Actualidad y sociedad
13 meneos
16 clics

La contaminación atmosférica se dispara sin que se actúe eficazmente para contrarrestarla

Con el anticiclón que se ha instalado sobre la Península Ibérica desde el inicio de la semana, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y autopistas y el incremento del consumo de electricidad procedente de centrales térmicas por el mayor uso de la calefacción han provocado que se disparen los niveles de dióxido de nitrógeno y partículas, sin que la mayor parte de las autoridades estén adoptando medidas para proteger a la población. La adopción del Plan de Emergencia no evitó que se volvieran a superar los límites.

| etiquetas: redes inteligentes , renovables , contaminación , ecologistas en acción
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102

menéame