Actualidad y sociedad
15 meneos
415 clics
El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de la Gota de Brea se puso en marcha en 1927, con uno de los líquidos más viscosos de la Tierra.

| etiquetas: experimento , experimento de laboratorio , 100 años , gota de brea
13 2 2 K 127
13 2 2 K 127
Muy lejos de la campana de Oxford y su pila con 180 años funcionado. Incluso de menor duración que la bombilla más antigua que sigue en funcionamiento, Centennial Light,en un parque de bomberos de california desde 1901.
#2 iba a poner lo de la campana de Oxford pero desconocía lo de la bombilla!

Gracias! :-D
#2 lo de la bombilla tiene algo de truco, ya que no se apaga nunca y, dispone de hasta un generador de emergencia solo para ella, aparte de que según la wikipedia, es una bombilla de 30 o 60w, pero su luminosidad es de 4w, con lo que con tan poco consumo, tardará muchísimo más en quemarse el filamento que está preparado para 30 o 60w.
¿En directo para qué, si es como una foto?
#1 juraria que si lo miras durante demasiado tiempo el reloj empieza a ir para atras
“ En 1988 se emplearon los datos de seguimiento del experimento, durante más de 50 años, para determinar que esta brea recalentada y reposada durante tres años, es 100.000 millones de veces más densa que el agua.”

¿Estará hecha de un trozo de estrella de neutrones?
comentarios cerrados

menéame