cultura y tecnología
5 meneos
29 clics

Palo de Campeche, el codiciado tinte prehispánico

El negro se puso de moda en la corte de Felipe II y lo hemos visto muchas veces en los cuadros de la época, retratos de sociedad en los lienzos. Un tinte negro en los ropajes que se puso de moda en toda Europa, que resaltó en la nobleza y que era signo de dignidad y elegancia. Un color negro que siempre había sido muy complicado y caro de conseguir hasta que se descubrió el palo de campeche, árbol espinoso originario de México.

| etiquetas: palo de campeche , tinte , prehispánico , negro
¡Coño, como el emérito! Campechano
#1 Que perráncano, venía a hacer más o menos el mismo chiste!
#2 xD xD xD soy un tipo simple, no doy para chistes originales.
#3 Pues somos dos. Simples no, en realidad, ese es el Campechano. Nosotros somos sencillos {} :troll:
La diferencia es que del palo de Campeche se puede sacar algo bueno para todos (como el tinte) y de los palos del campechano solo se beneficia él y su entorno.

menéame