Actualidad y sociedad
14 meneos
23 clics
El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo | Oxfam International

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo | Oxfam International  

En 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023. Según las previsiones actuales, dentro de una década habrá cinco billonarios. Mientras tanto, el número de personas que viven en la pobreza apenas ha variado desde 1990. La desigualdad está fuera de control.

| etiquetas: pobreza , mundo , desigualdad , oxfam , internacional
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124
Y la isla mundial de la igualdad que era Europa se está desmoronando por la falta del consenso político que la sustentaba. La derecha mundial no quiere Estado de Bienestar., están por defender un sistema económico oligárquico y todo eso a pesar de que el sistema europeo creó riqueza dentro del libre mercado. Quieren toda la tarta.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender…   » ver todo el comentario
HAce unos 80 años para atras cada cierto tiempo europacaia en hambrunas, Este nuevo milenio no ha habido la primera, ademas que en 1990 habia un poco ams de la mitad de los habitantes que hay hoy dia, asi que ese articulo esta mal redactado.
#1 Meh, lo que dice es otra cosa.
Lo que dice es que el 1% más rico saquea el tercer mundo para ganar más dinero.
Que tiene que ver el colonialismo en la noticia? Es la excusa que ponen siempre
comentarios cerrados

menéame