Actualidad y sociedad
10 meneos
37 clics

Bembibre reciclará hasta 15.000 toneladas de placas solares al año

Silvia Cao: «Nuestra planta es pionera, no hay otro lugar donde reciclar y dar nueva vida a esas placas». Los 3,7 millones concedidos por el Miteco crearán entre 40 y 50 empleos. El ayuntamiento afronta ahora una triple licitación para hacer realidad el proyecto. Primero sacará a concurso la construcción de la nave, después la compra del equipamiento —»la maquinaria está en el mercado y no hay que inventarla», aclara Álvarez— y finalmente la explotación de la planta.

| etiquetas: bembibre , reciclaje , placas solares
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
Eso las envías a una de esos barrios de El Cairo o Pakistán, y te lo reciclan hasta el último de los tornillos.
#1 Una vez retiradas las chapas y circuitos tendrian que pasar a trituración mecánica, térmica y lixiviación química para hacer algo con el panel, pero me sorprenderia que montasen todo eso. Por la informacion parece un punto limpio con reparacion de paneles viejos asi que no descartes que la mayoria de los paneles acaben alli aunque sea una vez pasada la trituradora.
Ojala no sea el caso.
#2
no solo facilitará la economía circular recibiendo paneles fotovoltaicos en desuso, sino que reutilizará aquellos que puedan repararse para su venta a países «con mercados emergentes», donde puedan tener una segunda vida.

Pues parece que una mezcla de las dos cosas
#1 No, si seguramente acabarán por allí.

menéame