Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer palabras y comprender su significado: es sobre todo descubrir el placer de aprender y reflexionar sobre el mundo y sobre nuestra naturaleza humana a través de la lectura. A esto, que denominamos “lectura literaria”, es a lo que necesitamos aspirar cuando enseñamos a leer en la escuela. La lectura literaria es un tipo de lectura que moviliza nuestros conocimientos, experiencias y habilidades. Al fin y al cabo, la literatura.
|
etiquetas: lectura , enseñanza , literatura
Yo tuve la suerte de comenzar a leerla por voluntad propia*, y me gustó tanto que dejé sin leer los dos últimos capítulos (ya que me resistía a que algo tan bueno tuviese que terminarse).
* Un día cualquiera que me tropecé con dicha obra entre los fascículos literarios que regalaba el periódico El Sol.
Recuerdo de niño ser un lector compulsivo. Claro, vivía en el campo donde las opciones eran pasearme por el campo (cosa que hacía durante horas al día) y leer. Durante años ni teníamos tele. Y ya de vuelta en la civilización jugábamos en la calle horas todos los días.
Y hasta aquí la historia boomer del día.
Y por ejemplo ayer me tiré al sofá y estuve leyendo tres horas seguidas, cosa que no hacia desde hacia mucho tiempo. Al final internet (por englobar todo lo que puedes hacer en ordenador/movil) absorbe y atrae demasiado, no es necesario ser un adolescente. Y eso da miedo porque en generaciones que hemos estado ahí entre lo analógico y digital caemos en la trampa así que no quiero imaginar los que nazcan ya con un teléfono en la mano.