Actualidad y sociedad
25 meneos
25 clics
Cientos de miles de personas protestan en Berlín para exigir un distanciamiento de la ultraderecha

Cientos de miles de personas protestan en Berlín para exigir un distanciamiento de la ultraderecha

Al menos 160.000 personas, según las autoridades, han protestado este domingo frente al Parlamento alemán en Berlín para exigir a los partidos políticos un distanciamiento de la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD). La manifestación llega después de que el bloque conservador del candidato a canciller Friedrich Merz, haya sacado adelante esta semana con el apoyo de los ultraderechistas una propuesta de resolución no vinculante para frenar la inmigración irregular.

| etiquetas: protesta , berlín , ultraderecha
No solo en Berlin, en casi todas la ciudades alemanas!
#2 No hay que preocuparse. Si son tantos van a ganar en las elecciones y la "ultraderecha" no va a gobernar. Sino ... es que no son tantos como creen.
Aquí la tolerancia al PP y su ultraderecha de comodín en sus gobiernos,parece que les encanta a sus votantes, porque repiten sin rechistar al compadreo descarado con los fascistas.
Pero no les llames fascistas que se ofenden porque son demócratas,y eso parece que válida sus decisiones.
#1 Pero no les llames fascistas que se ofenden porque son demócratas

A los otros les llamas comunistas y algunos están hasta orgullosos de la ideología que más muertes ha causado :palm:
#9 En las últimas décadas ,en el siglo XXI o desde la creación de EEUU.
Creo que el imperio norteamericano ,compite con la corona inglesa en muertes en guerras coloniales.
Bueno, sí, la izquierda está en contra. Normal.
Espero que haya más izquierdistas que esos en Berlín, o en las elecciones los van a sodomizar vivos...
El truco de considerar nulos los votos a AfD no les va a salir...
A menos que les llegue para hacer una gran coalición CDU-SPD, tendrán que pasar por el aro...

y si les llega, veremos... ¿Apoyará Scholz a un tipo como Merz?
Veremos.
#4
Merz ya lo dejo claro que solo hará políticas que el considera que son correctas.
Eso significa que al final no le va a quedar más remedio que gobernar en coalición con el afd, si no es capaz de aceptar parte de las políticas del spd yó grüne.
Y Söder ya le ha dicho que con los grüne, nada de nada.
Con otro candidato, el spd aceptaría una groko, pero con Merz, lo veo difícil.
Incluso la Merkel le ha dicho que está mal lo que ha hecho con el afd.
#6 Sí, más o menos. En Baviera, especialmente, hay un rechazo frontal a los verdes, por el tema de las calefacciones. Y el SPD, que está ya al borde de la irrelevancia, no pude dejarse comer por la CDU.
No sé lo que harán, pero la cosa está jodida.
El tema de la inmigración parece presidir el debate, pero lo que de veras preocupa a los alemanes es la calefacción, el declive de la industria del automóvil, y el precio de la energía. Y en esos temas, lso verdes son tabú.
ya veremos lo que pasa.
En Madrid son más del Cara al Sol.
#3 No olvides que ahora Hitler es comunista. Los del cara al sol estarán algo confundidos....ya que Franco bajo esa regla de tres también era comunista :troll:
#7 #3 ya que Franco bajo esa regla de tres también era comunista

Tenían los tres bastantes cosas en común.

Franco es de largo el que más viviendas sociales ha construido en España, y en esa época gustaban mucho las empresas públicas y los monopolios. Había cientos

Lo mismo que defienden los podemitas hoy en día: socialismo

menéame