edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
13 clics

Un juez compara a los CIES con las cárceles de la dictadura

El juez hace expresa mención a las insuficiencias detectadas y no subsanadas en materia de seguridad, formación, asesoramiento legal, salud e higiene, de forma descriptiva y afirma que es así “no solo porque se mantiene la misma estructura carcelaria interna, sino que los colores, los olores y los ruidos siguen siendo los mismos que los de una cárcel, pero no una de las cárceles remodeladas de la democracia parlamentaria, sino que mantiene la estética, los olores y los ruidos de las cárceles de la dictadura”.
36 meneos
65 clics

«Peligra el sello Starlight para Cíes por exceso de luz en Vigo y se debe corregir»

La astrofísica Antonia Varela, directora de la fundación que auditó la calidad del cielo de las islas, advierte que pueden perder la certificación de destino turístico.
46 meneos
62 clics

Las Cíes pierden el 85 % de sus gaviotas

La Sociedad de Ornitoloxía constata un descenso constante de ejemplares desde 1991. Las islas han dejado de ser la mayor colonia de Europea de patiamarillas. Quedan 3.520 parejas
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo centro de migrantes del puerto de Málaga dedica 2,3 m² por persona, la mitad que un calabozo para detenidos

El Gobierno está a punto de abrir las nuevas instalaciones policiales del puerto de Málaga dedicadas a retener durante un máximo de tres días a los migrantes recién llegados en patera. Según los planos de la obra a los que ha tenido acceso eldiario.es, el Ejecutivo habilitará un espacio de 2,3 metros cuadrados (m²) de media a las 300 personas que pretende albergar en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de la ciudad andaluza. Es algo más de la mitad de lo que marca la normativa para quienes son encerrados en los calabozos...
400 meneos
1745 clics
Voluntarios retiran más de una tonelada de plantas invasoras en las Cíes y Ons

Voluntarios retiran más de una tonelada de plantas invasoras en las Cíes y Ons

Más de 30 estudiantes universitarios de la rama de ciencias ambientales de la Universidade de Vigo y alumnos de Formación Profesional de Pontevedra y Mondoñedo (Lugo) han participado esta semana en una campaña promovida por el Parque Nacional de las Illas Atlánticas con el fin de controlar la expansión de la margarita africana por el archipiélago, por lo que han retirado en total hasta 1.400 kilos de esta especie invasora
163 237 0 K 277 cultura
163 237 0 K 277 cultura
7 meneos
23 clics

Empieza la construcción del centro de inmigrantes del puerto de Málaga, que tendrá 300 plazas

Las instalaciones del Gobierno vienen a paliar la falta de infraestructuras con la que cuenta la capital para atender a estas personas
22 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que ser muy racista  

Hoy culpar de los robos de tu barrio a todos los niños árabes de un centro de acogida es racista con todas sus letras. Tomar la justicia por mano y organizarse con otros adultos españoles para atacar a menores de edad que están siendo protegidos porque llegaron a España sin sus padres, es racista. Volver con el doble de gente para lanzarles piedras, es racista. Declarar en los medios que lo hicieron entre otras cosas porque "nos insultaron en su idioma, en árabe", es racista.
16 meneos
85 clics

El faro de las Cíes a un paso de convertirse en hotel

El faro de las Islas Cíes, uno de los lugares más espectaculares y también más visitados de Galicia, podría convertirse pronto en un hotel. Será rehabilitado y posiblemente sacado a concesión. Éste, junto al faro de Cabo Silleiro (Baiona) y otros del territorio gallego, podrían convertirse en hoteles gracias al programa estatal "Faros de España".
8 meneos
7 clics

Marlaska destinará 850 millones para reformar comisarías, cuarteles y CIEs

El Gobierno pone en marcha el “Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025”. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una inversión de 850 millones de euros para impulsar la reforma y mejora de comisarías de la Policía Nacional, de cuarteles de la Guardia Civil, de centros penitenciarios y de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
14 meneos
18 clics

La nueva regulación en Cíes: recortes al turismo y sin limitaciones a la pesca

En el eterno pulso entre ecologistas y marineros sobre la pesca en las Cíes, los segundos han vuelto a ganar. La misma oposición que frenó el Plan Rector del Parque Nacional ha vuelto a imponer sus condiciones en el documento presentado esta semana en el Ministerio para la Transición Ecológica, que carece de restricción alguna a la actividad extractiva.Ni un solo centímetro cuadrado de sus más de 7.000 hectáreas marítimas serán declaradas zona de reserva, para disgusto de los sectores que vienen reclamando limitaciones a la pesca.
273 meneos
3740 clics
Muere el último habitante de las Islas Cíes [GAL]

Muere el último habitante de las Islas Cíes [GAL]

Las cenizas del último ermitaño de las Islas Cíes, Germán Luaces Freijeiro, descansarán, como era de esperar, el miércoles, en la tierra de los "dioses" después de su fallecimiento a la edad de 54 años. Los romanos llamaron a las Cíes como "islas de los dioses" y la leyenda coloca a Julio César aquí en su persecución de los pueblos Herminios, de Portugal, que tenían que navegar hasta las Cíes en su huída de las tropas del Imperio.
6 meneos
20 clics

"CIEs NO" denuncia la agresión a un migrante en Zapadores

La campaña por el cierre de los Cíes denuncia una agresión a un migrante en el centro de Zapadores. Según relata la víctima, Zinedine, y varios testigos, el afectado estaba tendido en el suelo gritando porque se había fracturado el tobillo cuando acudieron dos policías que le pusieron la bota en la mandíbula apretando su cara contra el suelo y el otro agente le retorció el pie que se acababa de romper.
266 meneos
1850 clics
Espectáculo natural: avistan más de 3.000 delfines mulares en Galicia

Espectáculo natural: avistan más de 3.000 delfines mulares en Galicia

Aunque todos los años las rías gallegas disfrutan de la visita de los delfines comunes, es la primera vez que una "súper agregación" de 3.000 pasa tan cerca del Parque Nacional de las islas Atlánticas. Vídeo: bit.ly/2m8ctTR
8 meneos
18 clics

Bajo la misma luna, retrato de una frontera social

Tenemos miedo a perder lo poco que conservamos y por ello poco a poco aceptamos políticas y medidas que en nada se alejan de la firma de una sentencia de muerte para miles de migrantes
260 meneos
2162 clics
Islas Cíes, un paraíso (aún) inaccesible tras el caos de las navieras

Islas Cíes, un paraíso (aún) inaccesible tras el caos de las navieras

Los sucesos del pasado verano se han saldado con una multa de 930.000 euros a las cuatro navieras implicadas y una querella de la Fiscalía de Vigo por un presunto delito de falsificación de documentos y estafa a los usuarios del servicio público. Son las consecuencias de una práctica, la de vender más billetes que el cupo autorizado, que se viene repitiendo desde hace años y que se saldaba con multas mínimas, pero que el pasado agosto provocó un colapso.
17 meneos
22 clics

Abusos en manifestaciones, prisiones y CIE: la cara más cruel del sistema

El documental La cifra negra recaba relatos con sentencia firme de las torturas más invisibilizadas del Estado español: las perpetuadas por las instituciones. Se han registrado más de 7.500 denuncias desde 2004. "El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado en ocho ocasiones a España por no investigar torturas". Los malos tratos, abusos y torturas de las fuerzas del estado existen. Así lo han demostrado varias sentencias judiciales. Sin embargo, la opacidad del sistema siembra la duda sobre si se habrán denunciado todas.
9 meneos
10 clics

Hacia otra política migratoria basada en los derechos humanos

El gran reto político y social que tenemos por delante es abordar una nueva política migratoria que destierre al pasado oscuro de los CIEs
6 meneos
13 clics

Cautivos, migrantes en suelo europeo

Ningún joven merece morir encerrado en una prisión rodeado de antidisturbios únicamente por el hecho de ser ilegal, nunca un papel puede marcar la diferencia entre el derecho a la vida y el más absoluto abandono.
28 meneos
92 clics

¿Mi vida en los CIES?: "Meses de continuas torturas psicológicas que prefiero no recordar"

Nos hemos entrevistado con un joven camerunés, Sani Ladan. Tiene 23 años, partió de su país con 14 y llegó a España con 19. Cuatro años de travesía. Representa a muchos de los inmigrantes que un día decidieron salir de su tierra para llegar a otra con más oportunidades. Un viaje, de Camerún a España, que a través de desiertos, evadiendo mafias criminales, pasando hambre y sed extrema, perdiendo cuatro años de su joven vida, quiere mostrar para que se sepa qué penalidades y sufrimientos acogen a los refugiados, a los inmigrantes africanos.
8 meneos
10 clics

Los CIEs y el delito de no ser nadie

El uso que el PP ha venido haciendo del expediente de la ciudadanía ha dejado huérfanos a inmigrantes y refugiados; sin lugar alguno en un mundo en el que los no ciudadanos, como diría Hannah Arendt, no tienen derecho a tener derechos. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-muerto-carcel-archidona-uno-inmigrantes-i
15 meneos
18 clics

Jueza de Almería ve "posible infracción penal" en la decisión de habilitar la cárcel de Archidona como CIE

El juzgado de Vera acuerda iniciar diligencias previas a raíz de la denuncia presentada por el sindicado Acaip por presuntos delitos de falsedad en documento público y desobediencia a la autoridad judicial
17 meneos
29 clics

Zoido defiende la encarcelación masiva de inmigrantes por el "colapso" del sistema

Permanecerán en el nuevo centro penitenciario de Málaga que aún no ha entrado en funcionamiento y que, según ha precisado, "todavía no es" una cárcel
40 meneos
42 clics

La Xunta sanciona con 930.000 euros a cuatro navieras por la sobreventa de viajes a las Cíes

La Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio ha propuesto sanciones por un importe total de 930.000 euros a cuatro navieras por la comisión de infracciones graves derivadas de los supuestos incumplimientos de cupo de visitantes en agosto en las Illas Cíes, al entender que existió riesgo potencial para preservar los valores naturales y para la seguridad de las personas. En los casos más graves, Mar de Ons se tradujo en un exceso de más de un 300% sobre el número de pasajeros autorizados los días 5 y 19 de agosto...
821 meneos
6813 clics
Las dos ricas familias gallegas tras el caos de los viajes a las islas Cíes

Las dos ricas familias gallegas tras el caos de los viajes a las islas Cíes

Los Otero y los Nacimento, propietarios de las navieras Piratas de Nabia y Mar de Ons, llevan años saltándose las normas y trasladando a miles de pasajeros más de los permitidos al parque Nacional. Un negocio que les ha traído muchos beneficios. Estos son los 'dueños' del turismo en las islas Cíes:
25 meneos
35 clics

La Xunta dijo "querer más" turistas en las Islas Atlánticas con incrementos por encima del 100% (Gal)

Toda la oposición culpa a Feijóo y a Mato del descontrol en las Islas Cíes, y les insta a aclarar por qué no actuaron antes. Las sospechas sobre la venta de billetes irregulares incrementan el conflicto por la masificación de las Cíes. Beatriz Mato en Febrero de este año: "El año 2016 fue un año récord para las Islas Atlánticas, pero queremos más".

menéame