Actualidad y sociedad
41 meneos
44 clics
Mustafa Barghouti: “Con asentamientos no puede haber un Estado palestino. Yo prefiero un solo estado con iguales derechos para todos”

Mustafa Barghouti: “Con asentamientos no puede haber un Estado palestino. Yo prefiero un solo estado con iguales derechos para todos”

El médico y político palestino Mustafa Barghouti celebra el reconocimiento de Palestina por parte de España, pero insiste en la necesidad de sancionar y boicotear a Israel para frenar la guerra.

| etiquetas: mustafa barghouti , israel , asentamientos , estado palestino , gaza
34 7 0 K 27
34 7 0 K 27
Es uno de los líderes palestinos más interesantes. Es primo de Marwan Barghouti, el político palestino más popular, de 64 años, que fue condenado en 2004 a prisión perpetua por Israel, que es considerado el Nelson Mandela local.
Me parece bien. Y que se llame Palestina
Sería lo mejor. En 20 años Israel dejaría de existir tal como la conocemos.
Yo pienso lo mismo dos estados consolidados será una fuente de guerra permanente. Un estado único y fuertemente laico es la solución que podría soldar la paz
#5 habría permanente guerra civil...
#6 a ver depende... Un plan de paz basado en un estado tendría que ser con fuerzas ONU durante 10-30 años sobre el territorio y compromiso de "desarme" y formar un ejercito propio y mixto entre las dos comunidades. Se que es casi imposible, pero me da la sensación de que es lo único viable, ese ceder los dos para poder vivir

Con los dos estados si que tendrías la amenaza de la guerra permanente, como está siendo de facto en estas últimas decasas ya que los territorios palestinos actuan como un estado
Y llevarles la contraria al gobierno Frankenstein español?
#4 No tengo duda de que ese gobierno "Frankenstein" español aceptaría de buen grado cualquier propuesta que llevara a una paz aceptable y definitiva para todos los actores en Palestina / Israel.

Tampoco tengo dudas de que, si ese gobierno "Frankenstein" español ahora a optado por reconocer el Estado palestino, es como método de ejercer presión al Estado israelí para que cambie sus comportamientos y acciones criminales contra los palestinos, y se siente a negociar una…   » ver todo el comentario
#0 Una interesante entrevista.
comentarios cerrados

menéame