Actualidad y sociedad
4 meneos
12 clics
La inflación de los alimentos se modera al 3,6% en 2024, ocho puntos menos que en 2023

La inflación de los alimentos se modera al 3,6% en 2024, ocho puntos menos que en 2023

El INE confirma que el IPC general cerró el año en el 2,8% de media, frente al 3,6% de 2023, ocho décimas menos

| etiquetas: ine , inflacion , 2024
La inflación se compensa de sobra con una subida en los salarios del IPC y se compensa mejor, subiendo los salarios algún punto más.

Pero estos últimos 30 años, hemos tenido a dos sindicatos vendidos a la patronal que han quitado la subida del IPC de los convenios colectivos de manera muy oportuna.
#3 uvi *
#1 Ni de coña.
La subida del salario por el IPC es posterior a las subidas de precios anteriores, pero no sirve para las subidas posteriores.
es decir en 2025 te suben el IPC de 2024 y la inflación ya te la comiste con el salario de 2024..y con el salario revisado a valores del 2024 te comes la subidas del 2025. Lo mires como lo mires siempre vas a perder poder adquisitivo.
Como si eso fuese una buena noticia. La buena será cuando esté al cero o negativa, que lleva mucho tiempo subiendo una burrada. Y esa "moderación" sigue siendo una subida.
#5 Pues imaginate en MileiLand que han acabado el año con un 117% de inflación.

Por cierto, que sea negativa tampoco es buena noticia, sería deflación:

¿Qué es la deflación y por qué es importante evitarla?
www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/politica-monetaria/preguntas-frecuen
#6 Que otros estén peor... consuelo de tontos, ya tú sabes. Me importa cómo estamos nosotros, yo no pago en Argentina, pago en España (y un poco en Portugal cuando voy por allí).

Ya sé que la deflación a la larga es problemática, pero ¿tú has visto la gráfica de subida de precios post-covid? en los últimos cinco años hemos tenido una inflación brutal si vas a los acumulados desde que empezó la covid. Si he visto bien en la web del INE, llevamos un 20% en menos de cinco años

Es una burrada. Así que dejar las cosas quietecitas o incluso un poquito de bajada no vendría mal.
En el tema alimentos se han pasado de listos y hjan cambiado hábitos de consumo y se van a tener que comer unos cuantos años sin subidas e incluso con bajadas si quieren que vuelvan hábitos de consumo (si es que vuelven)

Hablo solo de la parte de alimentos, otros aspectos de la vida, ya veremos.
Pero sabes la animalada que has dicho? Una inflación negativa es lo más catastrófico para una economía, la demanda se detiene y se crea una crisis de tres pares.

Que la inflación per se no es mala, de hecho, una inflación moderada es un síntoma de la la economía funciona al ser un indicativo de que hay una demanda continua de bienes y servicios.
¿Ya salieron los datos definitivos?
Ayer todavía estaba el indicador adelantado, el que se publicó el 30 de diciembre.
Claro que no suelen variar mucho.
Por hacer una comparación:

www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=50935&L=0

del 2011 al 2018: de 85,9 a 95,1 una subida del 10,7%
de 2018 a 2024: de 95,1 a 129,249 una subida del 35,9%

Cogiendo los alimentos.

Sanchez ha subido en 7 años (6 y medio realmente) el triple que lo que subió Rajoy en 8 años (7 y medio)

Y por comparar aún mas:
de 2004 a 2011: 72,745 a 85,900 una subida del 18,1%

Sanchez no solo lo ha hecho peor que Rajoy, es que encima lo ha hecho peor que ZP que se comió también la crisis económica.
comentarios cerrados

menéame