Actualidad y sociedad
39 meneos
69 clics
Odio en red, también a la ciencia

Odio en red, también a la ciencia

En un mundo cada vez más desorientado por la desinformación y el negacionismo, los científicos que divulgan conocimiento son también objetivo de discursos de odio y amenazas en las redes sociales

| etiquetas: odio , redes sociales , ciencia , desinformación , negacionismo
32 7 2 K 33
32 7 2 K 33
"...más de la mitad (el 51,5% de los científicos divulgadores han sufrido algún tipo de agresión tras difundir contenido relacionado con su ámbito de conocimiento, porcentaje que se incrementa hasta el 56,8% en el caso de las mujeres, lo que también es relevante respecto al origen y objetivo de estos ataques. Insultos, menosprecios a su capacidad o integridad profesional e incluso amenazas veladas o directas son las técnicas más utilizadas por estos haters que utilizan las técnicas habituales de los discursos de odio."
Agresiones en Twitter .... ¿Han comparado con los usuarios normales a ver si son más o menos agredidos?

Deberian tambien definir qué entienden por agresión.
#2 Sería interesante saber cuál es tu definición.
#3 Ni idea, no se si se refieren a insultos, menosprecios o amenazas de muerte ...

Mltfrtk no seas niño quitándome de ignorados para escribirme y volviendo a ignorarme :palm:
#3 Los insultos (30,38%), los comentarios sobre su capacidad profesional (28,69 %) y las opiniones sobre la integridad profesional (17,72 %) son los ataques que más sufre la comunidad científica a la hora de comunicar sobre ciencia.

No les costaba nada a los de Noticias navarra poner el link a la fuente.
www.agenciasinc.es/Noticias/Mas-de-la-mitad-del-personal-investigador-
#2 Mírate en un espejo.
En fin, Odio en la red, el ejemplo viviente. Y eso que no soy científico :->
A mí esta gente me la suda, pero se puede imaginar ahora a tipos como este pidiendo explicaciones a un experto en covid o similar.
comentarios cerrados

menéame