y que se compone de 11.000 activos, de los que 4.800 son viviendas y el resto apartamentos, trasteros y suelos. Según han confirmado fuentes del mercado, la cartera contaba con un principal de deuda de 1.200 millones de euros, cantidad que se eleva hasta los 2.600 millones de euros si se tienen en cuenta los intereses y gastos acumulados
23 meneos
43 clics

El caos de la vivienda pública de Madrid: hay casi 1.000 vacías, y más de 2.300 ocupadas

En el Madrid de las viviendas con los precios disparados, los alquileres prohibitivos, y las doce pruebas de Hércules para cumplir con los requisitos de los arrendadores, la Administración regional tiene 913 viviendas públicas vacías (4% del total) y 2.319 ocupadas (9%).
19 4 1 K 94
19 4 1 K 94
29 meneos
73 clics

Desahuciada una madre y sus cinco hijos de una vivienda pública en Leganés

"Nos resulta bastante hipócrita que mientras desde el Gobierno estatal se promueven medidas anti-desahucios, en los ayuntamientos donde gobiernan esos mismos partidos políticos se ejecuten desahucios de familias con menores y vulnerables de viviendas públicas, sin alternativa ninguna", ha señalado.
35 meneos
33 clics

El Supremo abre un nuevo frente judicial a la Comunidad de Madrid por la venta de viviendas públicas

Se abre un nuevo frente judicial en contra de la Comunidad de Madrid por la venta de vivienda pública en 2013. El Supremo va a estudiar si el Gobierno autonómico estaba obligado a dar una respuesta habitacional a una de las cerca de 3.000 personas afectadas por la venta de vivienda pública a Encasa Cibeles, una sociedad creada para gestionar la compra de estos pisos y participada al 97% por el fondo Goldman Sachs.
31 4 0 K 17
31 4 0 K 17
5 meneos
11 clics

La Iglesia navarra cede viviendas para alquiler público a cambio de apoyo para rehabilitar patrimonio

El vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, y el arzobispo de Pamplona / Iruña y Tudela, Francisco Pérez, han firmado hoy en el Palacio Episcopal de la capital navarra un convenio inédito hasta ahora por el que la Iglesia católica ha optado por ceder un número de viviendas de su patrimonio actualmente en desuso para que puedan ser arrendadas por medio del programa público de alquiler social que gestiona la sociedad pública Nasuvinsa.
46 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goldman Sachs reclama 198 millones a la Comunidad de Madrid para entregar la mitad de los pisos que le compró por 201

Goldman Sachs continúa su ofensiva contra la Comunidad de Madrid. La anulación de la venta de 2.935 viviendas sociales por parte de la Justicia mantiene el enfrentamiento abierto entre el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso y el banco de inversión al que el Ejecutivo de Ignacio González (PP) colocó en 2013 los inmuebles protegidos por 201 millones de euros. Encasa Cibeles, una sociedad creada para gestionar la compra de estos pisos y participada al 97% por el fondo Goldman Sachs, ha dirigido una reclamación administrativa.
38 8 4 K 113
38 8 4 K 113
10 meneos
83 clics

Se venden 10 parcelas del Ayuntamiento de Madrid para construir vivienda libre por 30 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto a la venta 5.756 metros cuadrados de suelo público distribuidos en diez parcelas de seis distritos. Todas tienen carácter de uso residencial libre en régimen de vivienda colectiva, lo que significa que los compradores podrán iniciar promociones inmobiliarias para edificar pisos a precios de mercado y sin ningún tipo de protección. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto a la venta espacios municipales de diferente tamaño con una edificabilidad mayor de 1.000 m2 por considerar que esta superficie "permite la...
18 meneos
16 clics

El Govern Balear compra 33 pisos a grandes propietarios por 3,6 millones de euros

El Govern balear abonará 3,6 millones de euros para comprar 33 pisos a bancos y a la SAREB que se incorporarán de manera definitiva al parque de vivienda pública. La gran mayoría de estos inmuebles se ubican en Mallorca y cuestan, de media, entre 85.000 y 119.000 euros. Una vez realizados una serie de trabajos de reforma pasarán a ser gestionados por el IBAVI para que los adjudique a familias vulnerables.
15 3 1 K 115
15 3 1 K 115
882 meneos
1283 clics
Si la deuda de la SAREB es pública ¿por qué no sus viviendas?

Si la deuda de la SAREB es pública ¿por qué no sus viviendas?

Lucía Casado, portavoz del plan Sareb, pide que se solucionen los problemas que tienen personas que viven en algunos de esos activos tóxicos que, recuerda, son viviendas, y van a ser desahuciadas. “Ojalá tuviéramos los mismos derechos y obligaciones las entidades privadas y las partes públicas, pero no ocurre”.
307 575 0 K 351
307 575 0 K 351
7 meneos
16 clics

Condenado el exdirector de Sogepsa a 9 años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación

El acusado fue nombrado director gerente de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo SA (Sogepsa) el 9 de octubre de 2005. Comenzó a ejercer su cargo el 1 de diciembre de 2005 y lo desempeñó hasta el 27 de agosto de 2016. Quirís Zarauza, como director gerente de Sogepsa, adjudicó directamente en nombre de esta, sin licitación ni concurrencia, varios contratos en materia informática, sin que en ninguno se hiciera constar la previa justificación del procedimiento de la adjudicación directa, con vulneración, de forma consciente
70 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuntamiento de Madrid: despliegue policial para desahuciar en Madrid a una madre con sus 3 hijos, 2 de ellos menores  

Este es el despliegue policial para desahuciar en Madrid a una madre con sus 3 hijos, 2 de ellos menores. ¿Quien desahucia? ¿Un banco? ¿Un fondo buitre? No. Está desahuciando el Ayuntamiento de Madrid. La vivienda es pública y llevan 11 años viviendo en ella. El desahucio es en el barrio de Lavapiés. En este barrio hay edificios enteros de vivienda pública, que están reformados pero que el PP los mantiene vacíos. Sí, el PP mantiene vivienda pública vacía en Lavapiés, y al mismo tiempo desahucia en plena pandemia.
58 12 12 K 114
58 12 12 K 114
10 meneos
16 clics

Ábalos pretende destinar el 50% de suelo público a vivienda protegida en alquiler

La creación de un parque público de vivienda en alquiler es uno de los principales objetivos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que este lunes, además de impulsar la nueva Ley la vivienda protegida en alquiler a precio limitado, ha hecho hincapié en la posibilidad de establecer un porcentaje mínimo del 50% para esta tipología dentro del suelo de reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección pública.
49 meneos
78 clics

¿Qué pasa con la Vivienda Pública de Alquiler?

(...)el porcentaje de pisos bajo dicho régimen en nuestro país es de un insignificante 2,5%, encontrándose a gran distancia de Francia e Inglaterra con el 17%, de Holanda y Dinamarca con un 30%, incluso Irlanda está muy por encima de España con el 8%(...) el 43,3% de los arrendatarios españoles destinan más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler, mientras que en Alemania se destina el 22,8%, y en Francia tan solo el 14,9%(...) Las declaraciones del ministro José Luis Ábalos, sobre los alquileres, ha sido como echar un jarro de agua helada
41 8 0 K 112
41 8 0 K 112
6 meneos
14 clics

Baleares inicia la expropiación de 56 pisos a bancos y fondos buitre

El Govern balear inició ayer el proceso administrativo para expropiar temporalmente 56 viviendas de bancos y fondos buitre con el objetivo de ofrecerlas en alquiler social. Es una iniciativa sin precedentes en España, aunque queda un largo recorrido hasta que se produzca la ocupación efectiva de esos inmuebles por familias en situación de exclusión social.
5 1 3 K 22
5 1 3 K 22
849 meneos
1616 clics
El Supremo prohíbe a un fondo buitre desahuciar inquilinos de las viviendas públicas que compró en Madrid

El Supremo prohíbe a un fondo buitre desahuciar inquilinos de las viviendas públicas que compró en Madrid

El Tribunal Supremo ha decidido prohibir que un fondo buitre pueda instar el desahucio de un inquilino de una vivienda protegida en Madrid: los jueces anularon la venta de las viviendas públicas de Madrid a estos fondos y, por tanto, ya no son de su propiedad. La sala de lo civil recuerda que sus compañeros de lo contencioso han anulado esta venta masiva de 3.000 viviendas públicas por parte del ejecutivo regional y que, por tanto, el fondo no tiene derecho a desahuciar a nadie. Los jueces explican que esta nulidad de la venta "comporta además…
307 542 0 K 313
307 542 0 K 313
4 meneos
64 clics

Ratas, cucarachas, agua fría y ascensores inundados en los pisos de Vipasa

«Venga a La Corredoria, a ver cómo se cae la casa. Venga a Avilés. O vea las denuncias que estamos recibiendo. De La Calzada, de Montevil, de La Laboral, de Santullano, de Langreo, de Carreño... De oriente, de occidente, no hay sitio en Asturias donde no haya una queja contra Vipasa. Lo de Vipasa es maltrato institucional».
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claves de la megacesión de suelo público de Ayuso: casi 1.000 millones de inversión

La concesión será a 50 años, las viviendas deberán estar construidas en 36 meses y los adjudicatarios no estarán obligados a pagar un canon por el uso de suelo público. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio a principios de semana luz verde a la licitación de 46 parcelas distribuidas por toda la región, sobre las que, gracias a la inversión totalmente privada, podrán construirse 6.646 viviendas que deberán ser destinadas al mercado de alquiler, pero a precios asequibles.
22 5 4 K 18
22 5 4 K 18
38 meneos
58 clics

El Ayuntamiento de Alcorcón rescata de la quiebra 59 pisos públicos y salva del desahucio a más de 100 vecinos

La mayoría eran personas de avanzada edad o con problemas de movilidad que habían cedido sus pisos antiguos al consistorio a cambio de unos nuevos en el ensanche, una operación que se puso en riesgo cuando quebró la empresa pública de vivienda.
32 6 0 K 13
32 6 0 K 13
14 meneos
19 clics

El Gobierno de Canarias invertirá 664 millones hasta 2025 para construir casi 6.000 viviendas públicas

Estas inversiones, que se extienden durante 6 años, está dotado de presupuesto anual y su objetivo es "atender la emergencia habitacional" que vive Canarias. Con estos fondos, el Gobierno de Canarias aspira a la creación de 28.300 nuevos empleos en el sector de la construcción, en edificación y rehabilitación. Del total de viviendas a construir, 5.971, las que va a construir directamente el Gobierno de Canarias son 3.634.
12 2 2 K 44
12 2 2 K 44
15 meneos
30 clics

El decreto que cede suelo público gratuito para construir vivienda social de alquiler entra en vigor mañana

El real decreto-ley de medidas urgentes en materia de transporte, movilidad y vivienda, en el que se incluyen las condiciones de licitación del suelo público que Sepes pone a disposición de empresas privadas para la construcción y gestión de viviendas de alquiler social por un periodo máximo de 80 años, entrará en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
53 meneos
122 clics

Almeida y la oposición acuerdan blindar las viviendas públicas para que no sean vendidas y una nueva red de bulevares

Fumata blanca en el Ayuntamiento de Madrid tras unas horas de confusión. 39 días han pasado desde que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que se sentaría con la oposición a ponerse de acuerdo en un gran pacto para reconstruir Madrid tras el coronavirus. El resultado de un mes de negociaciones contrarreloj son 352 medidas que conforman un acuerdo inédito en la ciudad. Y que ya se pueden consultar sobre el papel. Los cinco partidos han acordado blindar la vivienda pública para evitar que vuelva a ser vendida
537 meneos
2153 clics
"Querían a nuestros niños de atrezzo": familias de un cole público se rebelan ante un homenaje de Almeida al rey

"Querían a nuestros niños de atrezzo": familias de un cole público se rebelan ante un homenaje de Almeida al rey

El pasado 12 de junio, las bandejas de entrada de los correos electrónicos de las familias de los niños y niñas que estudian 5º de Primaria en el colegio público Vázquez de Mella, en Madrid, alertaron de lo mismo: tiene un mensaje nuevo. "Estimadas familias: El próximo martes 18 de junio alrededor de las 12.00 horas se celebrará en la Plaza de la Villa el décimo aniversario de la coronación del rey", arrancaba. "El Ayuntamiento ha invitado a los alumnos y alumnas de 5º de E. P. de nuestro colegio a participar en este acto.
193 344 2 K 484
193 344 2 K 484
452 meneos
2150 clics
Cristina Seguí niega que las niñas violadas en Burjassot que tienen sentencia firme fueran las mismas del vídeo que publicó

Cristina Seguí niega que las niñas violadas en Burjassot que tienen sentencia firme fueran las mismas del vídeo que publicó

La menor se intentó suicidar por la violación y la posterior exposición mediática a la que fue sometida. Seguí se ha sentado en el banquillo, y se enfrenta a una pena de cuatro años y medio de prisión, por divulgar los vídeos sin pixelar de las menores de 12 y 13 años que fueron violadas por una manada en la localidad valenciana de Burjassot. Preguntada por su letrado que sí sabía que ese asunto tiene una sentencia firme de condena para los violadores ha dicho que "sí".
178 274 1 K 530
178 274 1 K 530
12 meneos
80 clics

Sunak recibe un brutal reproche de los votantes durante una entrevista en la que recibió llamadas del público

A dos semanas de las elecciones generales de Reino Unido, Rishi Sunak se enfrentó a una entrevista en LBC que recibió llamadas del público y en el que fue acusado de «mentir abiertamente» mientras defendía el historial de los conservadores en materia de vivienda después de 14 años en Downing Street. El primer ministro enfrentó fuertes críticas de los votantes que le reprocharon por no mejorar los niveles de vida de los británicos y por no poder relacionarse con la «gente en dificultades» por ser más rico que el propio rey Carlos III.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
20 meneos
35 clics
La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros

La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros

La deuda pública del conjunto de las administraciones públicas se elevó en el primer trimestre al 109% del PIB, 1,3 puntos por encima del cierre de 2023. Además, el importe total marcó un nuevo récord en 1,61 billones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Así, la entidad española confirma el dato adelantado hace un mes, que supone un incremento del 5,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. De esta forma, el Gobierno se aleja del objetivo de deuda pública fijado para este año del 106,3%.
16 4 0 K 119
16 4 0 K 119
52 meneos
1046 clics

Tenemos nuevo ático superluminoso a la venta en Chamberí (Madrid) por 199.000 euros  

Os presento este magnífico ático con encanto en el barrio de Chamberí. Es bastante chiquitito, muy acogedor, son 27 metros cuadrados. Muy fácil de limpiar. Aún tiene los plásticos de los cristales para que los estrenes tú. Cuenta con una gran terraza comunitaria.
43 9 1 K 147
43 9 1 K 147
36 meneos
118 clics
Actúa contra los pisos turísticos

Actúa contra los pisos turísticos

Desde el Sindicato de Inquilinas defendemos que hay que cerrar todos los pisos turísticos para que estos vuelvan al mercado residencial a un precio asequible. Necesitamos identificar donde están todos estos pisos, para así denunciarlos y presionar para que vuelvan al mercado residencial. ¿Nos ayudas? Si te consta que hay un piso turístico en tu zona o en tu edificio, déjanos la referencia ⬇️
30 6 3 K 22
30 6 3 K 22
24 meneos
98 clics
La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Varias causas se esconden tras "el" problema de la juventud actual, según Font. Por un lado, se encuentran la precariedad del empleo juvenil, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la baja capacidad de ahorro de este sector de la población. Por otro lado, la oferta es "insuficiente", lo que propicia que se disparen los precios y se exija la construcción de 600.000 hogares, a las que se le añaden entre 80.000 y 100.000 viviendas más cada año, según el Banco de España.
21 3 1 K 115
21 3 1 K 115
21 meneos
25 clics

De sueño a utopía: los jóvenes se emancipan cada vez más tarde y están obligados a vivir de alquiler

El elevado precio de la vivienda, la precariedad laboral o la dificultad para acceder a financiación son algunos de los elementos que dificultan el acceso a la vivienda de los más jóvenes. Es un hecho que los menores de 35 años se emancipan cada vez más tarde, y los que no pueden comprar una casa se ven obligados a vivir de alquiler, muchas veces en pisos compartidos.
18 meneos
35 clics

Los precios de la vivienda nueva en China caen por duodécimo mes consecutivo en mayo

Cabe recordar que, en mayo, las autoridades chinas lanzaron un amplio paquete de medidas para tratar de reflotar el sector inmobiliario, con unos 42.250 millones de dólares en créditos para proyectos de viviendas subsidiados o la reducción de las cuotas de entrada necesarias para adquirir casas, instando asimismo a los gobiernos locales a comprar a las promotoras terrenos no urbanizados o inmuebles no vendidos. Desde entonces, además, numerosas ciudades han anunciado medidas para facilitar la compra de vivienda.
19 meneos
216 clics
Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

A la dura realidad que viven millones de jóvenes en España actualmente, con los precios de la vivienda disparados, contratos precarios y la inflación tan elevada, se le suma una aún más dolorosa: los millenials solo podrán acceder a una vivienda en el momento más triste de sus vidas.
15 4 3 K 158
15 4 3 K 158
12 meneos
28 clics

El Cercle d'economía (Barcelona) propone un sistema de alquileres concertados para asegurar el acceso de los jóvenes a la vivienda

Los propietarios cederían sus pisos (a un precio por debajo de mercado, pero teniendo garantizado el cobro del alquiler) a las administraciones para que estas las alquilen a familias vulnerables. Esta es la salida que plantea a corto plazo el Cercle d'Economia, que este lunes ha presentado un documento elaborado por expertos colaboradores de la entidad sobre el acceso a la vivienda.
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
52 meneos
69 clics
Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Vivir en una habitación en un piso compartido es para muchas personas la única escapatoria ante los precios desorbitados de los alquileres. El vacío legal da rienda suelta a los propietarios para buscar más rentabilidad a sus inmuebles.
626 meneos
2218 clics
En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

Solo subían, ni siquiera se mantenían en épocas de poca demanda. Hay pleitos contra la empresa de software RealPage que trabajaba con al menos 21 grandes propietarios e inversores institucionales (que abarcan el 70% de los edificios de apartamentos multifamiliares y 16 millones de unidades en todo EE.UU.), para aumentar sistemáticamente los alquileres. Personalizan los precios una vez tienen los datos del usuario. De esta manera, el bien ya no está ligado tanto al coste, sino al cálculo aproximado de lo que una persona podría llegar a pagar.
215 411 1 K 577
215 411 1 K 577
52 meneos
100 clics
Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Solo Navarra y País Vasco superan al Principado como territorios con mejor valoración. A continuación las CCAA con servicios sanitarios deficientes son: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79), Madrid (79), Murcia (78), Baleares (77), Andalucía (66) y Valencia (62).
43 9 0 K 118
43 9 0 K 118
427 meneos
1298 clics
Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Pedro es un joven canario con una discapacidad del 88% causada por un ictus que sufrió en el año 2018. La enfermedad vascular le dejó en silla de ruedas y, desde entonces cobra un pensión de 600 euros al mes con la que no puede costearse una vivienda (si quiere comer). Hasta hace poco tiempo, vivía en casa de un amigo pero éste no pudo seguir acogiéndole, por lo que se fue a vivir con otra persona que "le ha echado a la calle". Desde hace 15 días, no tiene donde vivir y se encuentra en estado de indigencia, pidiendo limosna en Playa del Inglés.
146 281 0 K 596
146 281 0 K 596
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
20 meneos
52 clics

El dominio silencioso de los fondos de inversión

La batalla por un futuro en el que todas las personas puedan tener una buena vida no será fácil. Consecuencias de los fondos de inversión de beneficio inmediato: Políticas de privatización impuestas por los gobiernos neoliberales, degradando los servicios de educación, sanidad y agua públicos, o vendiendo viviendas de protección social a estos fondos para que obtengan pingües beneficios con la especulación.!.Creacion oligopolios que controlan una gran parte del mercado y limitan la competencia, lo que puede llevar a un aumento de los precios pa
16 4 3 K 154
16 4 3 K 154
9 meneos
13 clics

Expropiar 92.000 casas a los fondos de inversión y dedicarlas a alquiler social: la propuesta de Podemos al problema de vivienda

Belarra señala que Blackstone o CaixaBank, los dos mayores caseros del país con más de 40.000 casas alquiladas, tienen como único fin "la especulación"
7 2 7 K 1
7 2 7 K 1
21 meneos
26 clics
Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) ha anulado la adjudicación del contrato de mantenimiento del alumbrado público de Zaragoza al considerar acreditado que las tres empresas que se hicieron con cada uno de los lotes en los que estaba dividido se pusieron de acuerdo a la hora de presentar sus ofertas. El fallo afecta al acuerdo de gobierno del pasado 22 de diciembre de 2023 que ponía el servicio en manos de estas compañías y para el que se declara la "nulidad absoluta"
17 4 0 K 161
17 4 0 K 161
12 meneos
86 clics
Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Hans van de Rakt es la cabeza pensante de esta curiosa iniciativa, que está en fase muy inicial. No es ninguna novedad que la vivienda en Ibiza cada vez es más inaccesible, por lo que muchas personas han optado por marcharse de la isla u otras han tomado la decisión de quedarse, pero hospedarse en cámpings, por ejemplo. Este último caso es el de Hans van de Rakt, holandés de nacimiento y que vive en la isla desde hace cuatro años.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
1 meneos
4 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de la señora María, de 88 años, comprando su piso

La Fundación Cádiz Club de Fútbol ha solucionado el problema que desde hace años acuciaba a María Muñoz, una vecina de Cádiz de 88 años que iba a ser desahuciada de su vivienda el próximo 27 de junio, ya que ha comprado el piso para que la mujer pase en él el resto de su vida.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
356 meneos
559 clics
Expedientada la dueña de una VPO en Ibiza por alquilar habitaciones a turistas en AirBnb

Expedientada la dueña de una VPO en Ibiza por alquilar habitaciones a turistas en AirBnb

El Departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza ha remitido al Ibavi el expediente abierto contra una ciudadana española, propietaria de una vivienda de protección oficial ubicada en Puig d'en Valls, en el término municipal de Santa Eulària, que alquilaba habitaciones a través del portal de reservas Airbnb.
143 213 1 K 536
143 213 1 K 536
24 meneos
41 clics

«Es una pena que los jóvenes que tenemos trabajo no podamos optar a una vivienda en Ibiza»

La auxiliar de enfermería Sonia Sancho se marcha de la isla al no encontrar un piso donde vivir. Ella se ha visto "obligada a hacer las maletas y marcharse de la isla" porque no encuentra una vivienda en la que "ver crecer a su hijo de siete meses", pese a tener una plaza fija en el Hospital Can Misses y un suelo de 1.800 euros netos al mes.
2 meneos
9 clics
La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

Varapalo del Tribunal de Estrasburgo a España tras la sentencia del Supremo que rechazaba la posibilidad de que los temporales fueran convertidos automáticamente en fijos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23

menéame