Cultura y divulgación
5 meneos
251 clics
El camino de los mediocres: lo que de verdad está pasando con las series

El camino de los mediocres: lo que de verdad está pasando con las series

La comparecencia de Jane Featherstone ante un comité del Parlamento británico puso unas cuantas realidades sobre la mesa. Quizá el entorno cultural debería tomarse más en serio su profesión

| etiquetas: mediocridad , series , franquicias , productoras
"No es posible saber de antemano qué productos van a tener éxito, por lo que no hay una serie de criterios seguros en los que refugiarse. La manera de desenvolverse en esa incertidumbre es estandarizar los contenidos, fijar una serie de elementos que creen esenciales y asegurarse de que los productos se ajustan a los criterios predeterminados. En esa tarea también ayudan los algoritmos. "

Criterios seguros: La repetición de lo mismo con otras formas para que no parezca, de entrada, lo mismo.
Mediocridad y saturación (que es una de las posibles causas de la mediocridad) Me borre de las series cuando le cortaron la cabeza a Ned Stark en Juego de Tronos y tengo todas las temporadas de Vikingos en algún disco duro en algún sitio, a ver si encuentro algún rato... La única TV en streaming que veo, y muy poco, es alguna peli de Prime y porque iba incluido para tener envíos gratis... No me da la vida para seguir el cúmulo de series "estupendas" (de las que todo el mundo habla y…   » ver todo el comentario
#2 rompe todo y abraza los videojuegos, hay muy buenas historias. :hug:
#3 los dejé cuando mi hereu me ganó al Battle Tank y ya
tiene 34 tacos, o sea el siglo pasado. Demasiados botones para una psicomotricidad nivel Juegos Reunidos Geyper
Como bien dice el artículo, no se puede saber qué va a triunfar. Sin embargo, ellos tienen sus recetas y como invierten mucho dinero suelen acertar, pero no esperes milagros.
Sin embargo, después está la realidad como La casa de papel, que es un producto español, Downtown Abbey, un producto británico, etc. etc. Al final si tienes buen producto, originalidad no pasa desapercibido. Es más, puede venderse muy muy bien. Porque la calidad suele gustar, por mucho que digan. Y si no es calidad, la originalidad. Aunque reconozco que puede gustarme The walking dead en su 1-2 temporada, pero todos coincidimos que llega un momento que dices basta. Quiero calidad y no una producción de capítulos en los que repites todo una y otra vez.
comentarios cerrados

menéame