Actualidad y sociedad
11 meneos
26 clics

¿Los nuevos modelos de capitalismo virtual son el progreso y la modernidad?

Las empresas multinacionales virtuales de hoy, no son sino una sede física en cualquier lugar del mundo, preferentemente ubicada en un paraíso fiscal y con reducidas plantillas directivas muy bien pagadas. Los estados, deben pasar a ser, meros gendarmes de las poblaciones para que el capitalismo pueda amasar fortunas y poder, pero con policías y ejércitos estatales. Todo esto necesita de una nueva legislación que sustituya a la protectora de los estados. Mediante estructuras internacionales como la Unión Europea o los Tratados Internacionales.

| etiquetas: desregulación laboral , capitalismo virtual , globalización , pobreza

menéame