Cultura y divulgación Suscribirse
5 meneos
50 clics

¿Somos malos por naturaleza? La antropología filosófica de Hobbes  

En este video les explico los capítulos XIII, XIV y XV de "El Leviatán" de Thomas Hobbes. Exploraremos la visión de Hobbes sobre la naturaleza humana. Discutiremos conceptos clave como la igualdad, la discordia y el estado de guerra, así como las objeciones a este estado. También abordaremos la ley natural, el derecho de naturaleza y la libertad, y examinaremos las leyes de naturaleza.

| etiquetas: leviatán , hobbes , leyes y derechos naturales , liberalismo , libertad
Hoy Amílcar Paris nos trae un repasito (muy necesario) sobre Hobbes para los zombies, clonetes y protopersonas 'libertarias' que nos regalan su presencia especialmente en fin de semana.

Salud.
#13 ya...
Mi punto de vista se parece al tuyo en qué pienso que nos creemos diferentes al resto de animales... Rollo génesis "Dios creo los animales y luego al hombre a su imagen y semejanza"...
Y yo creo que no... Yo creo que eso es un sesgo producido por nuestra arquitectura cerebral... Somos el único animal que no sabe lo que es...
#14 Si tenemos en cuenta la teoria de la evolucion igual si que somos de las especies mas influyentes en este momento, no dudo que vendran muchas otras especies que seran mas influyentes, como lo fueron los dinosaurios. Como animales religiosos creamos un dios y unas normas y como animales cientificos mandamos naves al espacio.
Como mamiferos somos los reyes del altruismo y como buenos guerreros tenemos bombas atomicas capaces de arrasar con casi todos los ecosistemas del planeta. Biomimesis a tope
Somos el único animal que no sabe lo que es... pero animales no somos, diria algun indignado
www.youtube.com/watch?v=8d8hYczaLRw&list=PLBDFCED676EEC7B3B
#6 Son las maneras de tratar a alguien que viene a "hablar de su libro" a una discusión entre adultos. :->
#7 Y dime... Dónde aprendiste esas maneras?
#5 letrasmundo.com/explorando-la-profundidad-de-humano-demasiado-humano-a,
Adolf Huxley tambien trata el tema en Viejo muere el cisne, quiero recordar
#9 gracias!!! Ahora creo que sé por dónde iba tú comentario....
Y... Qué opinión tienes al respecto de la cuestión planteada???
#10 Somos malos por naturaleza?
- Como animales no somos malos
- Como humanos diria que si
- Como personas espirituales, estados alterados de conciencia, diria que no somos malos

A nivel de especie que es correcto?, cuidar de la pachamama o conquistar el universo?
Bien esta lo que bien acaba, y como sabemos que estamos haciendo lo correcto sin saber las consecuencias.

Por mi culpa, por mi gran culpa, que jodido
#11 creo entender lo que dices...
Pero... Crees que hay una distinción entre la clasificación animal y humana...
Yo las integro ambas... Y claro que somos diferentes al resto de los animales.... Pero un pulpo también...
Cómo las distinguirías?
Con respecto a la dimensión espiritual, todavía no puedo afirmar que exista, aunque mi tendencia es a pensar que sí... Y en ese supuesto, tampoco distinguiría la humana, de la de un árbol...
Pero dime, por favor, por qué crees que como humanos somos malos? Y a nivel espiritual, porqué crees que no? ... Me molaría entender lo que quieres expresar...
Lo de que al final sólo se puede evaluar el resultado, lo creo entender y pienso igual....
#12 A ojos de la pachamama no hay distincion.
Los animales hacen lo que tienen que hacer, alimentarse y reproducirse. Yo creo que ningun animal se cuestiona si hace bien o mal. En cambio los humanos ponemos leyes, nos educan para ser buenos y no malos. Y somos culpables, y perdonados. Haces algo que no debias y como te sientes? La cultura nos hace ser malos, no bebas alcohol que es malo.
Malo con uno mismo y otros humanos. Nos creemos superiores, con un don divino www.youtube.com/watch?v=P2nBU9UcRgM&t=17s
Para mi espiritual, es un estado alterado de conciencia, seguir conectado con la naturaleza
Pues creo que el marco de evaluación es erróneo y por eso, cualquier respuesta será errónea...
El sesgo radica en que se intenta analizar a una especie animal desde la perspectiva cultural. Es como intentar medir un color con unidades de masa...
El bien y el mal son conceptos culturales, mientras que en la naturaleza, los conceptos más aproximados son conveniente o inconveniente.
En el hecho cultural y cognitivo humano, existen ciertos conceptos universales que carecen de definición. Tales como…   » ver todo el comentario
#2 bueno... Que no te has visto el vídeo y has venido a hablar de tu libro.

Creo que UTBH está haciendo directo en Twitch y requiere de tu presencia.

Besis.
#3 perdona, pero a tí qué te pasa?
Tú crees que éstas son maneras de responder a alguien que intenta aportar un punto de vista elaborado, de manera respetuosa?
#2 Humano, demasiado humano
Mundo animal, mundo humano y mundo espiritual
Lo mejor es enemigo de lo bueno (falacia del nirvana)
#4 perdona, pero sinceramente, no te acabo de entender...
comentarios cerrados

menéame