Actualidad y sociedad
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia

| etiquetas: banco central , argentina , emisión , monetaria
Espeluznante cómo preparan el hundimiento total de Argentina.
No hacen ninguna política de futuro, como no sea eliminar físicamente a unos diez millones de argentinos. Nada por la economía del país ni la creación de puestos de trabajo ni la creación de empresas. Argentina es un saldo para inversores extranjeros que la descargarán y abandonarán. Mientras Milei y los suyos se untan de cierto beneficio en el entierro de la Argentina, que fue uno de los países más ricos de la Tierra durante decenios. Es lamentable el final que traza ese loco traidor y psicópata.
#6 nada que no hayamos visto antes.

La prioridad es controlar la inflación. O no?
#7 Nunca lo ha sido. Teniendo en cuenta que la duplicó con la medida que tomó con el cambio del dolar antes de que terminase 2023, quedó muy claro que el único objetivo era vender el país a precio de desguace y únicamente a lobistas otanistas y sionistas.

La emisión de deuda futura se la comprará el FMI a costa de lo que ha sabemos.

Lo mejor que puede hacer ahora mismo un argentino es las maletas hacia otro país. Ahí no va a volver el estado del bienestar en décadas.
#14 no vives allí. No tienes mucha idea. No sé si el objetivo es vender al país a quien carajo sea, pero no se podía seguir por esa línea. Massa no era alternativa.

La "inflación" que reportaban los K era falsa. La mayor parte de los elementos de la canasta básica estaban subvencionados. Dejó libre los precios y devaluó, que son medidas de macroeconomía que producen un shock al principio pero para arreglar las cosas a medio plazo. Porque poco a poco se va corrigiendo la inflación y se va alcanzando algo de equilibrio en el gasto y el ingreso del Estado.

Y sí, es probable que lo mejor sea irse. Pero no por lo que ha hecho Milei en los últimos 6 meses. Ni por lo que haga en los siguientes 42.
#15 Lo que tú digas.
#16 Mejor así, sí.
"Esos instrumentos, por los que el Central paga a los bancos la tasa de política monetaria con el fin de evitar que circulen en la economía y aumenten la oferta de pesos, tienen como defecto que son una fuente de emisión monetaria. Sus intereses se pagan con dinero nuevo emitido por el BCRA." Siguen emitiendo carajo....:troll: :troll:
#1 Estás dando la definición de Pases, la noticia dice que la idea es reducir los Pases con emisión de Letras y pagar los intereses de las letras con superávit fiscal. Hay que leer bien antes de reírse tanto.
#12 ¿Algo que decir o rectificar respecto a tu comentario anterior?
¿Pero no que habían cerrado la maquinita de imprimir pesitos?
#5 el viaje no se paga solo
He leído el titular (dos veces) y me he quedado cuajao. No sé ni pa que he entrado.
comentarios cerrados

menéame