Actualidad y sociedad

encontrados: 6815, tiempo total: 0.046 segundos rss2
28 meneos
39 clics

El Gobierno aprueba el mecanismo que bajará la luz un 40 % a partir de junio

El Gobierno ha aprobado este viernes el mecanismo que limitará el precio del gas natural empleado para la generación eléctrica, una medida que permitirá rebajar el precio de la luz en el mercado mayorista (pool) un 40 % hasta los 130 euros el megavatio hora (MWh) y que empezará a funcionar en el mes de junio. "Hogares y empresas verán reducida su factura de la luz desde el próximo recibo", ha prometido el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
411 meneos
3195 clics
Las comercializadoras eléctricas ponen en marcha subidas de hasta el 50% en la tarifa libre de sus clientes

Las comercializadoras eléctricas ponen en marcha subidas de hasta el 50% en la tarifa libre de sus clientes

Las comercializadoras eléctricas están preparándose para incrementar los precios de luz y gas para los clientes que tienen en el mercado libre. Las compañías han comenzado una campaña de información a los usuarios que se acogen a esta opción en la que se explican los motivos de estas subidas que se van a producir, sobre todo, “a partir del 1 de julio”, tal y como indican fuentes del sector energético. Las tarifas se verán afectadas por el incremento sustancial de los precios de la energía.
172 239 1 K 429
172 239 1 K 429
8 meneos
247 clics

¿Tarifa regulada o libre? ¿Cuál me conviene?

Los consumidores optan cada vez más por los contratos estables de luz, aunque asuman un coste, frente a la variabilidad que registra el PVPC, necesaria para acogerse a alguna ayuda.
635 meneos
4205 clics
Los "tontos" de la tarifa eléctrica regulada pagaron menos en los últimos años que los de tarifa fija: los datos que desmontan al presidente de Iberdrola

Los "tontos" de la tarifa eléctrica regulada pagaron menos en los últimos años que los de tarifa fija: los datos que desmontan al presidente de Iberdrola

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado "tontos" a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada. Unas controvertidas declaraciones que laSexta Clave ha querido analizar en profundidad: ¿quiénes son los 'tontos'?, ¿cuánto pagan?
269 366 10 K 385
269 366 10 K 385
9 meneos
35 clics

Galán garantiza que el precio de la luz caería un 30% o 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno

El precio de la luz caería entre un 30% y un 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno, según ha declarado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. “Tenemos un elemento diferencial, que es el diseño de nuestra tarifa regulada, única en Europa. Si se hace un diseño similar al que tienen el resto de los países, la tarifa regulada que solo afecta al diez por ciento de la energía que se consume en España, podría bajar entre un 30 y un 40%”. Añadió que no hace falta salirse temporalmente de Europa, sino reformar.
33 meneos
38 clics

Canadá impone una tarifa eléctrica nocturna ultra económica de solo 2.5 céntimos el kWh para incentivar el coche eléctrico

Gracias a esta, el precio del kWh bajará un 70% respecto al precio habitual, lo que permitirá que el consumo nocturno entre las 23:00 y las 7:00 de la mañana se quede en apenas 2.3 céntimos de euro al cambio el kWh. Este coste es posible gracias a la fuerte presencia de energías renovables en el mix eléctrico de Canadá, que supone que el coste nocturno sea prácticamente cero.
15 meneos
18 clics

Ribera cree que si las eléctricas bajasen sus tarifas “sería un gesto muy apreciado”

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado este viernes que si las grandes empresas eléctricas bajasen sus tarifas para ayudar a reducir las facturas de la luz de los consumidores “sería un gesto muy apreciado”. La ministra ha hecho hincapié en que ni la oferta ni la demanda “han cambiado mucho” y que la “inmensa mayoría” de los costes asociados a “prácticamente todas las tecnologías de generación” se mantienen en los “mismos niveles” de antes del estallido de la guerra en Ucrania.
10 meneos
107 clics

PwC secunda la idea de las eléctricas: fin de la tarifa regulada

la consultora indica que la existencia de este tipo de tarifas reguladas, especialmente cuando abarcan cuotas elevadas de consumidores, «puede generar importantes barreras de cara a la fijación de precios de una manera eficiente, además de obstaculizar el desarrollo de la Transición Energética».
316 meneos
3376 clics

El PVPC ha muerto: la única solución pasa por sacar el gas del ‘pool’ o desligar la tarifa regulada del mercado mayorista de la electricidad

La tarifa regulada, ahora denominada Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) ha muerto. No tiene ningún sentido que nadie esté en estos momentos bajo esa tarifa, incluidos los que poseen un descuento del 60-70% por el bono social. El PVPC está ligado al precio del mercado mayorista de la electricidad. En estos momentos, el precio del ‘pool’ se sitúa en máximos históricos. Se fija este lunes un precio medio de 442,54 €/MWh, llegando algunas horas a los 500 €/MWh.
173 143 0 K 325
173 143 0 K 325
3 meneos
54 clics

Cuándo es más barato recargar un coche eléctrico o híbrido enchufable en 2022 con los tramos de la luz

Estos tramos se denominan teóricos ya que, dependiendo del día, los precios y los horarios pueden variar. Solo afectan a los usuarios que tengan contratada la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Repasamos cuáles son y cómo se pueden consultar. Para conocer de primera mano el precio actualizado de la luz, lo más fiable es visitar la web de la Red Eléctrica de España, que cada día muestra un gráfico a 24 horas con los precios tanto para la península y las islas como para Ceuta y Melilla.
267 meneos
1915 clics
Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Además de ser una cifra fuera de lo normal, en la factura había otros detalles sospechosos: «Nosotros tenemos contratada una potencia de 3,45 kilovatios, la mínima porque no tenemos ni vitrocerámica ni radiadores... Y lo habitual es que nos llegue la factura cada mes. Pero en esta carta Naturgy nos reclamaba un consumo de 22.484 kilovatios durante dos meses, por el período comprendido entre el 26 de septiembre y el 25 de noviembre.
159 108 4 K 389
159 108 4 K 389
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acusa a Sánchez de "volver a mentir" sobre la factura de la luz: "Pagamos un 21% más"

"Si hay algo peor que mentir prometiendo algo, es volver a mentir diciendo que lo has cumplido", ha escrito el PP en su cuenta oficial de Twitter este sábado.
13 meneos
31 clics

El sistema eléctrico registrará un déficit de tarifa de 300 millones en 2021

Los mayores ingresos por el CO2 evitan un desajuste mayor En 2022 podrían ser 500 millones si no se recupera el impuesto del 7%. A pesar del agujero generado por la decisión del Ministerio par la Transición Ecológica de eliminar un 96% de los cargos de la factura el pasado mes de diciembre, que no ha podido compensar como pretendía con la minoración por los beneficios extras por el precio marginal del gas de la hidráulica y nuclear, la cifra no resulta muy elevada. Con esa medida frustrada el ministerio pretendía recaudar 2.600 millones.
62 meneos
794 clics
Comparativa coche eléctrico contra gasolina con el precio de la luz un 496% más caro que el año pasado

Comparativa coche eléctrico contra gasolina con el precio de la luz un 496% más caro que el año pasado  

Muchos pensaban que el precio de la luz no llegaría a superar los 200 euros el megavatio hora, pero ese techo hace tiempo que se convirtió en un suelo al que casi da vértigo asomarse, especialmente cuando hoy miércoles se registra un récord histórico. El coste de la energía eléctrica acumula cinco días seguidos de incrementos en los que se han registrado tres de los cinco precios más altos de la historia en España. El mercado mayorista ofrece durante el día de hoy, el precio más alto nunca visto tras alcanzar los 291,73 euros/MWh.
54 8 3 K 274
54 8 3 K 274
46 meneos
44 clics

El precio de la luz pulveriza récords y ya cuesta un 496% más que hace un año

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 € del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción. De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018,
34 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo varapalo de Bruselas a España: no habrá reforma del mercado eléctrico

La Comisión Europea ha defendido este jueves que el actual mercado energético es «la mejor opción» para usuarios y empresas en Europa y ha desoído las peticiones de España, Francia e Italia para reformarlo y mejorar la protección de los consumidores
29 meneos
121 clics

La instalación de estufas de pellets y leña se dispara ante el alto precio de otros combustibles

El aumento del precio de la energía eléctrica y de los combustibles fósiles para calefacción ha disparado la instalación de estufas de pellets y leña en la provincia de Teruel, especialmente en los pueblos, donde las casas son más grandes y están más aisladas, lo que obliga a un gasto mucho mayor para caldear las viviendas en el largo invierno turolense.
25 meneos
28 clics

Casi el 70% de españoles apoyaría una intervención pública para controlar el precio de la luz

El 69,3% de los españoles apoyaría una intervención pública para controlar el precio de la luz, cuyas sucesivas subidas figuran ya como el noveno problema nacional en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) – correspondiente al mes de noviembre.
2 meneos
11 clics

Los tramos horarios de la tarifa de la luz ya no sirven para ahorrar en la factura

El pasado 1 de junio de 2021 entraba en vigor un nuevo formato de factura eléctrica en España para usuarios domésticos que venía con importantes cambios en la estructura de precios y sobre todo con un nuevo sistema de discriminación de precios donde se distinguían tres periodos de facturación claramente diferenciados a lo largo de cada día. Ahora los precios son casi iguales en los 3 tramos.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
16 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuáles son los nuevos horarios de la tarifa de la luz

En la última semana se puede comprobar cómo han cambiado las franjas horarias en la tarifa de la luz. Por ejemplo, el pasado lunes 18 de las 7 a las 8 de la mañana no hubo periodo valle, sino llano. Y entre las 8 y las 10 de la mañana, que debe ser llano, fue hora punta entre las 9 y las 10. La misma situación de la mañana ocurrió en otros días. El miércoles 20, la hora punta aumentó desde las 7 hasta las 11 de la mañana, mientras que el jueves 21 y el viernes 22 las horas puntas fueron entre las 8 y las 10, perdiendo horas llanas por el camin
1 meneos
3 clics

La factura de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a que ambos comparten mercado mayorista

El encarecimiento de la electricidad 22 veces superior en España que en Portugal resulta especialmente llamativo. Sobre todo si se tiene en cuenta que los dos países comparten el mismo operador del mercado mayorista (OMIE), una característica común que ha provocado que en la última década ambos países hayan tenido los mismos precios de la energía mayorista con diferencias que apenas son apreciables.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
24 clics

Así son las tarifas de Endesa, Naturgy e Iberdrola para no sufrir la escalada del precio de la luz

La firma que dirige José Bogas plantea un precio fijo de 58 euros el megavatio hora, frente a los 60 de Naturgy y los planes personalizados de Iberdrola; las propuestas suponen pasar del precio regulado al mercado libre
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
16 meneos
17 clics

La electricidad bate un nuevo récord y alcanza este miércoles los 228,59 €/MWh

Por franjas horarias, la electricidad será mañana más cara entre las 21:00 y las 22:00, cuando llegará a los 260 euros/MWh. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) alcanza este miércoles, un nuevo récord histórico, al llegar a los 228,59 euros/megavatio hora (MWh), un 12,2% más que hoy, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE).
11 meneos
56 clics

El 'tarifazo' de la luz para comunidades de vecinos: subidas de hasta un 200%

Los vecinos se tendrán que reunir para pactar derramas por los descuadres que ha acusado la subida de la luz en los pagos habituales de las cuentas.
11 meneos
19 clics

Las nucleares pactaron en 2019 operar 15 años más con los mismos ingresos por CO2 que ahora les garantiza Ribera

Las eléctricas aseguran que el fin de los "beneficios caídos del cielo" las aboca al cierre. Sin embargo, cobrarán como mínimo los mismos 20 euros por tonelada que percibían hace dos años. Otros ingresos pueden variar, dependiendo de la carga impositiva o el resultado del pool: las compañías temen que el avance renovable las perjudique. Solo dos centrales nucleares, Ascó I y Ascó II, pueden bajar la persiana sin autorización expresa del Gobierno, dado que caduca su licencia.
8 meneos
86 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
1 meneos
1 clics

El primer Avril en Galicia se queda parado a escasos metros de la estación de Ourense

El Ave se estrena en la comunidad con una incidencia que ha afectado a alrededor de 500 pasajeros. Tras varios minutos de parón, la megafonía del tren avisó de que una incidencia técnica había provocado esta parada. A esta hora, el tren todavía sigue parado, con casi 500 pasajeros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
42 clics

Competencia pide al Gobierno intervenir una distribuidora eléctrica "pirata" en Catalunya

La CNMC ha pedido que el Consejo de Ministros inhabilite a la catalana Eléctrica del Montsec, que acumula multas por reiteradas irregularidades y quejas ante el Defensor del Pueblo catalán
49 meneos
130 clics
Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico

Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico

Muchos se habrán dado cuenta de que últimamente estamos viendo muchas noticias negativas relacionadas con el coche eléctrico. Que si las ventas van mal, que si Tesla despide a empleados, que si las matriculaciones de modelos de combustión crecen. Una tendencia que pone en peligro los objetivos de reducción de emisiones, y que tiene en la industria automovilística una de sus principales razones.
11 meneos
123 clics
La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

Al coche eléctrico le ha salido una amenaza que podría truncar todos sus planes de futuro. Se llama combustible sintético, y está haciendo lo que parecía imposible: que la Fórmula 1 se plantee volver a los motores de combustión al 100%. Lo ha confirmado Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1.
15 meneos
22 clics

La generación fósil en la UE cae por debajo del 25% por primera vez en la historia

En abril de 2024, la generación de electricidad de la UE a partir de combustibles fósiles cayó a un mínimo histórico del 23%. Dado que las energías renovables desplazaron a los combustibles fósiles de la combinación eléctrica, las emisiones del sector energético de la UE disminuyeron un 18% interanual entre enero y abril de 2024.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
7 meneos
16 clics

Alemania y Suecia, tibias ante los aranceles a los coches eléctricos chinos [ENG]

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el canciller alemán, Olaf Scholz, fueron preguntados en una rueda de prensa en Estocolmo sobre si son partidarios de que la UE siga los pasos de Estados Unidos y aplique aranceles a los coches eléctricos chinos. «En lo que respecta a los aranceles, estamos de acuerdo en que es una mala idea desmantelar el comercio mundial», dijo Kristersson a los periodistas en el segundo día de la visita de Scholz a Suecia.
3 meneos
32 clics

Biden anunció aumento de aranceles sobre bienes producidos en China. Trump también quiere aranceles más altos. ¿Qué significa esto?

No importa quién gane las elecciones presidenciales de noviembre, las empresas estadounidenses pueden esperar pagar más para importar ciertos productos fabricados en el extranjero.
1 meneos
9 clics

Estados Unidos declara la guerra al coche eléctrico chino al multiplicar por cuatro los aranceles

Estados Unidos ha decidido multiplicar por cuatro los aranceles aplicados a las importaciones de coches eléctricos procedentes de China. Del 25% se pasa al 100%. La Comisión Europea ha afirmado al respecto que estudiará la medida así como su impacto en nuestro territorio.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
15 meneos
158 clics
Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Una compañía con base en Pekín ha presentado un prototipo de batería de estado sólido que es capaz de ofrecer una autonomía de 2.000 km.
13 2 2 K 138
13 2 2 K 138
29 meneos
52 clics
Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

En una escalada de la guerra comercial con China Biden anunció nuevos aranceles, destacando un 100% para vehículos eléctricos procedentes de China. Semiconductores y células fotovoltaicas se aumentan al 50% de tasa arancelaria.
24 5 2 K 100
24 5 2 K 100
8 meneos
38 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
23 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino

El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino  

El coche eléctrico se ha convertido en el gran campo de batalla comercial. Los tambores de guerra comercial que resuenan en Europa, EEUU y China tienen a este medio de transporte como objetivo. Los fabricantes de Europa y EEUU no quieren perder el tren del coche eléctrico, el problema al que se enfrentan es que ese mismo tren lleva en marcha en China desde hace muchos años y ha recorrido ya muchas estaciones. Si Europa quiere 'detener' al coche eléctrico chino tendrá que imponer drásticas medidas, cuyas consecuencias económicas son impredecible
19 4 6 K 143
19 4 6 K 143
4 meneos
28 clics
El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

“Si quieren que bajemos los precios podrían reducir los costos de producción. La factura de luz vino con fuerte aumento. De un mes para otro, gastando menos de la mitad pagamos el doble. Los costos están, hay un 40% de impuestos que se llevan la Nación y las provincias. Hay una incertidumbre muy grande porque todo esto no se termina de estabilizar”.
1 meneos
3 clics

Biden subiría al doble los aranceles de los autos eléctricos de China

La administración de Joe Biden planea aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos, adelantó este viernes la prensa estadounidense, según la cual se prevé que las tasas a los vehículos eléctricos se cuadripliquen. El diario The Wall Street Journal (WSJ) apuntó que el Gobierno de Biden planea dar a conocer el martes su estrategia frente a Pekín. El plan, según la fuente, está especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prácticamente el 100 %, con una tasa
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
48 meneos
56 clics
Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Es la primera vez que el país norteamericano pone sobre la mesa una posible prohibición de los coches chinos, algo que afectaría en mayor medida a los eléctricos más modernos como el Xiaomi SU7, aunque se aplicaría a todos aquellos con un alto nivel de conectividad La justificación es el posible riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. La administración Biden inició una investigación para saber si las importaciones chinas representan riesgos para la seguridad. Los turismos chinos que llegan a eeuu son muy pocos en volumen.
24 meneos
359 clics
Avisan de la llegada de un tren de tormentas solares a la Tierra en cuestión de horas

Avisan de la llegada de un tren de tormentas solares a la Tierra en cuestión de horas

NOAA, agencia científica encargada de monitorear las condiciones de la atmósfera y de los océanos, emitió una alerta en la escala G5 (la máxima en un baremo G1-G5) La agencia también observó una tormenta de radiación solar moderada que podría exponer a las personas que viajan en avión a un "riesgo elevado de radiación". Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a la infraestructura en órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la Tierra, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación...
20 4 2 K 112
20 4 2 K 112
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
13 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estos son los kilómetros que tienes que hacer para amortizar el coste de un coche eléctrico (según cuál elijas)

Estos son los kilómetros que tienes que hacer para amortizar el coste de un coche eléctrico (según cuál elijas)

Algunos coches eléctricos son más caros que sus equivalentes de combustión, pero el ahorro por km es muy notable. Lo mejor es que, en algunos casos, se empieza incluso a amortizar desde el minuto uno.
17 meneos
95 clics
España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

La penetración del coche eléctrico respecto al parque móvil es mínima. Ninguna región supera el 1%. Si hablamos del porcentaje de coches eléctricos respecto al total de la flota, Eurostat tiene muy malas noticias: estamos a la cola de todo el continente. Según estos datos, Madrid es la Comunidad Autónoma con la mejor penetración del coche eléctrico en nuestro país y, con todo, solo representa el 0,84% de los vehículos totales que se mueven por la región.
14 meneos
18 clics
Biden planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos de China [ING]

Biden planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos de China [ING]

La tasa arancelaria sobre los vehículos eléctricos chinos aumentará del 25% a aproximadamente el 100%, dijeron las fuentes, y agregaron que las baterías y los paneles solares de China también se verían afectados. Los funcionarios de la administración planean hacer el anuncio el martes, aunque el momento podría cambiar.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
11 meneos
27 clics
México registra apagones intermitentes por ola de calor: declararon 'estado de emergencia' en la red eléctrica

México registra apagones intermitentes por ola de calor: declararon 'estado de emergencia' en la red eléctrica

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México pasó este jueves el sistema eléctrico del país de 'Estado Operativo de Alerta' a 'Estado de Operativo de Emergencia', provocado por una demanda máxima de energía producto de la ola de calor. Esta es la segunda vez en la semana que el Cenace pasa el sistema interconectado de un estado de alerta a uno de emergencia, tras la decisión de hacerlo el martes pasado.
8 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Irlanda quiere más coches eléctricos sin renunciar a los impuestos de la gasolina. Su solución: que los eléctricos paguen por kilómetro recorrido

El problema es similar en otros países como Irlanda, que ha dejado caer la posibilidad de implantar no un impuesto para los eléctricos, sino un modelo de pago por uso. Otra forma de desincentivar su uso ante la caída en la recaudación de hidrocarburos. El Tesoro se enfrenta a una caída de 1.500 millones de euros a 3.000 millones de euros en ingresos perdidos por impuestos de circulación y derechos de combustible a medida que los conductores cambian a vehículos eléctricos. Si no haces kilómetros no pagas.
9 meneos
49 clics

Donde dije digo... digo Diego: Francia puso la zancadilla a los coches eléctricos chinos. Ahora que necesita vender más ha declarado su amor al gigante chino BYD

A finales de 2023 Francia hizo un movimiento polémico y pionero en la UE: retiró las ayudas a la compra de coches eléctricos chinos o los fabricados fuera de la UE, declarando la guerra a este producto asiático y de paso sacando de su mercado al 30 % de los coches eléctricos, incluidos los Tesla fabricados en Shanghái. Tras considerarlos un peligro para los fabricantes franceses, ha habido un giro en los acontecimientos y el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha dorado la píldora a China mientras su presidente estaba de visita.

menéame