Actualidad y sociedad
8 meneos
153 clics

Así es El Ejido (Almería), el extraño caso de la ciudad más pobre de España

Las frías cifras, muchas veces, muestran realidades muy distintas a las que se pueden percibir en el día a día. Ese es el caso, por ejemplo, de El Ejido. La ciudad almeriense tiene el dudoso honor de encabezar el ranking de los municipios de más de 50.000 habitantes con menor riqueza en España elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), con datos de 2017 y 2018, y que ha sido publicado hace unos días.

| etiquetas: ejido , almería , ciudad , pobre , españa
Vaya como cambian las cosas www.elmundo.es/elmundo/2009/10/20/andalucia/1256067119.html

La población almeriense de El Ejido, de más de 80.000 habitantes, tiene la renta per cápita más alta de España y una de las más altas de Europa. Una riqueza que empezó, a finales de los 60, gracias al sol y sobre todo a los plásticos. Ese mar de plástico, que conforman miles de invernaderos, hace que El Ejido facture cerca de 3.000 millones de euros al año y que este municipio sea el que tiene mayor concentración de bancos por metro cuadrado, uno por cada 1.000 habitantes.
#1 estoy convencido de que si preguntas en el ejido por las causas de este cambio la culpa es de los inmigrantes que les quitan el trabajo
#2 Y estaran respondiendo con una falacia de la que ni siquiera son conscientes. El problema es el fraude y la corrupcion, no la gente que se busca la vida como y donde puede.
El problema no son los inmigrantes, son los esclavistas que no cumplen las leyes contratando a ilegales que hacen la competencia desleal tanto a los empresarios legales como a los trabajadores legales.
#4 no se si lo que voy a decir se ajusta a la realidad, pero que clase de meneante sería si opinase en base a unos datos sólidos?
Yo diría que el problema es que esos invernaderos que empezarían siendo locales , de empresas y familias de el ejido y alrededores, ahora están en manos de multinacionales que llegaron , con sus malas artes arruinaron a los locales hasta hacerles vender y ahora los beneficios de esos invernaderos van a parar a cuentas en la isla de Man ,las caimán o Baltimore
#1 La economía en B de los invernaderos debe ser espectacular.
#1 A veces la solución es tan sencilla como que los ricos se van a vivir al pueblo bonito de al lado y quedan en el pueblo grande los más pobres.
Votaron a Vox para ir contra la inmigración ilegal que precisamente era el soporte de su mar de plásticos.
www.elplural.com/politica/elecciones-andalucia-vox-resultados-victoria

Ahora ven sus frutos.
Deberían cambiarle el nombre a "Elegido".
comentarios cerrados

menéame