Actualidad y sociedad

encontrados: 37029, tiempo total: 1.406 segundos rss2
19 meneos
29 clics

La inflación de la eurozona cae al 5,5% en junio y al 6,4% en la UE, mínimos desde febrero de 2022

La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió en junio hasta el 5,5%, seis décimas menos el 6,1% de mayo, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, como ha confirmado este miércoles Eurostat.
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
61 meneos
62 clics
España es la primera gran economía de la eurozona en bajar la inflación por debajo del 2%

España es la primera gran economía de la eurozona en bajar la inflación por debajo del 2%

El INE ha confirmado este miércoles que España es la primera gran economía de la eurozona en bajar la inflación por debajo del 2%, el nivel de referencia del Banco Central Europeo (BCE). Los datos señalan la moderación de las subidas de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos en junio.
51 10 1 K 334
51 10 1 K 334
21 meneos
21 clics

El Banco de España advierte del aumento de hogares que no pueden cubrir sus gastos esenciales

El Banco de España advierte que el número de hogares que no puede hacer frente a sus gastos esenciales se ha incrementado. En el último Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas del primer trimestre de 2023, publicado este jueves, señala que en 2020 el 7% de los hogares no cubría los gastos esenciales con su renta bruta, una cifra que subiría al 9% en 2022 por el efecto de la inflación y la subida de tipos de interés.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
468 meneos
671 clics
España tiene la segunda inflación acumulada más baja de toda la Zona euro

España tiene la segunda inflación acumulada más baja de toda la Zona euro

España es el segundo país con una inflación acumulada de dos años más baja de Europa. La inflación acumulada española desde junio de 2021 es del 11,76, casi 3 puntos por debajo de la media europea que se ha colocado en el 14,47% y tan solo superada por la de Luxemburgo
203 265 6 K 401
203 265 6 K 401
6 meneos
32 clics

La inflación no merece estos tipos

La inflación tenía que caer. Hacia delante, uno de los principales riesgos a la actividad en España puede ser que la política monetaria tenga un tono demasiado restrictivo dada la caída en la inflación.
34 meneos
104 clics

Dos de cada tres trabajadores cobran menos de 27.000 euros brutos al año

El salario más frecuente en España se estabiliza en los 18.500 euros y solo un 15% de asalariados gana más de 40.000 euros en pleno inicio de la escalada vertiginosa de la inflación
12 meneos
20 clics

El Banco de España mejora el PIB siete décimas al 2,3% para este año y anticipa un alivio en la inflación

El Banco de España ha presentado uno de los informes trimestrales más optimistas de los últimos tiempos al mejorar el crecimiento para este año hasta el 2,3%, siete décimas más respecto a las anteriores previsiones. El organismo dirigido por Pablo Hernández de Cos se suma a la ola de revisiones positivas para la economía española. Además, adelanta que la economía creció en el segundo trimestre un 0,6%. Sobre la inflación, contempla recortes de inflación más pronunciados para este ejercicio. Baja el IPC promedio al 3,2% frente al 3,7% anterior.
10 2 13 K -10
10 2 13 K -10
15 meneos
142 clics

Hay inflación de notas en la EvAU y en el acceso a la universidad. Por un motivo: es demasiado fácil

Desde hace al menos una década, las notas de la Selectividad no dejan de subir. Los datos son claros e incontestables: según un informe reciente confeccionado por EsadeEcPol, entre el curso 2015-2016 y el 2021-2022, la nota media de la Selectividad ha pasado de 8,75 a 10,34 (sobre 14). ¿Por qué? ¿Qué está pasando? ¿Qué consecuencias tiene todo esto? En los últimos años, como explican los investigadores, "la hipótesis más frecuente... los estudiantes cada vez saben menos y se están inflando los aprobados y sobresalientes" Pero ¿es verdad?
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
44 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación se frena, el Banco de España pone en valor la reforma laboral... pero Feijóo no quiere hablar de economía

Hasta directivos de entidades como Caixabank y Banco Santander han destacado el rumbo de la economía española. Sánchez intenta que Feijóo hable de economía, pero sigue esquivando este asunto en sus intervenciones.
36 8 4 K 101
36 8 4 K 101
837 meneos
1103 clics
España es el país en el que más subió la inflación por los beneficios de las empresas, según la OCDE

España es el país en el que más subió la inflación por los beneficios de las empresas, según la OCDE

En España los beneficios empresariales explican la mayor parte de la inflación generada internamente en el país El incremento de los beneficios en la minería, electricidad, gas y suministro de agua destaca sobre otros sectores, según el análisis de la OCDE
335 502 5 K 355
335 502 5 K 355
7 meneos
187 clics

De España a Suiza: la gran variedad de la inflación europea

La inflación es un fenómeno complejo, lo que no impide que se busque identificar sus probables causas para cada episodio en el que ésta aparece de forma singular. Aunque hemos analizado profusamente esta cuestión para España, no está de menos conocer si las sospechosas habituales encajan con los datos a nivel internacional, en concreto para los países del continente europeo.
41 meneos
42 clics

Alemania entró en recesión en el primer trimestre de 2023

El PIB de Alemania, la primera economía europea, cayó un 0,3% entre enero y marzo en un trimestre, tras retroceder un 0,5% entre octubre y diciembre, en datos corregidos de estacionalidad y calendario, indicó el Instituto Destatis en nota de prensa.En un año, el indicador cayó un 0,5%.Por lo tanto, el país está...
34 7 0 K 106
34 7 0 K 106
13 meneos
21 clics

El Banco de España calcula que las subidas de los tipos de interés solo bajaron 2 décimas la inflación en 2022

La institución estima que el golpe el BCE al crecimiento económico fue de 6 décimas, y que llegará a restar 1,1 puntos al avance del PIB en 2024.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
20 meneos
96 clics

Argentina importa billetes de Europa porque sus impresoras ya no dan abasto con la hiperinflación  

La inflación ha sido un problema en todo el mundo en los dos últimos años, pero lo de Argentina es algo especial. No solo porque este país haya sufrido repetidos episodios de hiperinflación en periodos muy cortos de tiempo, sino también porque cuando los precios se descontrolan, Argentina suele ser de uno de los países peor parados del mundo. Prueba de ello es que la Casa de la Moneda del país es incapaz de imprimir todos los billetes que demanda el Banco de Argentina. Además, parte esos 'papelitos' hacen miles de kilómetros y cruzan océanos.
5 meneos
10 clics

La escalada de inflación en 2022 redujo el poder de compra de los salarios a niveles de 1996

La subida de los precios precipitó el poder de compra a niveles de 1996. El dato desluce cualquier énfasis sobre los avances salariales, pero esta circunstancia no ocurrió solo en España. Es más, en países como Holanda la caída fue aún mayor. Según los datos recuperados por Adecco, el estallido inflacionario carcomió el 4% del poder de compra del salario medio en 2022 y lo hizo descender a niveles de 1996. La novena posición de España de una lista de 23 países se debe a que tras el aumento del 37,4% entre 2016 y 2019 el SMI ...
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
382 meneos
697 clics
España sigue siendo el país de los grandes del euro con menor inflación pese al repunte en abril

España sigue siendo el país de los grandes del euro con menor inflación pese al repunte en abril

Los precios experimentan una leve subida de una décima en abril y la inflación se sitúa en el 7% en la eurozona, según la estimación de Eurostat, que recogen un 3,8% en España frente al 7,6% de Alemania; el 6,9%, de Francia; o el 8,8%, de Italia
158 224 1 K 395
158 224 1 K 395
31 meneos
37 clics

El Banco de España calcula que el paquete anticrisis del Gobierno restó 2,3 puntos a la inflación de 2022 y elevó el PIB un 1,1%

El Banco de España calcula que las medidas de apoyo contra la crisis energética desplegadas en 2022 por el Gobierno tuvieron un impacto positivo sobre la tasa de crecimiento del PIB de 1,1 puntos porcentuales y redujeron la inflación en 2,3 puntos. El organismo ha publicado este martes un capítulo especial sobre energía de su informe anual de 2022. En él explica que la denominada solución ibérica “habría tenido una notable incidencia a la baja sobre la inflación en nuestro país durante 2022”.
28 3 0 K 116
28 3 0 K 116
13 meneos
61 clics

Sabadell y Abanca rebajan el precio de sus hipotecas ante el freno de la demanda

La banca echa el freno. Las casas no se venden al mismo ritmo que el año pasado y las familias están pidiendo menos dinero prestado al banco para comprar una vivienda. Ante la caída de la demanda, Sabadell y Abanca han decidido rebajar el precio de sus hipotecas a tipo fijo en un 0,10% y un 0,20% respectivamente, mientras que el resto de entidades no han vuelto a subir precios desde que arrancó el año.
11 2 3 K 97
11 2 3 K 97
6 meneos
39 clics

Luxemburgo lidera la UE con la inflación más baja en marzo de 2023, mientras España enfrenta un aumento del 18,8% en los precios de los alimentos

La inflación en los precios de los alimentos en España ha sido una de las más afectadas en la UE en los últimos 12 meses, con un incremento interanual del 18,8% en marzo de 2023. El azúcar encabeza la lista de productos más afectados por la inflación en España durante 2022, con un aumento del 52,6%.
5 1 12 K -35
5 1 12 K -35
22 meneos
103 clics

El gobernador del Banco de España engaña a los españoles cuando habla de pensiones

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo en enero de 2022 que la inflación en España se situaría a finales de ese año "por debajo del 2%". En realidad, en diciembre de ese año fue del 5,7%. El gobernador, o bien no tenía la más remota idea de lo que estaba pasando en la economía española o, si lo sabía y dijo otra cosa, engañó a los españoles.
18 4 3 K 101
18 4 3 K 101
12 meneos
142 clics

Lo que significan los datos de beneficios empresariales

Los beneficios de las empresas no financieras en el Estado español se dispararon en 2022 hasta niveles desconocidos en la serie histórica. Los datos publicados este lunes 27 de marzo por el Banco de España, en su muestra trimestral de la Central de Balances, registran aumentos del 91,3% en el resultado ordinario neto (los beneficios) en 2022, año en que el salario real (descontando la inflación) ha podido sufrir una caída del 12,6%, según cálculos de CC OO.
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
354 meneos
1750 clics

La inflación cae al 3,3% en marzo en España

La inflación cae el 3,3% en marzo en España, una caída de casi tres puntos respecto a marzo.
156 198 4 K 471
156 198 4 K 471
36 meneos
37 clics

Beneficios desatados

Los últimos estudios tanto del Banco Central Europeo como del Banco de España apuntan a un notable incremento de los beneficios empresariales durante el año pasado, que son los que contribuyen en gran medida a mantener la inflación en un momento en el que los precios de la energía han caído a niveles previos a los de la guerra de Ucrania, y los salarios han experimentado subidas muy por debajo de los precios a lo largo de 2022 y principios de 2023.
401 meneos
2422 clics
El fenómeno de la 'excusaflación': el ingenio de algunas empresas para inflar precios eleva el IPC

El fenómeno de la 'excusaflación': el ingenio de algunas empresas para inflar precios eleva el IPC  

Los datos trimestrales indican que la contribución de los beneficios al deflactor del PIB se incrementó significativamente en la segunda mitad del año pasado. "Nuestro gráfico muestra que la contribución de los beneficios unitarios al crecimiento del deflactor del PIB varió significativamente de un país a otro, siendo España y Francia situaciones extremas en este sentido. En España, los beneficios unitarios explicaron casi todo el crecimiento del deflactor del PIB.
170 231 2 K 479
170 231 2 K 479
5 meneos
194 clics

Mi país lleva años con una inflación como la que tiene ahora España. Así nos ha cambiado la vida a los mexicanos

Que la inflación es una de las grandes preocupaciones para los españoles según el CIS no debería sorprender a nadie. Que más de la mitad de la población está...
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
17 3 0 K 144
17 3 0 K 144
18 meneos
190 clics
Los seis alimentos que han subido más de un 100% en cinco años

Los seis alimentos que han subido más de un 100% en cinco años

La misma cesta que costaba 56 euros hace cinco años, hoy asciende a unos 95. Para mantener el mismo gasto que en 2019, sería necesario eliminar 10 de los 25 productos incluidos en la cesta básica de 2024. Seis alimentos protagonizan una subida superior al 100%: el aceite de oliva ha incrementado su precio un 179%, de 3,55 a 9,89; las naranjas de zumo son un 172% más caras, pasando de 3,60 a 9,78; y los plátanos eran un 150% más baratos en 2019, pasando de los 1,29 euros que valían ese año al 3,23 actual.
15 3 1 K 168
15 3 1 K 168
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
2 meneos
7 clics
La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

Las sorpresas positivas se han convertido en la normalidad para la economía de España. El crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) volvió a batir las expectativas en el primer trimestre. La actividad económica creció un 0,8% entre enero y marzo de este 2024, respecto al final de 2023, protagonizando el mayor avance trimestral en casi dos años y liderando a la eurozona. El incremento del PIB fue una décima mayor de lo previsto por el INE a finales de abril.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
19 meneos
533 clics

Ya es oficial: la DGT estudia modificar el sistema de etiquetas medioambientales de los coches. Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche

Las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado. El hecho es muy importante, ya que de estas pegatinas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que puedas con tu coche circular por la mayoría de calles y ciudades de España. A la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad. Solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja.
16 3 0 K 173
16 3 0 K 173
26 meneos
582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me cago en los muertos de todos los catalanes"  

José Manuel Calderón, futbolista del Córdoba, tras ganar al Barça B
21 5 12 K -5
21 5 12 K -5
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
14 meneos
128 clics

Alta traición y bajo X aniversario de Felipe

La amnistía, parece, será solo para los minions, porque la justicia sigue instalada en la misión que el rey encargó en aquel memorable discurso del 3-O.
11 3 3 K 131
11 3 3 K 131
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
16 meneos
452 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
15 meneos
49 clics
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

Las proyecciones apuntan a un aumento del 41,9% de los hogares compuestos por una sola persona en los próximos 15 años, cuando superarían los 7,7 millones y supondrían el 33,5% del total de hogares. Este dato les situará por delante, por primera vez, de los de dos personas, que dejarán de ser el tipo más común y supondrán el 31,3% del total tras crecer en ese tiempo un 29,7% (los segundos con mayor aumento previsto). También habrá una variación llamativa a nivel sociológico: la población nacida en España habrá caído un 20% dentro de medio siglo
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
38 meneos
53 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
31 7 0 K 173
31 7 0 K 173
10 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

'Juego de Tronos' y su precuela, 'La casa del dragón', han encontrado en territorio español el lugar idóneo para la recreación de sus ciudades y emplazamientos.
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
10 meneos
46 clics

Esperas de entre dos y cuatro años para acceder a fármacos en España

De los 43 medicamentos cuya financiación fue aprobada por Sanidad y las CC AA en 2023, 10 suman el tiempo récord de espera. Entre ellos, uno revolucionario para el colesterol y tres huérfanos para pacientes sin alternativa terapéutica
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
17 meneos
54 clics
La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

El crecimiento se debe en su totalidad a la llegada de inmigrantes, que en 50 años serán cuatro de cada diez residentes, más del doble que ahora. Todo el aumento de la población será posible gracias a la importante llegada anual de inmigrantes, fenómeno que parece que no se va a interrumpir en las próximas décadas..
15 2 1 K 165
15 2 1 K 165
19 meneos
55 clics

Argentina: menos inflación más pobreza

Inmediatamente tras asumir el poder, Milei aplicó una devaluación del peso de más del 50 por ciento, frente al dólar. Con ello, las exportaciones se abarataron y ganaron competitividad, pero las importaciones se encarecieron Investigadores de la Universidad Católica de Buenos Aires (UCA) ven en dicha devaluación uno de los principales motivos del aumento de la pobreza. Esta se incrementó al 57 por ciento, el nivel más alto registrado desde hace 20 años. Eso significa que cerca de 27 millones de argentinos viven bajo el umbral de la pobreza.
22 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada debido a la implementación de nuevas regulaciones de seguridad vial y medioambientales. A partir de esta fecha, todos los coches nuevos deberán estar equipados con el Sistema de Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA), una tecnología diseñada para mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida es parte de una normativa de la Unión Europea que busca reducir los accidentes de tráfico y proteger el medio ambiente...
18 4 7 K 165
18 4 7 K 165
26 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Argentina: Primera semana sin inflación en 30 años. La tercera semana de junio tuvo un 0% de aumento de precios en alimentos

Argentina: Primera semana sin inflación en 30 años. La tercera semana de junio tuvo un 0% de aumento de precios en alimentos

En un hito sin precedentes desde el gobierno de Carlos Menem, la tercera semana de junio ha registrado una inflación del 0,0% en el sector de alimentos y bebidas, según datos de la consulta de Ramiro Castiñeira, Econométrica. Este logro marca un punto crucial en la lucha contra la inflación, un problema que ha afectado a la economía argentina durante muchísimos años, y que ningún gobierno pudo resolver desde la década del ’90 hasta la fecha.
21 5 25 K 15
21 5 25 K 15
310 meneos
2134 clics

"Un error de cálculo" de Marruecos: Guardia Civil, Interior y CNI desvelan la trastienda de la masacre de Melilla

Tres fuentes que participaron en la toma de decisiones durante y tras la masacre del 24 de junio de 2022 en la valla de Melilla destapan nuevos detalles sobre el episodio más mortífero en una frontera terrestre de la UE hasta la fecha.
121 189 2 K 470
121 189 2 K 470
3 meneos
6 clics

El plazo medio para recibir la eutanasia en España es de 75 días, el doble de lo que señala la ley

Para la Asociación Derecho a Morir Dignamente el proceso "en algunos casos se está convirtiendo en una carrera de obstáculos y en un auténtico maltrato institucional". De media, según un informe de la Asociación Derecho a Morir Dignamente que se publica este martes y que está basado en datos proporcionados por el ministerio de Sanidad, en España, de media, los enfermos tardan 75 días en recibir la eutanasia, el doble de lo que debería, ya que sumados todos los plazos establecidos en la ley, el proceso de la eutanasia no debería durar más de 30
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
24 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me robaron todo en España  

El Youtuber colombiano conocido como Planeta Juan nos muestra en sus viajes por Europa como fue robado en Barcelona y como trató de recuperar sus pertenencias.
20 4 15 K 99
20 4 15 K 99
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alinear a Yamal en los partidos de la Eurocopa sería ilegal (Eng)

Alinear a Yamal en los partidos de la Eurocopa sería ilegal (Eng)

Según la legislación alemana, los menores de 18 años en Alemania, ya sean extranjeros o alemanes, no pueden trabajar más allá de las 20:00, con el fin de protegerlos en el lugar de trabajo. Sin embargo, BILD (según informa la Cadena Cope) señala que hay excepciones para que los deportistas jueguen hasta las 23:00, pero eso incluye el tiempo para ducharse y cumplir con sus obligaciones con los medios de comunicación. Lo más probable es que también juegue el partido completo contra Albania, ya que salió en el minuto 71 contra Italia.
7 meneos
25 clics
El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

Lo que debe esperar un propietario en España para tener una sentencia que permita desalojar a los okupas de una vivienda se sitúa de media en los 24 meses. Así se desprende de sumar el periodo que ocupa el procedimiento en los Juzgados de Primera Instancia y, en caso de que haya recurso, el de las Audiencias Provinciales encargadas de resolverlo.
6 1 9 K -35
6 1 9 K -35

menéame