Actualidad y sociedad
12 meneos
299 clics

¿Quién vende más acero y aluminio a EEUU y quién se enfrenta a aranceles? [ENG]

Donald Trump planea imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, valoradas en unos 50.000 millones de dólares en 2024. Al Jazeera visualiza quiénes son los principales proveedores y qué significarán los nuevos aranceles. [trad. en #1]

| etiquetas: trump , aranceles , canadá , brasil , méxico , china
Suena a tiro al pie. Con una recortada. A la altura de las rodillas.
EU style.

Make Autarky Great Again!
#2 los productores usanos pueden permitirse subir el precio un 23%....
#12 los productores seguro, los usanos de a pie (y las exportaciones) ya tengo mis dudas.

Acaba de entrar en el cargo y ya está haciendo sudar al pobre Powell metiendo inflación en toda la cadena de producción a tweet semanal
Traducción por DeepL (con algunas correcciones)

¿Quién vende más acero y aluminio a EEUU y quién se enfrenta a aranceles?

Donald Trump planea imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, valoradas en unos 50.000 millones de dólares en 2024. Al Jazeera visualiza quiénes son los principales proveedores y qué significarán los nuevos aranceles.

Por Hanna Duggal y Marium Ali
Publicado el 11 Feb 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado planes para…   » ver todo el comentario
#1 En el gráfico estamos (España) en el puesto 15 y ayer me pareció leer que estábamos en el 20, aunque la diferencia en toneladas entre uno y otro es poca.
#3 La diferencia de datos es porque provienen de distintas fuentes. Ayer eran datos de 2025 del Banco Mundial. Estos son datos de 2025 pero de la Administración de Comercio Internacional.
#4 Gracias por la información.

Y la diferencia con Canadá sigue siendo abrumadora para USA :-) si lo convierten en provincia ya no tendrán que preocuparse de aranceles.
#7 Por eso, para sus planes tengan éxito necesita anexionar Canadá y Groenlandia. Si no lo consigue, su plan se cae.
#8 No había pensado en Groenladía, pero sí, sus reservas de carbón, cobre, oro, grafito, ilmenita, molibdeno, hierro, plomo, níquel, gemas, tierras raras, plata, titanio, uranio y zinc.
Si quieren tener más acero propio, deberian montar nuevas acerías con capital estatal, no les bastará con poner aranceles.
El capitalismo ya no es suficiente para mantener el imperio.
#10 No sé, todavía estoy observando el papel que tendría el supuesto "fondo soberano" que quiere implantar Trump.
Si ponen aranceles subirá de precio el acero y el aluminio en Estados Unidos y las fábricas que lo usan tendrán que aumentar sus precios, irse de Estados Unidos o tendrán que poner nuevos aranceles a los productos que usan acero y aluminio.
#5 La apuesta de Trump es que las empresas que importan acero y aluminio lo compren a empresas estadounidenses. Pero como la disponibilidad de esos metales a nivel local no sería suficiente, necesita anexionar Canadá y Groenlandia. Además China domina el mercado del acero a nivel mundial. Dudo mucho que sus planes tengan buen resultado.

menéame