Actualidad y sociedad Suscribirse
24 meneos
41 clics
Las importaciones europeas de combustibles fósiles rusos en el tercer año de invasión superan la ayuda financiera enviada a Ucrania [ENG]

Las importaciones europeas de combustibles fósiles rusos en el tercer año de invasión superan la ayuda financiera enviada a Ucrania [ENG]

Las importaciones de la UE de combustibles fósiles rusos en el tercer año de la invasión superaron los 18.700 millones de euros de ayuda financiera que enviaron a Ucrania en 2024. Los ingresos mundiales totales de Rusia por combustibles fósiles en el tercer año de la invasión alcanzaron los 242.000 millones de € y han totalizado 847.000 millones de euros desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022. El dominio de Rusia sobre nuevos mercados también se solidificó en el tercer año de la invasión. Los tres mayores compradores...

| etiquetas: gas , petróleo , rusia , ucrania , ue , china , india , turquía , combustibles
20 4 0 K 372
20 4 0 K 372
Es decir, no sólo es que España compre más gas a Rusia ahora que antes de 2022, es que la propia Unión Europea está contribuyendo a financiar la intervención de Rusia en Ucrania. Estos de la UE son más putinejos o putinistas de lo que pensábamos.
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#1 Y todo por hacerse caso de los americanos
#2 Caso no, obediencia debida.
#1 A precio de saldo, Rusia apenas recupera costes y el mercado evita caer en una crisis. Sin embargo, algunos despistados aún creen que Occidente busca destruir a Rusia, cuando en realidad lo que pretende es hacer que no le resulte rentable invadir y atacar a sus vecinos, fomentando que siga siendo un país medianamente estable.
#7
Los datos, la realidad, contradicen tu comentario.
#9 por favor , trae una grafica que apoye eso que dices
#10
Tienes gráficas en el enlace.
Se nota que no has leído ni la entradilla.
#11 diría que es un bot. Lleva un par de días vomitando el mismo mensaje incesantemente
#11 aqui tienes una grafica que se te escapa,  media
#1 debajo del titular "Sanciones más severas que socaven las contramedidas rusas pueden reducir los ingresos del Kremlin en un 20% anual"
Lo mas cachondo es que no se lo compran a Rusia, se lo compran a los que se lo compran a Rusia...xD
#8 Es el Mercado, amigo. :palm:
NAFOS, vayan pasando a soltar bilis y a mentir sobre el hecho de financiar al que invade mientras se tiran miles de millones en ayudas en una guerra que ya está perdida.

Bravo!
Si hubiera alternativas ya hubiéramos prohibido la compra de GNL ruso hace tiempo, hay que esperar a que los EEUU aumenten su capacidad de exportación o a que construyan el gasoducto hasta Canadá del que andan hablando.
#5 Mientras tanto, Europa poniendo sanciones a la flota en la sombra, es decir, aumentando el precio del recurso que compramos a Rusia cuando, supuestamente, no deberíamos comprar.

El chiste se cuenta solo.

menéame