Colombia cede a las presiones de EE UU y acepta deportaciones en aviones militares, aunque exige que respeten los derechos humanos. Brasil denuncia la violación de los acuerdos firmados con EE UU por el uso indiscriminado de esposas y cadenas.
|
etiquetas: inmigración , deportaciónes , esposados , trumpismo , racismo
Desde mi punto de vista como ciudadano español, no son ni inmigrantes ni emigrantes (bueno, si hay españoles entre los deportados, esos sí serían emigrantes para mí).
Para el ciudadano usero son inmigrantes, para los colombianos, mejicanos, etc. son emigrantes (cada cual los suyos)
Para mí, que no soy usero ni latinoamericano, son migrantes.
Pero todo eso es secundario. La cuestión es que van a putear a unos cuantos miles de personas, por el simple placer de joderles la vida. Porque pueden.
Inmigrante: el que llega a un país, procedente de otro (desde el punto de vista del país receptor)
Migrantes: Ambos
En definición de Google:
¿Qué diferencia hay entre inmigrantes y migrantes?
Cualquier movimiento que implique dejar un hogar para crear otro nuevo sería una migración y las que la lleven a cabo serán migrantes. Inmigrante es como se denomina a la persona que llega a un lugar tras una
… » ver todo el comentario
Es más preciso, la tontería esta de usar algo ambiguo es porque algún xenófobo le incomodaba el término, y salió con la tontería esta.