Actualidad y sociedad

encontrados: 10690, tiempo total: 0.252 segundos rss2
32 meneos
34 clics
El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

Los extranjeros -tanto residentes como no residentes- acapararon el 19,3% de las compraventas en 2023, con 125.000 transacciones. Si bien fue en 2022 cuando registraron un máximo histórico, haciéndose con las llaves de 134.000 viviendas en España. Estas cifras están muy por encima de la presencia que tenían en pleno boom inmobiliario, cuando apenas representaban un 7% de las transacciones. Estos compradores cierran operaciones a un precio superior. Concretamente, un 62,5% por encima de lo que pagan los residentes de media.
80 meneos
223 clics
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación y que este mismo jueves ha escalado de nivel. La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.
66 14 2 K 48
66 14 2 K 48
14 meneos
24 clics
Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

El resultado de estas políticas es justo el contrario a los objetivos pregonados por el Ejecutivo de PSOE y Podemos. El alquiler no deja de subir. Los precios empezaron a crecer en 2015, coincidiendo con el inicio de la recuperación económica y, en concreto, del sector inmobiliario, tras la histórica crisis financiera de 2008.
11 3 23 K -93
11 3 23 K -93
24 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la subida de tipos no está frenando todavía ni los precios ni la demanda de vivienda [IDEALISTA]

Desde que la inflación comenzó a subir en nuestro país muchos titulares de noticias y opiniones de expertos alertaban de que se frenaría la demanda de vivienda y que el precio corregiría su trayectoria alcista. Sin embargo, la presión de la demanda sobre la oferta creció en 2022 y se situó en niveles superiores a los alcanzados los dos años anteriores, según idealista/data. Sin ir más lejos, en diciembre de 2022 aumentó 0,11 puntos frente a diciembre de 2021. Y Madrid es la provincia ganadora, la que más presión de demanda de vivienda en venta
20 4 4 K 115
20 4 4 K 115
7 meneos
151 clics

Las capitales de provincia que acabarán 2022 con la mayor subida de su historia en el precio de la vivienda

Ocho capitales han conseguido sus máximos históricos en 2022, aunque en seis de ellas los precios bajaron después. Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife. El incremento en ambas ha sido del 16%. En el caso de Valencia, ese porcentaje es del 11,8%; en Alicante, del 11,4%; y en Guadalajara, del 10%.
18 meneos
209 clics

El precio de la vivienda se dispara en Agosto: ¿dónde es más caro comprar una casa?

En este momento, comprar una vivienda de segunda mano en España supone, de media, pagar 1.988 euros por metro cuadrado, lo que equivale una subida del 5,2% en tasa interanual, un 1,4% mensual, en lo que sería el mayor incremento registrado en los últimos tres años. La situación en la que nos encontramos, con la inflación por las nubes, la crisis energética, el aumento de los precios, la escasez en las cadenas de suministro… todo ello derivado del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania ha desestabilizado los mercados y el inmobiliario no ha
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de la crisis: vuelven las subidas de los alquileres

Año y medio después de que estallara la pandemia, los expertos dan prácticamente por finalizada la crisis. Y con ella, el espejismo de caída de precios
12 meneos
69 clics

Los costes en la construcción suben un 10% y presionan al alza el precio de la vivienda

El repunte de la inflación se ha colado con intensidad en el sector de la construcción. Básicamente, por el incremento del precio de las materias primas. Los costes suben casi un 10%
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
9 meneos
55 clics

El precio de la vivienda usada baja un 2,68% hasta niveles de 2010, tras 5 años de subidas

Así, el precio de la vivienda de segunda mano en València se sitúa al mismo nivel que en el año 2010 y rompe con la tendencia al alza de los últimos cinco años. Contrariamente, el precio del alquiler muestra una ligera subida, un 2,3% en tasa interanual.
8 1 2 K 100
8 1 2 K 100
13 meneos
355 clics

Parón de operaciones y fin a la subida de precios de los pisos: la salud de la vivienda en gráficos  

Los siguientes gráficos muestran en qué punto se encuentra el mercado que sufrió un descalabro inicial de transacciones y ha seguido suavizando los incrementos de precios
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
1 meneos
10 clics

En qué ciudades ha subido más el precio de la vivienda usada los últimos cinco años?

El precio de la vivienda de segunda mano en España ha subido un 15% desde junio de 2015, según el estudio Variación acumulativa de la vivienda en España elaborado por Fotocasa
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
110 clics

El precio de la vivienda dejará de subir en la mitad de las ciudades más grandes de España, incluidas Madrid y Barcelona

El 54% de los 147 municipios españoles con más de 50.000 habitantes, incluidos Madrid y Barcelona, estabilizarán el precio de la vivienda en 2020
419 meneos
3683 clics
Las ventas de viviendas se desploman en España... pero los precios siguen subiendo

Las ventas de viviendas se desploman en España... pero los precios siguen subiendo

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de noviembre de 2019 fue de 1.706 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. La cifra supone una caída del -0,27% frente a octubre (1.710 euros)
138 281 5 K 254
138 281 5 K 254
12 meneos
81 clics

La vivienda registra su peor semestre en cinco años: ¿frenazo puntual o algo más?

La entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, sumada a la incertidumbre que está generando la ausencia de estabilidad política, se están traduciendo en una menor compra de vivienda, tal y como reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, también es un reflejo de la desaceleración que está experimentando la economía nacional, de modo que no se trataría de un mero bache puntual y aislado, sino de un cambio de tendencia, tras las fuertes subidas de precios y compraventas registradas en el úl
691 meneos
2522 clics
Los españoles dedican casi el doble de su renta que los europeos a los alquileres

Los españoles dedican casi el doble de su renta que los europeos a los alquileres

Alquilar una vivienda en España es cada vez menos asequible. En la actualidad, el porcentaje de hogares que tienen que destinar como mínimo un 40% de su renta disponible a pagar el alquiler asciende al 43% del total, un porcentaje que en la media de la Unión Europea es del 27,1%.Este dato, que casi duplica a la media de la UE, tenderá a crecer en los próximos años a medida que el alquiler sigue ganando adeptos frente a la compra de vivienda (tal y como ha ocurrido en los últimos años)
214 477 5 K 269
214 477 5 K 269
50 meneos
62 clics

El PP retuerce los datos sobre la subida de precios del alquiler para tumbar el decreto de Vivienda en el Constitucional

El recurso del PP, que el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite,rechaza que existiera una urgencia "real" de aprobar una ley para aumentar la duración de los alquileres y dar más protección al inquilino y la achaca a una "política electoralista".Afirman que en 2017 solo 218 desahucios fueron a inquilinos,cuando según el Consejo General del Poder Judicial la cifra asciende a 35.666 casos, el 58,7% del total.Aseguran que los precios del alquiler han caído en España y utilizan para justificarlo el periodo entre los años 2007 y 2017..
11 meneos
24 clics

El precio de la vivienda acumula una subida del 34,3% desde hace cinco años

"El precio de la vivienda registró un incremento interanual del 8,7% en el primer trimestre de 2019, según el Índice de la Vivienda de Ventas Repetidas del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Desde el mínimo registrado a finales de 2014, el precio de la vivienda acumula ya un ascenso del 34,3%, por lo que el ajuste acumulado de precios desde los máximos registrados a mediados de 2007, se muestra en poco más del 13,4%."
15 meneos
40 clics

El precio de la vivienda sigue al alza: el coste de las casas nuevas y usadas sube un 2,9% en abril

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se incrementó un 2,9% en abril en comparación con el mismo mes de 2018, según la estadística elaborada por la tasadora Tinsa. Los precios se elevaron en abril un 3,4% en las capitales y grandes ciudades, en tanto que en las áreas metropolitanas y la costa mediterránea el coste por comprar una vivienda se incrementó un 4,2% y un 4,5%, respectivamente.
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
7 meneos
64 clics

El precio de la vivienda libre pisa el acelerador y sube un 7,2% en el tercer trimestre

El precio medio de la vivienda libre subió un 7,2% en el tercer trimestre en tasa interanual, cuatro décimas más que en el trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
6 meneos
26 clics

El precio de la vivienda crece un 3,2% y alcanza el mayor dato desde 2012

El precio medio de la vivienda libre se situó en el tercer trimestre del año en 1.589,5 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto que se registra desde 2012, cuando se superaron los 1.606 euros. Con esta nueva subida, el precio de la vivienda encadena 14 trimestres consecutivos de incrementos después de haber protagonizado 28 trimestres de caídas, iniciadas a finales de 2008, según los datos del Ministerio de Fomento.
46 meneos
47 clics

Alemania prepara topes a las subidas de precios de los alquileres

Alemania planea endurecer las normas que ha venido aplicando para frenar los fuertes aumentos de rentas del alquiler en algunas de sus grandes ciudades. El Ministerio de Justicia prevé que los propietarios deban explicar por qué suben los alquileres por encima de los niveles indicados para cada zona. También quiere introducir un tope en las subidas de precio que los dueños pueden pedir en caso de renovaciones de contratos. ya en 2015 se reguló el aumento de alquileres para nuevos inquilinos en determinadas áreas densamente pobladas.
19 meneos
50 clics

El precio de la vivienda registra en abril su mayor aumento desde 2007

El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) alcanzó en abril los 1.446 puntos, lo que supone una subida del 5,4% respecto al mismo mes de 2017. Este dato significa la mayor subida desde el tercer trimestre de 2007, antes del estallido de la crisis, Según los datos de la sociedad de tasación Tinsa, que recoge cada mes la variación interanual del valor de la vivienda y su nivel respecto al año 2001 (base 1.000), en el acumulado del primer cuatrimestre del ejercicio, la vivienda se encareció el 3,2 % en términos interanuales.
23 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos señalan que el Plan de Vivienda del Gobierno impulsará una mayor subida de precios

El Plan de Vivienda 2018-2021 que se va a aprobar en las próximas semanas es la principal herramienta política con la que el Gobierno debe tratar de responder a los retos del cambio de ciclo que parece estar experimentando el sector inmobiliario en España. Tras unos años de caída de precios, éstos vuelven a calentarse con fuerza en zonas como Madrid y Barcelona, tanto en compra como, sobre todo, en alquiler.
19 4 5 K 93
19 4 5 K 93
60 meneos
78 clics

El precio de la vivienda sube 7 veces más que los salarios desde el 'fin' de la crisis

El precio de venta de una vivienda ha subido casi un 14% en los tres últimos años, desde 2014, pero el salario medio y el resto de precios (IPC) han crecido menos del 2%, siete veces menos, durante el mismo periodo, según puede extraerse del Instituto Nacional de Estadística (INE).
50 10 0 K 24
50 10 0 K 24
344 meneos
1584 clics
Alquilar una vivienda es hoy un 10% más caro que hace un año

Alquilar una vivienda es hoy un 10% más caro que hace un año

Hoy alquilar un piso en España es casi un 10% más caro que hace un año, pero nuestro índice de precios ya empieza a registrar caídas a nivel mensual y trimestral propias de la normalización a la que tiende el mercado del alquiler
119 225 1 K 287
119 225 1 K 287
14 meneos
39 clics

El miedo a ser sancionados hace que el porcentaje de propietarios con viviendas vacías caiga al 3%

Un 3% de los propietarios de viviendas en España las tiene vacías, una cifra similar a la del año pasado, pero un punto más baja que en 2022. Esta caída la ha propiciado la ley de vivienda que entró en vigor en 2023 y que, entre otras medidas, incluye una penalización a los dueños de pisos desocupados que consiste en un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que puede llegar al 150%.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
16 meneos
45 clics
Rifirrafe por la subida del 50% del precio de la leche en dos años en el súper: "El problema no es cómo la venden sino cómo la pagan"

Rifirrafe por la subida del 50% del precio de la leche en dos años en el súper: "El problema no es cómo la venden sino cómo la pagan"

Un informe de la OCU revela que este aumento se produce en las fases posteriores a la venta por el ganadero."Hay un diferencial grande en los precios al consumo, pero estamos intentando que la industria de la leche vuelva a recuperarse, no puede banalizarse ni en el punto venta ni de compra", explica Román Santalla, ganadero lácteo de Pontevedra.
13 3 1 K 133
13 3 1 K 133
30 meneos
102 clics
El precio del aceite de oliva enfila la senda de los descensos hacia los 4 o 5 euros el litro

El precio del aceite de oliva enfila la senda de los descensos hacia los 4 o 5 euros el litro

Deoleo asegura que la lógica dice que se van a ajustar "a la normalidad" de aquí a enero
25 5 0 K 248
25 5 0 K 248
12 meneos
12 clics

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

Esta decisión contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad"
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
15 meneos
145 clics

Starbucks: los crecientes problemas que enfrenta la cadena global de café cuyas ventas cayeron en todo el mundo

Andrew Buckley se describe a sí mismo como el "chico del moca", pero acaba de renunciar a su hábito de frecuentar Starbucks, después de que el último aumento de precios de la empresa elevara el costo de su bebida por encima de los US$6. Este hombre de 50 años, que trabaja en ventas de tecnología en Idaho, fue un cliente leal durante décadas y veía el moca venti del que disfrutaba casi a diario como un pequeño lujo que le permitía estirar las piernas durante la jornada laboral. Pero la reciente subida de precios de la compañía fue el límite.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
10 meneos
17 clics
El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

A pocos días de que el Gobierno decida si, finalmente, prorroga o no la rebaja del IVA a los alimentos más allá de finales de este mes, el Banco de España (BdE) calcula que el precio de los productos de la cesta de la compra subirá un 4,5% este año, después de haberse disparado un 11,1% en promedio el pasado ejercicio. La entidad, que ha presentado este martes su Informe Trimestral de la economía española y sus nuevas proyecciones macroeconómicas -en las que revisa al alza el avance del PIB cuatro décimas hasta el 2,3%
10 0 1 K 101
10 0 1 K 101
17 meneos
132 clics
700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

El chabolismo, la miseria que retrata las épocas en las que Barcelona, a finales del XIX, y Madrid, a mediados del XX, multiplicaron su población, vuelve a emerger. Esta vez, en la España insular. En el extrarradio de la capital de la isla es fácil detectar descampados llenos de infraviviendas y caravanas. Cada vez más personas pasan el verano en condiciones precarias mientras trabajan para lujosos negocios. Lo habitual es encontrarse a personas que tienen empleo pero no quieren que el metro cuadrado más caro del país se coma sus ingresos.
14 3 0 K 188
14 3 0 K 188
357 meneos
3737 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.
138 219 9 K 558
138 219 9 K 558
509 meneos
842 clics
La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha ha pinchado en los países nórdicos, donde los partidos de izquierda y ecologistas rompieron la tendencia en el resto de Europa y se anotaron victorias. En Suecia, en cuanto a número de votos, los socialdemócratas han ganado las elecciones, con cerca del 25%, aunque la sorpresa la dieron los Verdes, que con el 13,8% quedaron terceros, delante del partido ultraderechista Demócratas de Suecia, que ha caído hasta 13,2%, un 2,1% menos que en el 2019. En cuanto a diputados, las formaciones que integran a los Populares Europeos...
200 309 1 K 599
200 309 1 K 599
17 meneos
1300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor

Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor  

La creadora de contenido @carmeka22 ha enviado durante 10 años desde España dinero a su familia, que vivía en un país de Latinoamérica, para que pagaran la construcción de una casa y así pudiera volver para vivir en un hogar digno. Pero cuando llegó se quedó en shock durante un instante al no encontrarse con lo que esperaba. En lugar de una vivienda ya construida, se encontró con la construcción apenas hecha, medio derruida y vieja. "Cuánto dinero le he enviado a mi madre, no sé en que lo invirtió".
14 3 13 K 90
14 3 13 K 90
15 meneos
634 clics
Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"

Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"  

Los jóvenes cada vez tienen más difícil acceder a una vivienda. Y por este problema, cada vez más personas se están decantando por otros tipos de domicilios, como el de las casas prefabricadas. Esta opción, mucho más barata, ofrece además la ventaja de acortar los tiempos de construcción. El precio total de esta casa ha sido de 19.000 euros.
12 3 2 K 145
12 3 2 K 145
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
12 3 2 K 142
12 3 2 K 142
5 meneos
65 clics

Cobrar 200 euros por dormir en un sofá, el alquiler que indigna a José Yélamo: "No nos cansaremos de denunciar"

La situación de la vivienda ha llegado hasta el punto de que se están alquilando partes de la vivienda para dormir, como el caso de una oferta del alquiler de un sofá para dormir por 200 euros la noche, en una noticia de la que se ha hecho eco 'Espejo Público'.
44 meneos
185 clics
El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

Países vecinos de Rumanía como Hungría (90,1%) o Bulgaria (85%) también cuentan con una amplísima mayoría de propietarios. Por el contrario, en el centro de la Unión Europea y en los países escandinavos tiene más peso el alquiler: además de Alemania, los dos países con menores tasas de hogares propietarios son Austria (51,4%) y Dinamarca (59,6%). España, segundo país de la Unión Europea con los alquileres que se comieron más ingresos. Europa vive mayoritariamente en casas mientras que España, en pisos (65,6% de los hogares).
2 meneos
3 clics

Más de 900 inquilinos, en “huelga de alquileres” contra un fondo buitre por subidas de hasta 700 euros

Los vecinos de seis barrios madrileños se han organizado para plantarle cara al fondo buitre Azora y sus cláusulas abusivas. A través de su gestora Nestar, el tercer mayor casero de España asfixia a las familias alquiladas con subidas del alquiler que pueden ascender hasta los 700 euros al mes tras el trascurso de los tres primeros años de contrato. Los más de 900 afectados, lejos de ceder o amedrentarse, se han organizado en torno al Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y han convocado una “huelga de alquileres”.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
44 meneos
52 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
16 meneos
17 clics

El FBI lleva a cabo una redada en una empresa arrendadora en el marco de una investigación sobre la fijación de precios de alquiler (inglés)

El FBI llevó a cabo una redada en la sede de Cortland Management en Atlanta el miércoles 22 de mayo. Esta acción forma parte de una investigación penal antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre las acusaciones de que Cortland ha participado en una conspiración para inflar artificialmente los alquileres de apartamentos. En el centro de esta investigación se encuentra RealPage, una empresa de software y consultoría que supuestamente orquesta la fijación de precios entre grandes empresas arrendadoras.
13 3 0 K 167
13 3 0 K 167
54 meneos
62 clics
La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La querella presentada en la Audiencia Nacional asegura que la energética se aprovechó de su posición dominante en plena crisis económica provocada por la epidemia de Covid
45 9 2 K 29
45 9 2 K 29
525 meneos
1081 clics
Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Porque la pobreza se acicala cada día, le pone un parche a su vergüenza, zurce su condena para que no se note el roto. El clasismo, en cambio, se pavonea sobre la tarima.
196 329 6 K 568
196 329 6 K 568
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
36 meneos
89 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
10 meneos
76 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
18 meneos
64 clics
El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
15 3 0 K 159
15 3 0 K 159
« anterior1234540

menéame