Actualidad y sociedad
4 meneos
82 clics

El infortunio de los nómadas kirguisos en “el techo del mundo”

Durante siglos, estos grupos de ganaderos itinerantes recorrían libremente Asia central y del Sur, para dejar sus rebaños entre ríos de aguas cristalinas y montes nevados. Pero la geopolítica alteró sus vidas con el trazado de fronteras en el siglo XIX y los conflictos del siglo XX. Antes eran libres como el viento. Ahora están atrapados en el "corredor de Wakhan", un territorio en el nordeste de Afganistán, enclavado entre Tayikistán, China y Pakistán. Un lugar inhóspito: 10.000 km2 de cimas y valles a 4.000 metros de altitud y bajo cero.

| etiquetas: kirguistán , afganistán , nómadas , pastoreo

menéame