Cultura y divulgación Suscribirse
14 meneos
81 clics

El castillo de Manzanares el Real cierra al público tras recuperarlo sus legítimos propietarios

El Castillo Nuevo de los Mendoza, en Manzanares el Real, vuelve a ser propiedad de sus legítimos dueños, la Casa Ducal del Infantado, tras vencer el contrato de arrendamiento que desde hace 60 años mantenían con la Comunidad de Madrid, por lo que, por el momento, no podrá abrir al público al carecer de licencias para ello. Al vencer el contrato de gestión y uso público que mantenía la Comunidad de Madrid el pasado 5 de enero, el castillo cierra sus puertas por la imposibilidad de conceder a los propietarios los permisos para su apertura.

| etiquetas: castillo , manzanares , visitas , cierre , dueños , contrato
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
Que el problema para dar la licencia para que el castillo sea visitado sea que un castillo de 1475 esta en suelo rústico es para hacérselo mirar, sobre todo cuando esto no ha sido un problema en los últimos 40 años, oiga usted, hay políticos y técnicos que han delinquido permitiendo la actividad.

Cualquiera diría que hay un interés político.
#1 Está catalogado como BIC y se han hecho obras con dinero público para mantenerlo. Tienen que abrirlo varias veces al mes por ley.
Del artículo: "Desde 1965, el Gobierno regional ha gestionado el inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y las inversiones realizadas sobre él siempre han ido destinadas a obras de reconstrucción, conservación, mantenimiento y apertura pública de la fortaleza-palacio."
#2 ¿Te has leído la noticia? Las visitas se están impidiendo desde las administración, de repente se han dado cuenta que llevaba 40 años siendo visitado sin las licencias oportunas.

Sin embargo, al vencer el contrato de gestión y uso público que mantenía la Comunidad de Madrid el pasado 5 de enero, el castillo cierra sus puertas por la imposibilidad de conceder a los propietarios los permisos para su apertura a los visitantes, según indican fuentes cercanas a las negociaciones entre la familia Arteaga, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Manzanares.
#3 Igual me equivoco pero yo he entendido que, una vez el contrato venció, hay que darle licencia a los nuevos dueños para la apertura o algo así, no que se estuviese haciendo ilegalmente hasta ahora.
#4 No, llevaban 50 años realizando la actividad sin licencia y se ha convertido en un problema cuando el castillo ha vuelto a sus dueños.

Sin embargo, constataron que la Comunidad de Madrid "venía realizando la actividad sin licencia", lo que "dificulta enormemente" la situación actual, ya que la actividad se inició hace más de 50 años, anterior a las normas urbanísticas del municipio de 1977.
#5 La administración generalemente no se autoconcede licencias.
Y se pueden cambiar las normas urbanísticas con una modificación puntual de Normas Subsidiarias.

Aquí hay algo más.
#6 Creo que las administraciones tienen las mismas obligaciones que los particulares, otra cosa es que hagan la vista gorda.
Seguramente será una forma de presión a los propietarios para que cedan o alquilen el espacio, que no puedan rentabilizarlo.
#7 Te digo lo que hay, no lo que debería, las administraciones no suelen autoconcederse licencias, y menos, si hay que pedirselo a uno más pequeño. Al revés es más probable que se haga.
Pero una comunidad a un ayuntamiento, a veces sí, la mayoría no.
Es más, cuando empezó la actividad la Comunidad de Madrid ni existía, a saber quién era el titular. Desconozco quién o qué era el gobierno regional en 1965 en Madrid.
Es un buen sistema el que usan estas famias pudientes. Dan en concesión su castillo ruinoso a una administración que lo restaura, limpia y adecenta y pasado un tiempo vuelve a su plena propiedad en perfectas condiciones.
comentarios cerrados

menéame