Actualidad y sociedad
30 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Europa arrasa con el GNL de medio mundo tras encenderse las alarmas por los bajos niveles de almacenamiento de gas

Europa arrasa con el GNL de medio mundo tras encenderse las alarmas por los bajos niveles de almacenamiento de gas

Alemania e Italia, los dos países con mayor capacidad de almacenamiento se sitúan en el 61% y 67% respectivamente. Pero hay otros países como Holanda y como Francia que tienen los niveles por debajo del 50%. Lo más llamativo es lo que está sucediendo en Reino Unido. Allí los niveles de gas están bajísimos, en un preocupante 31% y en el caso de Ucrania los niveles se sitúan incluso más abajo, en el 13%. Para que se hagan una idea, desde 2022 que no teníamos unos niveles tan bajos a estas alturas de año.

| etiquetas: europa , gnl , almacenamiento , gas , sanciones
26 4 5 K 113
26 4 5 K 113
Compra masiva de GNL

Con estos datos de almacenamiento y situación de mercado, Europa se está viendo en la obligación de romper el mercado de GNL y son varios los buques desviados hacia Europa, incluso algunos países están reexportando hacia Europa porque hay negocio.

Europa necesita gas y está tirando de chequera para adquirir todos los buques de GNL posibles. Así muchas descargas que tenían como destino Asia están acabando en suelo europeo. En los últimos días, siete buques de EEUU han acabado en las regasificadoras europeas.


Seguro que estos buques redirigidos a Europa vía chequera salen a baratitos baratitos...
#1 Y eso que ayer decia Trump que Europa les compra poco a los usanos.
#1 Tu propia noticia te lo indica.

"Precios contenidos pero altos
Esta situación de mercado continuará y habrá que ver qué sucede con los precios. Hace un par de días el TTF volvía a las andadas superando los 50 €/MWh y con temores de que el precio se fuese radicamente hacia arriba. Pero los mercados energéticos son todo menos razonables.

Este miércoles el precio del TTF de referencia en Europa cerraba en los 48,79 €/MWh tras caer más de un 2% en la sesión."

Se va a pagar mas, como es lógico si gastas mas y tienes que comprar de urgencia. Pero nada como durante el estallido de la guerra de Ucrania.
#19 No, eso no indica qué diferencia de precio hay por m3 respecto a un barco que venga directo. Eso te da el cómputo global, cuyo precio depende, entre otras cosas, de la demanada industrial y, en cualquier caso, será mucho mayor de lo que era antes del conflicto.
#20 Cierto, pero hablamos de una situación de emergencia... Habría que comparar con situaciones similares, que dudo mucho que sea la primera que nos ocurre en Europa y no con la situación normal.
#22 La situación normal, desde que se estabilizó hasta ahora, era que seguíamos recibiendo gas ruso por gaseoducto a través de Ucrania, sin contar con lo que se compraba mediante barcos. Ucrania ha cerrado el tubo y EEUU sanciona la dark fleet un poco más...

Si la tendencia es la de seguir cerrando puertas al gas ruso, solo puede empeorar porque ya estábamos pagándolo al doble que antes del conflicto aún comprando gas ruso a raudales, solo hay que eliminar este asset de la ecuación. Sin gas ruso vamos a ir a peor, por eso no han dejado de comprar y aún así han arruinado la economía alemana (y las del resto, evidentemente).
#23 Pues mejor me lo pones, la situación ha vuelto a cambiar desde que se había estabilizado y sin embargo los precios no se han disparado tanto como en la crisis, en cuanto se llenen los depósitos volveremos a la normalidad que tenemos ahora.

La mayoría de las economías europeas no van a caer, por lo mismo que no va a caer la europea en su conjunto, están mas enfocadas al sector servicios que al sector industrial.
GNL proveniente del fracking usano que llega en buques metaneros... una gloria de sostenibilidad. Y entre mientras los diversos pufos del Next Generation en torno al "hidrógeno verde", ni visos tienen de haberse siquiera pre-licitao
Hombre, histórico es porque no era lo habitual hasta hace bien poco y además es resultado de un evento histórico como es la guerra de Ucrania.

Tampoco pasa todos los días que el motor de Europa se vaya al guano, o si?

En cualquier caso, tampoco veo la necesidad de resaltar si es o no un evento histórico, son noticias de actualidad de algo que nos afecta directamente.
#11 Esto iba para #_5
#16
Odesa fue fundada por un español, José de Ribas, para la Rusia zarista.
#18

Supongo que los ucranianos lo despreciarán por ser servidor de Catalina.
#15 Yo creo que la cuestión es el intercambio por Kursk, que le hará devolver zonas de Ucrania. La pregunta es si se podrá quedar el corredor terrestre hasta Crimea. Eso Putin puede venderlo como victoria ante su pobre público.
#9

Le dijo a Putin que o paraba la guerra de una vez y se sentaba a firmar un tratado de paz, o iba a flipar con la que le iba a caer encima.

Estas equivocada, esta guerra solo tenía un objetivo, mantener el régimen de Putin. Solo dura circunscrita a ese problema, que ese cartel mafioso asesino y los que lo sostienen puedan ser desplazados. Se equivocaron lanzando la guerra, pero si rectifican, se atienen a que se los coman.
#13 Lo he leído después de que me indicaran que ayer Trump se puso farruco, veremos que pasa y cual es el acuerdo. The deal.
Para que se hagan una idea, desde 2022 que no teníamos unos niveles tan bajos a estas alturas de año
Soy incapaz de visualizar lo histórico de la situación si hace la friolera de 3 años que no estábamos tan "mal". :palm:
Me da que Trump no va a acabar con la invasión a Ucrania mientras le compremos gas y sigamos bombardeando el Turkstream en Rusia.

Creo que la cosa era Make America Great Again.
#4
Ya veremos si le sale bien la jugada. Pero como no paren pronto a los rusos, puede que estos terminen llegando a Kiev.
#6 No estoy muy al día pero me parece que siguen enfangados/estancados en los mismos sitios.

Por lo pronto a Trump le conviene lo mismo que le convenía a Harris o a Biden.
#6

Dudo mucho que quieran Kiev para nada. Eso se lo van a dejar a los polacos.

Odesa es otra cosa.
#4 Pues parece que ayer dio un toque importante a Putin, que ya ha puesto a todos sus proxys a ladrar contra él. Antes le querían mucho.
#7 ¿Que le dijo, que estaba contra el imperialismo?

Yo lo único que digo es que mientras le convenga economicamente a USA eso de Ucrania no acaba.
el precio no lo veo que este disparado. Raro si está arrasando con el gas de medio mundo como dice la noticia
#10 La producción manufacturera está por los suelos y esto está pasando ahora, asumo que de subir lo hará en las próximas semanas, aunque hay casos y casos.

El titular, igualmente, es sensacionalista, que no la información, porque si tienes que andar negociando para desviar barcos... Es que te urge, y mucho.
comentarios cerrados

menéame