Actualidad y sociedad
9 meneos
24 clics
Arrancan los trámites para retirar parte de los residuos cancerígenos enterrados en un municipio pontevedrés

Arrancan los trámites para retirar parte de los residuos cancerígenos enterrados en un municipio pontevedrés

La Xunta encargó a la empresa pública Tragsa la descontaminación de un camino en O Porriño en el que unas obras encontraron en 2018 lindano, un componente usado para insecticidas hasta que se prohibió por su toxicidad. Calcula que el valor total del contrato será de 6,36 millones de euros. El plazo para presentar ofertas termina a finales de abril. Con la previsión de que los trabajos de retirada y transporte se empiecen a ejecutar en verano, el plazo para realizarlos será de ocho meses, según consta en la documentación de la licitación.

| etiquetas: lindano , o porriño , tragsa
7 2 0 K 112
7 2 0 K 112
2017 Los residuos de una fábrica de pesticidas de los años 50 intoxican a 14 personas en un pueblo de Pontevedra
La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha detectado 14 posibles casos de intoxicación por lindano en los barrios de O Contrasto y Pereira, en la localidad pontevedresa de O Porriño, un municipio rural del cinturón industrial de Vigo que a mediados del siglo pasado albergó una fábrica de pesticidas cuyos residuos fueron empleados para cubrir y asfaltar pistas y carreteras. Al parecer, los trabajos de reacondicionamiento de esa vías y las obras de saneamiento y de traída de aguas en algunas zonas del municipio
old.meneame.net/story/residuos-fabrica-pesticidas-anos-50-intoxican-14
comentarios cerrados

menéame