La longitud del examen, junto con la complejidad de las preguntas, ha representado un desafío desproporcionado para los más de 15.000 aspirantes, quienes se enfrentan a una de las encrucijadas más trascendentales de su vida y que, no lo olvidemos, aspiran solamente a un contrato de formación. En un contexto donde el autocuidado y la salud mental son prioridades que fomentamos desde el Colegio de Médicos de Alicante, resulta paradójico encontrarnos con un examen que parece ir en contra de esos principios.
|
etiquetas: mir 2025 , examen
Esos 15000 son curanderos
El corte está muy caro en la Pública y no todos los adolescentes tienen el mismo coeficiente intelectual ,ni la capacidad memoristica ,para sacar la nota.
No todo es sacrificio en la vida
O de las universidades privadas en la misma ciudad.
O de la cantidad en números del sacrifio y la meritocracia en el alumnado Español.
O del coeficiente intelectual medio entre los que llegan al 13
No puede haber médicos cirujanos que se van dejando agujas y tijeras dentro de los pacientes tras operarlos.
Ni medicos que arruinen la salud de los pacientes como el caso de una amistad que tengo. El que toca el cuerpo de otro debe saber lo que hace.
Cosas de emprendedores y de negocios de futuro posneoliberal