Los primeros geoglifos se descubrieron en 1977. Después de 20 años trabajando sobre el terreno, el arqueólogo Martti Pärssinen demostró, junto con el paleontólogo y geógrafo brasileño Alceu Ranzi, que se trata una antigua cultura amazónica que ellos denominaron Aquiry, y que habitó en la región de Acre entre el 700 a.C. y el 900 d.C. Durante su etapa de mayor esplendor, hace aproximadamente 1.900 años, se convirtió en una de las grandes civilizaciones del continente americano, con más de un millón de habitantes.
|
etiquetas: arqueologia , historia , amazonas , aquiry , geoglifos
Te lo digo por eso que comentas de “varios”.
Cada X tiempo aparecía uno.
Te recomiendo leer "Vacas, cerdos, guerras y brujas" de Marvin Harris.
En nuestra soberbia, olvidamos eso y es probable que en mil años, países enteros queden borrados hasta del recuerdo, no dejen ni una cerilla de recuerdo de su efímera existencia. Ni un país está a salvo.
"....Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes:
¡Contemplad mi obra, poderosos! ¡Desesperad!"
Nada queda ya a su lado. Rodeando la decadencia
De esas colosales ruinas, infinita y desnuda
Se extiende, a lo lejos, la solitaria arena."
Pero hay que reconocerle fuerza de voluntad. Porque eso de crear el ornitorrinco y no decírselo a nadie no está al alcance de cualquiera.
es.wikipedia.org/wiki/Filosofía_china
es.wikipedia.org/wiki/Matemática_china
es.wikipedia.org/wiki/Cinco_Clásicos
Pero si, la Biblia fuente de todo saber... ya.
Edit creo que si. Lo cambio?
Grasias de hantebraso.