Sobre política y políticos. Suscribirse
64 meneos
90 clics
Las dos varas del juez Hurtado

Las dos varas del juez Hurtado

Aquella doctrina de 2009 sirvió como uno de los argumentos para que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con Hurtado como ponente, archivase la causa abierta contra tres militares estadounidenses por la muerte en Irak del cámara de televisión José Couso. Hurtado, el juez implacable de las últimas semanas, el que ha dejado de lado los testimonios de periodistas que declararon haber obtenido antes de que llegara al fiscal la información —pretendidamente secreta— sobre el reconocimiento de delitos por parte del novio de Isabel Díaz Ayuso;

| etiquetas: juez hurtado , dos varas
53 11 3 K 27
53 11 3 K 27
#1 Muro de Pago.

3. Las páginas e información enviadas deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata sin necesidad de registros, pagos o procedimientos adicionales.

No pienso trampear. El autor tiene derecho a decidir el uso de su obra.
Cómo un perro de presa al servicio de la derecha, caciquil y franquista.
"El Hurtado de estos días ha incluido en sus autos inferencias como la de dar por hecho, sin elemento material que lo acredite, que la Fiscalía General del Estado envió a La Moncloa el documento del novio de Ayuso. En cambio, en el caso Gürtel consideraba un “salto al vacío” vincular a la trama corrupta con la dirección del partido. "
Si me nombras a Couso, estoy convencida absolutamente de que murió por una orden de Aznar. El día anterior había dado una entrevista en directo que no debió de gustarle. Así que Hurtado estuvo presidiendo este juicio, lo que faltaba, este se sabrá las leyes pero de juez no tiene nada. Si fuera juez habría trincado a Aznar.
« “un nivel de certeza” que “suponga un convencimiento que supere el canon de la llamada duda razonable”.»

Y hoy, en el caso del fiscal, te dice que «supera el canon de la duda razonable» y resuelto.
Esta justicia no vale.
Un buen soldado de la causa.. el que pueda hacer, que haga
Yo en Firefox con F9 lo he leído, interesante que también venga de Canarias y que entrara a la vez que ese del Opus y su estrecha relación con López. Parecen cortados por un mismo patrón, y eso solo es porque el sistema de selección no es el que debe de ser y más en una generación que vivió el final del franquismo.
No entiendo cómo la progresista Isabel Perelló hace alarde de la defensa incondicional de la corrupta judicatura mientras dice que el acceso juez es lo suficientemente democrático. Ese corporativismo es paleto y pernicioso para la razón, la verdad y la democracia.
Un descaro impresionante. Jueces que cobran del Estado y gastan recursos del Estado pero que no están el servicio del Estado.
Es un soldado fascista, nada más
comentarios cerrados

menéame