Cultura y divulgación
214 meneos
3256 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
88 126 0 K 507
88 126 0 K 507
108 meneos
1904 clics
Sandalia militar romana con clavos de 2.000 años de antigüedad encontrada en Alemania (ENG)

Sandalia militar romana con clavos de 2.000 años de antigüedad encontrada en Alemania (ENG)

El raro hallazgo quedó disfrazado por una gruesa capa de corrosión, dándole la apariencia de dos trozos indeterminados de metal doblado. Incluso inicialmente se sospechó que una pieza de metal curvada y muy corroída eran restos de una hoz. Una radiografía realizada en el laboratorio de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera (BLfD) reveló que los trozos corroídos eran clavos.
60 48 0 K 551
60 48 0 K 551
121 meneos
1459 clics
Logan el Lobo (un fanfilm de Lobezno) [ENG]

Logan el Lobo (un fanfilm de Lobezno) [ENG]  

Se rodó en 5 días en Francia, en el bosque de Fontainebleau. Este proyecto fue realizado únicamente con voluntarios. Todos pusieron su pasión y talento en la película. ¡Espero que lo disfrutes!
72 49 0 K 365
72 49 0 K 365
157 meneos
1195 clics
Tartessos, la misteriosa ciudad ibérica que comerciaba con oro y plata

Tartessos, la misteriosa ciudad ibérica que comerciaba con oro y plata

Según cuenta el Antiguo Testamento, en el siglo X a. C. las naves de Salomón, el rey de Israel, volvían cada tres años cargadas de oro de un lejano y misterioso lugar llamado Tarsis: «El rey Salomón tenía en el mar naves de Tarsis con las de Hiram [rey de Tiro], y cada tres años llegaban las naves de Tarsis, trayendo oro, plata, marfil, monos y pavones».
81 76 0 K 416
81 76 0 K 416
58 meneos
967 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo superar la indiferencia y el menosprecio

Cómo superar la indiferencia y el menosprecio

En este video, exploraremos poderosas estrategias para enfrentar el desprecio, la indiferencia o el menosprecio.
30 28 25 K 389
30 28 25 K 389
151 meneos
955 clics
Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

El Parque Arqueológico de Recópolis, ubicado sobre un cerro junto al río Tajo en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara), en plena comarca Alcarria y a menos de una hora y media en coche desde Madrid, atesora 15 siglos de historia puesto que la ciudad originaria fue fundada el año 578 d. C por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo.
71 80 0 K 437
71 80 0 K 437
367 meneos
612 clics
La banda Maybeshewill cancela su concierto en España por estar patrocinado por Repsol

La banda Maybeshewill cancela su concierto en España por estar patrocinado por Repsol

“Como banda, no podemos justificar la actuación en un evento patrocinado por Repsol, uno de los 50 mayores emisores de CO₂ del mundo”. Así anunciaba este miércoles la banda británica Maybeshewill la cancelación del concierto que tenía previsto dar en el Resurrection Fest, que se celebra entre el 26 y 28 de junio en la parroquia de Celeiro, en la provincia de Lugo. En su comunicado, la banda de posrock originaria de Leicester cita un análisis del centro británico InfluenceMap publicado este año en el que la petrolera figura como una de las 57..
144 223 5 K 388
144 223 5 K 388
9 meneos
477 clics

Así hacen los ladrones entrar a tu habitación de hotel  

Vídeo que muestra cómo los ladrones se las ingenian actualmente con un imán, un hilo y una brida para abrir cualquier puerta de un hotel.
20 meneos
320 clics
El secreto de las olas gigantes en Nazaré

El secreto de las olas gigantes en Nazaré

Las olas monstruo han hecho naufragar barcos durante milenios. Navegantes y marineros hablaban de ellas, pero la Ciencia apenas les hizo caso. Parecían más leyenda que realidad. Sin embargo, existen y detrás de ellas hay elementos naturales que facilitan que se formen. Vamos a conocer un caso paradigmático, que actualmente forma parte de los centros de surf mejor valorados del mundo. En la costa portuguesa, a unos 160 kilómetros al norte de Lisboa, se encuentra un lugar que ha capturado la atención de surfistas intrépidos y científicos.
16 4 2 K 46
16 4 2 K 46
9 meneos
232 clics

Egoísta, ególatra, egocéntrico y egotista

Se parecen mucho, pero en definitiva no son lo mismo.
16 meneos
194 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
7 meneos
184 clics
¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

Las Islas Salvajes son fuente de controversia entre unos y otros a pesar de que carecen de agua potable y apenas suman 2,7 kilómetros cuadrados de superficie
8 meneos
159 clics

Una joya escondida en Netflix llamada NIMONA

El catálogo de pelis de Netflix se ha ganado merecida mala fama porque será muy abundante pero la calidad escasea y hay morralla a toneladas. Por eso sorprende tanto encontrar una peli como NIMONA, absoluta joya de la animaciòn que además pudo realizarse por el apoyo de la plataforma tras ser rechazada por Disney, así que es justo reconocerles el mérito. La apuesta les salió bien porque fue un éxito de crítica, arrasó en los Premios Annie (que ya se sabe que son los Oscars de la animación) y deja en ridículo a los últimos estrenos de Disney.

| etiquetas: netflix , nimona , animación
8 meneos
157 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
7 meneos
152 clics

El mejor videojuego de la historia  

El canal de Reseñas Cortas analiza el concepto que supone clasificar al mejor videojuego de la historia.
3 meneos
139 clics

Muere Leonor, la hermana beguina del desdichado Jaime de Urgell

Al recuperar la libertad, se sumó a un movimiento protofeminista que rechazaba las convenciones de la época
5 meneos
128 clics

La estatua de Kannon de las Once Caras

Se la ha comparado con la Venus de Milo y calificado de cumbre del arte budista de la era Tenpyō. El primero en reparar en su belleza desde un punto de vista moderno fue el historiador del arte oriental Ernest Fenollosa.
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Remedios Amaya fue la primera mujer gitana seleccionada para representar a España en Eurovisión. Elegida para conmemorar el Holocausto romaní en el año en que Múnich acogió el Festival, su canción obtuvo cero puntos. En un trabajo reciente, una investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado cómo los medios se ensañaron con esta derrota e incitaron sentimientos antigitanos durante los primeros años de la democracia española. doi.org/10.1080/14636204.2024.2347313
13 meneos
113 clics
Debate sobre la Vida de Brian en la BBC (1979)( Inglés subtítulos español)

Debate sobre la Vida de Brian en la BBC (1979)( Inglés subtítulos español)

Ante la controversia despertada por el estreno de ‘La Vida de Brian’, John Cleese y Michael Palin, en representación de todo el grupo, acuden a la BBC para defenderse frente de Melvyn Stockwood, arzobispo de Southwark y Malcom Muggeridge, de la revista 'Punch' y devoto católico.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
16 meneos
106 clics
Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

La arqueología es la ciencia que nos permite conocer mejor los registros físicos de las culturas del pasado. Sin embargo, a veces resulta verdaderamente complicado entender para qué construían determinadas estructuras. Ahora, es turno de una gigantesca estructura en Creta, donde vivió una de las civilizaciones más interesantes de la Edad de Bronce y que dio lugar a mitos tan interesantes como el del Minotauro. Se trata de unos misteriosos círculos de piedras que no se sabe muy bien para qué pudieron servir.
12 meneos
95 clics

John Williams: fanfarria y fantasía (y 2)

John Williams fue invitado por la Orquesta Filarmónica de Viena a dar dos conciertos con algunas de sus piezas más memorables con la colaboración de la veterana diva del violín Anne-Sophie Mutter. Esto es lo que se escuchó.
10 2 2 K 47
10 2 2 K 47
13 meneos
91 clics
¿En qué consiste ‘ser’? Aristóteles responde

¿En qué consiste ‘ser’? Aristóteles responde

En el pensamiento griego antiguo es posible considerar que algunas cosas son más y otras son menos. Y que, en definitiva, solo lo que es plenamente merece ser considerado cosa en lugar de proyecto o fragmento de cosa.
11 2 0 K 233
11 2 0 K 233
4 meneos
83 clics

Operación Market Garden por José Alberto Rodrigo  

La Operación Market Garden (17 al 25 de septiembre de 1944) fue una operación militar de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que involucró a unos 100.000 soldados.
8 meneos
74 clics
Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024

Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024

El jurado ha valorado al ilustrador catalán por ser "un referente indiscutible" para la profesión por su maestría técnica y versatilidad.
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
« anterior1234

menéame