Sobre política y políticos. Suscribirse
5 meneos
31 clics

Carne Cruda: ¿Debe tributar la subida del SMI?

... temas que están marcando la agenda de estos días, la batalla fiscal que se libra dentro del propio Gobierno de coalición en el marco de la subida del SMI y la decisión de Hacienda de que tenga que pagar por primera vez IRPF. Analizamos las consecuencias para el acuerdo de Gobierno, las posibles salidas de esta crisis y las diferentes posturas entre Sumar y PSOE.

| etiquetas: carne , cruda: , ¿debe , tributar , la , subida , del , smi?
El titular está mal. Debería decir. "¿Debe tributar el SMI?"
Lo que propone el PSOE en este tema no me parece descabellado, independientemente que habría que grabar más (mucho más) a las rentas del capital, en este caso, se está pidiendo, desde la derecha y la izquierda, que se bajen los impuestos a toda la población, ya que los impuestos del IRPF se paga por tramos, eso significa que todos los que cobramos una nómina, pagaremos menos en el primer tramo, y para un convencido del poder de los impuestos, no estoy de acuerdo con es posición, y,..... Sin que sirva de precedente, esta vez estoy con la propuesta de la izquierda cobarde del PSOE
No, las rentas más bajas deberían estar exentas del IRPF. Como siempre.

Ya pagan otros impuestos no progresivos como el IVA, del mismo modo que los milmillonarios.

Peeeero ahora parece que lo progresista es pagar impuestos, aunque no llegues a fin de mes. Y si, hay que pagar impuestos, pero es más importante poder comer todos los días.
A mí me sorprende mucho que pongamos el grito en el cielo, tanto la derecha ("el estado se queda con todo el dinero de los trabajadores") como la izquierda en modo oposición.

Pero luego en sueldos más altos, nos quejemos por ejemplo que el dinero a partir de 60k tribute al 45% (+parte autonómica) y si se dice por aquí lo que viene es una retahíla de insultos.

Somos muchos los que llegados a ese nivel de ingresos, nos proponen actividades y no nos interesan. Desde impartir cursos,…   » ver todo el comentario
#2 Y en cambio no parece que tengamos un 'superestado', como en Francia, aunque en mi opinión, habría que simplificar y mucho, la administración tal y como la conocemos. Entonces, ¿donde va la pasta que se recauda?... pregunta del millón. No creo que España sea un estado excesivamente derrochador, que aún así, se puede hacer mejor. La clave, en mi opinión, que no todo el mundo tributa lo que debe, y joden sobre todo al de los 60-100k
#3 La diferencia respecto a Francia, Alemania, Reino Unido es nuestra distribución de ingresos. Por resumir, que somos más pobres que ellos (ellos están entre un +50% y el doble de media).

Tenemos impuestos parecidos o incluso más altos. Pero es que en España el sueldo medio no llega a 28k y en Alemania es el doble. Por eso recaudan más %PIB.
#3 Pues el derroche va en sobrecostes por mala gestión fiscal, no recaudar dinero a la iglesia y otras religiones, licitaciones infladisimas de precio, la corrupción política, las empresas publicas que muchas son un nido de ratas, las duplicidades estado/comunidad/local/diputaciones... Etc

Parece, mentira... Pero, si alguien se pusiera a analizar cuánto supondría el ahorro al país en recursos optimizar el país... Serían quizás mínimo 1-2 puntos del PIB anuales. Dinero, que podría usarse en…   » ver todo el comentario

menéame