La llegada en masa de plantas de biometano -obtenido a partir de biogás generado reciclando residuos orgánicos, entre ellos los purines de cerdo- a numerosos municipios de zonas rurales de nuestro país ha levantado en armas a decenas de miles de vecinos que se oponen a estas instalaciones por las molestias, los malos olores y la "emisión de gases nocivos" que producen. Solo en Castilla y León, en la actualidad, hay nueve proyectos que ya han sido aprobados y otros 42 están en marcha, si bien la patronal gasista Sedigás planea a nivel nacional
|
etiquetas: sedigas , españa vaciada , biometano , crisis energética , greenwashing
O muy mal puestas están estás plantas (lejos de las macro granjas) o mi no entender el quejarse. Y no será por terreno precisamente
Como pasa con muchas otras cosas.
La mayoría de la oposicion a estos proyectos no es directamente por su impacto, si no por la falta de confianza.
Porque quiero entender que el problema aquí es poner centrales de 'reciclaje' (procesamiento más bien) de todas las porquerías de esas granjas en lugares que todavía no han sido mancillados.
Situar las plantas lejos de las granjas no parece lógico por el impacto del transporte, pero todo puede ser. Si esto sucede estarían jodidos ambos entornos. Hablamos en ambos casos de destrucción de acuíferos y aire irrespirable.… » ver todo el comentario