Actualidad y sociedad

encontrados: 1226, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
118 clics

Consejos prácticos ante una expropiación

10 consejos prácticos para los afectados por las expropiaciones derivadas de las obras del AVE, de carreteras, de plataformas logísticas o de otras obras públicas
5 meneos
55 clics

Las vallas de la vanidad institucional  

La Unión Europea obliga a publicitar las obras que financia o subvenciona con vallas cuyo tamaño depende del coste de la inversión. El objetivo de visibilizar sus actuaciones carece de sentido cuando se emplazan, como sucede con la mayoría de las más de cien que hay salpicadas por la montaña entre Pedralba y Ourense, en lugares inaccesibles o sin población que nunca tendrán espectadores. Decenas de miles de euros dedicados a predicar en áreas totalmente vacías.
312 meneos
2610 clics
El rival de Renfe iniciará su AVE low cost en marzo de 2021 con ofertas agresivas

El rival de Renfe iniciará su AVE low cost en marzo de 2021 con ofertas agresivas

SNCF, a través de su marca OuiGo, busca romper el mercado con precios hasta un 50% más bajos que los actuales. Iniciará la línea Madrid-Barcelona, con cinco vias.
134 178 0 K 329
134 178 0 K 329
4 meneos
43 clics

Arabia negocia indemnizar a Renfe por suspender sine die el AVE a la Meca

Arabia Saudí y el consorcio del AVE a la Meca abren la enésima negociación para reajustar las cuentas del faraónico proyecto. En esta ocasión no se discuten sobrecostes por retrasos, la arena, un incendio o problemas con la plataforma. En esta ocasión se negocia el pago de una indemnización para compensar el impacto del covid-19 en la operación del llamado AVE del Desierto, que lleva paralizado desde marzo y no tiene fecha prevista de vuelta.
7 meneos
22 clics

El avión perdió un 62% de viajeros en julio y el AVE un 67%

El transporte aéreo interior y el AVE registraron el pasado julio en España descensos de pasajeros del 61,9 y 67,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 1.659.000 y 659.000 usuarios, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
5 meneos
36 clics

Línea de tren Mérida-Cáceres, cortada por obras del AVE, del 4 al 6 de septiembre

Adif Alta Velocidad avanza en las obras de duplicación del tramo ferroviario Cáceres-Mérida, pertenecientes a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, cuya inversión es de 6,2 millones de euros y su plazo de ejecución es de 10 meses. Los trabajos se centran en el montaje del desvío definitivo que dará acceso a la nueva LAV y a la vía convencional Aljucén-Cáceres, además del montaje de nueva vía en los tramos adyacentes al mismo.
11 meneos
34 clics

El AVE de Asturias "llegará en 2022, no sufrirá retrasos", promete Fomento

El AVE de Asturias esquiva los recortes presupuestarios tras la crisis sanitaria. El tren del futuro “ya no sufrirá retrasos y llegará a Asturias en 2022”, garantiza el Ministerio de Fomento. La Variante solo tiene pendientes de inversión 106 millones de euros y es, de las grandes infraestructuras ferroviarias del país, la más avanzada. “Continúa siendo una prioridad”, según la Administración central, porque “viene a sustituir un trazado, como la rampa, impropio de este tiempo”.
187 meneos
3743 clics
El informe de la AIRF sobre infraestructuras (II): la rentabilidad de las líneas de alta velocidad

El informe de la AIRF sobre infraestructuras (II): la rentabilidad de las líneas de alta velocidad

La pregunta más repetida cuando se habla de las Líneas de Alta Velocidad en España (LAVs) es si todo este gasto realizado ha valido la pena. España se ha gastado más de 60.000 millones de euros en estos juguetes durante el periodo de 31 años que cubre el informe, una cifra nada trivial. * Empecemos, entonces, por la pregunta más sencilla: ¿Cubren las LAV españolas sus costes operativos? El informe de la AIRF es rotundo en este aspecto: una vez construidas, las LAV españolas cubren sobradamente sus costes de operación.
78 109 2 K 293
78 109 2 K 293
7 meneos
64 clics

Trenitalia y Airnostrum encargan primeras unidades de trenes AVE

El consorcio formado por la aerolínea valenciana Air Nostrum y Trenitalia para competir con Renfe como operadores privados de trenes AVE en España ha encargado a los fabricantes Hitachi Rail y Bombardier Transportation el suministro de 23 trenes de muy alta velocidad por 797 millones de euros.
10 meneos
91 clics

El informe de la Autoridad de Responsabilidad Fiscal sobre infraestructuras (I)

Entre la pandemia, la escapada del Rey y el desastre económico, ha pasado un tanto desapercibido el largo, detallado informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal sobre el gasto de infraestructuras en España. Le he estado echando una buena lectura estos días de vacaciones, y creo que vale la pena dejar por aquí varias anotaciones y comentarios: En España se ha construido muchísimo – pero aún seguimos por detrás de nuestros vecinos; El agravio entre comunidades no es tal; Se planifica mucho y bien… en algunas cosas.
39 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología de los escándalos que han llevado a Juan Carlos I a irse de España

El anuncio se produce en plena investigación judicial de las finanzas del rey emérito. El pasado junio, la Fiscalía del Tribunal Supremo asumió la investigación contra el rey emérito por el supuesto cobro de una comisión para hacer de intermediario en la adjudicación de las obras del AVE a La Meca en favor de un conglomerado de empresas españolas. Los fiscales investigan si Juan Carlos de Borbón cometió blanqueo de capitales y delito fiscal. eldiario.es detalla a continuación las fechas clave relacionadas con este caso.
32 7 7 K 77
32 7 7 K 77
63 meneos
69 clics

Mirabaud exigió a Juan Carlos I que aclarase la donación tras la firma del AVE saudí

El banco Mirabaud empezó a sospechar seriamente en febrero de 2012, tras unas informaciones aparecidas en la prensa, que la donación de 100 millones de dólares (64,8 millones de euros) del rey Abdalá de Arabia Saudí a Juan Carlos I en 2008 no era un obsequio entre monarcas, según la documentación interna de la Fundación Lucum a la que ha tenido acceso Vozpópuli en exclusiva.
52 11 2 K 20
52 11 2 K 20
23 meneos
35 clics

La Autoridad Fiscal pide que se replanteen los 73.000 millones que quedan por invertir del AVE

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) concluye que hace falta seleccionar mejor dónde se invierte. España ha mejorado mucho su movilidad gracias a un esfuerzo inversor mayor que otros países europeos, hasta el punto de que, en algunos aspectos, tiene una red incluso mejor. Por ejemplo, posee una dotación de ferrocarril superior a la de Alemania. Tras China, España es el país con la mayor red de alta velocidad del mundo
24 meneos
52 clics

La AIReF señala que la planificación de infraestructuras en España es "un listado de obras inverosímil"

La fuerte inversión en Alta Velocidad "no compensa los costes socioeconómicos" mientras el dinero dedicado a Cercanías es "insuficiente", pese al fuerte incremento de la demanda de este servicio. Además señala que "la fuerte caída de las inversiones que se ha producido desde 2012 ha provocado que la inversión bruta anual no cubra la depreciación del stock" y avisa que "si durante la próxima década la inversión se mantiene en los niveles actuales, la capacidad de prestar servicios de las infraestructuras se reducirá de forma relevante".
20 4 0 K 22
20 4 0 K 22
45 meneos
50 clics

Un estudio constata la enorme inversión en el AVE y la falta de gasto en Cercanías, que es usado por el 90% de viajeros

La inversión en el servicio ferroviario de Cercanías y en la Alta Velocidad ha sido muy desigual en las últimas tres décadas en beneficio de la red del AVE y pese a que los trenes metropolitanos concentran el 90% de los viajeros. Esta es una de las pricipales conclusiones del estudio ‘Infraestructuras de transporte’ de la segunda fase del Spending Review que ha presentado este jueves la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF),
37 8 1 K 91
37 8 1 K 91
50 meneos
52 clics

Ábalos planea recortar la inversión del AVE para destinar el dinero a cercanías

Se identifica una asimetría. Entre 2014 y 2018 la inversión en líneas de AVE llegó a 7.734,9 millones, mientras el resto de la red recibió 1.683,6. El AVE viene absorbiendo así el 82,2% de los fondos del ferrocarril y gracias a ello España tiene la segunda red AVE más extensa del mundo, carta de presentación que no oculta otras miserias. Una directiva de la Unión Europea aprobada en 2012 obliga a identificar estos desequilibrios y establecer una 'Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura'.
41 9 0 K 104
41 9 0 K 104
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas del Alvia recriminan a Pablo Iglesias su silencio sobre sus demandas ahora que está en el Gobierno

Para recordar a los miembros de Podemos del Gobierno su compromiso con las víctimas cuando estaban en la oposición, la plataforma de afectados ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que repasan algunos momentos clave de aquel apoyo, con Pablo Iglesias y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como principales protagonistas. Aunque también aparece fugazmente el candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino.
1186 meneos
7494 clics
Así vive y gasta su dinero Juan Carlos I, el rey emérito: colecciones de armas, yates y coches de lujo

Así vive y gasta su dinero Juan Carlos I, el rey emérito: colecciones de armas, yates y coches de lujo

Llegó a España en 1948 sin una peseta en el bolsillo y bajo la tutela de Franco, pero con el paso de los años ha logrado labrarse una fortuna estimada de más de 2.000 millones de euros. Durante la crisis del petróleo de 1973, Juan Carlos firmó un acuerdo con Arabia Saudí para cobrar una comisión por cada barril que los Al Saud vendieran a España. Esta comisión, de entre 1 y 2 dólares por barril, fue amparada legalmente por todos los Gobiernos hasta 1996. Por poner en contexto: un petrolero de 200.000 toneladas lleva entre 1.400.000 y 1.600.000
392 794 8 K 325
392 794 8 K 325
26 meneos
26 clics

Ocho partidos piden al Congreso que investigue a las empresas públicas que construyeron el AVE a La Meca

EH Bildu, ERC, Compromís, Más País, Junts per Catalunya, CUP, BNG y Nueva Canarias han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una solicitud para que se cree una comisión de investigación sobre las empresas públicas españolas que participaron en la construcción del AVE a La Meca, tras los reiterados rechazos de la Mesa de la cámara a investigar a Juan Carlos I por las supuestas comisiones que cobró por esas obras.
21 5 0 K 86
21 5 0 K 86
17 meneos
34 clics

Diputado del PSOE: Almería no tiene AVE todavía “por los movimientos tectónicos”

El diputado nacional del PSOE por Almería Indalecio Gutiérrez, en una entrevista al canal de televisión Interalmeria, ha asegurado que el retraso de la llegada del AVE a la provincia se debe a que "vivimos en un mundo azotado por movimientos tectónicos". Así ha respondido el diputado a la pregunta del periodista sobre la fecha y las razones de la tardanza en la llegada de la Alta Velocidad durante la entrevista, en la que, dubitativo, Gutiérrez contesta aludiendo a los terremotos que vive el mundo.
24 meneos
51 clics

Sabotaje en el AVE por la visita de los Reyes a Cataluña

El AVE ha sufrido un sabotaje esta mañana en contra de la visita del rey, Felipe VI, y la reina, Letizia, a Cataluña. Renfe ha informado de que la "quema de objetos sobre la zona de vías" ha provocado una avería en la catenaria y, consecuentemente, el servicio de alta velocidad se ha interrumpido entre Girona y Figueres. Una imagen compartida a través de las redes sociales muestra decenas de neumáticos amontonados en las vías. Uno de estos montones comienza a ser devorado por las llamas.
7 meneos
37 clics

Renfe lanza descuentos de entre el 25 y 35% en el AVE para compras de billetes en grupo

Renfe pondrá el próximo lunes en marcha una nueva iniciativa comercial por la que ofrece descuentos de hasta el 35% en el precio de los billetes de trenes AVE y Larga Distancia que se compren por parte de grupos de familiares y amigos de entre cuatro y nueve personas, según informó la empresa.
34 meneos
72 clics

La Audiencia Nacional investiga la obra del AVE a La Meca por un homicidio imprudente

El juez Pedraz imputa a varias empresas, entre ellas ADIF, INECO o Abengoa, por la muerte por aplastamiento de un mecánico granadino de 30 años
28 6 1 K 89
28 6 1 K 89
18 meneos
115 clics

Juan Carlos I, a su entorno: "Los 65 millones no son comisiones del AVE"

Juan Carlos I guarda silencio en público, pero habla en privado. El diario El Mundo ha publicado algunas de sus confesiones al entorno más cercano, a quien el emérito ha trasladado: “Los 65 millones no son comisiones del AVE”.
37 meneos
84 clics

La juez suspende las multas y la prohibición de contratar al 'cártel del AVE'

Las empresas sancionadas por acometer supuestamente prácticas anticompetitivas en las actividades de electrificación y mantenimiento de la red ferroviaria fueron las filiales de ACS (Cobra, Cymi, Semi y Electren), Elecnor, Siemens, Inabensa (Abengoa), Alstom, Isolux, Comsa, Indra, Neopul (Sacyr), Telice, EYM (OHL) y Citracc. La CNMC también multó a varios directivos a título individual.
30 7 0 K 71
30 7 0 K 71

menéame