Cultura y divulgación Suscribirse
13 meneos
45 clics

Auschwitz: la fábrica de la muerte

El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo soviético ingresó a Auschwitz. Los nazis habían huido horas antes, luego de destruir la mayor cantidad de pruebas posibles y llevándose documentación y 58.000 prisioneros que fueron destinados a campos en territorio alemán. Los rusos se encontraron con un panorama desolador y un olor insoportable de respirar. Asistieron a los 7000 presos que fueron dejados por las SS porque no estaban en condiciones de caminar, a muchos pudieron salvarlos.

| etiquetas: auschwitz , liberación , 80 años
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
Hoy, dirigentes europeos que conviven en sus gobiernos con los sucesores de la creación de este exterminio van a ir al lugar a llevar flores... sin ninguna vergüenza, porque ni la tienen ni la han conocido. Incluso va a ir un jefe de estado, sucesor directo y designado por uno de los contribuyentes al exterminio, sin ninguna vergüenza, porque ni la tiene ni la ha conocido, un jefe de estado que no va a ninguno de los campos de exterminio que tiene en su país, donde se siguen poniendo impedimentos para honrar a los asesinados, asesinados por la misma ideología que la de los creadores de Auschwitz.

Sin ninguna vergüenza, porque ni la tienen ni la han conocido.
#1 Y no digamos los gobiernos europeos que abiertamente justifican a Hitler: Como los polacos no habían cedido el corredor de Danzig a Alemania y presionaron demasiado, empujaron a Hitler a iniciar la Segunda Guerra Mundial atacándoles. ¿Por qué fue Polonia contra quien comenzó la guerra el 1 de septiembre de 1939? Polonia resultó ser intransigente, y a Hitler no le quedó más remedio que empezar a aplicar sus planes con Polonia.
Un día para recordar
#2 Y un día para avergonzarse al contemplar el genocidio de Gaza
#2 Algunos tienen memoria floja, a directamente no tienen memoria.
comentarios cerrados

menéame