Silvia Cao: «Nuestra planta es pionera, no hay otro lugar donde reciclar y dar nueva vida a esas placas». Los 3,7 millones concedidos por el Miteco crearán entre 40 y 50 empleos. El ayuntamiento afronta ahora una triple licitación para hacer realidad el proyecto. Primero sacará a concurso la construcción de la nave, después la compra del equipamiento —»la maquinaria está en el mercado y no hay que inventarla», aclara Álvarez— y finalmente la explotación de la planta.
|
etiquetas: bembibre , reciclaje , placas solares
Ojala no sea el caso.
no solo facilitará la economía circular recibiendo paneles fotovoltaicos en desuso, sino que reutilizará aquellos que puedan repararse para su venta a países «con mercados emergentes», donde puedan tener una segunda vida.
Pues parece que una mezcla de las dos cosas