Actualidad y sociedad

encontrados: 10451, tiempo total: 0.114 segundos rss2
51 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías

El 21,1% de los trabajadores tiene empleo en una Administración Pública. En el conjunto del país, el número de empleados públicos crece a un ritmo anual del 4,6% mientras que en el sector privado se destruye el 4,5% de puestos de trabajo.
12 meneos
62 clics

Indra, exonerada definitivamente por la CNMC de la prohibición de contratar con el sector público

Indra Business Consulting es la única consultora que ha resultado exonerada definitivamente de la prohibición de contratar con el sector público, medida prevista en el artículo 71 de la Ley de Contratación del Sector Público, dentro del grupo de 22 compañías que han sido multadas por constitución de cártel, según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en una reciente resolución de expediente.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
19 meneos
20 clics

La Administración crea un empleo nuevo por cada cuatro que destruye el sector privado

La crisis económica que ha provocado el coronavirus ha impactado duramente en el mercado laboral, pero mientras el sector privado ha destruido más de 650.000 empleos en el último año, el sector público ha hecho unas 150.000 contrataciones desde marzo de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre publicada este jueves por el INE.
17 meneos
24 clics

De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de € para los intermediarios

El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios: se llegaron a desembolsar, por ejemplo, más de cien euros por una garrafa de cinco litros de gel hidroalcohólico. El rango de precios de las mascarillas FFP2 va de los 25 céntimos a los 8 euros. La primera vez que el Ministerio usó la contratación de emergencia para hacerse con ellas fue el 10 de marzo, poco antes de declarar el estado...
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
498 meneos
1533 clics
Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020

Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020

Se usó este procedimiento -a dedo y con mínimos controles y transparencia- en 16.589 contratos que sumaron 6.445 millones. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes
195 303 1 K 386
195 303 1 K 386
17 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector público se convierte en el principal motor de la economía

El sector público se convierte en el principal motor de la economía El peso de la actividad generada por los entes públicos supera ya al de la hostelería, el comercio y el transporte
14 3 6 K 101
14 3 6 K 101
7 meneos
11 clics

La pandemia no frena la contratación de empleados públicos: crece un 6,2%

El año 2020, que se ha saldado con la destrucción de 360.000 empleos y ha dejado a 755.000 personas en ERTE, no ha sido tan negativo para el sector público, cuyo número de trabajadores -entre funcionarios y personal laboral- ha crecido un 6,22%. Las Administraciones Públicas se componen de empleados públicos afiliados a la Seguridad Social y de los trabajadores que no están dados de alta porque pertenecen a alguna de las tres mutualidades existentes: la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE),
5 2 6 K 97
5 2 6 K 97
7 meneos
10 clics

Las ayudas públicas evitan que el número de trabajadores sin renta supere el 30%

La declaración del estado de alarma por el coronavirus provocó un hundimiento del PIB inédito. Buena parte de esta factura la asumió el sector público al hacerse cargo de las cotizaciones sociales de las empresas y de las rentas de trabajadores y autónomos. Sin estas medidas, la desigualdad entre los trabajadores se habría disparado a cotas históricas, ya que mientras unos siguieron con su actividad habitual, otros tuvieron que parar por el cierre económico. Gracias a estas medidas, el Gobierno evitó que se disparara la desigualdad.
222 meneos
1573 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Uno de los mantras más repetidos por los liberales: "el sector privado es más eficiente"

Uno de los mantras más repetidos por los liberales para justificar la privatización de servicios públicos y la reducción del Estado es "el sector privado es más eficiente que el sector público". Pero, ¿es esto verdad? ¿que dice la evidencia empírica? Las razones que los liberales argumentan son siempre las mismas: la burocracia del Estado sólo pone palos en las ruedas, el no perseguir el beneficio lastra la competitividad, baja la productividad, etc. Pero echemos un ojo a la evidencia: En este informe de Mayo de 2014, el grupo PSIRU…
138 84 26 K 350
138 84 26 K 350
4 meneos
37 clics

Ocho autonomías gastan la mitad de su presupuesto en pagar nóminas públicas

Se trata de porcentajes muy superiores a los de las Administraciones de los 37 países más desarrollados (OCDE), que se sitúan levemente por encima del 22% de su gasto presupuestario
3 1 12 K -69
3 1 12 K -69
113 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa pública de ferrocarriles de China compra a precio de saldo la española Aldesa aprovechando la Covid19

China Railway Construction Corporation (CRCC) ha cerrado la compra del 75% del capital de Aldesa, compañía española propiedad de la familia Fernández Rubio, que atravesaba problemas financieros. La compañía asiática, la segunda empresa más grande del sector constructor, ha decidido sellar definitivamente la toma del control de la empresa madrileña en plena crisis del Coronavirus.
72 41 35 K 55
72 41 35 K 55
27 meneos
49 clics

El sector público rebasa el 51% del PIB y supera por primera vez al privado

Por primera vez en la historia de la democracia española, el peso del sector público superará al del sector privado al escalar a un 51,5% sobre el PIB, según las previsiones del Gobierno. Ni antes de la Transición, ni en la durísima crisis financiera mundial, con epicentro en 2012, se alcanzó ese nivel, llegándose en el citado ejercicio a un techo del 48,1%. De hecho, solo en el último año, el gasto público sobre el PIB ha crecido nada menos que en diez puntos porcentuales. En 2019 suponía el 41% del PIB frente al 51,5% previsto para este año.
2 meneos
12 clics

Cada ocupado del sector privado soportará dos perceptores público

La crisis por el coronavirus ha dejado un mercado laboral insostenible. El Estado paga ya al 63% de las personas que perciben algún salario o prestación, mientras que solo el 37% restante son empleados del sector privado. La subida del paro, los Ertes, el cese de los autónomos y las pensiones supone que, en estos momentos, en España por cada asalariado de la empresa privada hay 1,7 receptores de rentas públicas.
2 0 13 K -79
2 0 13 K -79
10 meneos
31 clics

Calviño rechaza un sector público "mastodóntico" que sustituya al sector privado en España

Calviño asegura que se está ayudando a las empresas con liquidez..... Pero descarta pagar las nóminas de los trabajadores en lo privado. Nadia Calviño, ha rechazado este miércoles que la "solución" a la crisis sanitaria sea que el sector público "mastodóntico" reemplace "completamente" el funcionamiento del sector privado, tras la propuesta de Vox de que el Estado pague las nóminas de los trabajadores del sector público y privado durante tres meses, y en su lugar ha abogado por apoyarlo, especialmente a los sectores más directamente afectados.
46 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo el poder para lo público

Si en lugar de dopar a la economía financiera se hubiese apostado por hacer inversión publica y reforzar nuesros servicios públicos, seguramente nuestro músculo para afrontar esta crisis sería más poderoso.
38 8 7 K 136
38 8 7 K 136
21 meneos
36 clics

El sector público adelanta a la industria como segunda actividad que más aporta al PIB

El intervencionismo público sigue ganando peso en el PIB en detrimento de sectores competitivos ante la ausencia de reformas. Las administraciones públicas, ajenas a la libre competencia y con tasas de productividad muy por debajo de los demás agentes económicos, se han convertido en la segunda actividad de la economía española desde el lado de la oferta, solo por detrás de la hostelería y el comercio. Por si fuera poco, cobra distancia sobre la industria, el sector más competitivo del PIB sobre el que se fundamentan las exportaciones.
40 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón prohibirá las campañas agresivas que “regalan” dinero para apostar

El Ministerio de Consumo anuncia que prohibirá los bonos regalos y otras promociones utilizadas para captar nuevos jugadores y un listado para que los adictos no puedan acceder a créditos fáciles. Rel :www.meneame.net/story/garzon-plantea-limitar-publicidad-juego-online-1
22 meneos
37 clics

Los más precarios del sector público salen a la calle contra el “fraude de ley” de la temporalidad

Por primera vez más hay más empleo temporal en el sector público que en el privado, un “abuso” encubierto por las administraciones que se salta las leyes europeas.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
3 meneos
19 clics

La carga insostenible para el sector privado: más de 14 millones de personas que perciben rentas públicas  

... más de 14 millones de personas dependen de las rentas que ofrece la Administración Pública, mientras que los asalariados del sector privado están por debajo de esta cifra... 13,5 millones de trabajadores. Pensemos que diferentes grupos perciben rentas del Estado o mejor dicho a través del Estado como son los pensionistas, los funcionarios y los desempleados.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
31 meneos
42 clics

El autoconsumo eléctrico despega en el sector público con inversiones millonarias de más de un centenar de organismos

Más de un centenar de organismos públicos se han lanzado a invertir sumas que ya alcanzan cuantías millonarias para promover el autoconsumo de electricidad. En paralelo al espectacular descenso de costes de la generación fotovoltaica, esta solución energética empieza a despegar con el impulso de las Administraciones de todo signo político. El ritmo se ha acelerado tras la derogación del famoso ‘impuesto al sol’ hace un año.
25 meneos
53 clics

Las derechas pactan el presupuesto andaluz para 2020 con medidas para reducir el sector público

El Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos ha alcanzado este jueves un acuerdo con Vox para la aprobación del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2020. No habrá, pues, enmienda a la totalidad por parte del grupo de ultraderecha, cuyos 12 diputados son vitales para la estabilidad del Ejecutivo autónomo.
3 meneos
5 clics

CaixaBank, Sabadell y Liberbank disparan el crédito al sector público en año electoral

Los dos bancos catalanes, que mudaron su sede a Valencia y Alicante en 2017, lideran el crecimiento en términos absolutos del crédito a las administraciones públicas. Este concepto no se desagrega en los informes financieros, y puede incluir a la Administración Central, Comunidades Autónomas, diputaciones o ayuntamientos.
7 meneos
16 clics

Empleo precario: Aumenta el empleo precario en el sector público: uno de cada cuatro puestos es temporal

El 26,3% de los empleados públicos tienen un contrato temporal, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa. Según ha adelantado el diario El Nuevo Lunes, el Gobierno del PP de Mariano Rajoy llegó a un acuerdo con los sindicatos en 2017 y 2018 para disminuir esta tasa hasta el 8%. En cambio, se ha disparado hasta casi alcanzar el porcentaje de las empresas privadas, que está en un 28,3%. De este modo se aleja del objetivo y, con la referencia del año 2020, da pasos atrás.
13 meneos
19 clics

El gasto de España en empleados públicos rompe su máximo histórico en 2018

Las Administraciones se gastaron 127.000 millones de euros en salarios, 4.000 millones más que el año anterior, pese a que el número de trabajadores todavía no está en máximos.
4 meneos
3 clics

La violencia de género empaña el inicio del año en Portugal y dispara las alarmas del sector político

El drama de la violencia contra las mujeres ha llegado por fin al centro del debate público en Portugal, tras convertirse el mes de enero en uno de los más dramáticos desde que hay registros. En total, 10 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en el país, la última de ellas en el mes de febrero. La cifra supera incluso el número registrado en España donde la población es casi cinco veces mayor. A principios de este mes, un hombre había asesinado a su suegra y a su hija de tan solo dos años, provocando gran conmoción social.
4 0 9 K -49
4 0 9 K -49
453 meneos
489 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
14 meneos
41 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
19 meneos
44 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
23 meneos
25 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
731 meneos
1457 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
259 472 10 K 467
259 472 10 K 467
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
111 195 4 K 484
111 195 4 K 484
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
44 meneos
72 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
24 5 6 K 147
24 5 6 K 147
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
20 meneos
28 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
20 meneos
208 clics

Exconcejal VOX de Fuente el Saz (Madrid) criticando la revisión de Incapacidad tras padecer cáncer

Tras sufrir en sus carnes la vulnerabilidad de un cuerpo humano defectuoso. Esther Sanz defiende ahora la sanidad publica y las ventajas del Estado de Bienestar que tanto critica y tanto lucha por destruir su antiguo partido.
16 4 3 K 137
16 4 3 K 137
22 meneos
159 clics
En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.
18 4 0 K 140
18 4 0 K 140
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
4 meneos
4 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
663 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
27 meneos
68 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
714 meneos
2474 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
291 423 4 K 505
291 423 4 K 505
15 meneos
29 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
489 meneos
2788 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
187 302 8 K 405
187 302 8 K 405
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
90 18 13 K 12
90 18 13 K 12

menéame