Actualidad y sociedad

encontrados: 21136, tiempo total: 0.315 segundos rss2
21 meneos
25 clics

Los españoles están perdiendo un 4,4% de poder adquisitivo este año, el doble que en la OCDE

Los salarios en España, que ya se redujeron en términos reales en 2021 a causa de la inflación, van a perder todavía más poder adquisitivo este año, un 4,4%, que equivale al doble de lo que se prevé para el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Será «uno de los descensos más fuertes de los salarios reales observados entre los países de los que se dispone de datos», explica la OCDE en su informe anual de Perspectivas del Empleo publicado este viernes.
17 4 3 K 112
17 4 3 K 112
23 meneos
88 clics

La OCDE prevé que España registre una de las mayores caídas de los salarios reales este año en el mundo

El organismo considera que los trabajadores españoles perderán 4,5 puntos de poder adquisitivo, una caída solo superada por Grecia, donde esta devaluación será del 7%
19 4 3 K 103
19 4 3 K 103
26 meneos
26 clics

Los trabajadores pierden un 12% de poder adquisitivo desde 2008 y los empresarios se cierran a subidas salariales

Los salarios de los trabajadores españoles valen, como media, doce puntos menos de lo que valían en 2008 como consecuencia de la concatenación y superposición de crisis económicas, medidas de devaluación salarial y una inflación desconocida en tres décadas. Se agrava el empobrecimiento de los trabajadores y amenaza la recuperación del consumo privado.
22 4 0 K 100
22 4 0 K 100
16 meneos
60 clics

La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

En una situación de atomización laboral y desindicalización de la masa trabajadora, los incrementos de precios van a ser absorbidos en su práctica totalidad por la caída del nivel adquisitivo de la inmensa mayoría de los asalariados
17 meneos
19 clics

Casi un 40% de los españoles ha conseguido un aumento salarial este año. Y aún así ha perdido nivel adquisitivo

El 38% de los españoles ha obtenido un aumento de sueldo en los últimos 12 meses, según datos obtenidos de una encuesta realizada por el portal de empleo Infojobs. Esto, sin embargo, no ha servido para que la mayoría de esos trabajadores hayan mejorado sus condiciones de vida, ya que la inflación desbocada ha devorado ese aumento y aún ha dado algún que otro mordisco al salario anterior. Como consecuencia, los españoles habrían perdido, de media, un 5% de poder adquisitivo en el último año a pesar de percibir aumentos de salario, según la OCDE.
8 meneos
18 clics

La pérdida de poder adquisitivo y competitividad con Sánchez

Así, España es el segundo país de la OCDE donde más ha caído el ingreso real per cápita en el ITR-2022, según el último informe que dicha organización ha publicado. De esta manera, de las cuatro grandes economías de la zona euro, es la que más ha visto cómo mermaba el poder adquisitivo de sus ciudadanos, todo ello, derivado de la inflación.
7 1 16 K -69
7 1 16 K -69
14 meneos
21 clics

La debilidad sindical alimenta la pérdida de poder adquisitivo de los salarios

La debilidad sindical alimenta la pérdida de poder adquisitivo de los salarios Malos tiempos para los salarios. El BIS ha constatado que la debilidad sindical es una de las causas que explican la pérdida de poder adquisitivo. También las desregulaciones y el avance de la globalización durante las últimas décadas
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
27 meneos
40 clics

España tiene la segunda electricidad más cara de toda la Unión Europea teniendo en cuenta el mismo poder adquisitivo

Pésimas noticias llegan desde Bruselas para España y para el Gobierno de Pedro Sánchez. La Oficina de Estadística Europea (Eurostat) ha publicado los precios de la electricidad del último trimestre de 2021 y deja a España en muy mal lugar. Según Eurostat, el precio de la electricidad para un consumidor doméstico en España ha alcanzado en el cuarto trimestre de 2021 los 35,23 céntimos de euros por kilowatio-hora (kWh). Se trata del tercero más caro registrado entre todos los países de la Unión Europea, sólo por detrás de Dinamarca y Bélgica
31 meneos
33 clics

Los salarios de convenio suben un 2,2% hasta febrero, más de cinco puntos por debajo del IPC

Sólo 277 convenios colectivos de los 1.694 registrados en los dos primeros meses del año, el equivalente al 16,3% del total, contaban con una cláusula de garantía salarial para evitar pérdidas de poder adquisitivo y de ellos, 210 contemplan que ésta se aplique con efectos retroactivos, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
26 5 0 K 110
26 5 0 K 110
19 meneos
32 clics

La escalada del IPC en 2021 se come el 40% del poder de compra ganado en diez años

El poder adquisitivo de los salarios se halla midiendo la evolución de lo que suben o bajan los sueldos y restándole o sumándole el comportamiento de los precios. Según esto, se observa que en los últimos diez años, las retribuciones acordadas en la negociación colectiva han avanzado un 12,7%. Mientras que en esos diez años, los precios crecieron, algo menos un 10,13%. Esto permitió que los salarios ganaran 2,6 puntos de poder de compra.
15 4 0 K 100
15 4 0 K 100
15 meneos
13 clics

La pérdida de poder adquisitivo de los salarios profundiza la herida de la desigualdad

Un estudio de la Fundación La Caixa apunta a que las rentas más bajas registran la peor evolución desde 2008. Rel. www.meneame.net/story/provincias-espana-mayor-poder-adquisitivo
8 meneos
233 clics

Las provincias de España con mayor poder adquisitivo

Madrid desplazó en 2021 a Álava como la provincia española con mayor poder adquisitivo per cápita, al alcanzar sus habitantes una capacidad de compra de 18.576 euros, un 26 % por encima de la media nacional y un 23 % más que la europea. La cuantía del conjunto de España se situó en los 14.709 euros, un 2 % menos que la de los países europeos analizados –15.055 euros–, según un estudio realizado por la compañía de análisis de mercados Growth from Knowledge.
24 meneos
26 clics

“Nos han robado el 3,1%”: el movimiento pensionista clama contra la pérdida de poder adquisitivo

Según el Ejecutivo, la derogación del límite del 0,25% para la revalorización de las pensiones —uno de los puntos más contestados de la reforma de Rajoy— supondría un freno en la pérdida de poder adquisitivo experimentada por los pensionistas en la última década. La nueva ley establece la actualización de las pensiones al comienzo de cada año de acuerdo con el IPC. Y en el caso de que la inflación sea negativa, según el texto, “las pensiones no sufrirán merma alguna”.
49 meneos
52 clics

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo: los salarios crecen ya cinco veces menos que la inflación

El coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2020 según los datos publicados hoy por el INE. De entre ellos, los costes salariales –es decir, los salarios- aumentaron un 0,8%, tasa que contrasta con la subida del 4% que registró la inflación en su tasa interanual al cierre de diciembre.Los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) muestran que el coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior.
40 meneos
42 clics

El trabajador que cobra el SMI ha ganado un 30% de poder de compra en 3 años con Sánchez

El nuevo acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos para la subida del salario mínimo un 1,6% para los próximos cuatro meses -el Ejecutivo se ha comprometido a una nueva revisión a comienzos de 2022- hasta los 965 euros será insuficiente para que los trabajadores que perciben la remuneración mínima mantengan el poder adquisitivo en el presente ejercicio, con la inflación desbocada por el encarecimiento de la energía, y que amenaza con cerrar el año en el entorno del 3%.
34 meneos
50 clics

El PCTE convoca concentraciones contra la subida de la luz en varias ciudades de España

El Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) ha convocado concentraciones en distintas ciudades españolas contra la "vertiginosa y abusiva" subida de la luz.
32 meneos
34 clics

La subida de los precios dobla ya la de los salarios pactados en convenio

Los trabajadores en España siguen perdiendo poder adquisitivo. Hoy mismo el INE ha comunicado que la tasa interanual de la inflación alcanzó en julio el 2,9% interanual, la más alta desde febrero de 2017. Los salarios pactados en convenio, sin embargo, subieron prácticamente la mitad en el mismo período: un 1,56%. La inflación no da tregua, alcanzando una tasa del 2,9% en julio, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el INE, que achaca esta evolución a la subida en los precios de los alimentos y de los establecimientos hoteleros.
36 meneos
41 clics

Los salarios suben por debajo de la inflación y vuelven a perder poder adquisitivo

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 1,56% en julio, por encima de lo registrado a principios de año (+1,44%), pero por debajo del IPC, cuyo dato adelantado lo sitúa en el 2,9% en el séptimo mes del año, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020
30 6 0 K 79
30 6 0 K 79
20 meneos
87 clics

Comprar un piso absorbe el salario íntegro de 7,5 años

En 2020 ha aumentado el esfuerzo necesario para comprar una vivienda, que alcanza ya los 7,5 años de salario íntegro, una décima más que el trimestre anterior y al mismo nivel que en el tercer trimestre de 2018, según el informe Tendencias del Sector Inmobiliario elaborado por Sociedad de Tasación (ST).
51 meneos
85 clics

Personas adineradas en Los Ángeles ofrecen hasta 25.000 dólares por acceso prioritario a las vacunas

Las personas más adineradas de Los Ángeles (California, EE.UU.) ofrecen a las clínicas hasta 25.000 dólares para poder contar con acceso prioritario a las vacunas contra el coronavirus, informa Los Angeles Times. Varios médicos han reportado que las diferentes clínicas de la ciudad reciben diariamente numerosas llamadas de gente que busca acceder a las vacunas, que han recibido la autorización para su uso de emergencia en el país norteamericano desde el pasado 11 de diciembre.
18 meneos
24 clics

Las pensiones encadenan dos años ganando poder adquisitivo

Los precios se han pasado buena parte de 2020 cayendo. El coronavirus ha rematado una inflación que ya llevaba débil mucho tiempo como consecuencia de una débil recuperación de la crisis financiera, al menos en un país con el historial español. Noviembre ha acabado con un IPC anual del -0,8, según el dato divulgado este lunes por el INE. En los últimos 12 meses eso supone caída media de precios del -0,2%. Una consecuencia es que los pensionistas ganan poder adquisitivo. El aumento de sus prestaciones este año fue del 0,9%.
21 meneos
55 clics

La pandemia pinta un panorama oscuro para los jóvenes

Pérdida de empleo, de poder adquisitivo, de confianza en el futuro. Los jóvenes están pagando muy cara la pandemia de coronavirus, que podría dar lugar a una nueva "generación sacrificada", como ocurrió tras la crisis financiera de 2008. La mitad de los milénials (de 25 a 34 años) y de la generación Z (de 18 a 24 años) ya han sufrido el impacto de la crisis sanitaria en sus bolsillos, según un estudio de la consultora Kantar publicado en mayo.La tasa de desempleo de los menores de 25 años en España alcanzó un 33% en el primer trimestre de 2020
8 meneos
16 clics

Los pensionistas ganan poder adquisitivo por primera vez desde 2015

Los pensionistas españoles han ganado este año cerca de un punto porcentual de poder adquisitivo. Es la primera vez que suman poder de compra desde 2015. También ganan capacidad de compra la mayoría de los asalariados, por las subidas en convenio, y los funcionarios, cuyos sueldos en ambos casos subieron más del 2%. Aunque el IPC aceleró a final de año, levantando las tasas de septiembre y octubre, desconocidas desde 2016, la tasa de diciembre se quedó finalmente en el 0,8%, según adelantó el INE este lunes.
24 meneos
26 clics

La mayoría social permanece en la crisis: la desigualdad salarial y de empleo

Desde el año 2014 existen indicios de mejoría que afectan a diversas variables económicas y de empleo. Pero las condiciones de vida y los derechos sociales y laborales de la mayoría social todavía están peor que en el comienzo de la crisis. Los recortes sociales no se han revertido en lo sustancial. A pesar de algunas tendencias favorables, su impacto regresivo es mayoritario y persistente, aunque su dimensión sea distinta para diferentes segmentos y se consolide un sector más empobrecido en situación de emergencia social.
20 4 1 K 12
20 4 1 K 12
15 meneos
20 clics

El Gobierno comunica a Bruselas que subirá las pensiones el 0,9% en 2020

El año pasado las subió un 1,6% aunque luego la inflación ha sido mucho menor (es del 0,77% en lo que va de año). La subida, del 0,9%, se entiende que va en línea con la estimación de inflación que el Ejecutivo maneja para el próximo año, y va acompaña de otras medidas de gasto como la subida del sueldo de los funcionarios, un 2%. El Plan, por el contrario, no contempla medidas de ingresos adicionales.
274 meneos
1716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
47 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos presentará una moción en el Congreso para limitar los pisos turísticos

Podemos presentará una moción en el Congreso para limitar los pisos turísticos

El secretario de organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado este lunes que el partido presentará una moción en el Congreso de los Diputados que pretenderá hacer una reforma legislativa para limitar el acceso a la vivienda a las personas no residentes. “Creemos que es fundamental hacer políticas públicas que promuevan el acceso a la vivienda. La turisitificación es un problema básico que requiere de inmediata actuación”, ha destacado el portavoz tras recalcar que el principal problema de la población española es...
39 8 12 K 106
39 8 12 K 106
4 meneos
23 clics

Gidi Markuszower: Holanda podría tener pronto un viceprimer ministro nacido en Israel

Gideon Markuszower será el nuevo Ministro de Migración y Asilo de los Países Bajos tras las recientes negociaciones de coalición en La Haya
1 meneos
 

Pablo Fernández denuncia un ataque con piedras en su casa de Valladolid

El portavoz de Podemos y procurador en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, ha cursado una denuncia en una comisaría de Policía por un ataque en su vivienda de Valladolid. Según ha relatado en Canal Red, los hechos se produjeron el pasado jueves por la noche, cuando desconocidos lanzaron piedras y bolas de papel mojado contra su casa. x.com/_PabloFdez_/status/1801635817451905234
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
580 meneos
610 clics
El dirigente de Podemos Pablo Fernández denuncia pedradas contra las ventanas de su casa en Valladolid

El dirigente de Podemos Pablo Fernández denuncia pedradas contra las ventanas de su casa en Valladolid

El parlamentario, número 3 de las listas de Podemos al Parlamento europeo, afirma a EL PAÍS que ha denunciado los hechos sucedidos en su casa en la noche de este jueves. Fernández, quien se encontraba en la ciudad por la celebración de Plenos en las Cortes, estaba en su domicilio cuando “hacia las diez y media de la noche” un grupo de desconocidos empezó a arrojarle “piedras y bolas de papel mojado” contra las ventanas del inmueble, en el centro de Valladolid.
253 327 6 K 516
253 327 6 K 516
457 meneos
1746 clics
Mapa de la limpieza en el Madrid de Almeida: cómo la riqueza del distrito influye en el barrido de sus calles

Mapa de la limpieza en el Madrid de Almeida: cómo la riqueza del distrito influye en el barrido de sus calles

Las cifras no dejan margen de duda. Teniendo como patrón hasta cuatro niveles de limpieza, emerge la diferencia. Este estudio, que recorre con lupa calle por calle de Madrid para detectar con qué frecuencia pasa el servicio de limpieza y el camión de la basura, muestra que los tres barrios más limpios son, a su vez, los de mayor poder adquisitivo de sus residentes: Chamberí, Retiro y Salamanca. En el lado contrario, se sitúan los distritos más humildes, tales como Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Villaverde.
169 288 2 K 554
169 288 2 K 554
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
149 263 1 K 504
149 263 1 K 504
22 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Un líder se puede quitar la corona pero volvérsela a poner no es fácil (ni aunque hable de sí mismo en tercera persona)  

Pablo Iglesias: Un líder se puede quitar la corona pero volvérsela a poner no es fácil (ni aunque hable de sí mismo en tercera persona) Los periodistas que la apoyaban la acuchillan sin pudor en los medios de la progresía , Compromis ha dicho “no somos de Sumar”, IU que “estamos en un momento post-Sumar” y que “llega la hora de los partidos”, Mas Madrid dice que hay que reunir a los partidos…
18 4 16 K 87
18 4 16 K 87
20 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias celebra la supervivencia de Podemos y “el fin de facto de Sumar”: “Solo tenía sentido bajo el liderazgo de Yolanda Díaz”

Pablo Iglesias exlíder de la formación morada resalta que Podemos es la formación que consolida más votos dentro de su espacio. Iglesias se ha referido a la dimisión de Yolanda Díaz como el “fin facto de Sumar”. “La decisión de Díaz es el fin de Sumar porque Sumar solo tenía sentido bajo el liderazgo de Díaz”, ha manifestado Iglesias. “Ahora pasa a ser más como una ministra independiente de Pedro Sánchez que como una ministra que lidera un espacio” sentencia.
16 4 15 K 63
16 4 15 K 63
20 meneos
32 clics
Sumar queda por delante de Podemos en casi todas las CCAA aunque los morados les superan en Cataluña

Sumar queda por delante de Podemos en casi todas las CCAA aunque los morados les superan en Cataluña

Sumar ha quedado por delante de Podemos en las elecciones europeas en casi todas las comunidades autónomas. En Cataluña los morados han superado a Sumar al situarse con el 4,6% de los votos (110.175) mientras que la coalición abanderada por Yolanda Díaz, que en esta región se referencia a los 'comunes', solo obtuvo el 4.3% (102.831). La diferencia entre ambos es inferior a los 8.000 sufragios.
17 3 0 K 117
17 3 0 K 117
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero mantiene a Podemos en la primera línea

Ha llegado a la sala de prensa de la sede nacional del partido mostrando un pañuelo palestino como muestra de apoyo ante la agresión de Israel. Ha señalado su intención de «construir una Europa de paz» durante la próxima legislatura y ha hecho especial énfasis en que «están en riesgo los principios políticos del continente». Desde la formación morada advierten de que desde la socialdemocracia hasta la ultraderecha «existe un consenso de la guerra» que será el pretexto para que vuelvan las políticas de austeridad a Europa.
11 3 16 K 14
11 3 16 K 14
248 meneos
1192 clics
Sumar obtiene tres escaños que no permiten entrar a IU en el Parlamento Europeo y Podemos logra dos

Sumar obtiene tres escaños que no permiten entrar a IU en el Parlamento Europeo y Podemos logra dos

Sumar vuelve a encadenar un mal resultado electoral. Las europeas eran una prueba importante para comprobar la fortaleza del proyecto de Yolanda Díaz y la foto final queda muy por debajo de las expectativas con apenas tres escaños que dejan fuera a Izquierda Unida de Bruselas por primera vez en su historia. En gran medida, debido al desempeño de Podemos, que por el contrario ha mejorado sus previsiones y consigue dos escaños para la próxima legislatura.
114 134 5 K 533
114 134 5 K 533
29 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Podemos es el partido que conserva más apoyos y tiene a la mejor candidata y la organización cohesionada. La falta de democracia interna en Sumar tendrá consecuencias internas serias

Algunas reflexiones: Podemos sufre la situación general del que fue el espacio de UP pero, contra lo que se dijo, es el partido que conserva más apoyos y además tiene a la mejor candidata de la izquierda y a la organización y la militancia cohesionadas.IU se queda fuera al tiempo que dos partidos de Sumar (Comunes y Compromis) que no tendrían posibilidad de obtener representación por sí mismos, tendrán escaño. La falta de democracia interna en Sumar tendrá consecuencias internas serias. El liderazgo de ese espacio dejará de ser un conseno
24 5 11 K 121
24 5 11 K 121
431 meneos
906 clics
Defensa quiere saber quién filtró a Podemos el rumbo del barco que llevaba armas a Israel

Defensa quiere saber quién filtró a Podemos el rumbo del barco que llevaba armas a Israel

Ya son tres los barcos que desde Podemos y organizaciones afines se han señalado por llevar a bordo armas con destino a Israel. Los tres renunciaron a hacer escala en España. Pero lo que más preocupa en el Ministerio de Defensa, detonante que ha provocado un enfado considerable de Israel con España, es que la información sobre su carga es estrictamente confidencial y ha terminado siendo de dominio público. Se está investigando de forma si los documentos de estos buques pudieron llegar a manos del ex JEMAD José Julio Rodríguez.
167 264 13 K 548
167 264 13 K 548
7 meneos
43 clics

Hombres a la sombra de las mujeres más poderosas del mundo  

¿Quién comparte la vida de Claudia Sheinbaum, de Angela Merkel, Ana Botín o Kamala Harris? ¿Quién fue la media naranja de Margaret Thatcher? En este vídeo vamos a hablar de esos hombres que viven a la sombra de mujeres poderosas. Ellas son líderes mundiales, escritoras, científicas, deportistas, empresarias o actrices y a menudo afirman que no habrían llegado donde están sin el respaldo de sus parejas.
235 meneos
902 clics
La jueza anula la retirada de la cruz del Ribalta y Abogados Cristianos pide restituirla ya en el parque

La jueza anula la retirada de la cruz del Ribalta y Abogados Cristianos pide restituirla ya en el parque

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de la capital de la Plana declara nulo el decreto de la Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Castellón, por el que se ordenó la retirada de la cruz del parque Ribalta. La jueza estima así el recurso interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos, al que posteriormente se sumó Vox a través de su concejal, Luciano Ferrer.
97 138 1 K 475
97 138 1 K 475
3 meneos
70 clics
Pablo, Yolanda y el Frente de Liberación de Judea que nadie vio venir

Pablo, Yolanda y el Frente de Liberación de Judea que nadie vio venir

¿Qué proponen el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) para las elecciones europeas? Ambos se oponen a la Europa de la guerra, de la OTAN y el capital
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
4 meneos
36 clics

Irene Montero patina entre su electorado por su loa a la educación concertada | España

"Irene siempre dice que ella es como es por venir de una familia trabajadora y por los colegios en los que estudió", narra el vídeo electoral que lanzó ayer Podemos...
3 1 18 K -122
3 1 18 K -122
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos lanza una ley para reducir un 15% el gasto militar y que la compraventa y tránsito de armas deba ser autorizada por el Congreso

Podemos lanza una ley para reducir un 15% el gasto militar y que la compraventa y tránsito de armas deba ser autorizada por el Congreso

También demanda que la Cámara Baja decida sobre cualquier uso del Fondo de Contingencia para Defensa..
23 5 11 K 118
23 5 11 K 118
323 meneos
401 clics

Abren diligencias sobre el tránsito de un buque que lleva armas a Israel según Podemos

El titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Luis Francisco de Jorge Mesas, ha abierto diligencias previas sobre el tránsito por aguas españolas de un barco que, según una denuncia de Podemos presentada ante este tribunal podría llevar armas destinadas a Israel. Fuentes de Podemos aseguran que el magistrado ha decidido mediante un auto incoar diligencias para averiguar si el buque Vertom-Odette transporta, como sostiene la formación morada, armamento a Israel.
120 203 8 K 441
120 203 8 K 441
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: “Cataluña es un país comprometido y necesitamos su voto firme por la paz”.  

Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas: “Cataluña es un país comprometido y necesitamos su voto firme por la paz”.
14 3 8 K 106
14 3 8 K 106
11 meneos
37 clics

Podemos lleva al Congreso a dos activistas que reivindican los asesinatos de Hamás: "Israel no tiene derecho a existir"  

Podemos ha celebrado en el Congreso la jornada 'Palestina y criminalización en Europa', invitando a dos activistas que, reivindicaron el atentado de Hamás del 7 de octubre y que "Israel no tiene derecho a existir".Jaldía Abubakra y Miriam Ojeda calificaron el ataque en el que mataron a 1.200 personas como una "valiente iniciativa de la resistencia" y afirman que "hay que darle las gracias" porque “ha vuelto a poner en la agenda la cuestión palestina”. Belarra, ataviada con kufiya,les agradeció su presencia "Cuando queráis, esta es vuestra casa"
9 2 17 K -65
9 2 17 K -65
41 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bulo de Manu Pineda sobre Podemos y la OTAN

El eurodiputado de IU y N°4 en la lista de Yolanda Díaz para las europeas mintió en una entrevista en Público al afirmar que los morados votaron a favor de una resolución "sobre que la OTAN era la mayor garantía de paz" como demuestran los documentos del Parlamento Europeo
34 7 14 K 132
34 7 14 K 132
15 meneos
90 clics

Juan Torres: "Las izquierdas han sucumbido al veneno neoliberal que desean combatir"

A punto de jubilarse como catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan Torres, uno de los economistas de izquierdas más conocidos del país, publica un libro cuyo título es toda una declaración de intenciones: Para que haya futuro. Una hoja de ruta para cambiar el mundo. En esta nueva obra, Torres pone las luces largas y lanza una serie de propuestas para cambiar una sociedad marcada por las guerras, las hambrunas, la crisis climática y la desigualdad. Problemas que, en su opinión.
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
11 meneos
251 clics
El PP duplica escaños y ganaría el 9J, mientras el PSOE resiste y Sumar y Podemos pugnan por su espacio

El PP duplica escaños y ganaría el 9J, mientras el PSOE resiste y Sumar y Podemos pugnan por su espacio

El PP se impondría por solo dos o tres escaños al PSOE: 23 diputados frente a 20 ó 21 de los socialistas. Vox duplica sus resultados de 2019 y tendría 6 ó 7 actas con el 10,4% de los votos. Sumar y Podemos logran retener los seis escaños de UP y pierden solo dos puntos de apoyo con respecto a 2019.

menéame