Actualidad y sociedad

encontrados: 3175, tiempo total: 0.123 segundos rss2
62 meneos
63 clics

La nueva estrategia alimentaria de Inglaterra aspira a reducir un 30% el consumo de carne

La nueva estrategia alimentaria para Inglaterra, encargada por el Gobierno, expone con todo detalle el daño que el actual sistema alimentario y ganadero causa al medioambiente, así como a nuestra salud. El 85% de la tierra sólo proporciona el 32% de las calorías que comemos, dice: "Por el contrario, el 15% de las tierras de cultivo que se utilizan para cultivar plantas para el consumo humano proporciona el 68% de nuestras calorías.
1 meneos
54 clics

Mónica García disfruta de un entrecot mientras pregona que hay que limitar el consumo de carne

La líder de Más Madrid celebra el inicio de la campaña ‘Menos carne, más vida’ degustando un filete con patatas fritas en un restaurante de Madrid.
1 0 21 K -129
1 0 21 K -129
68 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, llevara razón?

Resulta que la Organización Mundial de la Salud, el Centro de Investigaciones Científicas, las Asociaciones médicas de Cardiología, las Asociaciones de Nutricionistas, Biólogos, e Investigadores sobre el cambio climático, llevan años advirtiendo del peligro del exceso de consumo de carne roja, más aún, la propia OMS, anunció hace unos años, que determinadas carnes, en un consumo excesivo, podrían provocar cáncer, como las salchichas, hamburguesas, etc.,
57 11 11 K 36
57 11 11 K 36
32 meneos
52 clics

Más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa”, en el que se concluye que más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado. Si a esto sumamos la cantidad de materia prima vegetal que se importa también para la alimentación de ganado, podemos darnos cuenta de la enorme dependencia que Europa tiene de la carne. Existe una deriva en la agricultura europea hacia un modelo destructivo que pone en peligro nuestra salud y la del planeta, con el consentimiento político y casi con el de los consumidores.
641 meneos
1807 clics
Estas son las medidas que se están imponiendo en Europa para reducir el consumo de carne

Estas son las medidas que se están imponiendo en Europa para reducir el consumo de carne

La medida más ambiciosa para reducir el consumo de carne la está tomando Países Bajos, que ha anunciado que dará dinero a las ganaderías que decidan cerrar. Además, también ayudará a los ganaderos que decidan reducir el número de vacas, cerdos y demás. Por último, cederá terreno estatal para que los animales pasten libremente y así reducir las grandes granjas intensivas, las que más contaminan. Desde Bruselas se va a reducir el dinero que destina a promocionar carne roja y procesados.
271 370 8 K 407
271 370 8 K 407
42 meneos
64 clics

Darias intenta evitar que la comisaria de Sanidad defienda una "dieta equilibrada y sana" en plena polémica sobre la carne

Un día después de la polémica sobre el consumo de carne, que llevó al presidente del Gobierno a desautorizar a su ministro de Consumo, la titular de Sanidad ha intentando dar una respuesta 'controlada' y neutra ala cuestión, sin pedir reducir su consumo como hizo Alberto Garzón ni apostar por el "chuletón al punto" como le gusta a Pedro Sánchez, y ha tratando de evitar que la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, se pronunciara sobre la cuestión.
62 meneos
61 clics

Alberto Garzón: "No decimos a la gente que deje de comer carne, sino que siga las indicaciones sanitarias"

Alberto Garzón, ministro de Consumo, atiende a 'Público' después de que su cartera haya lanzado una campaña para reducir el consumo de carne en España. Una medida impopular por la tendencia carnívora del país, que consume una cantidad semanal cuatro veces superior a lo que indican las autoridades sanitarias. El político habla sobre los retos climáticos y sobre la necesidad de cambiar el modelo de consumo hacia unos parámetros de proximidad que frenen la crisis ecosocial.
51 11 1 K 23
51 11 1 K 23
16 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la carne es la mejor peor cosa del mundo?  

Vídeo en español del canal alemán Kurzgesagt (En pocas palabras). La carne es un tema complicado, pero también delicioso, hablemos sobre ello.
2 meneos
32 clics

Sánchez: "Donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido este jueves con una sola frase, aunque expeditiva, a la polémica generada por la campaña del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de reducir el consumo de carne: "A mi, donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible".
1 1 9 K -66
1 1 9 K -66
26 meneos
26 clics

La explotación laboral en Marruecos detrás de nuestra ropa  

Hablamos de las condiciones de las mujeres de la industria textil en Marruecos, donde fabrican parte de su producción muchas grandes marcas conocidas, algunas españolas, como han estudiado desde la Campaña Roba Neta (Ropa Limpia en Cataluña). En su estudio del año pasado, que continúa plenamente vigente, califica la situación de estas mujeres como de “Robo salarial”. Soportan jornadas de 12 horas diarias y condiciones pésimas. Para profundizar en esta situación hablamos con Denisse Dahuabe Rabie, responsable de la Campaña Roba Neta.
9 meneos
103 clics

Nadie saca las vacas que están pastando en el vertedero de Colmenar Viejo

Se desconoce quien ha autorizado que ganado vacuno con destino a consumo humano y perteneciente a una explotación que cuenta con la denominación “Carne de la Sierra de Guadarrama” esté comiendo en un basurero
10 meneos
103 clics

La ironía del coronavirus: reducirá el consumo de carne que pedían los nutricionistas

Durante años la OMS, los expertos de endocrinología y de cardiología han advertido de su consumo excesivo. La pandemia ha conseguido lo que parecía imposible, pero no todo será bueno
15 meneos
59 clics

Hacía 20 años que no comíamos tan poca carne: la pandemia provoca una caída sin precedentes  

¿Cuántos chuletones os habéis comido últimamente? Seguro que hay excepciones, pero los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) son concluyentes: el mundo está comiendo menos carne que hace años. De hecho se espera una caída del 3% el el consumo per-capita de carne este año, lo que representaría la mayor caída en este segmento desde el año 2000.
20 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

18 argumentos a favor de comer carne desmontados

El consumo de carne está causando una epidemia de enfermedades: el tratamiento de enfermedades derivadas del consumo de carne roja supone millones de dólares al año. Comer plantas conlleva un uso mucho más eficiente de los recursos que alimentar a los animales con plantas para luego comérnoslos. El ganado y el grano que este consume ocupan el 83% de las tierras agrícolas del mundo, pero produce solo el 18% de las calorías de los alimentos. Si te preocupa tu salud, el medio ambiente, y el bienestar de los animales, una dieta sin carne es mejor.
16 4 23 K 68
16 4 23 K 68
14 meneos
168 clics

EE.UU.: Qué hay detrás de la escasez de carne en el país que más proteína animal consume en el mundo

Grandes almacenes como Costco o cadenas de supermercados como Kroger, Wegmans, Walmart, Food Lion, Sam's Club han establecido límites en la compra de productos cárnicos a lo largo de toda la nación, incluso Wendy's, una de las grandes cadenas de comida rápida estadounidenses, anunció que se habían quedado sin carne en uno de cada cinco restaurantes.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
29 meneos
67 clics

El consumo de carne se hunde por el cierre de restaurantes

El cierre de bares, restaurantes y cadenas de comida rápida hace estragos en la ganadería, especialmente en el vacuno (ternera, vaca, buey) y el ovino (cordero). No hay datos precisos sobre qué porcentaje de la producción en España va a restauración, aunque se calcula que en vacuno es de entre el 20% - 30% y en ovino, entre un 60% - 70%. Eso, sumado a que los españoles consumen más pollo y cerdo en casa porque son más baratos, provoca un exceso de oferta y una más que probable caída de precios. Los ganaderos sacrifican menos animales.
24 5 2 K 126
24 5 2 K 126
10 meneos
23 clics

15 detenidos en Barcelona por vender carne de caballo no autorizada para el consumo

La Guardia Civil ha detenido a 15 personas e investiga a otras 13 en Barcelona por presuntamente comercializar carne de caballo sin la documentación necesaria para el consumo humano, ha informado el cuerpo este lunes en un comunicado
6 meneos
46 clics

Come menos carne: Un consejo que sigue siendo válido

Una nueva guía dietética cuestiona los efectos beneficiosos en la salud de la reducción del consumo de carne roja y procesada, pero su metodología es más que cuestionable. ¿Un caso de "mala ciencia"?
14 meneos
113 clics

Listeria, perdidos en el supermercado

Tenemos derecho a opinar. Tenemos derecho a preguntar. Tenemos derecho a aclarar la mala utilización de conceptos relacionados con la economía y la empresa. A no olvidar que también tenemos obligaciones. Comer carne contaminada no creemos que deba encontrarse entre ellas. Recibir información ambigua e imprecisa debido a la ineptitud o a la primacía de intereses comerciales, económicos y políticos sobre sociales tampoco. Hasta el momento solo tenemos una incerteza. El relato mediático es confuso por la negligencia o la complicidad.
11 3 3 K 17
11 3 3 K 17
26 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras tanto, en el bufet de la cumbre del G7...  

Entre las medidas para combatir el cambio climático, la ONU dice que hay que subir el precio de la carne para reducir su consumo.
22 4 13 K 48
22 4 13 K 48
3 meneos
123 clics

Salvando el Planeta

Medidas ciudadanas para salvar el Planeta.
7 meneos
9 clics

La ONU pide comer menos carne contra la crisis climática

El informe, encargado por la Naciones Unidas en el 2016, se ha presentado este jueves en Ginebra (Suiza) después que el borrador elaborado por 103 científicos de 52 países, entre ellos tres españoles, haya sido aprobado con modificaciones por las delegaciones de 198 estados miembros tras cinco días de discusiones. "Retrasar la acción podría dar lugar a algunos impactos irreversibles en algunos ecosistemas", lo que, a su vez, generaría gases de efecto invernadero que calentarían aún más el planeta, advierten los científicos.
5 2 8 K -42
5 2 8 K -42
27 meneos
57 clics

Los españoles cada vez toman menos carne

Solo un tipo de carne presenta un aumento en el consumo, precisamente la menos sana: la carne transformada, tal como salchichas o embutidos. No obstante, la carne fresca representa el 72% del consumo.
9 meneos
74 clics

Localizan en Estella un vehículo con 1.200 kg de carne para el consumo en malas condiciones

No habían dado las 9 de la mañana cuando los guardias civiles de Tráfico, en la entrada de Estella por la NA-122 (Estella-Lerín), detuvieron la furgoneta. El conductor dio negativo en la prueba de alcohol y drogas pero, al revisar la documentación, a los agentes les llamó la atención que a pesar de los albaranes de transporte de carne, el vehículo no llevaba ningún distintivo de este tipo de transporte ni tampoco protección isotérmica.
10 meneos
181 clics

¿Qué países comen más carne? (ENG)

El consumo mundial de carne ha aumentado en los últimos 50 años. La producción de carne hoy es casi cinco veces más alta que a principios de la década de 1960: de 70 millones de toneladas a más de 330 millones de toneladas en 2017. Estados Unidos y Australia encabezaron el listado. Junto a Nueva Zelanda y Argentina, ambos países superaron los 100 kilos por persona, el equivalente a unos 50 pollos o media vaca cada uno. El etíope consume de media solo 7 kilos, los ruandeses 8 kilos y los nigerianos 9 kilos. En India, 4 kilos por persona y año.
19 meneos
114 clics
La pesadilla de las encuestas de satisfacción

La pesadilla de las encuestas de satisfacción

Me piden que evalúe la experiencia, lo que impulsa nuestra hiperactiva economía de servicios. El actual tsunami de encuestas nos ha convertido a todos en analistas de optimización para empresas multimillonarias. Ya es bastante molesto que yo proporcione mano de obra gratuita para ayudar a una empresa a mejorar la cotización de sus acciones o a "evaluar" a un empleado mal pagado, con exceso de trabajo y no sindicado. Pero empiezo a sospechar que tampoco es ético.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florida sigue los pasos de Italia y prohíbe la carne de laboratorio, el primer estado de EE.UU. en hacerlo

"Hoy, Florida está luchando contra el plan de la élite global de obligar al mundo a comer carne cultivada en una placa de Petri o insectos para lograr sus objetivos autoritarios", dijo Ron DeSantis en un comunicado. Son varios los estados, como Alabama, Arizona o Tennessee, que tratan de aprobar leyes similares. En Europa, la Italia de Giorgia Meloni ratificó su propia regulación prohibitiva en noviembre pasado.
16 4 14 K 85
16 4 14 K 85
523 meneos
1431 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429
6 meneos
36 clics

La solución para acabar con los precios cero de la luz: la minería de bitcoin en meses subiría la demanda eléctrica

Se disparan las ofertas que se hacen desde el autoconsumo industrial a este sector para aprovechar los vertidos por el exceso de producción solar.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
25 meneos
57 clics
¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

El mundo del vino no pasa por su mejor momento: la producción mundial ha caído a mínimos desde 1961 por culpa del clima y el consumo en España, aunque se ha recuperado lentamente en los últimos trimestres, todavía está lejos de lo deseado por la industria. Por ello, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido al sector del vino no caer en el pesimismo y buscar soluciones ante los diferentes retos a los que este se enfrenta. La disminución del consumo, la regulación del etiquetado de las botellas o la sostenibilidad
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
11 meneos
14 clics
Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

La Ley de Protección de los Consumidores, la de Publicidad, la de Defensa de la Competencia y la de Competencia Desleal. Son las cuatro legislaciones que se habría saltado Repsol en su comunicación institucional según Ecologistas en Acción, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Greenpeace España. “Hay un absoluto greenwashing a nivel nacional y no hay ninguna institución pública que se atreva con él ni nadie hace absolutamente nada”, denuncia Josep Hurtado, de Ecologistas en Acción.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
15 meneos
70 clics

Carlos Ríos, investigado por Consumo por incumplir la normativa de publicidad

El 'influencer' Carlos Ríos, conocido por sus postulados en defensa de la 'real food' o "comida real" y en contra de la procesada, ha publicado un mensaje en Instagram cargando contra el Gobierno por enviarle una carta avisando de sus prácticas comerciales desleales. "Me acaba de llegar una notificación del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 diciéndome que no puedo hacer 'publicidad desleal'", escribe Ríos. "Vamos que no puedo hablar mal de marcas de ultraprocesados (sic)".
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
16 meneos
32 clics
Sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas y anchoas evitaría hasta 750.000 muertes en 2050

Sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas y anchoas evitaría hasta 750.000 muertes en 2050

Un estudio estima los beneficios para la salud de este cambio de patrón alimentario. Según sus datos, se reducirían también significativamente las complicaciones asociadas a enfermedades como las cardiovasculares.
13 3 2 K 126
13 3 2 K 126
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global

El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global  

El mercado de cobre llevaba un tiempo relativamente tranquilo, pero como sucede con todas las materias primas, este es un mercado acostumbrado a sufrir lo que se conoce como boom and bust cycle (ciclos de fuertes subidas y bajadas). Al igual que sucedió en 2021-2022, el precio del cobre está subiendo con intensidad, hasta tocar máximos de hace 14 meses, ante el miedo creciente a que se produzca una escasez en los mercados. El comportamiento de los agentes es de sobra conocido (y a veces irracional).
342 meneos
1497 clics
El crack millennial: la trampa de paro, precariedad y vivienda inasequible que atrapa a los jóvenes

El crack millennial: la trampa de paro, precariedad y vivienda inasequible que atrapa a los jóvenes

Dos crisis en 15 años, sobrecualificación, rotación laboral..., destinar la mayor parte del sueldo precario al alquiler afectando al consumo, la quimera de emanciparse. Vivir donde hay trabajo sale caro. La ensoñación de ser propietarios como sus padres. Del problema particular al problema social. La economía del país se ve comprometida, ya que destinar cada vez mayor porción del salario a gastos de vivienda impide no sólo el ahorro, sino que se consuman otros bienes y servicios, mermando la demanda agregada, fundamental para el PIB.
131 211 2 K 485
131 211 2 K 485
331 meneos
342 clics
FACUA lamenta que Consumo cierre el expediente sancionador a las aerolíneas que no facilitaban teléfonos gratuitos perdonándoles las multas

FACUA lamenta que Consumo cierre el expediente sancionador a las aerolíneas que no facilitaban teléfonos gratuitos perdonándoles las multas

El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha anunciado en un comunicado que “los expedientes han terminado sin la imposición de sanción pecuniaria mediante un acuerdo de terminación convencional” porque “las compañías han asumido su responsabilidad y han suscrito una serie de compromisos de no reiteración”. En resumen, tras más de tres años saltándose la ley, la administración competente las exime de pagar multa alguna porque se han comprometido a no seguir incumpliéndola.
155 176 0 K 524
155 176 0 K 524
230 meneos
1825 clics
Ser alcohólico en una sociedad que normaliza el consumo:

Ser alcohólico en una sociedad que normaliza el consumo:

La presencia del alcohol en distintos ámbitos de la vida aumenta la dificultad para enfrentar una adicción. Cambiar de hábitos implica renunciar a actividades que los demás no entienden sin la presencia del alcohol. "El problema es que yo no sé tomarme una cerveza. Si me tomo una, me tengo que tomar 800. Y eso es lo que la gente no comprende". "La línea entre ser bebedor social y convertirse en alcohólico es muy fina, tan fina que no sabes cuándo se supera. A veces me pregunto cuándo fue, pero no sabría contestar".
103 127 1 K 558
103 127 1 K 558
7 meneos
36 clics

¿Está justificada la preocupación por la seguridad de los alimentos importados?

Aumenta el interés por conocer el origen de los alimentos y la preocupación sobre la seguridad de las frutas y hortalizas importadas en la UE, pero no todo lo que vemos en redes sociales es cierto.
22 meneos
25 clics
El dolor se ceba con los pobres: los países ricos acaparan el 87% de la morfina disponible para analgésicos

El dolor se ceba con los pobres: los países ricos acaparan el 87% de la morfina disponible para analgésicos

El consumo de opioides en Norteamérica y Europa para paliar el dolor llega a multiplicar por 300 el de África y por 1000 el de Asia Meridional por las dificultades de acceso que tiene el 80% de la población mundial a la producción.
18 4 1 K 150
18 4 1 K 150
57 meneos
170 clics
Europa demuestra la verdad de los híbridos enchufables. Muchas más emisiones y consumo de lo anunciado

Europa demuestra la verdad de los híbridos enchufables. Muchas más emisiones y consumo de lo anunciado

La Comisión europea ha publicado un informe donde se pone sobre la mesa que los coches híbridos enchufables tienen mayores consumos y emisiones de lo anunciado
15 meneos
165 clics
Mercedes no cree en las baterías gigantes: su secreto para una buena autonomía es pulverizar todos los récords de consumo

Mercedes no cree en las baterías gigantes: su secreto para una buena autonomía es pulverizar todos los récords de consumo

Mercedes empieza por mejorar un aspecto a menudo olvidado en los coches eléctricos actuales: la eficiencia. Prueba de ello es la nueva autonomía récord del Mercedes Vision EQXX, que por tercera vez ha vuelto a superar los 1.000 km y en condiciones climáticas adversas.
12 3 1 K 132
12 3 1 K 132
6 meneos
34 clics

Tasas al plástico, envases 'eco'... Los súper se plantan ante el exceso de regulación

Desde la distribución alimentaria y las patronales del sector hablan de "sobrerregulación" y critican la "ausencia de un diálogo fluido", para aplicar unas regulaciones que abarcan desde los impuestos a la reutilización de envases
3 meneos
12 clics

El Congreso insta al Gobierno a elaborar medidas contra la adicción a las compras

La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Adicciones del Congreso y del Senado ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley (PNL) del Grupo Socialista para instar al Gobierno, en colaboración con las CCAA, a adoptar determinadas medidas para afrontar la adicción a la compra. En concreto, reclaman continuar incluyendo en el indicador de inicios de tratamiento por adicciones comportamentales datos sobre la adicción a la compra, en informes posteriores al de 2023 sobre adicciones comportamentales y otros comportamientos...
7 meneos
198 clics
Aceites para freír: en qué debes fijarte para elegir

Aceites para freír: en qué debes fijarte para elegir

No todos los aceites de girasol son iguales y algunos no son los más indicados para freír. Optar por un alto oleico es una buena solución, pero hay que fijarse bien en la etiqueta, porque muchos productos no son lo que parecen.
10 meneos
130 clics
Consumismo en estado puro: las 'tote bag' de 3 dólares de un súper que ahora se revenden a 500

Consumismo en estado puro: las 'tote bag' de 3 dólares de un súper que ahora se revenden a 500

Su precio no alcanzaba los 3 dólares cuando Trader Joe's, una de las cadenas de comestibles más famosas de EEUU, sacó a la venta sus bolsas de tela, pero la fiebre que han desatado las redes sociales por este producto ha hecho que ahora se llegue a vender el pack de cuatro por 500 dólares en plataformas como eBay.
25 meneos
309 clics
Cecina de carne de Wagyu: este es el alimento japonés que puede desbancar al jamón ibérico como el fiambre más delicioso del mundo

Cecina de carne de Wagyu: este es el alimento japonés que puede desbancar al jamón ibérico como el fiambre más delicioso del mundo

Es el producto de moda en la gastronomía mundial, pero esta nueva forma de servirlo nos ha hecho pensar que el jamón ibérico pueda tener lo días contados.
22 3 2 K 115
22 3 2 K 115
4 meneos
57 clics
Consumir para Reivindicar: ¿De Verdad Cambiamos Algo?

Consumir para Reivindicar: ¿De Verdad Cambiamos Algo?

En un mundo donde comprar se convierte en un acto de rebeldía, uno se pregunta si las grandes marcas y medios de comunicación realmente están cambiando el juego o simplemente vendiéndonos la misma peli con distinto cartel. Desde Ben-Hur hasta Adidas lanzando velos, parece que todo va de mostrar que están de nuestra parte, pero al final, ¿están moviendo algo más que sus ingresos? Aquí te dejamos con una reflexión sobre cómo el consumo se ha disfrazado de activismo y si realmente estamos avanzando o simplemente comprando la idea de que lo hacemos

menéame