Actualidad y sociedad
25 meneos
24 clics
Estados Unidos suspende financiamiento al Perú para la lucha contra las drogas y cultivos alternativos

Estados Unidos suspende financiamiento al Perú para la lucha contra las drogas y cultivos alternativos

El financiamiento de Estados Unidos a Perú para la lucha contra las drogas ha sido paralizado por el gobierno de Donald Trump. La medida responde a un decreto firmado por el mandatario en el que ordena congelar la ayuda exterior por 90 días para una reevaluación. El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, ha confirmado la suspensión. "El presidente Trump afirmó claramente que Estados Unidos ya no va a repartir dinero a ciegas sin ningún beneficio para el pueblo estadounidense", se indica en un comunicado de prensa...

| etiquetas: perí , eeuu , lucha , financiación , drogas , cultivos
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
"Sin ningún beneficio" , pero si tiene al Perú ( y a tres cuartos de Latinoamérica) empalados por el culo hasta la garganta.
#2
Los yanquis se han enfadado mucho por un puerto recién hecho en Perú que controla China. Pueden entrar barcos militares chinos.
#11 Pues que soplen en una bolsa si hiperventilan.
#2 Al final solo demuestra que EEUU no es un "socio" fiable.
Hasta la extrema derecha tiene cosas buenas. Joder, ¿Qué coño hacen gastándose el dinero de los contribuyentes allá en Perú? A saber dónde acaba.

Si quieren acabar con las drogas pueden y deben hacerlo en su país.

Pero las cosas malas siempre son peores. Fijaros en que no dice "en qué ayuda a los estadounidenses"

¿Hace que Estados Unidos sea un país más seguro? ¿Hace que Estados Unidos sea más fuerte? ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?
#4 ¿igual le sale mas barato a EEUU gastarse el dinero en Perú que arreglar el problema en casa ?

Parecido a como España financia la seguridad en la frontera de Marruecos
#6 ¿Lo ha arreglado? La corrupción en Perú, y esto lo he vivido, es tan alta que mucho de ese dinero acabaría donde no toca
#4 Lo realmente barato para el contribuyente es legalizarla toda, o al menos no prohibirla expresamente. Además con la sanidad privada es un buen negocio para las aseguradoras e industria sanitaria.

Y lo que deberían de cortar es en defensa, ataque para ellos. Todo el planeta le financiamos todo este dispendio comprándole todos los dólares que imprimen, lo agradeceríamos todos doblemente.
"si quieren seguir produciendo, ahora van a tener que consumirla ustedes mismos", dijo Trump ante la mirada atónita de los periodistas.

Algo así imagino yo el comunicado {0x1f603}
#5 Vuelven los 80 :-P
#7

¿Los cardaos y las hombreras? Noooooooooo
#8 Había más looks, desde los yonkis en chandal hasta estos:  media
Trump dijo que queria bajar la inflacion ... de las drogas.
En algunas carreteras de Perú hay controles de la DEA para controlar el tráfico de drogas. Se viene avalancha de droga en EEUU...
pues tiene bastante logica, eso de ir repartiendo panoja a ciegas sin saber para que o si esta funcionando como que es un despilfarro, de ahi la reevaluacion
#9 nunca ha sido a ciegas, pero estoy de acuerdo en que esas ayudas se deben terminar.

Porque realmente no mueven la aguja ni un poquito. Son muy pequeñas para medio intentar arreglar el problema del narcotráfico (deberían ser 100 o 1000 veces mayores, en todo sentido, no solo dinero) y al final es un querer y no poder...
comentarios cerrados

menéame