Actualidad y sociedad
21 meneos
85 clics
Fabricar casas como si fueran coches para reducir el plazo de entrega en un 40%

Fabricar casas como si fueran coches para reducir el plazo de entrega en un 40%

Son pocas las promociones de vivienda en España que se han hecho, total o parcialmente, en una fábrica. La construcción industrializada está en una fase muy incipiente y se calcula que su implantación apenas ronda el 5%, aunque sus perspectivas de crecimiento en los próximos años son significativas. “Cada vez más promotores y constructores están estudiando en sus licitaciones el poder incorporar componentes industrializados”, afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación y de la Corporación Vía Ágora

| etiquetas: construcción industrial , vivienda , gobierno
17 4 0 K 134
17 4 0 K 134
Vendo casa del grupo PSA
#4 Con escalera húmeda en la que te resbalas :troll:
Si fabrican casas como si fueran coches solo harán chaletazos de 500m2 para arriba... :-D :-D :-D :-D
#1 que costarán 4 millones de euros :palm:
Nunca entenderé las prisas por todo. Pero para una casa, que es algo que puede y debería durar siglos y pasar de generación a generación aumentando su valor ¿que necesidad de convertirlo en un producto de consumo rápido?
#2
Entiendo tu critica si se sacrifica algo a cambio de la rapidez, pero si ńo no hay problema.
Parte del tiempo se traslada de la obra a la fabrica. La prefabricacion tambien tiene otras ventajas.
Se pueden hacer piezas con moldes, maquinaria y demas en fabrica de forma mas comoda y segura para los trabajadores y sin estar expuesto al clima.
La calidad suele ser mejor y/o mas consistente.
Se pueden aprovechar tecnicas como el pretensado.


En los rascacielos se serializa la fabricacion de cada…   » ver todo el comentario
#2 supongo que el cemento y el ladrillo rojo fueron grandes inventos modernos en su época. Algunos pensarían que donde hubiera un buen dolmen que se quite lo demás
casas de papel y cambio climático huracanado, qué podría salir mal?
El otro día estuve viendo cómo se construyen pisos del Plan Vive en Colmenar Viejo (Madrid) y los muros exteriores prefabricafos vienen con ventanas y persianas ya puestas, y son de hormigón de un grosor considerable, entiendo que cumpliendo el mismo CTE que una construcción convencional, pero en la mitad de tiempo. Ante la urgencia de vivienda, creo que no es mala solución.

menéame