Actualidad y sociedad
10 meneos
99 clics

El portavoz de Argentina, contra una periodista española por los feminicidios  

Manuel Adorni respondió con contundencia a la reportera de la agencia EFE sobre la eliminación del concepto 'feminicidio' del Código Penal argentino. «Una vida que se pierde del género femenino tiene el mismo valor que una del masculino», le dijo él.

| etiquetas: argentina , milei , feminicidios
Estoy de acuerdo, todas las vidas tienen valor y deben tener el mismo valor ante la ley.
#5 te faltó decir que excepto las de los gazaties.
#6 ?????????????, pero si eso lo has dicho tú.
#5 claro que sí, pero el término se refiere al motivo del asesinato... Que cuando el.mismo motivo se repite mucho igual los políticos al cargo deberían tomar medidas.
#7 No, el término se refiere a quién realizó el asesinato, no al motivo. El motivo está implícito "por ser hombre" el asesino, lo cual es absurdo. Y lo que digo es cierto, por ejemplo no se consideraba femicidio si una mujer lesbiana mataba a su pareja, lo dice el propio Adorni.

Ahora un asesinato es eso, un asesinato, independientemente del sexo o género de la víctima o agresor.

Como tiene que ser: la ley debe ser la misma para todos. El principio de igualdad ante la ley es básico... y los radicales feministas de izquierdas rompieron eso.
#8 los radicales feministas de izquierdas rompieron eso.

No tengo tan claro que sean de izquierdas. Todo lo que hacen favorece a la derecha.
#7 Asumir que los asesnatos de mujeres a manos de hombres tienen siempre el mismo MOTIVO eso es lo ridiculo del asunto.
#11 Para asumir eso necesitan prescindir de todos los estudios realizados sobre este tema, y hay muchos.
#7 ¿Tomar medidas contra una agresion? Ya esta en el codigo penal, el asesinato.
#5 es la hostia que a día de hoy luchar por la IGUALDAD de los ciudadanos ante la ley sea considerado fascista.
#5 Pues no, no es lo mismo matar a alguien en una pelea a dos en un bar por un mal golpe que por un bombazo en un centro comercial.

No es lo mismo matar a alguien en un atropello en un paso de peatones que matarlo porque querías su móvil. Tampoco matar a un bebé de meses o a un anciano impedido sin capacidad de defenderse que matar a otro que si tuvo opciones de defensa....

Ni lo es matar a alguien porque te crees que "te pertenece" o que "te debería de pertenecer" que a tu jefe por un impago.

Las motivaciones y la relación con la víctima pesan muchísimo en el código penal.
#14 Las motivaciones son importantes, los genitales no.
#15 con lo de los genitales y la idea de pertenencia hay datos desde hace siglos y a día de hoy todavía, por desgracia, se oyen mucho comentarios al respecto y peor todavía, asesinatos.
#21 En realidad los hombres tienen una tasa de mortandad por asesinato mayor que las mujeres.
#22 no te digo que no, ni que haya mujeres que maten hombres por posesión, pero hay mucha cultura por todo el mundo de superioridad masculina y se refleja también en el número de asesinatos.
#21 No hay nada de eso.

Es como lo de "la opresión histórica de las mujeres". Es algo totalmente inventado.
#30 no es opinión, es lo que yo veo por la vida, y sin tomar parte, de hecho me sorprende que en muchos hombres cuando se abren, se siguen viendo trazas de machismo.
#33 se siguen viendo trazas de machismo

Esto es 100% subjetivo
#34 es lo que veo, no lo que pienso.
#35 Lo que una persona ve, es subjetivo. Te pongo un link relevante.

asana.com/es/resources/unconscious-bias-examples
#38 ¿relevante para quién?, ¿piensas que entro yo en ese sesgo porque tú eres muy listo y yo manipulable? ¿Y si te mando yo a una consulta psicológica por exceso de confianza y creerte superior a otra gente?
Anda, que voy yo ahora a hacer oidos sordos a lo que veo a menudo en mi entorno, porque quieras parecer que eres muy listo.
#47 Lo que una persona ve, es subjetivo. Lo que ve todo el mundo sin excepción, eso podría ser objetivo.

Es la definición de subjetividad.
#50 eso ya lo sé, lo que yo no sé es lo que ves tú ni como lo interpretas, ni sé de tu sentido común, ni de tu empatía.
#55 El sentido común es una conjunto de conocimientos y la empatía es un sentimiento, por lo tanto la empatía es algo instintivo. Ponerse a hacer un concurso de instintos es ridículo.

Luego, aparte, está el pensamiento racional, que es la capacidad por la que yo juzgo a los demás.
#56 y con todo ese pensamiento racional, razóname que yo no tenga capacidad para ver trazas de machismo a poco que rascas; o mejor todavía, razóname como sabes que no existan trazas de machismo en la sociedad, sólo porque tú no las veas.
#59 El que yo no lo vea demuestra que es algo subjetivo. No se discute sobre la existencia de las cosas subjetivas al carecer de sentido tal discusión.
#60 ¿tú todo lo ves?
#61 Todo el mundo puede ver las cosas que son reales.
#62 ¿pero estás en todas partes?
#30 Ja, ja. Si dices algo totalmente exagerado, discutimos. Pero inventado... vamos, hombre, no alucines!
#48 Si lo prefieres, podemos decir "no basado en hechos reales".
#49 Por no irnos muy lejos, en este mismo país, hace unos 50 años, las mujeres no podían sacarse el pasaporte ni abrir una cuenta corriente sin permiso de su padre o de su marido. Estaba penado el adulterio femeninino, pero no el masculino.
Hoy mismo, en Afganistán, las mujeres tienen prohibido ¡hasta hablar en la calle!
Estos son hechos reales. Entre miles si nos ponemos a revisar la historia.
#53 en este mismo país, hace unos 50 años, las mujeres no podían sacarse el pasaporte ni abrir una cuenta corriente sin permiso de su padre o de su marido. Estaba penado el adulterio femeninino, pero no el masculino.

En este mismo país, hace 90 años, las mujeres podían sacarse el pasaporte y abrir una cuenta corriente sin necesidad del permiso de nadie.

Por cierto, que hace 50 años también podían.

Es hace 80 años que hubo unos años que no.

Algo pasajero. Una dictadura fascista es lo…   » ver todo el comentario
#58 En este mismo país, hace 90 años, las mujeres podían sacarse el pasaporte y abrir una cuenta corriente sin necesidad del permiso de nadie.
1935, II Repúblca. Esto no es algo pasajero para ti.

Por cierto, que hace 50 años también podían.
1975 Dictadura de Franco. Las mujeres no podían sacarse el pasaporte.

Es hace 80 años que hubo unos años que no.
1945, Dictadura de Franco. No podían. Pero esto para ti es algo pasajero. Solo 40 añitos.

Estás usando

…   » ver todo el comentario
#5 diselo a los machistas argentinos.
#17 No hay nada de eso del machismo. Lo del "machismo" es una palabra inventada por el feminismo dentro de su propaganda. No se corresponde a nada real. Los feministas usan esa palabra a saco sin centrarse en ninguna definición, porque no está definida.

Es pura propaganda.

El uso más consistente de esa palabra consiste en usarla como excusa para evitar responder a alguna pregunta.
#29 Te reporto por bulo. Claro que existe el machismo, claro que está definido por la rae y por el CP. Y no está creado por el feminismo. Al contrario el feminismo nace a partir de la lucha contra el machismo.
#36 Un bulo es una notícia falsa, bonita. Yo diría que aquí quién dice falsedades es el feminismo y eso del machismo es uno de los diversos inventos feministas. No hay nada que sea cierto en todo el montaje feminista.
#37 Ahora dímelo con tu madre cerca a ver qué piensa de lo que te ha enseñado.

O eres muy niño o un incel. Yo he visto de niño como en un bar un hombre le pegaba a su mujer y nadie hacia nada menos el camarero que le dijo: " Déjala que está loca, lo solucionas mejor en casa".

Los vídeos de Manolos en pleno centro de Madrid en los años 2000 diciendo que si la mujer les rechistaba una hostia de vez en cuando no era mala, con su mujer alado, son todos falsos porque como el machismo no…   » ver todo el comentario
#39 No discuto ideologías.
#42 Pero tú la tuya la defiendes. Eres un hipócrita.
#43 Yo no tengo ninguna ideología. Me limito a denunciar falsedades.
#44 Denuncias "falsedades" creando tus mentiras en base a tu ideología. ¿Siempre quieres tener la ultima palabra porque si? Tú defiendes tus ideas yo las mías. El machismo existe como existe el racismo. El machismo no lo creo el feminismo de la misma forma que el racismo no lo crearon los antirracistas.
Si lees la historia y ves algunos libros de las primeras feministas verás que es una reacción a una situación contra la cual se vieron con fuerzas para luchar. El machismo existía mucho antes de Emmeline Pankhurst o de Emilia Pardo Bazán, otra cosa es que fuese su generación la que se levantó contra el mismo.
#45 creando tus mentiras en base a tu ideología

Puesto que no he hecho ninguna afirmación, no puedo haber mentido.
No tengo ideología.

Esto me recuerda a unas declaraciones del papa de Roma, creo que el anterior. En su cabeza de creyente no cabía la idea qde que haya quién no tiene creeencias, así que afirmó que el ateismo es una religión. Qué mono.

Creo que estás cometiendo el mismo error que ese papa.
#46 El feminismo no responde a ninguna ideología. Son los Derechos Humanos: Todos nacemos libres e iguales.
Situarse en contra de los Derechos Humanos sí es ideología. Sin ninguna duda.
#46 Lo del "machismo" es una palabra inventada por el feminismo dentro de su propaganda

Esto hasta donde yo tengo entendido es una afirmación en base a tu ideología y mentira.

Dime qué no tienes ideología y te diré que eres machista y de derechas.
#54 Pues no. La afirmación de que la palabra "machismo" la inventó el feminismo es una afirmación sobre un hecho. No hace falta ninguna ideología para constatar hechos.
#5 diselo a los machistas argentinos.
#5 diselo a los machistas argentinos.
#19 Al revés, el gobierno ha devuelto la igualdad ante la ley a esos delitos.
Menudo repaso se lleva la Charo
Una periodista española en contra de las medidas del gobierno argentino.
#1 Hombre, es que tu titular tiene menos garra. También podrían haber optado por "Gobierno argentino osa desafiar a periodista española". :troll:
#2 Ha sido una "doma".
#1 ¿Y qué tiene de malo opinar sobre las políticas de otros países? De hecho en todos los periódicos tanto escritos como digitales hay un apartado Internacional. A veces nos parecen raras cosas que no lo son...
#3 No tiene nada de malo. Es más, es lo correcto. Yo solo he opinado sobre el titular que no subraya lo que comentas.
#16 Ok, pensaba que querías decir lo contrario. Pensaba que lo decías como injerencia en la política de otros países. A veces una frase no encuadra todos los matices que se quieren dar en ella ;)
#40 Sin problema. Aquí tenemos perfiles para todos los gustos.
Me gusta comentar a veces con esta intención: :troll:, pero porque me divierto cuando otro se da cuenta y me sigue la corriente.

En este caso ha sido lo que te comentaba, subrayo que el titular no refleja la realidad. Desde mi punto de vista.
Como no, los patriotas de ABC siempre apoyando a los extranjeros.
Vaya!!!
Qué novedad!!!
En Argentina están abogando por la igualdad real en el valor de la vida humana según género!!!
Nó como aquí, que hay víctimas de primera y de segunda, con diferentes recursos, leyes y juzgados!!!
Cuánto tiene que aprender España del resto de países!!!
Quiero recordar que lo de la Virogén, es una anomalía legal en todo el mundo occidental...
Bravo!
Correcto
«Una vida que se pierde del género femenino tiene el mismo valor que una del masculino»

Exactamente. Esto es así. Querer insistir en nombres especiales no es más que propaganda. No es nada real.
No se persigue ni se juzga en función del valor de cada vida, sino en función la relación del asesino con la víctima. En todo el mundo se distinguen los delitos de parricidio o infanticidio.
El maltrato y asesinato de mujeres por hombres es una constante en muchas culturas conocidas. Esto es un hecho. Negarlo es ideología. Como es ideogía negar conocimientos de la ciencia.
En ciertos países, cada vez más, se pretende revertir esta situación.

menéame