Actualidad y sociedad

encontrados: 1997, tiempo total: 0.222 segundos rss2
194 meneos
971 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.
74 120 2 K 373
74 120 2 K 373
15 meneos
53 clics
El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno mantiene su plan pactado con Bruselas de no fijar peajes por el uso de las autopistas a cambio de potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, pero abre la puerta a que los alcaldes que lo deseen los levanten dentro de sus ciudades, para restringir el tráfico o reducir el acceso a áreas más amplias de las que abarcan las zonas de bajas emisiones (ZBE) que las de mayor número de habitantes están obligadas a delimitar. Esta ausencia y esta presencia se incluye en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha vuelto a ob
59 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau estudia poner un peaje para entrar en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que el ayuntamiento "está estudiando poner un peaje de entrada a la ciudad de Barcelona a partir del mes de julio de 2020". En una entrevista en TV3, Colau también ha confirmado que en el marco del Plan de Movilidad 2020-24, y debido a la emergencia climática, "se llevarán a cabo restricciones de vehículos en Barcelona a partir del 1 de enero".
43 16 11 K 51
43 16 11 K 51
7 meneos
78 clics

3 razones por las que el peaje urbano de Londres funciona [ENG]

En 2002, el conductor promedio de Londres pasó la mitad del tiempo de viaje parado en el tráfico, y el transporte por carretera representó el 95 por ciento de la contaminación por partículas finas en el centro de la ciudad. Para combatir estos problemas, el alcalde del Gran Londres, Ken Livingstone, recurrió a al peaje urbano o "cobro por congestión". Si bien muchas ciudades han considerado el "cobro por congestión", solo algunas han funcionado. Entonces, ¿qué funcionó en Londres?
11 meneos
56 clics

Fedea propone peajes de 2 euros a los coches en Madrid y Barcelona para evitar los atascos

"Las experiencias internacionales demuestran que los peajes pueden acabar gozando de una gran aceptación a medio plazo", dice Fedea
5 meneos
25 clics

Nueva York da marcha atrás al polémico peaje que buscaba aliviar el tráfico en Manhattan: ¿cuáles fueron las razones?

"He tomado la difícil decisión de no implantar el sistema de tarificación previsto para combatir la congestión (del tráfico) porque podría tener demasiadas consecuencias imprevistas". Nueva York busca restaurar sus niveles de trabajo presencial y turismo perdidos con la covid-19 y nuevos peajes podrían "obstaculizar esta recuperación". El proyecto enfrentaba desafíos legales, que ponen de manifiesto las dificultades de cobrar tarifas a los conductores en un país donde el automóvil todavía es rey.
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
7 meneos
74 clics

Condenan a un banco a indemnizar con 50.000 euros a una pareja a la que Aifos no entregó una casa en Torrox

La Audiencia Provincial desestima el recurso de la entidad financiera y ordena abonar la cantidad al matrimonio que compró el inmueble en 2003 La pareja, mediante un contrato privado concertado el 1 de septiembre de 2003, adquirió a la promotora Aifos, Arquitectura y Promociones Inmobiliarias S. A.
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
190 meneos
1528 clics
De aspiraciones, instituciones y coste político: Pablo Iglesias, Miguel Urbán y Teresa Rodríguez una década después de la irrupción de Podemos en Europa en 2014(video)

De aspiraciones, instituciones y coste político: Pablo Iglesias, Miguel Urbán y Teresa Rodríguez una década después de la irrupción de Podemos en Europa en 2014(video)  

“Si pudiera volver atrás, no lo haría”. Quien dice esta frase es Pablo Iglesias, que con 35 años encabezó la candidatura de Podemos a sus primeras elecciones, las europeas de 2014. Iglesias llega a esta conclusión al hacer balance del coste político y humano, que “ha sido terrible”, cuenta. Tampoco Teresa Rodríguez, que fue número dos de la lista europea y abandonó Podemos en 2020, volvería a la primera línea de la política. Recuerda el “vértigo” que sintió aquella noche de hace 10 años y revela lo que supuso cumplir con las “expectativas”...
71 119 4 K 427
71 119 4 K 427
216 meneos
2670 clics
Málaga: Cómo desgraciar un Centro Histórico

Málaga: Cómo desgraciar un Centro Histórico

Las Torres de Martiricos iban a acabar para siempre con las vistas del río Guadalmedina y los Montes de Málaga aguas abajo, por culpa de un errado emplazamiento y una todavía más errada decisión de aumentar la edificabilidad en el sitio equivocado. Esta debería ser la principal vara de medir de toda planificación urbanística en España. Por encima del dinero y los puestos de trabajo que deparen: ¿Está mejor Málaga con las Torres de Martiricos ‘ahí’ o peor que antes?
92 124 1 K 505
92 124 1 K 505
17 meneos
76 clics

Los bares de Villamartín son un grave peligro para los árboles

En plena primavera el Ayuntamiento de Villamartín (Cádiz) está procediendo al desmoche total o parcial de árboles en una calle principal del pueblo. A la mayoría de ellos les han dado “un buen tiento” llegando incluso a eliminar la mitad de la copa de muchos, desequilibrándolos completamente. Pero a casi dos decenas, 17, todos los que coinciden con las terrazas de los bares de la calle, los han dejado sin ninguna rama, con toda probabilidad, porque los árboles “dan mucha mierda”.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
10 meneos
14 clics

Los centros urbanos se quedan sin niños

Los centros urbanos se vacían de infancia. La baja natalidad y los altos precios de la vivienda provocan el éxodo de las familias jóvenes con hijos. En Los Reporteros abordamos el impacto del envejecimiento en los núcleos urbanos de nuestras ciudades.
29 meneos
70 clics
Ole Thorson: “No tienes derecho a aparcar tu coche gratis en la calle”

Ole Thorson: “No tienes derecho a aparcar tu coche gratis en la calle”

Entrevista al ingeniero de caminos Ole Thorson sobre movilidad, transporte público, seguridad vial y derechos del viandante. "En la ciudad, los coches no son la mayoría. Hay muchos más viandantes y usuarios de transporte público que conductores de vehículos privados: un 25% contra un 75%. Sería democrático dar prioridad al colectivo mayoritario, pero todas las normativas, el urbanismo y el funcionamiento de las ciudades están pensados solo para satisfacer a la minoría: el coche privado."
57 meneos
113 clics
FIN PEAJES AUTOVÍAS PORTUGAL | Portugal elimina los peajes entre Galicia y Oporto tras apoyar la ultraderecha una propuesta socialista

FIN PEAJES AUTOVÍAS PORTUGAL | Portugal elimina los peajes entre Galicia y Oporto tras apoyar la ultraderecha una propuesta socialista

Ha anunciado la eliminación de los peajes en una media docena de autovías, incluida la importante ruta que conecta Galicia con Oporto a través de Viana do Castelo. Esta medida, impulsada por el Partido Socialista portugués, ha sido apoyada por el partido de extrema derecha Chega, lo que ha desembocado en la aprobación del proyecto de ley que pondrá fin a los pagos en estas vías.
47 10 0 K 57
47 10 0 K 57
331 meneos
1153 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
128 203 4 K 460
128 203 4 K 460
31 meneos
38 clics
Así es el Plan de Inspección Urbanística de Almeida: apenas 4 folios, medidas poco concretas y la posibilidad de que empresas privadas supervisen el cumplimiento de la normativa

Así es el Plan de Inspección Urbanística de Almeida: apenas 4 folios, medidas poco concretas y la posibilidad de que empresas privadas supervisen el cumplimiento de la normativa

Hace justo una semana el Ayuntamiento de Madrid anunciaba el primer Plan de Inspección Urbanística de la capital, un documento que marca la estrategia de la Agencia de Actividades en materia inspectora y define sus prioridades. Estará vigente en 2024 y 2025. En el documento remitido para su aprobación no se da un solo detalle de cómo se va a acometer esa actividad inspectora, en qué plazos y con qué presupuesto
26 5 0 K 17
26 5 0 K 17
263 meneos
3392 clics
Un tour 'pormishuevista' por el urbanismo especulativo de La Manga: "Vendieron un paraíso que tenía trampa"

Un tour 'pormishuevista' por el urbanismo especulativo de La Manga: "Vendieron un paraíso que tenía trampa"  

El pormishuevismo es un falso movimiento artístico que analiza las grandes obras de la arquitectura especulativa y corrupta de nuestro país. Así, al menos, es como lo define Erik Harley a través del micrófono de un autocar a los asistentes de su última ruta pormishuevista por La Manga del Mar Menor. El divulgador catalán, organiza tours guiados por todo el país exponiendo los casos de urbanismos que rehuyen de la funcionalidad, el pragmatismo y de la estética para destinar recursos a la única cariátide sobre la que se sostiene: el lucro.
105 158 0 K 485
105 158 0 K 485
45 meneos
59 clics
El PP de Asturias defiende que Aznar prorrogó el peaje del Huerna creyendo que era legal

El PP de Asturias defiende que Aznar prorrogó el peaje del Huerna creyendo que era legal

Partidos y sindicatos instan al Ejecutivo central a suprimirlo tras el varapalo de Bruselas a su extensión hasta mediados de siglo. Delia Campomanes (IU) es una buena noticia que da la razón a quienes criticaron en su momento la decisión del Gobierno del PP y ha considerado que ya no hay excusas para suprimir «un peaje injusto, no justificado y que, ahora, además, se demuestra que es ilegal».
37 meneos
214 clics

El PP se empeña en lanzar Boomerangs, en lugar de formular preguntas  

El PP se empeña en lanzar Boomerangs, en lugar de formular preguntas. Hoy tocaban los peajes de las autopistas.
31 6 0 K 100
31 6 0 K 100
414 meneos
544 clics
Demoledor escrito de la Comisión Europea: asegura que la prórroga del peaje del Huerna fue ilegal

Demoledor escrito de la Comisión Europea: asegura que la prórroga del peaje del Huerna fue ilegal

El caso del peaje del Huerna viene de lejos. La denuncia, que interpuso en su momento Podemos, con Dani Ripa al frente, fue admitida a trámite en 2021, al considerar esta fuerza política, hoy en el grupo mixto, que es ilegal que Aucalsa siguiese cobrando el peaje hasta 2050. Aquella ampliación que tuvo lugar en el año 2000, con un gobierno popular presidido en ese momento José María Aznar, sin que hubiese concurso público, lo que motivó la citada denuncia al conocer Podemos el precedente de Galicia.
168 246 1 K 505
168 246 1 K 505
22 meneos
31 clics
Bruselas exige explicaciones a España (otra vez) por las prórrogas de la AP-9

Bruselas exige explicaciones a España (otra vez) por las prórrogas de la AP-9

La Comisión Europea ha enviado una segunda carta de emplazamiento a España en relación a las prórrogas de la concesión de la AP-9 hasta 2048, alertando del incumplimiento de las normas europeas de concesión de autopistas y dando un plazo de dos meses para responder. Este procedimiento nace de una denuncia de la asociación EN-COLECTIVO en julio 2019 y ya tuvo una respuesta similar por parte de Bruselas en el año 2021. Relacionada: www.meneame.net/story/aznar-cambio-ley-autopistas-tapar-prorroga-ilega
18 4 1 K 31
18 4 1 K 31
51 meneos
49 clics

La alcaldesa de Marbella niega la recalificación de su mansión a pesar de que cambia de no urbanizable a urbanizado en el nuevo Plan

La alcaldesa de Marbella ha negado la recalificación de su mansión, a pesar de que figura como urbanizada en el nuevo Plan, cuando era no urbanizable en el anterior www.meneame.net/m/politica/ayuntamiento-marbella-recalifica-terrenos-m La alcaldesa alega que todo es un asunto de la Junta, que ha cambiado las lindes, según manifiesta.
44 7 0 K 124
44 7 0 K 124
2 meneos
27 clics

Podcast "Antropología urbana y turismo - Turismos del Sur"  

En este episodio nos acompaña Jose Mansilla, con quien abordamos una diversidad de temas desde la antropología urbana y el turismo, la turistificación y la tensión derecho a la ciudad - derecho al turismo
4 meneos
15 clics

Las carreteras no son gratis, o se pagan con impuestos o con peajes": el Gobierno vuelve a tontear con el pago de las autovías

Es el gran debate de las carreteras españolas, la disyuntiva por excelencia y el tema de discusión que, cada cierto tiempo, resurge...
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
40 meneos
49 clics
El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado que España tiene una reflexión pendiente sobre cómo financia sus carreteras, si mediante impuestos, o mediante peajes, para lo que sería necesario un pacto de país. "Las carreteras no son gratis, o bien se pagan a través de sus usuarios o bien se pagan a través de los impuestos de todos. Tendremos que tomar una decisión e invito a las formaciones políticas a que reflexionemos con responsabilidad", ha explicado el ministro en el foro 'Wake Up! Spain'.
33 7 0 K 104
33 7 0 K 104
5 meneos
80 clics
Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana en busca de permisos

Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana en busca de permisos

Albert López, condenado a 20 años de cárcel por el llamado 'crimen de la Guardia Urbana', ha reconocido ahora, en el marco del tratamiento individual de reinserción que está siguiendo en prisión, que cometió el asesinato, lo que le facilitaría obtener permisos penitenciarios. Según ha avanzado El Periódico y han confirmado a EFE fuentes cercanas al caso, el reconocimiento de los hechos es una cuestión clave que las juntas de tratamiento de las prisiones tienen en cuenta para otorgar permisos.
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"

Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"  

Dani Mateo celebra la nueva ley aprobada en Francia que impide a la gente de ciudad quejarse de los sonidos que emiten los animales en el medio rural y plantea a los zapeadores si debería aprobarse también en España.
34 7 6 K 129
34 7 6 K 129
350 meneos
830 clics
La ‘ciudad de los ancianos’ recalificará un paraje protegido para construir un gran geriátrico, una plaza de toros y 220 nuevas viviendas

La ‘ciudad de los ancianos’ recalificará un paraje protegido para construir un gran geriátrico, una plaza de toros y 220 nuevas viviendas

El Pleno del Ayuntamiento de Guadarrama, donde gobierna PP y Vox, quiere aprobar un nuevo proyecto urbanístico en suelo no urbanizable protegido. El municipio ya cuenta con 16 residencias de ancianos. PSOE, Unidas Podemos y un partido local se oponen.
108 242 0 K 523
108 242 0 K 523
« anterior1234540

menéame