El negro se puso de moda en la corte de Felipe II y lo hemos visto muchas veces en los cuadros de la época, retratos de sociedad en los lienzos. Un tinte negro en los ropajes que se puso de moda en toda Europa, que resaltó en la nobleza y que era signo de dignidad y elegancia. Un color negro que siempre había sido muy complicado y caro de conseguir hasta que se descubrió el palo de campeche, árbol espinoso originario de México.
|
etiquetas: palo de campeche , tinte , prehispánico , negro